domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 5423

Advierten que la inflación se desacelerará en el segundo semestre

0

La inflación continúa siendo un tema de debate en la Argentina. Este jueves, INDEC dará a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio. Según las consultoras que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de julio se habría ubicado en el 3%, por debajo del 3,2% de junio. Ecolatina elaboró un informe en el que enumeró las causas que motivaron esta baja de la inflación entrando al segundo semestre y estimó que sucederá a fines de 2021 y principios de 2022.

Uno de los principales motivos que derivó en la desaceleración de la inflación fueron los precios regulados. Salvo el aumento de las prepagas que se aumentará en cuatro tramos, no está previsto otros aumentos para esta segunda etapa del año. En el primer semestre los aumentos que impactaron en el 3% promedio de inflación mensual fueron los combustibles (que aumentaron un 34%), prepagas (14%), telefonía (18%) y gas y electricidad cuyos aumentos estuvieron entre el 6% y el 9%.

Un segundo factor señalado por la consultora que ayudó a llegar a una mejor posición para lo que resta del año, fue el alza de los commodities a nivel global. Pero pese a este contexto internacional, se dio un efecto contrario: a finales de junio se observó una baja de 5% en el Mercado de Liniers, que se sintió en las góndolas en julio cuando la carne vacuna subió 1%, muy por debajo de una inflación que habría acumulado poco más de 2,5% según el IPC GBA elaborado por la consultora. Si bien el cierre de las exportaciones de carne fue poco efectivo para controlar precios, un dólar oficial planchado y precios internacionales que dejaron de subir permitieron lograr los resultados que la medida perseguía, aunque más no sea parcial y tardíamente.

El tercer factor se relaciona con el tipo de cambio, un dólar oficial que subió menos de un 11% ubicándose 10 puntos por debajo de la inflación, ayudó a anclar los precios de la economía real y evitar los aumentos. Por último, un factor que influirá en esta desaceleración de la inflación se ubica la reapertura de paritarias alentada desde el Poder Ejecutivo para intentar equiparar los salarios a la inflación. Según afirma Ecolatina, “el poder adquisitivo tendría su mejor semestre desde 2017 pudiendo fortalecer el consumo en los hogares”.

Fuente: Ámbito

Covid-19: la OMS realiza nuevo estudio internacional para probar tratamientos

0

Luego de que el primer ensayo Solidarity finalizara, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio inicio a un nuevo estudio internacional para dar con un tratamiento eficaz contra el coronavirus. En esta oportunidad, serán tres los fármacos que se pondrán a prueba en pacientes hospitalizados por Covid-19.

SolidarityPlus

Denominado SolidarityPlus o Solidarity 2, este nuevo estudio internacional evaluará tres nuevos medicamentos y su acción en personas hospitalizados por infección por Covid-19. En esta ocasión serán: el imatinib, que originalmente se aplica para pacientes con cáncer; el infliximab, utilizado en enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide; y el artesunato, un antipalúdico.

Pese al anuncio, este nuevo estudio aún no tiene fecha de largada. Sin embargo, hay un hecho que queda en evidencia: estas drogas se centrarán en la respuesta inmune y no en el virus, ya que estarán abocados a pacientes con cuadros graves o críticos.

Según señaló John-Arne Røttingen, del Instituto Noruego de Salud Pública y coordinador del estudio, a la revista Science, este accionar se debe a que “probablemente sea demasiado tarde para que funcione un medicamento antiviral”, por lo cual ya comenzaron los procesos para obtener aprobaciones éticas y regulatorias en, al menos, unas 40 naciones.

Cuáles son los fármacos que se pondrán a prueba

El Imatinib es un fármaco que ya se utiliza en el tratamiento de algunas clases de leucemias y tipos de cáncer, ya que bloquea el accionar de una proteína que le ordena a las células cancerosas a multiplicarse, con lo cual detiene la replicación y propagación de la enfermedad.

Su testeo se debe a un estudio controlado contra placebo que se realizó en los Países Bajos, para el cual fueron reclutados 400 pacientes hospitalizados con Covid-19. Según los resultados difundidos, quienes fueron tratados con esta droga pasaron menos tiempo con ventilación mecánica y tenían menos probabilidades de morir, aunque aclararon que no fueron “estadísticamente significativos”, por lo cual se determinó ampliar la cantidad de involucrados para obtener números concluyentes.

El segundo es el Infliximab, un anticuerpo utilizado para el tratamiento de trastornos autoinmunes, donde el sistema inmunológico ataca partes saludables del cuerpo y causa dolor, hinchazón y daño, tales como artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa, entre otras. Según se conoció, se observó que este medicamento podría funcionar como una protección contra el Covid-19.

El último es el artesunato, un derivado de la artemisinina que es utilizado en el tratamiento del paludismo grave y complicado, ya que elimina los parásitos de la malaria. En este caso, su inclusión se debe a que habría mostrado señales positivas para reducir la inflamación y contrarrestar la respuesta inmune que provoca daños en los pulmones de los pacientes con cuadros severos a críticos por Covid-19.

La elección de estos fármacos para este ensayo quedó en manos de un comité de expertos independientes, con lo cual se eleva la transparencia del estudio que, nuevamente, será impulsado por la OMS.

Fuente: TN

Nación relanza Previaje y espera movilizar $30.000 millones al turismo

0

Como anticipó el presidente Alberto Fernández durante la última cadena nacional, el Gobierno relanzará el programa Previaje. El anuncio se hará esta semana y la herramienta podrá utilizarse a partir de noviembre. Los beneficios estarán vigentes durante todo el 2022 .El tope de devolución por persona será de $100 mil. Estiman que el plan oficial movilizará $30 mil millones y ya analizan un esquema similar para atraer a turistas de la región cuando se reabran las fronteras.

La recuperación de la crisis que desató el coronavirus se muestra aún heterogénea. Entre los sectores que no recuperaron los niveles previos a la pandemia está el turismo, uno de los más perjudicados por las restricciones a la circulación. Pero esta situación podría cambiar radicalmente si la cantidad de contagios diarios continúa a la baja y el proceso de vacunación sigue acelerándose.

En el Gobierno apuntan a una temporada de verano que vuelva a poner en marcha la actividad. Con ese objetivo, anunciarán esta semana el relanzamiento del programa Previaje, que otorga un reintegro del 50% a los consumidores en las compras de servicios turísticos. Estarán incluidos pasajes, alojamientos y excursiones, entre otros rubros.

Según adelantaron a Ámbito desde la cartera que conduce Matías Lammens, la nueva versión del programa estará disponible a partir del mes de noviembre y los beneficios podrán utilizarse durante todo el 2022. La edición anterior movilizó $15.000 millones y estiman que en este caso podría duplicar esa cifra y alcanzar los $30.000 millones volcados al sector.

En la misma cadena nacional que el Presidente anticipó el regreso del Previaje, también confirmó la vuelta de los viajes grupales de adultos mayores. La intención es que este tipo de paquetes sumen impulso al turismo previo a la llegada de la temporada de verano, cuando se moviliza el grueso de la población.

Resta confirmar en qué momento se permitirá el ingreso masivo de turistas del exterior. De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, la fecha apuntada por las autoridades es el último trimestre del año. Con este escenario ya empiezan a diagramar un esquema de estímulos muy similar al ya mencionado pero para visitantes que lleguen desde otros países de la región.

Las expectativas para la temporada que viene son positivas. Empresarios y Gobierno coinciden en que hay un consumo vinculado al turismo que estuvo reprimido durante los momentos más complejos del aislamiento y que tendrá un rebote importante en los próximos meses

“Las vacaciones de invierno estuvieron muy bien, hubo mucho movimiento y ahora ya estamos teniendo consultas para el verano 2022. Si no surge ninguna cuestión sanitaria va a ser una muy buena temporada. Acá los vecinos, los gastronómicos y los hoteleros tienen esa sensación”, dijo a Ámbito Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.

Para paliar la crisis que atraviesa el sector el Gobierno destinó desde el comienzo de la pandemia más de $80.000 millones entre pago de contribuciones patronales, cobertura del 50% del salario de trabajadores y trabajadoras, créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, entre otros. Actualmente el Ministerio de Turismo complementa al apoyo que se percibe por el Repro con un monto de $22.000 por empleado para las pymes que se registren en el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística.

Fuente: Ámbito

Más focos de incendios fueron sofocados en Misiones

0

Continuando con las tareas para sofocar focos de incendios, en malezales y pastizales secos en el territorio misionero, los uniformados junto a los municipios siguen uniendo fuerzas.

En jurisdicción de la comisaría 2da de Oberá, en el predio del aeroclub se quemó una zona de 50 metros cuadrados, siendo controlado y extinto las llamas por los bomberos de la localidad. También, sobre calle Don Bosco y barrio Punta Alta se desataron dos focos de incendios de pastizales secos, siendo controlados rápidamente por los efectivos.

Una zona de malezas, ubicada entre Campo Viera y Oberá en el kilómetro 989 de la ruta 14, registró un incendio trabajando en el lugar efectivos dependientes de la UR II que sofocaron en totalidad el foco igneo.

En Posadas, se registró el incendio de una vivienda de la avenida Ituzaingó casi calle 129, donde trabajó personal de Bomberos Oeste, junto a las comisarías  17ma y 13ra para sofocar las llamas registrándose solo daños materiales.

Asimismo, en zona del predio  de la terminal de la capital, se incendió un sector de malezas el cual fue abordado y apagado rápidamente.

La División Bomberos de Gobernador Roca y Voluntarios, controlaron el incendio de media hectárea de vegetación de un sector de Cerro Romero en el kilómetro 25 de la ruta Provincial 6.

En Aristóbulo del Valle, en zonas de malezas de los barrios El Buen Samaritano, en el Loteo Rupel, y Los Pinos los efectivos del cuartel de Bomberos local y voluntarios sofocaron las llamas con peligro de propagación, evitando daños mayores y lesionados. Lo mismo ocurrió en un baldío de la propiedad del establecimiento yerbatero Las Marías, trabajando en el lugar una dotación de Bomberos, viéndose afectado unos 100 metro de malezas, sin daños mayores o víctimas.

Un yerbal se incendió en Jardín América, en una zona del predio Agro Norte sobre avenida Nahuel Huapi, incinerándose aproximadamente tres hectáreas.

En la tarde de ayer hasta la noche, los bomberos de la policía y Voluntarios de Santo Pipó y Jardín América, trabajaron en grupos con elementos de zampa, mochilas hídricas, autobombas en el incendio de un sector de malezas del barrio El 26, viéndose involucrado cinco hectáreas, siendo extintas las llamas. Actuaron en apoyo comisarías cercanas de Corpus y Urquiza, evitando lesionados y bienes dañados.

Un pastizal se incendió en el barrio Esca de Puerto Esperanza quemándose 100 metros cuadrados, controlando el fuego efectivos locales.

Independiente le ganó el clásico a Racing y es único puntero del torneo

0


Con un tanto de cabeza de Silvio Romero, el “Rojo” superó a “La Academia” en el Libertadores de América y alcanzó la cima del certamen de la Liga de Fútbol Profesional. Todo el partido se jugó bajo una persistente lluvia.

Independiente le ganó a Racing el clásico de Avellaneda por 1 a 0, como local, con gol de cabeza de Silvio Romero a los 23 minutos del segundo tiempo, por la quinta fecha del campeonato de la LPF, y se transformó en el único puntero del certamen.

El equipo de Julio César Falcioni, a raíz de la victoria, quedó como líder con 11 unidades, mientras que “La Academia” se mantiene con ocho puntos en la sexta posición, pero ambos por Tabla Anual están ingresando a la Copa Libertadores 2022 junto a Vélez.

Arrancó mejor Racing, con un mayor índice de protagonismo que el local, con la premisa de manejar la pelota y de generar juego colectivo con Lisandro López como claro conductor, para tratar de llegar al arco del arquero uruguayo Sebastián Sosa.

El “Rojo”, por su parte, se paró en su campo sin poder hacerse fuerte por su condición de local y no pudo controlar el balón por lo que perdió el mediocampo.

El partido fue entretenido a pesar de la intensa lluvia que imposibilitó por momentos tener un desarrollo fluido en los pases por parte de ambos equipos.

Con el correr de los minutos el equipo de Julio Falcioni creció en el juego, se adelantó en el campo y se animó a jugar más cerca del arco de Gabriel Arias.

La jugada más clara del local fue a los 30 minutos con un centro desde la derecha de Sebastián Palacios que manoteó Arias y en el rebote remató Andrés Roa, pero antes de que la pelota ingrese al arco la sacó Leonardo Sigali sobre la línea.

Sobre el final la oportunidad de marcar la tuvo Racing con un tiro de Javier Correa que se desvió y cuando estaba por entrar al arco el uruguayo Sosa tuvo una rápida respuesta para evitar el gol.

La segunda etapa mostró al conjunto local más comprometido con la pelota, aprovechó que Racing bajó la intensidad y tuvo la clara intención de buscar el arco rival.

Sin embargo a los siete minutos el equipo de Juan Antonio Pizzi tuvo una chance de anotar con un remate de Leonel Miranda que sacó el arquero Sosa y que en el rebote la tocó Tomás Chancalay con el arco solo y dio en el palo.

El conjunto local continuó creciendo en el juego y fue más vertical en las jugadas a favor, lo cuál le dio la posibilidad de abrir el marcador a los 23 minutos con un go de cabeza de “palomita” del capitán Silvio Romero tras un centro de Sebastian Palacios en un rápido contraataque.

El gol en contra desconcertó a “La Academia”, lo dejó sin ideas y el técnico Pizzi no pudo revertirlo con los cambios, entre los que sacó al capitán y referente del equipo, Lisandro López, el jugador más claro e inteligente del conjunto “albiceleste” en el clásico, para reemplazarlo por otro veterano como el ex-Independiente, Ignacio Piatti.

De cara al final del partido, el “Rojo” continuó buscando aumentar la diferencia con más ganas que claridad en el juego, mientras que Racing siguió sin saber qué hacer para tratar de revertir el resultado adverso.

En la próxima fecha (sexta) Independiente, el único de los “cinco grandes” que ganó en esta jornada visitará a Rosario Central, mientras que Racing Club recibirá a Newell’s Old Boys.

Lunes con máxima de 31°C, inestable y probables lluvias en algunos departamentos de Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Tempana la semana comienza con ambiente cálido y vientos del norte hasta por la tarde. Un nuevo sistema de baja presión provocaría abundante nubosidad sobre la provincia e inestabilidad.

Para el ente meteorológico los vientos del suroeste tomarán protagonismo al atardecer, con descenso de temperaturas y algunas lluvias en departamentos del sureste en las últimas horas del día.

La máxima estimada será de 31ºC en Puerto Iguazú y mínima de 16ºC en Bernardo de Irigoyen.

Boca igualó con Argentinos y sigue sin ganar en la Liga

0

El Xeneize igualó por 1-1 frente al Bicho, bajo un diluvio en la Bombonera. El equipo de Russo continúa sin sumar de a tres en el torneo local.

Boca, que venía con el envión de eliminar a River en la Copa Argentina, continúa sin ganar en la Liga Profesional. El Xeneize -con muchos cambios- empató por 1-1 contra Argentinos, bajo un diluvio en la Bombonera, por la quinta fecha del torneo local.

El equipo de Miguel Ángel Russo cortó una increíble racha de minutos sin marcar y Edwin Cardona fue expulsado.

Llegó a Rusia el vuelo de Aerolíneas que traerá más Sputnik V

0

Se espera que el operativo esté de regreso este lunes con dosis del componente dos de la vacuna y principio activo para la producción local.

Llegó a Moscú este domingo el vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en la madrugada y que estaría de regreso este lunes con más dosis de Sputnik V y principio activo para la producción local de la vacuna.

El Airbus A330-202, matrícula LV-GIF, de la compañía estatal despegó pasadas las 3 de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza bajo el número de operación AR1064; y arribó al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, ubicado en Moscú, pasadas las 18 horas del domingo.

Luego de realizar la correspondiente carga de las vacunas, el operativo regresará a Buenos Aires, adonde llegaría el próximo lunes por la tarde, según lo programado.

El cargamento contará con una cantidad suficiente del componente dos como para aplicar 400 mil dosis, aunque también traería dosis del componente uno.

Pagos de Anses: quiénes cobran este lunes

0

La Anses, el organismo presidido por Fernanda Raverta, informó los pagos correspondientes a este lunes.

La Anses comunicó los pagos correspondiente al lunes 9 de agosto: jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y los programas Hogar y Alimentario PAMI.

Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales.

Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.

Jubilaciones y pensiones

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Con la utilización de la tarjeta de débito, este lunes perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)

Desde este lunes y hasta el 10 de septiembre, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) para todas las finalizaciones de documento.

Programa Hogar

La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Este lunes cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 0.

Programa Alimentario PAMI

En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona mañana el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos concluidos en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario

La imagen de Herrera que fue viralizada: “La humildad lo hace gigante”

0

En las últimas horas, el legislador provincial Roque Gervasoni posteó en su red social una imagen del gobernador de Misiones describiendo sus características como mandatario. La publicación se hizo viral y sumó comentarios.

“Es Oscar Alberto Herrera el Gobernador de Misiones, se despierta a la 4 AM, lee mensajes acumulados, maneja todas las redes sociales y responde cada mensaje o reclamo, así sean cuestionamientos a su gobierno”, expresa el diputado en su publicación, acompañado de la imagen.

Destaca que Herrera Ahuad “lo ves ahí, tal vez pequeño, pero es enorme. La humildad lo hace gigante, no actúa, es así, es misionero y modelo de gestión a nivel país, pero es así Mbareté nomas”.

“Orgulloso del gobernador y el gobierno que tenemos… Misionerismo puro”, pondera el legislador.