domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 5425

Paraguay: acribillaron a exdiputado con presuntos vínculos con el narcotráfico

0

Sánchez ya había sufrido un atentado en 2019 en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros de Capitán Bado, y desde entonces tenía custodia policial, pero los agentes tenían hoy la jornada libre.

Un grupo de al parecer ocho personas asesinó a balazos en su casa al exdiputado nacional suplente por el Partido Colorado Carlos Rubén Sánchez, alias “Chicharõ”, en un hecho ocurrido en Pedro Juan Caballero, en el departamento paraguayo de Amambay.

El director de la Policía local, Silvino Jara, informó que cerca de las 6.30 ocho hombres ingresaron en el domicilio de Sánchez, después de una reunión de amigos que se extendió hasta la madrugada.

De acuerdo con la versión de una empleada de la casa, que reporta el sitio del diario Última Hora, se presentaron en la casa dos hombres que dijeron ser de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que ella abrió el portón, y fue de inmediato dominada junto a un empleado de seguridad de la casa.

El exdiputado estaba en su habitación con su esposa, quien fue sacada del lugar, mientras un hijo de 8 años estaba en un cuarto contiguo.

Sánchez estaba “vinculado al narcotráfico” y su casa tiene un importante sistema de seguridad, con una muralla de varios metros de altura, cámaras de circuito cerrado y una doble puerta de metal que únicamente se abre desde adentro.

Sánchez ya había sufrido un atentado en 2019 en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros de Capitán Bado, y desde entonces tenía custodia policial, pero los agentes tenían hoy la jornada libre.

“Había datos de que él financiaba a sectores políticos para que asuman cargos importantes. Él pudo ingresar como diputado suplente en el periodo anterior. Hoy es una figura venida en baja, aunque esa misma posición era respetada en la zona. No encontramos algo que demuestre que esta acción responda a otro vínculo (que no sea el narcotráfico)”, sostuvo el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El titular de Interior dijo que se investiga para encontrar a los autores, pero estimó que por la cantidad de atacantes –que él llevó a 10 personas- podría tratarse del Primer Comando da Capital (PCC), una poderosa organización nacida en las cárceles de Brasil, pero con ramificaciones en la región.

Fernández: “La salida de la pandemia está muy cerca”

0

“Ahora solo queda el tiempo de crecer. Con la vacunación tan expandida, la salida de la pandemia está muy cerca. Vamos a poder recuperar la vida que queremos”, expresó el presidente Alberto Fernández en el marco del encuentro virtual “Argentina Avanza, el país que queremos”, donde analizó los desafíos para la pospandemia, recalcó la importancia de la unidad en estas elecciones y advirtió sobre el modelo de país que defiende Juntos por el Cambio.

Al pensar el país a construir después de la pandemia, el máximo mandatario habló de la importancia de las elecciones legislativas de este año, ya que se “pone en discusión la Argentina que viene, que vuelve con impulso y a corregir la sociedad que ha quedado desquiciada en diciembre de 2019 y terminó de desquiciarse con la pandemia”.

“¿Qué Argentina vamos a querer? ¿la Argentina donde ganan los bancos y pierden las empresas que producen? ¿la que favorece la especulación financiera o la que favorece al que trabaja? Esos son los modelos de país que están en disputa”, se cuestionó.

De cara a los próximos comicios, el jefe de Estado compartió un fuerte mensaje de unidad: “Aspiro que estemos todos. Acá nadie sobra, todos hacen falta. Lo que les pido es que todos los días hagamos más frentetodismo. No sirve diferenciarnos de nuestros compañeros, sirve diferenciarnos de los que se alejan de la gente”.

Sobre este aspecto, celebró que el cierre de listas se logró “sin que hubiera ningún ruido, ni ninguna disputa que pusiera en crisis lo que tanto costó conseguir”.

“No podemos darnos el lujo de perder, debemos estar muy unidos para que los que se dan el lujo de destruir a la patria no tengan otra oportunidad de destruirla. Volvamos a militar y a convencer a los argentinos de lo que estamos seguros. Hay una Argentina posible donde todos tengan posibilidad de desarrollarse, y hay otra Argentina donde sobran 20 millones de personas y es la que ellos proponen”, enfatizó, en alusión a Juntos por el Cambio.

“Fueron dos años donde hicimos muchísimo por la Argentina”
Durante el encuentro virtual, Fernández resaltó lo realizado en el contexto de pandemia: “Llevamos dos años de tragedia humanitaria, pero no fueron dos años donde no hicimos nada, fueron dos años donde hicimos muchísimo por Argentina”. Al instalar esta idea, se tomó el tiempo de realizar un repaso de la gestión desde lo sanitario, lo económico y lo internacional.

En cuanto a la mirada sanitaria, puso el foco en cómo se robusteció el sistema de salud tras la herencia macrista, así como en el ritmo de la campaña de vacunación, donde Argentina está dentro de “los 20 países del mundo más vacunados”.

Entre otras medidas que repasó, también mencionó los medicamentos gratuitos para los jubilados, políticas en favor de la diversidad, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el impuesto a las ganancias, el aporte a las grandes fortunas, el acuerdo con los acreedores privados y la discusión por las tarifas como algunas de las promesas de campaña.

“Nos queda por delante resolver el tema con el FMI, que lo vamos a hacer peleando todo lo que tengamos que pelear para que sea en las mejores condiciones para Argentina. No tengo ganas de postergar el problema de la deuda. El problema de Argentina es que la deuda deje de ser un problema”, subrayó.

Mensaje para los jóvenes
En otra parte de su discurso, el Presidente se refirió a los jóvenes y aseguró que “les tocó un tiempo difícil” en el medio de la pandemia, y confesó que se preguntó cómo hubiera reaccionado a los 17 años si le hubieran prohibido escuchar al Flaco Spinetta o Litto Nebbia.

“Sé que deben tener una sensación de desazón por el tiempo que les tocó vivir, pero lo que me encantaría que entendieran es que lo único que hice fue cuidarlos, porque podían ser transmisores de la enfermedad. No lo hice por una decisión mía, sino por lo que los expertos recomendaron”, afirmó.

Además, destacó el lanzamiento del programa “Te Sumo” para impulsar el empleo joven, a través del cual el 75 por ciento del sueldo de una pequeña o media empresa lo va a pagar el Estado para que se reinserten en la actividad laboral.

Brasil ganó el oro en fútbol olímpico por segunda vez consecutiva

0

Derrotó este sábado a España por 2 a 1 y se alzó con la presea dorada en Tokio 2020.

El seleccionado masculino de fútbol de Brasil venció este sábado a España, por 2 a 1, en tiempo suplementario luego de igualar en los 90 minutos 1 a 1, y obtuvo la medalla dorada olímpica por segunda vez en su historia y de manera consecutiva ya que también la había logrado en Río de Janeiro 2016.

En los 90 minutos jugados en Yokohama Brasil abrió el marcador con un tanto de Matheus Cunha, del Hertha Berlín de la Bundesliga a los 45 minutos, igualó para los ibéricos, campeones olímpicos ante Polonia en Barcelona 1992, Mikel Oyarzabal, de Real Sociedad, a los 61, y Malcom, del Zenith ruso, a los tres minutos del segundo período suplementario estableció el 2-1 final.

Brasil de esta manera ganó la presea dorada invicto al vencer en fase de grupos 4-2 a Alemania, 3-1 a Emiratos Arabes e igualar sin goles ante Costa de Marfil. En cuartos de final eliminó a Egipto 1-0, en semifinales igualó con México (que ganó el bronce ante Japón) 0-0 y triunfó por penales y este sábado venció a los españoles.

De esta manera Brasil, que estaba golpeado tras perder la Copa América en el Maracaná ante Argentina, con dos oros olímpicos igualó en Sudamérica a Uruguay (campeón 1924 y 1928) y Argentina (2004 y 2008).

Misiones confirmó un muerto y 156 nuevos casos de coronavirus este sábado

0

El parte epidemiológico de la jornada informa que ya son 32.447 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia. La víctima fatal es de Puerto Libertad y era un paciente con comorbilidades.

De los 156 confirmados, 140 poseen nexo epidemiológico y 16 se encuentran en estudio. En total hay 1.632 activos, de los cuales 125 están internados.

Los contagios de este sábado son de Posadas (89), Oberá (15), Eldorado (10), Aristóbulo del Valle (9), Dos de Mayo (6), San Vicente (5), Capioví (4), Apóstoles (4), San Ignacio (3), Cerro Azul (3), El Soberbio (3), Tres Capones (2), San Javier (1), Gobernador Roca (1) y Azara (1).

Parte

parte 1 - 1

Covid-19 en Argentina: 89 muertes y 9.803 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

Con estas cifras ya son 5.012.754 los casos positivos y 107.302 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud informó este sábado 9803 nuevos contagios y 89 muertos por coronavirus. Según el reporte diario, ya son 5.012.754 los casos confirmados y 107.302 las víctimas fatales en la Argentina.

Los casos activos, en tanto, suman 247.424 y las personas dadas de alta totalizan 4.658.028. El índice de positividad de la última jornada fue del 11,5 por ciento.

La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 84.899 testeos y que, desde el inicio de la pandemia, ascienden a 20.076.112 las pruebas diagnósticas realizadas.

El Gobernador inauguró un nuevo centro cívico y anunció más obras para Campo Ramón

0

Se trata de un edificio compuestos por tres módulos donde funcionará el nuevo edificio municipal, la delegación del Registro Provincial de las Personas y un Juzgado de Paz. En la ocasión, Herrera Ahuad dio detalles sobre la creación de un comando radioeléctrico y de un Hospital Nivel I para la comuna.

Esta mañana, se inauguró un nuevo Centro Cívico, un edificio de tres módulos donde funcionarán todas las dependencias municipales, el Registro Provincial de las Personas y un Juzgado de Paz. Allí las autoridades realizaron el acto protocolar de puesta en marcha del espacio, recorrieron las instalaciones y realizaron un homenaje a los pioneros. En tanto, en el acto el gobernador Oscar Herrera Ahuad dio cuenta que la obra es de suma importancia “para que quienes trabajan en este lugar lo hagan con las comodidades que corresponde como tiene que tener un empleado público. Es un lugar donde hicimos un gran esfuerzo pero también es importante en la urbanización de un centro cívico en un pueblo que lo soñaron hace mucho tiempo y que lo pudimos hacer en tiempos difíciles”.

Asimismo, aseguró que “gobernar se trata de asignar los recursos por eso ayudamos y acompañamos”. En ese aspecto, anunció la habilitación en un tiempo cercano de un comando radioeléctrico en Villa Bonita, una localidad bajo la jurisdicción de Campo Ramón. También, que el municipio “merece trabajar ya en un proyecto y tratar de ir concretando, ahora en este tiempo, en un Hospital de Nivel I para descongestionar la zona centro de la provincia”.

Además, declaró que “hoy en Campo Ramón, el Gobierno provincial inauguró obras de asfalto sobre empedrado, invierte en vehículos de utilidad ciudadana, ambulancias, vehículos de la policía”. Algo que aseguró que son “más de 300 millones de pesos, en los tiempos más duros de la economía del mundo, solo en Campo Ramón”.

Tiempo de concreciones

Por otra parte, en su discurso, Herrera Ahuad expresó que “estos tiempos son tiempos de transición en épocas de pandemia en la cual comenzamos a compartir los logros y los objetivos trazados que vamos cumpliendo”. “Nos llena de emoción cuando un municipio se siente realizado cumpliendo con los objetivos que va trazando en materia de política pública para su gente. Me pone muy feliz porque desde el primer día dije que gobierno con los setenta y siete intendentes”, enfatizó.

Con tales palabras, destacó el trabajo en conjunto con los municipios como la Cámara de Representantes y las políticas en el área de salud y economía en tiempos de pandemia. “En los tiempos más difíciles el Gobierno provincial ha contratado más de 300 personal de servicio que ha aliviado fuertemente los recursos municipales. Lo mismo pasaba con las cocineras de las escuelas y también pusimos en manos de nuestros queridos intendentes cerca de 11 mil programas con Misiones Trabaja que ayudan y acompañan a los municipios con fondos provinciales”.

Del mismo modo, felicitó el trabajo del intendente local y la Junta de Estudios Históricos por la recuperación y el estudio de la gloria de nuestros pueblos, por trabajar seriamente en las raíces profundas de la cultura y de la institucionalidad de nuestros pueblos”. Y que gracias a eso “los jóvenes pueden conocer lo que pasaba en esta tierra hace 75 años”. Por último, aseguró que está “muy feliz de poder estar nuevamente en Cambo Ramón que la siento como mi casa” y mencionó las buenas expectativas para la realización del próximo Festival Provincial de la Ecología en la comuna.

En la misma ocasión, se presentó un camión volcador y una ambulancia recibida por parte del Ministerio de Salud Pública. A ello, se presentó el pedido para una nueva retroexcavadora financiada entre el municipio y la provincia. Además, se anunció la refacción de un CAPS y el inicio de obras de un destacamento policial en la colonia (sección IX). Todo esto se suma a las obras de la Dirección Provincial de Vialidad que asfaltó cuadras lindantes y planea 20 cuadras más y obras de cordón cuneta y empedrado tanto para Campo Ramón como para Villa Bonita.

Entre los funcionarios asistentes al evento estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el intendente local, José Luis Márquez Da Silva; la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y La Juventud, Benilda Dammer; el diputado nacional, Ricardo Wellbach; diputado provincial, Martín Cesino; el director de la Dirección General de Arquitectura, German Krieger; la presidenta del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto; el intendente de Oberá, Carlos Fernández junto a sus pares de localidades vecinas.

El nuevo edificio civil

En detalle, el nuevo Centro Cívico está compuesto por tres edificios. En uno funcionará el Registro Provincial de las Personas y un Juzgado de Paz. En los otros dos edificios funcionará la nueva municipalidad, incluyendo todas las áreas y nuevas secretarías. El edificio está ubicado en pleno centro, a 150 metros del anterior y se ejecutó a través de la Dirección General de Arquitectura.

En sí, la obra propone el funcionamiento de diferentes organismos interrelacionados entre sí donde logran fusionarse equilibradamente diferentes actividades. El proyecto parte de la premisa de generar un hábitat integrador. De este modo, la estructura en su conjunto busca la optimización del diseño con criterios previsibles por el usuario: espacios, secuencias de recorridos, ubicación de lugares y elementos, permitiendo el desarrollo de actividades simultáneas diferentes sin interferencias ni fricciones espaciales o funcionales. Igualmente, a futuro está proyectado construir un módulo para el Concejo Deliberante en el mismo predio y otras ampliaciones. El terreno es propiedad municipal y fue donado por particulares.

Posadas: hackearon la computadora principal de la OPAD

0

La Dirección General de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales (OPAD) informó que la computadora principal ha sufrido un ataque de piratas informáticos durante la tarde del viernes.

Por lo cual se trabaja en la restauración del dispositivo electrónico que contiene el banco de datos meteorológicos de los últimos 11 años de la ciudad de Posadas.

Vale recordar que la OPAD es el único organismo local dedicado al registro, pronósticos, monitoreo y advertencias de origen meteorológico y climático.

El pasado 1° de junio cumplió 11 años de existencia, y por medio del sitio: opad.misiones.gob.ar, se puede acceder a los datos meteorológicos, climáticos, imágenes de satélites y de radares, entre otras informaciones. También a través de la App disponible desde Play Store “Opad Alerta Temprana”.

WhatsApp: el verdadero significado del emoji de diablo

0

A pesar de que tiene mucho uso y que es muy elegido por los usuarios de WhatsApp, pocos conocen el origen y significado del emoji de diablo.

Aunque se usa en muchos sentidos, pocos conocen el origen del emoji de la cara de diablo en WhatsApp y qué representa. Cuál es su significado real.

Desde hace años, WhatsApp logró convertirse en el servicio de mensajería por excelencia en Argentina y en gran parte del mundo. Con sus distintas funciones y actualizaciones, la aplicación logra seguir ampliando su base de usuarios y no perder su lugar de ser una de las plataformas más usadas del mundo, especialmente en el campo de la mensajería.

En este escenario, los emojis son una herramienta clave y muy usada. Las personas los utilizan en distintos contextos para expresar cosas diferentes según lo indique la ocasión.

A pesar de las distintas actualizaciones con nuevos paquetes de emojis, hay algunos clásicos que siguen sobreviviendo y que aún hoy son muy elegidos por los usuarios.

Uno de ellos es el emoji de cara de diablo o máscara roja. Usado para expresar enojo e ira o incluso usado como sugerencia sexual, este emoji tiene un origen que no muchos conocen.

La cara representa un Tengu, según especifica el portal especializado emojipedia. El Tengu es una criatura que forma parte de la cultura de la religión popular japonesa.

La palabra se traduce como “perro celestial” y representa a un dios sintoísta que era representando en forma de demonios perturbadores por el budismo.

A pesar de este particular origen, la interpretación más simple es asociarlo a un diablo y usarlo en el contexto que se crea adecuado, según lo que se quiera transmitir.

Además, una curiosidad de este emoji de WhatsApp es los marcados cambios que experimenta según el tipo de sistema operativo que tenga el dispositivo, al igual que ocurre con varios otros.

Covid-19: estudio asegura que personas no vacunadas tienen el doble de posibilidades de reinfectarse

0

Un informe publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirma que “toda persona debe poder vacunarse, independientemente de si ha sido infectada anteriormente con SARS-CoV-2”. El estudio se basó en una muestra de 246 adultos que fueron reinfectados por el virus entre mayo y junio de este año.

Las personas que no se vacunan contra el coronavirus tienen dos veces más posibilidades de reinfectarse que las que están completamente inmunizadas, según un estudio publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias aseguran que el estudio respalda la recomendación de que “toda persona debe poder vacunarse, independientemente de si ha sido infectada anteriormente con SARS-CoV-2”.

Algunos políticos estadounidenses, entre ellos el senador republicano Rand Paul, aseguraron que no quieren vacunarse ante la inmunidad natural obtenida por haber contraído el virus, según la agencia AFP.

El estudio se basó en una muestra de 246 adultos de Kentucky que fueron reinfectados por el virus entre mayo y junio de este año, luego de haber sido contaminados una primera vez en 2020.

Fueron comparados con 492 personas de un grupo de “control”, en función de su sexo, edad y fecha en la que fue detectado el contagio.

Según el estudio, las personas sin vacunar tuvieron 2,34 veces más posibilidades de ser reinfectadas en comparación con las que estaban completamente inmunizadas con Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson.

Aún no está clara la duración exacta de la inmunidad adquirida tras una infección y esta podría verse alterada por la emergencia de nuevas variantes, de acuerdo con los investigadores.

Por ejemplo, estudios de laboratorio han evidenciado que muestras de sangre tomadas en personas infectadas por la cepa original del virus de Wuhan presentaban una débil respuesta inmunitaria frente a la variante beta, identificada por primera vez en Sudáfrica.

Uno de los límites de este estudio es que fue llevado a cabo antes de la aparición de la variante delta, que es ahora la cepa dominante en Estados Unidos.

La nueva versión de “Corazón con agujeritos” que es furor en redes sociales

0

A 25 años del estreno de “Chiquititas” una de sus protagonistas realizó la versión acústica del tema y se llenó de likes.

A25 años del estreno de Chiquititas, Daniella Mastricchio, interpretó el clásico que supo llegar a los corazones de los más chicos y no tanto “Corazón con agujeritos”, claro que de una manera diferente, y en una versión completamente acústica.

Recordemos que fue este tema que lanzó al estrellato a la actriz que por aquellas épocas era una niña y protagonizaba junto a Agustina Cherry y Romina Yan entre otras la tira de Cris Morena.

“Este es un homenaje, un recuerdo, algo para todos. Así le dije a Cris (Morena)”, contó en sus redes sociales Daniella, antes de mostrar cómo quedo la reversión del tema.

Para recordar primero vamos a ver la versión original del tema, que cantaba Daniella en su niñez.

Y ahora, te dejamos el acústico completo que finaliza con la nueva versión de “Corazón con agujeritos”