lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 54

Juan Matías Paonessa asumió como nuevo Defensor del Pueblo de Posadas

0

Tras prestar juramento, el joven abogado, reemplazó a Valeria Fiore Cáceres, quién fue recientemente designada como ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

Al inicio de la 30° sesión ordinaria, el presidente del HCD, Jair Dib tomó juramento al abogado, Juan Matías Paonessa para que asuma el cargo de Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas, tras la reciente renuncia de la dra Valeria Fiore Cáceres.

Al asumir su nuevo rol, Paonessa reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos, el fortalecimiento institucional y la promoción de una gestión pública cercana, eficiente y participativa.

Con tan solo 26 años, cuenta con una sólida formación jurídica y una reconocida trayectoria en la gestión legislativa y modernización institucional. Se desempeñó como Prosecretario del Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, donde formó parte del equipo técnico que impulsa el Digesto Jurídico Municipal, un programa que promueve la transparencia, accesibilidad y eficiencia normativa en los gobiernos locales de toda la provincia.

En el ámbito legislativo, representó a la Cámara en diversos foros de concejales y encuentros institucionales, donde expuso sobre la importancia de la organización normativa a nivel municipal. También fue impulsor de la XVI Ley de Consolidación Normativa de Misiones, aprobada por unanimidad, y colaboró en la creación de los Digestos Jurídicos de varios municipios misioneros, así como en la sanción de la Carta Orgánica del Municipio de Garupá.

Además, desarrolló funciones en el Departamento de Asuntos Legales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y combina su actividad profesional con un perfil emprendedor en el ámbito gastronómico.

WhatsApp Image 2025 10 23 at 12.58.45 - 1

Otros proyectos

Durante la jornada legislativa, se giró a comisión un proyecto de Ordenanza para adherir al municipio a los artículos 2, 4, 5, 6 y 7 de la Ley Provincial XVI N° 184 y la implementación local de la plataforma digital pública “EcoRed”, destinada a la difusión y promoción de prácticas sustentables.

Asimismo, se incorporó una iniciativa que busca adoptar un distintivo internacional de concientización y visibilización de las discapacidades y condiciones invisibles, representado por el color verde y la imagen de girasoles.

Seguidamente, se giró a comisión un proyecto de Ordenanza para prohibir en todo el ejido municipal la instalación, funcionamiento, promoción, publicidad o explotación de criaderos de animales de compañía y cualquier modalidad de cría, reproducción, intermediación comercial o venta con fines lucrativos.

Al momento de los homenajes, se declaró Personalidad Destacada a Carmen Rosa Alfaro, por su trayectoria educativa y vocacional por más de cuatro décadas al servicio de la educación pública.

Además, se entregó una Mención Honorífica a la Unión de Comisiones Vecinales de Itaembé Miní en la persona de quienes fueran sus integrantes, en mérito a la trayectoria en la ejecución de acciones realizadas en beneficio de la comunidad.

Finalmente, declararon de Interés Municipal las actividades de prevención y concientización del cáncer de mama del “Mes Rosa”; el 3º Congreso Interinstitucional de Enfermería de Misiones, bajo el lema “Asegurar el futuro de la salud cuidando a la enfermería” y el 50º Aniversario de la creación del Cuerpo Especial de Inspectores Municipales de Tránsito de la ciudad de Posadas mediante la Ordenanza I-Nº 24 (antes 886/02).

Policía y Ejército coordinan el despliegue final de urnas en Misiones para las elecciones del domingo

0

Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo de Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.

Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.

Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.

Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.

Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.

Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:

-Portar armas, banderas o distintivos partidarios.

-Realizar actos o reuniones políticas.

-Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.

-Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

-Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.

En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo de elecciones

0

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, se informa que este domingo 26 de octubre, no abrirán al público el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Moconá, el Provincial Salto Encantado, y los Conjuntos Jesuítico Guaraníes de San Ignacio Miní, Santa Ana, Loreto, Corpus Christi y Santa María; teniendo en cuenta que ese día se realizarán las elecciones legislativas nacionales.

Además, el sábado 25 no habrá función del espectáculo de imagen y sonido.

El lunes, se reanudan las actividades en sus días y horarios habituales.

Herrera Ahuad: “El único patrón que obedecemos es el pueblo de Misiones”

0

En el tramo final de la campaña electoral, en la localidad de Eldorado, Oscar Herrera Ahuad, llamó a sostener la esperanza y el compromiso del pueblo misionero.

En su discurso, fue reivindicativo con la militancia, la defensa de Misiones y el valor de la política como servicio al pueblo.

“Cuando estamos frente a tanta desacreditación de la política, a nosotros nos gusta estar cerca de la militancia, compartir y mirarnos a la cara. Estos son los valores de nuestro espacio político”, aseguró el presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia.

Durante su discurso, destacó la importancia del acompañamiento de todos los intendentes y del gobernador: “Gracias, gracias, eternamente agradecido con ustedes, con el pueblo, con la militancia, que son los mandantes. Ustedes son los dueños de este proyecto”.

En esa línea, les habló directamente a los productores: “Hoy es un tiempo donde la economía de nuestra provincia ha caído estrepitosamente, y los productores nos necesitan a nosotros, discutiendo por sus productos. Aquí vamos a estar”.

Herrera Ahuad también envió un mensaje al sector maderero y a la industria: “Aquí en el norte han sufrido un cachetazo muy fuerte. La caída del empleo y la ausencia de políticas públicas nacionales para fortalecer las economías regionales son una realidad. Nosotros somos una provincia de trabajo, que siempre va para adelante. Hoy nuestra madera misionera ya no ocupa ese 90% que tenía presencia en la Argentina, y eso duele, porque sufre nuestra industria. Pero siempre vamos a estar cerca del productor misionero”.

Por otra parte, reafirmó su compromiso con las políticas públicas: “Defendemos la educación universitaria libre y gratuita. Peleamos y defendemos la salud pública. Somos los que defendemos a nuestros discapacitados y a nuestros adultos mayores”.

Para finalizar, ratificó su convicción y compromiso: “Somos nosotros los que obedecemos a un solo patrón, que es el pueblo de la provincia de Misiones. Por eso vengo a decirles que este es un tiempo de compromiso, del convencimiento de que el domingo 26 necesitamos todos los votos de los misioneros. Quiero que digan: ‘Ahí viene ese misionero a discutir por la dignidad de su provincia’”.

herrera ahuad 2 1 - 29

Dos fallecidos tras un choque frontal en El Soberbio

0

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Provincial 13, a la altura del kilómetro 10. Las víctimas, Vallejos Guillermo (53), y su pareja Yésica Suárez (36), viajaban en un Toyota Corolla que colisionó con un camión Mercedes Benz.

El hecho se registró alrededor de las 10:15 horas, cuando un Toyota Corolla, colisionó con un camión Mercedes Benz 2423, conducido por Jorge A. (40), quien resultó ileso junto a su acompañante Mateo D. (24).

En tanto, los ocupantes del automóvil fallecieron en el lugar a causa de las graves lesiones sufridas.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría 1.ª de El Soberbio (UR-VIII), junto a la División Criminalística, Bomberos Voluntarios y personal de Emergencias Médicas, quienes realizaron las pericias y el traslado de los cuerpos para su identificación.

La Ruta Provincial 13 permaneció parcialmente interrumpida durante las tareas de levantamiento de rastros y retiro de los vehículos, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, que ordenó las medidas de rigor para determinar las causas del siniestro.

Nuevo frente frío traerá lluvias y tormentas el próximo fin de semana en Misiones

0

Durante el próximo fin de semana, Misiones se preparará para la llegada de un nuevo frente frío que avanzará desde el norte de Corrientes hacia el sur del Paraguay. El fenómeno provocará lluvias, algunas tormentas aisladas y un marcado descenso térmico a partir del domingo por la noche.

El ingreso del sistema frontal está previsto para el sábado 25, con precipitaciones intermitentes y actividad eléctrica en distintos puntos de la provincia, anticipó Pronóstico Misiones.

Si bien no se espera tiempo severo, existe la posibilidad de caída de granizo en forma puntual. Los mayores acumulados de agua se concentrarán en el centro y norte misionero, donde podrían superarse los 50 milímetros entre la noche del sábado y el domingo.

Con el desplazamiento del frente, se prevé que desde el final del domingo comiencen a soplar vientos del sector sur, de intensidad moderada, los cuales persistirán durante el lunes y martes. Estas corrientes traerán aire más seco y fresco, provocando un notorio descenso de temperatura en toda la región.

De acuerdo con los principales modelos meteorológicos, el amanecer del miércoles podría presentar valores cercanos a los 9°C en gran parte del territorio provincial, mientras que algunas proyecciones internacionales estiman registros mínimos de hasta 7°C. Aunque aún es temprano para confirmar los valores definitivos, la tendencia hacia un nuevo episodio de aire frío ya está consolidada.

De Moura: “La provincia sostiene sola lo que la Nación no acompaña”

0

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, oriunda de El Soberbio, destacó el liderazgo de Oscar Herrera Ahuad y la diferencia entre el modelo de gestión misionerista y el esquema nacional de Javier Milei. “Misiones tiene un Estado que está presente, que genera oportunidades y que trabaja junto a la gente”, afirmó en su paso por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

Graciela De Moura, actual subsecretaria de Industria y candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, aseguró que la lista que encabeza Oscar Herrera Ahuad “representa la cercanía, la gestión y la empatía con la gente”.

“Primero que nada, el modelo misionerista escucha, acompaña y gestiona”, subrayó. “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, pero también con resultados. Lo hizo como ministro, como gobernador y lo sigue haciendo recorriendo cada rincón de la provincia”.

De Moura remarcó que “en Misiones hay un Estado presente, no un Estado ausente” y que eso marca una diferencia clave con el modelo nacional. “Mientras el Gobierno nacional recorta, Misiones invierte. Mientras otros miran para otro lado, la provincia trabaja junto a sus productores, emprendedores y trabajadores para sostener la economía local”, señaló.

A su vez, destacó la mirada integral de la Renovación: “No se trata de prometer, sino de hacer. El modelo misionerista no improvisa, planifica. Está pensado desde las necesidades reales de la gente, no desde los escritorios de Buenos Aires”.

de moura 2 - 31

“Milei no conoce la realidad del interior”

La candidata cuestionó duramente la falta de presencia del presidente Javier Milei y de sus funcionarios en Misiones. “El presidente estuvo dos veces en Corrientes, pero nunca vino a Misiones. No vino ni él ni los ministros. Eso te demuestra que no conocen ni les interesa conocer la realidad de la provincia”, advirtió.

Apuntó contra el legislador provincial electo libertario -también candidato a una banca nacional en la cámara baja-, Diego Hartfield y la visita a la provincia del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. “El pueblo misionero eligió a un diputado para que trabaje por la provincia, no para hacer campaña en Buenos Aires. Y lo de Menem fue solo una foto, no una visita de trabajo. Si realmente les importara Misiones, vendrían a escuchar a nuestros productores y a ver cómo se sostiene una provincia que no recibe ayuda nacional”, aseveró.

De Moura afirmó que el modelo libertario “carece de empatía y gestión. Un gobierno que deja vencer alimentos, que desatiende la producción y que se desentiende de los sectores más vulnerables, es un gobierno que no entiende lo que está pasando. La Argentina necesita empatía y gestión, no indiferencia”, sostuvo.

En ese sentido, llamó a defender el modelo provincial: “Misiones demuestra que hay otro camino posible, uno donde el Estado impulsa el desarrollo y no castiga al que trabaja”.

de moura 3 - 33

“A mí sí me faltó la comida, por eso entiendo lo que vive la gente”

Nacida y criada en una chacra de El Soberbio, De Moura recordó sus orígenes: “A mí sí me faltó la comida cuando era chica. Por eso cuando hablo de empatía, sé de qué estoy hablando. Sé lo que es irse a dormir con hambre”.

Contó que esa experiencia marcó su modo de gestionar y de mirar la política: “Uno puede estudiar, crecer, pero si te olvidás de dónde venís, perdés el sentido. Tener los pies sobre la tierra es entender al otro desde la realidad, no desde el discurso”.

En ese sentido, aseguró que el Frente Renovador “es un espacio donde se puede pensar, aportar y trabajar con libertad. No te bajan línea, te escuchan, te dejan hacer. Por eso me siento identificada, porque valoro la gestión, la empatía y la cercanía”, expresó.

Trabajo en el Ministerio de Industria

Desde su función como subsecretaria de Industria, De Moura impulsa programas para fortalecer a las empresas locales y ampliar su proyección comercial. “Creamos el programa Mercado Misionero, que permitió más de 3.000 vinculaciones comerciales entre empresas locales y compradores nacionales e internacionales”, detalló.

“De esas vinculaciones, más de 40 empresas misioneras hoy están vendiendo fuera de la provincia. Son familias, empleos, proyectos que crecen”, explicó.

de moura4 - 35

También remarcó la importancia de las rondas de negocios, como la que se realizará en Cataratas el 11 de noviembre: “Queremos que un productor de El Soberbio pueda vender en Iguazú. Nadie llega solo; por eso, el Estado tiene que tender puentes”.

Para De Moura, la clave es agregar valor y generar empleo. “No podemos seguir mandando la mandioca en bruto a Córdoba; tenemos que venderla frita, empaquetada, procesada. Eso genera más trabajo y desarrollo en origen”, subrayó.

“En tiempos de crisis hay que ser creativos y no paralizarse”

Con una mirada optimista sobre el futuro, la candidata renovadora recordó sus inicios como emprendedora. “Empecé en plena crisis del 2000. Armé mi óptica con mis propias manos, con clavos doblados en una tabla. Por eso sé que en los momentos difíciles también surgen las mejores ideas”, relató.

“La crisis puede paralizarnos o impulsarnos. En Misiones elegimos lo segundo: pensar, crear y avanzar. Por eso decimos que las crisis también son oportunidades si se las enfrenta con trabajo y creatividad”, reflexionó.

"Que elijan a quien conoce y trabaja por Misiones”

De Moura cerró con un mensaje directo a los misioneros: “Pido el voto con humildad. El misionero es valiente, trabajador, respetuoso. Y si quieren votar por alguien que escucha, que gestiona y que no se olvida de sus raíces, que busquen en la boleta la bandera de Misiones y voten por Oscar Herrera Ahuad".

Policías resguardaron a una bebé de un mes en situación de vulnerabilidad en Posadas

0

La rápida intervención de los efectivos de la Comisaría de la Mujer Centro, dependiente de la Unidad Regional I, permitió rescatar y poner a resguardo a una bebé de apenas un mes de vida que había sido entregada por su madre a una vecina, en un contexto de vulnerabilidad y presunto consumo de sustancias.

El hecho, ocurrió el miércoles por la noche en la zona oeste de Posadas, movilizó a los efectivos en una actuación articulada con la Defensoría de Menores, la Dirección de Infancias y el Juzgado de Instrucción en turno, quienes dispusieron medidas urgentes para proteger a la niña y garantizar su bienestar.

Todo comenzó cuando una vecina de 40 años pidió ayuda policial al notar que la madre de la bebé, una joven de 28 años, no regresaba a buscarla, tal como había prometido. La mujer contó que la pequeña le fue dejada “por unas horas”, pero la madre nunca volvió, y al intentar contactarla descubrió que se encontraba en estado de alteración y supuesta intoxicación.

Ante la situación, los efectivos llegaron de inmediato, contuvieron a la denunciante y a la bebé, y trasladaron a ambas hasta la sede policial para resguardarlas. Allí se activó el protocolo de protección de la infancia y se dio aviso a los organismos judiciales correspondientes.

Con intervención de la Defensoría de Menores y la Dirección de Infancias, el Juzgado dispuso que la bebé permanezca de forma provisoria al cuidado de la vecina, quien voluntariamente aceptó resguardarla hasta tanto se realicen las evaluaciones socioambientales y familiares necesarias.

Más tarde, la progenitora se presentó en la dependencia, donde fue notificada de la causa judicial por abandono de persona y de una medida de restricción de acercamiento, mientras continúan las actuaciones bajo supervisión del Poder Judicial.

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

0

La Policía de Misiones, a través de efectivos de la Comisaría de Andrade dependiente de la Unidad Regional VI, intervino durante la madrugada de este jueves en un hecho de violencia familiar que tuvo como víctima a una mujer de 33 años en estado de gestación, quien fue asistida y puesta a resguardo por el personal policial.

El procedimiento se inició cuando Antonella P. (33) solicitó auxilio en su domicilio del Lote 46, manifestando que su pareja, Sergio P., la había agredido físicamente. Al advertir la presencia policial, el hombre se dio a la fuga en un vehículo Peugeot 306, iniciándose un operativo cerrojo que permitió su interceptación en la localidad de Cerro Azul, donde fue demorado tras oponer resistencia.

Durante el procedimiento, la víctima fue contenida y asistida por los efectivos, quienes la trasladaron para recibir atención médica. El médico policial determinó que presentaba hematomas y escoriaciones en cuello y miembros, cursando además un embarazo de 20 semanas.

La División Seguridad Vial y Turismo de Cerro Azul realizó el test de alcoholemia al conductor, el cual arrojó 0,93 g/L de alcohol en sangre.

La Comisaría de Andrade puso en conocimiento del hecho al Juzgado de Instrucción en turno, el cual ordenó que el acusado sea alojado en sede policial.

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar en Campo Ramón

0

La Comisaría de Campo Ramón dependiente de la Unidad Regional II de Oberá, intervino en las primeras horas de este miércoles en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta provincial N.º 103, en el paraje Guaraypo, donde un automóvil despistó y volcó sobre la calzada.

El hecho se registró a las 2:15 horas, cuando un vehículo Renault Clio, conducido por Facundo M. (26), domiciliado en Oberá, circulaba en sentido Campo Ramón – Oberá y, por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado, despistando y volcando sobre parte de la cinta asfáltica y la banquina.

Como consecuencia del siniestro, el conductor resultó con excoriaciones leves, siendo asistido en el lugar por personal de salud y posteriormente trasladado para observación médica.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría de Campo Ramón, junto a personal de la División Seguridad Vial y Turismo, quienes realizaron las actuaciones correspondientes, el balizamiento preventivo y el relevamiento pericial del vehículo accidentado.