lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 5107

Covid-19 en Brasil: aumentan las internaciones en terapia intensiva y el 90% son personas no vacunadas

0

El país latinoamericano se encuentra en el tercer puesto de los países con mayor cantidad de infectados por COVID-19. Según detallaron las autoridades sanitarias registraron casi 25 mil casos nuevos y 74 fallecidos.

Si bien la pandemia de coronavirus ya atraviesa su segundo año y el plan de vacunación avanza en el mundo, la variante Ómicron alarma a todos los países por su nivel de contagiosidad. En el caso de Brasil se registraron 24.934 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 74 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y preocupa el aumento de internaciones en terapia intensiva.

Según explicó Marcelo Queiroga, ministro de Salud de Brasil, “los internados en los hospitales y en las unidades de terapia intensiva por coronavirus son, en su gran mayoría, personas no vacunadas”.

Las autoridades provinciales de Salud le respondieron al ministro que “si el sistema hospitalario entra en colapso, tanto en la red pública como en la privada, podrán ocurrir muchas muertes derivadas de la falta de acceso a la internación”.

Esto ya se pronosticaba, cuando -en San Pablo- a fines de diciembre el número de pacientes en las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) pegó un fuerte salto, en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando la variante Ómicron se expandía rápidamente.

Actualmente, por lo menos diez estados brasileños se encuentran en situación de alerta intermediario y crítico por ocupación de UTI para pacientes víctimas de la nueva ola de coronavirus (según indica el laboratorio público Fundación Oswaldo Cruz, vinculado al Ministerio de Salud).

La situación de Brasil causa temor porque ya se encuentra en el puesto número tres de los países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez está compuesta de la siguiente manera: Estados Unidos (66.881.164 casos), India (37.379.227 casos), Brasil (23.000.657 casos), Reino Unido (15.217.280 casos), Francia (14.172.384 casos), Rusia (10.803.534 casos), Turquía (10.457.164 casos), Italia (8.698.962 casos), España (8.093.036 casos), Alemania (7.991.432 casos).

En cuanto a los datos de vacunación, se registró un total de 345.234.231 dosis aplicadas al 16 de enero. De esa cantidad, 166.909.237 personas recibieron una dosis, mientras que 145.459.361 ya tienen ambas. Esto significa que un 80.97% de la población ya recibió la primera inoculación; un 70.56% cuenta con dos dosis y un 15.94% ya cuenta con un refuerzo.

Tras estos datos, Brasil se ubica en el puesto 44 de países con mayor nivel de inmunización de su población. Los primeros 10 países son Malta (1.201.492); Chile (46.205.699); Islandia (798.752); Bahrein (3.302.634); Emiratos Árabes Unidos (22.985.689); Maldivas (793.469); Dinamarca (12.783.146); Singapur (12.132.375); Corea del Sur (111.325.910).

Carmen Barbieri volvió a contagiarse de coronavirus

0

La artista, que ya tiene tres vacunas contra el Covid-19, cumple con el aislamiento en su hogar mucho más tranquila que la primera vez que se contagió.

En plena tercera ola de la pandemia y a días del caso de su hijo, Federico Bal, Carmen Barbieri contrajo coronavirus por segunda vez. "Carmen dio positivo de Covid-19 Nos enteramos anoche. Ella se sentía mal de la garganta, pero estaba bien", informó el periodista Sebastián "Pampito" Perelló.

Y detalló: "La semana pasada nos habían hisopado a todos y dimos negativo toda la semana. Pero el domingo ella estaba hablando con la producción, tenía un poquito de dolor de garganta y la productora le mandó un hisopado a su domicilio. No nos esperábamos que dé positivo. Ella está bien, prácticamente sin síntomas. Está un poquito cansada y con molestia en la garganta. Está aislada".

La artista, que ya tiene tres vacunas contra el Covid-19, cumple con el aislamiento en su hogar mucho más tranquila que la primera vez que se contagió. Hace exactamente un año, contrajo el virus y, a raíz de sus enfermedades preexistententes, quedó internada en la Clínica Zabala por prevención. En pocos días se cuadro se agravó a tal punto que el 30 de enero fue inducida a un coma farmacológico.

"Recuerdo cuando estuve mal que ustedes del otro lado pidieron mucho por mi recuperación. Ahora les pido a todos los creyentes, y los no creyentes que pidan y manden lindas energías para mi vieja. Tuvieron que pasarla a terapia intensiva, el cuadro se complicó, no dejen de cuidarse", publicó Federico en las redes sociales, donde se organizaron diferentes cadenas de oración.

Luego de cinco días críticos, la exvedette presentó mejoras en su cuadro, con buenos niveles de oxigenación y sin fiebre. Y aunque parecía que el Covid-19 ya era una prueba superada, tuvo que permanecer más tiempo hospitalizada debido a una bacteria intrahospitalaria. "No imaginé que iba a volver. Este virus casi me mata", reveló a fines de marzo, cuando se reincorporó a la grabaciones de MasterChef Celebrity 2. "No me angustio, pero me agarra una cosa extraña en el pecho, pero gracias a Dios salí adelante con trabajo, ¿Qué más puedo pedir? Estoy feliz", insistió y contó que cuando despertó del coma la primero que le preguntó a su hijo fue si había empezado el programa y reveló que no quería verlo por televisión porque le daba tristeza no poder estar defendiendo su lugar.

"Todo lo que viví me demostró que la vida es valiosa, que no es normal sentirse bien, porque uno se siente bien, se levanta a la mañana, trabaja… es lo común sentirse bien. Cuando uno empieza a sentirse mal y empieza a enfermarse valora lo que es sentirse bien, levantarte a la mañana y que no te duela nada", agregó, notablemente emocionada y agradeció el amor que recibió por parte de su público mediante las cadenas de oración que se organizaron durante su internación.

Además, aseguró que en todo momento fue consciente de que estaba grave, pero que por momentos no recordaba que se había contagiado coronavirus. "No me quería volver a mi casa, me daba miedo porque no podía caminar. Estuve con andador porque después de un mes y medio en la cama me costaba mucho, pero por suerte tuve una rápida recuperación y pude salir adelante", concluyó.

Recuperaron varios objetos sustraídos de una vivienda: tres detenidos y un demorado

0

Los efectivos de la comisaría de Corpus en conjunto con la División Brigada Investigación de Jardín América, hallaron en distintos montes del pueblo varios bienes sustraídos de una vivienda ubicada en la Manzana 70, fracción "B" de Corpus y detuvieron a los presuntos autores del hecho.


El ilícito se conoció tras el llamado telefónico de la damnificada de 85 años, la cual explicó que ayer a la mañana le sustrajeron varios objetos de su vivienda amueblada, la cual se encuentra desocupada.
Con los datos recabados, los efectivos realizaron rastrillajes por la zona, donde detuvieron a tres jóvenes de 18, 20 y 21 años y demoraron a un menor de 16 años.


El joven de 21 años quedó en averiguación de sus antecedentes, en tanto que los otros dos mayores quedaron detenidos en Averiguación del presente hechos, a disposición del Juzgado Instrucción Dos de Jardín América. En cuanto al menor, el Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico dispuso que se notifique la situación personal al adolescente y que sea entregado a su madre.

Proyectan el soterramiento de la avenida Quaranta y 213 para fortalecer el tránsito en Posadas

0

El paquete de obras que trajo aprobado el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad de su viaje a Buenos Aires realizado la semana pasada en donde mantuvo reuniones con varios ministros del Gabinete del presidente Alberto Fernández, incluye el soterramiento de la avenida Quaranta con la ex ruta 213 de Posadas, de acuerdo a lo consignado este lunes por el intendente capitalino, Leonardo Stelatto.

Según aseguró el jefe comunal, tras el "pulgar arriba" del títular de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis para otorgar el financiamiento económico, el siguiente paso será "efectuar las pautas correspondientes en la planificación" para comenzar con los trabajos.

Si bien Stelatto no brindó estimaciones precisas acerca de una fecha determinada para el inicio de las tareas viales en la mencionada arteria posadeña, afirmó a grandes rasgos que "se darán este año".

Las declaraciones del responsable del Poder Ejecutivo de Posadas fueron hechas en el marco de la entrega de las nuevas ambulancias para diversos municipos misioneros encabezada por Herrera Ahuad en las instalaciones de la Red de Traslado de la ciudad capital, ubicada sobre la ruta 12 casi avenida 147.

"El objetivo gira en torno a fortalecer la seguridad vial en nuestra localidad. Creemos que si cooperamos todos juntos vamos a seguir por este camino del crecimiento sostenido", dijo el alcalde en un diálogo que mantuvo con el equipo de Códigos.

Calor sofocante: Posadas superó este lunes por la tarde los 40° C de sensasión térmica

Este lunes por la tarde, el termómetro marcó 39 grados, pero la sensación térmica superó los 40° C en la capital provincial, según informó “Pronóstico Misiones”.

Según lo anticipado por la Opad para hoy se esperaba una máxima de 39 grados.

Recomendaciones para la ola de calor

  • Evita salir a la calle en las horas más calurosas del día.
  • Reduce el esfuerzo cuando esté haciendo mucho calor. Si tienes que salir, permanece a ser posible a la sombra.
  • Cúbre la cabeza con un sombrero o gorro y vístete con ropa ligera de colores claros.
  • Cierra las persianas y cortinas de las ventanas expuestas al sol.

Lewandowski superó a Messi y ganó el premio “The Best”

0

Lewandowski completó un magnífico 2021 en el que ganó la Bundesliga y la Supercopa de Alemania además de marcar 69 goles a lo largo de un año natural (2021). También superó el histórico registro de Gerd Müller tras marcar 41 tantos en una misma temporada de la liga teutona.

El polaco Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich alemán, ha sido galardonado por segundo año consecutivo con el premio The Best de la FIFA al mejor jugador, por delante del argentino Leo Messi y del egipcio Mohamed Salah.

Lewandowski completó un magnífico 2021 en el que ganó la Bundesliga y la Supercopa de Alemania además de marcar 69 goles a lo largo de un año natural (2021). También superó el histórico registro de Gerd Müller tras marcar 41 tantos en una misma temporada de la liga teutona.

"Soñaba con romper ese récord. Pensaba que era imposible marcar tantos goles en la Bundesliga, pero se consiguió. Le quiero dar las gracias al 'Torpedo' Müller por guiarme a romper esas cifras", afirmó.

El delantero polaco reconoció que se encontraba "muy orgulloso" porque para él "es un honor recibir este premio". Lo dedicó a sus técnicos y compañeros por el trabajo conjunto para conseguir los objetivos marcados.

Covid-19 en Argentina: 102.458 casos y 191 muertos este lunes

0

Desde el comienzo de la pandemia se registraron 7.197.323 contagios de Covid-19 en Argentina, de los cuales 885.619 son casos activos.

Otras 191 personas murieron y 102.458 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.099 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,2% en el país y de 42,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Misiones sumó 1.362 casos positivos y dos muertos por Covid-19

0

Dos muertos y 1.362 casos fueron los confirmados este lunes por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, en el parte diario de Covid-19.

Según detalló el informe elaborado y difundido por la cartera sanitaria misionera, los fallecidos eran pacientes con comorbilidades y esquema de vacunación incompleto.

De acuerdo a lo consignado por Salud Pública, Posadas (585), Eldorado (191) y Oberá (165) fueron las tres localidades misioneras que reportaron más casos durante las últimas 24 horas.

Parte oficial

Parte diario martes 17 - 3

Comenzaron las obras de extensión de red de agua en el barrio Santa Cecilia de Posadas

La Municipalidad de Posadas realiza la extensión de red de agua en el barrio Santa Cecilia, con la intención de que las familias de este sector localizado en Miguel Lanús accedan a este servicio. El trabajo consistió en casi 700 metros de extensión, en donde se beneficiará a quienes no tenían acceso al vital líquido.

Mediante un trabajo articulado entre el gobierno capitalino y distintos organismos provinciales, se ejecuta esta acción que posibilitará que varias familias puedan acceder al agua potable.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo en conjunto con el Ente Provincial de Aguas y Cloacas (EPRAC) que realiza la fiscalización y supervisión técnica, y el Servicio de Agua Misiones Sociedad Anónima (SAMSA) con inspección además de las pruebas hidráulicas.

En ese sentido, desde el municipio aseguran que la concreción de esta tarea de manera conjunta con el Estado provincial no sólo garantiza la inclusión social sino que también brinda una respuesta a una necesidad básica.

WhatsApp Image 2022 01 17 at 16.13.57 - 5

Misiones, la más elegida: el turismo ya dejó $1.286 millones en la primera quincena de enero

0

Con casi 100 mil visitantes durante la primera quincena de enero, Misiones se perfila como la gran elegida por el turismo nacional y regional de la temporada 2022.

La gran curva de selva del noreste argentino está dando mucho de qué hablar en lo que a destino respecta; y las arcas provinciales pueden dar cuenta de ello con más de 1200 millones de razones (o pesos) volcadas a su columna de haber durante la primera quincena de enero.

Aunque se trata de un destino consolidado internacionalmente por su maravilla, pareciera ser que Misiones ha dejado de ser "solo" sinónimo de Cataratas, para convertirse en el destino al que "hay que volver". Un lugar para visitar, por lo menos, dos veces. Y la rúbrica se ve al pie de página de sus rutas, que, de extremo a extremo, acusan turistas que las han vuelto a elegir.

Saltos, cascadas, monte, fauna, historia, religiosidad, gastronomía, cultura, conjugan su magia al servicio del visitante, formando una gran red de contención y atracción para que el visitante tenga varias excusas para quedarse "un día más" o planificar su próxima visita, lo que, según los números, ha generado 287 mil pernoctaciones durante los primeros quince días del año.

Es que el silencio de la pandemia fue, sin dudas, la gran aliada estratégica de la provincia. Con el turismo como política de Estado, ha aprovechado este gran "patadón" para tomar impulso, y la importante cadena de inversión, tanto con recursos nacionales, a través del programa 50 Destinos, como con capitales propios, han arrojado muy buenos resultados; y hoy la provincia es un gran aspiracional para los viajeros tanto por su capital natural como por su infraestructura y seguridad sanitaria.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación promedió el 85,7% a nivel provincial y se registraron unas 95 mil visitas a los destinos de la tierra colorada.

En detalle, la ocupación de alojamientos se distribuyó de la siguiente manera: El Soberbio alcanzó un promedio del 90%; en Oberá, del 89,2%; en Iguazú, del 88,1%; en San Ignacio del 88%; en Aristóbulo del Valle, del 85,5% y en Posadas, del 75%. A su vez, el Parque Nacional Iguazú, registró 59.960 ingresos al 13 de enero.

Con estas cifras, la tierra colorada puede decir que, el sueño de transformar su curva de selva en un gran corredor turístico, ya es una realidad. Una maravilla del mundo en un extremo, y una ciudad modelo en el otro (Posadas), invitan al turista a pedirle a esta tierra todo lo que tiene para dar.

Por mérito propio, el "fenómeno Posadas" merece párrafo aparte. Su exponencial crecimiento tanto en infraestructura como en conectividad, la han posicionado internacionalmente como una ciudad modelo, con recursos más que sólidos para convertirse en sitio de elección para el descanso y la recreación.

Tanto de día como de noche, la capital ofrece al visitante un abanico de opciones tan amplio que éste no se irá sin antes haber recorrido sus 11 kilómetros de costanera con más de 50 restaurantes; disfrutado de algunos de los nuevos 250 espacios verdes; o de sus dos playas completamente renovadas y modernizadas; o una película en el cine Imax, por citar solo algunas de sus virtudes que gozan del buen disfrute tanto de propios como de turistas.

Aunque el extremo norte de la provincia ya nos tiene acostumbrados a los misioneros, es menester destacar el comportamiento de la nave insignia del turismo provincial y nacional. El Parque Nacional Iguazú, superó los 60 mil ingresos en lo que va del año.

En cuanto a los Parques Provinciales y Reducciones, los registros arrojan un total de 29763 ingresos; produciéndose en este caso un 52% de aumento en las visitas respecto al mismo período 2021.

La estadía en promedio fue de cinco noches, aunque también se pudo detectar algunos visitantes con estadías más prolongadas que superaron las 6 noches; fortaleciendo a Misiones como destino vacacional.

En cuanto a los arribos a la provincia, en estos primeros quince días del año, el registro de sus dos aeropuertos internacionales, arrojaron una cifra superior a los 95 mil visitantes, generando más de 287 mil pernoctaciones.

Y todo esto arroja un gran "signo igual", trabajo y crecimiento para los misioneros. Las cifras hablan por sí solas: el gasto turístico por visitante por día giró (durante estos 15 primeros días de enero) en torno a los $2.865 pesos, lo que generó un impacto económico que supera los 1.286 millones de pesos. Turismo es igual a trabajo y crecimiento.