lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 52

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

0

El precio de los alimentos acumula un alza de 3% en octubre y muestra una aceleración con relación a los meses previos.

Asó lo reveló un informe de la consultora LCG, que precisó que entre el 16 y el 22 de este mes los productos de primera necesidad subieron 1%.

De esta forma, el avance promedio de las últimas cuatro semanas es de 3%.

El dato es sensible porque muestra que el Gobierno nacional llega a la elección con el precio de los alimentos golpeando en el bolsillo de las familias.

Los principales aumentos se dieron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%).

Jugaron a favor las bajas de azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites 0,5%).

El incremento en los alimentos también cuestiona las teorías de que el pass trought por la suba del dólar es acotado y apuntala la impresión de que existe una suba de precios reprimida por la pérdida de poder adquisitivo.

Exmilitar en crisis y armado fue reducido por la policía en Posadas

0

En una intervención de alta complejidad, los negociadores de la Policía de Misiones, junto a grupos tácticos especializados, lograron desactivar una crisis con un hombre armado que se había atrincherado en su vivienda, evitando un desenlace trágico y garantizando la seguridad de todos los involucrados.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes, donde a partir del requerimiento de un familiar, los agentes se dirigieron a una vivienda ubicada sobre las calles 124 y 137 de la chacra 249, donde un hombre de 55 años, identificado como Aldo S., retirado del Ejército Argentino, permanecía armado dentro del inmueble, en estado de alteración.

Ante la gravedad de la situación, efectivos de la Comisaría 13.ª, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.), la Comisaría de la Mujer Zona Oeste y bajo la supervisión del Juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte, implementaron un anillo de seguridad y aplicaron el protocolo de negociación en crisis, con la intervención de profesionales del Departamento de Negociación de la Policía de Misiones.

Durante más de una hora, los negociadores mantuvieron diálogo controlado y técnicas de contención verbal con el hombre, logrando que depusiera su actitud. Una vez asegurado el perímetro, el personal táctico ingresó al domicilio y redujo al sujeto de manera segura, sin que se registraran heridos.

En el lugar, se procedió al secuestro de una pistola High Power calibre 9 mm, con su respectivo cargador y 12 cartuchos, elementos que fueron entregados a la División Policía Científica Itaembé Guazú para su peritaje.

En paralelo, los efectivos brindaron asistencia a una mujer de 52 años, quien sería la concubina del involucrado. La misma se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, siendo trasladada en ambulancia al Hospital René Favaloro, donde recibió atención médica y contención psicológica.

Finalmente, el hombre fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia, mientras que la mujer continúa siendo acompañada por el Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, compuesto por psicólogos y psicopedagogos que brindan asistencia integral tras situaciones de crisis.

Liga de Quito goleó al Palmeiras en la altura por la ida de las semis de Libertadores

0

El conjunto ecuatoriano aprovechó la ventaja que le da la altura en su país.

Liga de Quito goleó por 3 a 0 al Palmeiras de Brasil al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Ecuador, por el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores 2025.

Los tres goles de la noche se dieron en la primera mitad. El mediocampista Gabriel Villamil marcó un doblete, a los 15 y 46 minutos, mientras que el delantero argentino Lisandro Alzugaray convirtió de penal, a los 25.

Además, en el quinto minuto de descuento de la segunda parte vio la roja el carrilero del equipo local Bryan Ramírez, con una patada vehemente sobre el tobillo del defensor argentino Agustín Giay.

Con el triunfo, el conjunto ecuatoriano se llevó una ventaja sustancial de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo jueves 30 de octubre a las 21:30, en el estadio Allianz Parque.

La primera llegada del partido fue para el local, a los cinco minutos, con un centro atrás y posterior remate de primera desde el área chica de Villamil, pero su tiro fue detenido por el arquero Carlos Miguel.

A los 15 minutos, el defensor Leonel Quiñonez se desprendió por izquierda, desbordó y puso el centro atrás para Villamil, quien remató cruzado y puso el 1-0.

Diez minutos después, un tiro de Quiñonez dio en el brazo derecho del volante Andreas Pereira, adentro del área, generando un penal que fue ejecutado por Alzugaray, con un derechazo bajo y cruzado para el 2-0.

A los 41 minutos, un pase filtrado dejó mano a mano a Vitor Roque, cuyo tiro centralizado fue detenido por el arquero Alexander Domínguez.

En el primer minuto de descuento, el carrilero Bryan Ramírez se escapó por derecha y puso un centro buscapié, empujado al gol por Villamil, para el 3-0.

La primera llegada del complemento fue de la visita, en el primer minuto, con un mano a mano en el área chica del delantero argentino José López, cuyo tiro salió al medio y fue tapado por Domínguez,

En 31 minutos, el volante Allan Ellias desequilibró por derecha y sacó un remate bajo al primer palo, que fue desviado y terminó en un córner.

Ocho minutos después, Vitor Roque tuvo un nuevo mano a mano, esta vez por el costado derecho, aunque su remate alto por el segundo palo fue desviado de gran manera por el arquero ecuatoriano de 38 años, con pasado en Vélez.

En el quinto minuto de descuento, una dura patada de Bryan Ramírez sobre el lateral argentino Agustín Giay le significó una tarjeta roja directa, tras la revisión en el VAR, que lo dejará afuera del partido de vuelta.

Productores misioneros se capacitaron en elaboración de quesos artesanales

Con amplia participación de productores y emprendedores de distintos puntos de la provincia, culminó el Curso de Elaboración de Quesos Artesanales, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Más de 30 productores y emprendedores de localidades como Wanda, Montecarlo, San Vicente, Comandante Andresito,  Alem, Eldorado, Pozo Azul, Posadas, Bonpland, Garupá, Puerto Esperanza, Santo Pipó, Apóstoles, Candelaria y Salto Encantado participaron de esta propuesta formativa, que combinó tres clases virtuales, con activa participación a través de la conectividad rural, y una jornada presencial desarrollada en la Planta Piloto del Campus Universitario de la UNaM. Allí, los asistentes conocieron las instalaciones, los equipos y las etapas del proceso de elaboración artesanal.

Productores misioneros se capacitaron en elaboracion de quesos artesanales 3 - 1

El curso se enmarca en el programa Agricultura Universitaria, un espacio de articulación entre el ámbito académico y el sector productivo que promueve la generación de conocimientos aplicados al desarrollo local. La iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas de los productores e incorporar criterios de calidad, inocuidad y valor agregado, potenciando la comercialización responsable de los alimentos misioneros.

Durante la capacitación, los participantes abordaron contenidos teóricos y prácticos vinculados a la inocuidad alimentaria, higienización de la leche, agentes contaminantes, tecnología de quesos, procesos de maduración y acondicionamiento para la venta. Además, se profundizó en el uso de materias primas locales —leche de vaca, cabra y búfala— y en la aplicación de las normas del Código Alimentario Argentino.

Esta segunda edición del curso reafirmó el compromiso conjunto de Agricultura Familiar y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales con el desarrollo de la Agricultura Universitaria, generando espacios de formación que promueven la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua del sector agroalimentario provincial.

En el acto de cierre, se entregaron certificados de finalización, junto con termómetros, balanzas digitales y kits de enzima coagulante y cloruro de calcio, herramientas fundamentales para optimizar los procesos de elaboración y mejorar la calidad de los quesos artesanales misioneros.

Productores misioneros se capacitaron en elaboracion de quesos artesanales 1 - 3
Productores misioneros se capacitaron en elaboracion de quesos artesanales 2 - 5

Bomberos sofocaron el incendio de un local comercial en Miguel Lanús

0

Hoy a las 6:00, se registró un incendio en un local de ventas ubicado sobre la calle Gran Malvina N.º 1650 del barrio Miguel Lanús, en Posadas.

El propietario, identificado como Cinecio L., manifestó que el siniestro se originó en el interior de su comercio, una regalería denominada “Despensa Bety”.

Rápidamente acudió al lugar una dotación de Bomberos de la Policía a bordo del móvil 4-103, quienes lograron sofocar las llamas.

De acuerdo a las primeras pericias, el fuego se habría iniciado por una garrafa de gas de 10 kilos. Se solicitó la intervención del personal de Policía Científica para determinar las causas del hecho.

Motociclista embistió a una peatona en Posadas: hay tres hospitalizados

0

El jueves a las 22:15, se registró un siniestro vial sobre la avenida Constitución y calle El Ruiseñor, donde una motocicleta Zanella 150 cc embistió a una peatona, dejando como saldo tres personas con lesiones a evaluar.

Conforme a datos previos, el rodado era conducido por Aldo D. S. quien se desempeña como repartidor y viajaba acompañado por Joel D. A.. Por causas que se tratan de establecer, ambos impactaron contra una mujer identificada como Ana L..

Como consecuencia, los tres involucrados sufrieron lesiones y fueron trasladados al Hospital Virgen de Fátima y al Hospital Ramón Madariaga para su atención.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Octava UR-X, junto a Policía Científica, que realizó las pericias de rigor. Además, se procedió al secuestro de la motocicleta para fines periciales.

Lanús empató con la U de Chile y definirá las semis de la Sudamericana de local

0

Lanús empató por 2 a 2 con la Universidad de Chile al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, por el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana 2025.

El atacante Rodrigo Castillo marcó por duplicado para darle la ventaja al conjunto argentino, a los 25 y 29 minutos del primer tiempo, mientras que el delantero Lucas Di Yorio descontó en 16 minutos de la segunda parte y el volante Charles Aránguiz igualó en el octavo minuto de descuento.

A pesar de que se le escapó el triunfo sobre la hora, el “Granate” consiguió un resultado positivo de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo jueves 30 de octubre a las 19:00, en el estadio Néstor Díaz Pérez.

Lanús abrió el marcador en la primera jugada de peligro del partido, a los 24 minutos, con una presión alta de Castillo y posterior remate alto, ante un arquero adelantado, para meter la pelota en el ángulo y marcar el 1-0.

Cuatro minutos más tarde, un desborde por derecha del delantero Eduardo Salvio culminó con un centro atrás que fue empujado al gol por el exdelantero de Gimnasia de La Plata.

El local no tuvo llegadas de riesgo hasta los 33 minutos, con un tiro libre lejano del lateral Matías Sepúlveda, que salió a media altura por el palo derecho del arquero Nahuel Losada, quien pudo desviar.

Ocho minutos después, el propio Sepúlveda desequilibró por derecha, salió para la pierna izquierda y buscó un remate al segundo palo, que se fue cerca del ángulo pero desviado.

El descuento del local llegó a los 16 minutos del complemento, luego de un córner que fue rematado de primera por el defensor Franco Calderón, cuyo remate salió al medio pero el rebote fue empujado al gol por el atacante Lucas Di Yorio.

La U se acercó a la igualdad en 21 minutos, cuando una buena jugada colectiva por izquierda terminó en un centro atrás del defensor Felipe Salomoni para el mediocampista Javier Altamirano, cuyo remate potente dio en el travesaño, picó en la línea y se fue.

Lanús no tuvo llegadas en la segunda mitad hasta los 23 minutos, con un avance por el medio del mediocampista Rodrigo Carrera, quien avanzó por el medio y sacó un zurdazo bajo, que salió a las manos del arquero Gabriel Castellón.

A los 28 minutos, un gran pase del volante Marcelino Moreno habilitó la subida del lateral Sasha Marcich, cuyo centro al segundo palo fue cabeceado por Castillo y requirió un buen vuelo de Castellón, que tapó un tiro alto sobre su poste izquierdo.

Un minuto más tarde, un desprendimiento por derecha del lateral Fabián Hormazábal terminó en un remate con efecto al segundo palo, desviado de buena manera por el arquero Nahuel Losada.

A los 35 minutos y tras una buena jugada individual de Di Yorio, quien se deshizo de Losada con un “sombrerito”, la pelota le quedo a Hormazábal, que no tuvo frialdad para colocar el remate y definió a las manos del arquero rival.

En el cuarto minuto de descuento, una clara mano en el área propia del volante Agustín Cardozo generó un penal, que fue ejecutado cuatro minutos después por Charles Aránguiz.

El experimentado jugador chileno, con experiencia en la Selección trasandina, pateó bajo por el palo derecho de Losada, para marcar el 2-2 final.

Arrancó la veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas

Desde las 8 de la mañana de este viernes rige la veda electoral en todo el país. Se trata de un período de 48 horas previo al inicio de las Elecciones Legislativas 2025, destinado a que los ciudadanos tengan un tiempo de reflexión para decidir su voto sin recibir publicidades, propuestas políticas ni mensajes que puedan influir en su elección.

La normativa, prevista en el Código Electoral Nacional, alcanza a candidatos, partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos. Busca garantizar que el electorado tenga un espacio libre de presiones políticas y publicitarias. La veda se extenderá hasta el domingo a las 21, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante este período no se pueden realizar actos públicos de campaña ni difundir encuestas o sondeos preelectorales. También están prohibidas las reuniones de electores durante las horas de votación, los espectáculos públicos, la venta de bebidas alcohólicas, la portación de armas o distintivos partidarios y la toma de fotografías de las boletas.

El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas y hasta penas de prisión. Las multas van de $10.000 a $100.000 para quienes violen la veda o realicen actos de campaña fuera del plazo permitido. La normativa también prevé penas de hasta tres años de cárcel para quienes intenten vulnerar el secreto del voto o inducir el sufragio de otro ciudadano.

¿Dónde voto? Consultá el padrón oficial para las elecciones en Misiones

Los misioneros ya pueden consultar el lugar y la mesa en la que deberán emitir su voto en las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre, en las que se aplicará por primera vez en la provincia el sistema de Boleta Única de Papel.

El padrón electoral definitivo está disponible desde el 16 de septiembre. Las consultas pueden realizarse ingresando al sitio oficial padron.gov.ar, donde, con solo introducir el número de DNI, se informará la escuela, el número de mesa y el tipo de documento habilitado para votar.

En el marco de los preparativos, unas tres mil urnas están siendo distribuidas en todo el territorio provincial. El operativo logístico comenzó el lunes 20, con el objetivo de garantizar que todo esté listo para la jornada electoral. Cada presidente de mesa contará con biromes autorizadas y se recuerda que los electores pueden votar con el documento que figura en el padrón o uno más reciente.

Como parte de las medidas de inclusión, Misiones incorporará un protocolo de accesibilidad electoral para asegurar que todas las personas puedan ejercer su derecho al voto. Aquellos con discapacidad visual o motriz podrán hacerlo asistidos por un acompañante de confianza o, en su defecto, con la ayuda del presidente de mesa, asegurando un proceso electoral más equitativo y accesible.

Tiempo: viernes con fuertes vientos y muy caluroso

0

Jornada ventosa, con nubosidad variable, cálida a calurosa. Se prevé aumento de la nubosidad media y alta, producido por flujos de humedad provenientes de la cuenca amazónica; esa cobertura nubosa disminuiría por la tarde.

Leve ascenso de las temperaturas, con máximas superando los 30 °C en prácticamente toda la provincia. El calor dará paso a la inestabilidad durante el fin de semana.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 32 °C para Posadas, la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.