miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 5559

Planifican implementar en Posadas un programa de “Compostaje Comunitario”

0

Durante la sesión ordinaria N°9, se giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear en la ciudad, el Programa de “Compostaje Comunitario”, con el objetivo de enseñar, concientizar y fomentar la participación de la sociedad en el proceso de compostaje.

El titular del Cuerpo Deliberativo y autor de la iniciativa, Facundo López Sartori, subrayó la importancia de implementar estas prácticas en los hogares para fortalecer el reciclado de residuos orgánicos y disminuir el impacto ambiental: “Bajo un concepto de economía circular, es imprescindible comenzar a ejecutar procesos eficientes de gestión de los residuos orgánicos, no sólo por la magnitud que representan en el total de residuos producidos, sino porque su aprovechamiento puede generar múltiples beneficios en la economía y el ambiente, y por tanto en la salud”.

El compostaje comunitario es el proceso biológico de descomposición de compuestos orgánicos, hasta la generación de un producto estable (abono), realizado en espacios abiertos el cual se logra mediante la participación activa de los vecinos y el Municipio. Los residuos orgánicos compostables pueden ser obtenidos por medio de sobrantes de vegetales y en menor medida de animales, sobrantes de comida, aserrín, cáscaras de huevo, restos de café, trozos de madera, poda de jardín (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos), heces de animales herbívoros, contemplados en el anexo a la Ordenanza VI – N° 29.

“Las composteras comunitarias están destinadas a recibir residuos orgánicos domiciliarios, de pequeña escala y no de generadores mayores, como verdulerías, feriantes, o grandes cantidades de residuos verdes (pasto, ramas, etc.). Por otro lado, el compost comunitario puede acercar a vecinos de determinadas zonas, la posibilidad de disponer sus residuos orgánicos de forma más sustentable. Por esa razón, lejos de colisionar con el proyecto Municipal, busca ser complementario y trabajar difundiendo buenas prácticas ambientales en la ciudadanía”, explicó  Sartori.

El proyecto buscará fomentar el compostaje comunitario en barrios, espacios públicos y además concientizar y promover esto en los domicilios; incentivando la participación ciudadana, con el fin de valorizar los residuos orgánicos y reducir la generación de basura, impulsando una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible.

Los puntos de compostaje se instalarán prioritariamente en espacios verdes, (nunca en las aceras y ni en zonas peatonales), zonas de protección de la naturaleza o perímetros de protección de captaciones de agua.

“Junto a la recolección diferenciada y los eco puntos instaurados en la ciudad, donde se reciben y valorizan los residuos inorgánicos, el programa de Compostaje Comunitario ayudará a disminuir la generación de residuos y a mejorar su gestión. De esta manera, se estarán minimizando los problemas ambientales”, cerró.

Mendoza: bajaron una escultura metálica cinética por ser plagio a artista estadounidense

0

La municipalidad de San Rafael debió bajar una escultura metálica cinética que había sido colocada anoche en un nuevo paseo peatonal ubicado en el centro de la ciudad, tras el pedido de retiro y denuncia de plagio de un artista estadounidense que se atribuyó la autoría.

El mandala de hierro de gran dimensión había sido colocado ayer en el nuevo Paseo Rawson y hoy fue retirado del lugar, y desde el municipio reconocieron que “se trata de una réplica de una obra similar situada en el exterior del país, que se adaptó a las característica de San Rafael, puntualmente en la energía para darle movimiento”.

Anthony Howe es el verdadero diseñador de la obra, y al saber de la existencia de una copia de su obra amenazó con iniciar acciones legales contra el municipio “por infringir su derecho de autor”.

“Sería un acto muy inteligente para la ciudad quitar la copia y reemplazarla con la de un artista local. Se supone que la ciudad lucha contra el crimen, no lo comete”, expreso hoy Howe a Telam vía su red social.

Anthony Home es conocido a nivel mundial por sus creaciones impulsadas por el viento.

Tras las repercusiones que generó la instalación del mandala cinético, corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo, desde la comuna aclararon que la obra fue retirada “y será modificado para evitar cualquier tipo de conflicto con el autor de obras similares en otras partes del mundo”.

“El objetivo fue generar un nuevo atractivo para embellecer un espacio público visitado por muchos sanrafaelinos y turistas”, dijeron.

La obra en cuestión es una estructura con 32 brazos metálicos que realiza movimientos de hasta 1 hora y 45 minutos y tiene períodos de descanso por 15 minutos.

Según expresaron desde la Municipalidad de San Rafael “fue mentada por el Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de San Rafael, Enrique Ferraro, quien la vio en un viaje realizado al exterior, y fue creada por emprendedores metalúrgicos locales contratados.

“Seguiremos trabajando para embellecer nuestro departamento como lo hemos hecho en el Paseo Rawson, lugar que hasta hace poco tiempo atrás era un extenso lote baldío, y ni bien sea reestructurada la obra será nuevamente emplazada en el mismo lugar”, comunicaron.

Fuente: Télam

Alfredo Casero propuso que los beneficiarios de planes sociales no puedan votar

0

Alfredo Casero estuvo en TN y a sus fuertes críticas al gobierno que encabeza Alberto Fernández le sumo un reclamo político: pretende que el voto sea de acuerdo a la condición social, tratando de que los pobres que reciben planes sociales no tengan opción de elegir quién prefieren que los gobiernen.

“Voy a decir lo que pienso: hasta que la gente que recibe planes sociales, ayudas, etc, no vote, hasta que los presos dejen de votar que son 5 mil, 6 mil votos, no sé si estará bien o estará mal, pero ellos tienen una clientela asegurada y esa clientela asegurada va a ir por más”, sentenció Casero.

Fuente: Minuto uno

Una empresa paga u$s1.500 por tomar la siesta todos los días

0

La empresa Eachnight, que se dedica a la salud de los sueños, lanzó una oferta laboral muy atractiva y curiosa: paga u$s1.500 por tomar siestas diariamente durante 30 días.

La empresa se encuentra a la búsqueda de evaluadores de siestas. La oferta está abierta para ciudadanos de todo el mundo.

“Sabemos que, en general, las siestas de distinta duración tienen diferentes beneficios, pero queremos ponerlo a prueba y necesitamos tu ayuda”, publicó la Eachnight en su sitio oficial.

Entre las obligaciones, se encuentra realizar una reseña de las horas de sueño. Además, los aplicantes deben dormir solos, asegurarse no ser interrumpidos durante el testeo y seguir las indicaciones que le dan desde la empresa.

“A lo largo de 30 días, nuestros dedicados siesteros tendrán que participar en una serie de experimentos que pondrán a prueba teorías como la duración ideal de la siesta para sentirse renovado, los efectos de la siesta en los niveles generales de fatiga, y los efectos de la siesta en la memoria, la motivación y la productividad”, explica la empresa.

Los interesados deben ser mayores de 18 años. Para aplicar, deberán completar un formulario que se encuentra en el sitio de Eachnight.

Los interesados tienen tiempo para aplicar hasta el 31 de mayo.

Fuente: Ámbito

Una ciudad cordobesa se quedó sin policías porque están todos aislados

0

La ciudad de Mendiolaza, a 23 km de la ciudad capital de Córdoba, en Sierras Chicas, durante las últimas horas se convirtió en noticia al conocerse el aislamiento de 25 integrantes de la comisaría local, a lo que ellos llaman comúnmente Seguridad Ciudadana municipal.

El coronavirus arrasó con casi todos los efectivos de la comisaría local: seis se encuentran con resultado positivo y 19 cumplen aislamiento preventivo hasta que estén los resultados de los hisopados.

En total son 30 empleados abocados a las tareas de prevención y seguridad (controles nocturnos, diurnos, de fines de semana y controles en los accesos), pero solo quedaron cuatro, que están recorriendo la calle lejos del contagio de sus camaradas.

El intendente de la ciudad, Daniel Salibi, le confirmo al portal local La Voz que “el sábado pasado se tuvo que desinfectar la comisaría porque nos informaron que el subcomisario dio positivo. Por eso, desde el lunes cumplen con el aislamiento”. Agregó que dos oficiales quedaron aislados, y la Policía se quedó sin personal, por lo que tuvieron que solicitar colaboración a Villa Allende.

“Pudo haber sido que a raíz de ese caso se contagiaron porque trabajan juntos. Se cruzan al cambiar de turno en la oficina. No es que tuvieron un contacto estrecho”, expresó el intendente, y agregó: “Si hay o no más contagiados, es algo que se sabrá una vez que estén los resultados de PCR”.

Fuente: minuto uno

WhatsApp da marcha atrás con sus nuevas políticas de privacidad

0

Los usuarios de WhatsApp tenían hasta el 15 de mayo para aceptar sus nuevas, y polémicas, políticas de privacidad. Sin embargo, esta fecha límite fue aplazada hasta nuevo aviso.

Según informó “The Press Trust of India” la empresa decidió flexibilizar su postura y ofrecerle un mayor margen a sus usuarios para aceptarlas. Además, asegura que por el momento desde la aplicación que pertenece a Facebook no pusieron una nueva fecha límite.

Esto quiere decir que todas las personas continuarán utilizando libremente WhatsApp pasado el 15 de mayo, sin ningún tipo de restricciones. Además, la empresa aclaró que podrá utilizar los datos de aquellas personas que ya hayan dado su consentimiento.

En su blog oficial, WhatsApp había informado que los usuarios que no aceptaran las nuevas condiciones no iban a poder leer ni enviar mensajes desde la app. De esta manera, solo iba a estar disponible para recibir llamadas.

Por otro lado, la plataforma de mensajería había confirmado que las cuentas no serían dadas de baja. Simplemente se les aplicaría restricciones hasta que aceptaran las nuevas políticas de privacidad.

Las novedades habían encendido las alarmas de los usuarios y la polémica en torno a los cambios. Y era de esperarse que, como ya ocurrió en el pasado, muchos usuarios optaran por abandonar Whatsapp y migrar a otras apps como Telegram.

Tras el anuncio, hubo un incremento en las descargas de otras aplicaciones de mensajería: Telegram sumó 25 millones de usuarios en solo 72 horas, según confirmó su fundador Pável Dúrov. En tanto que Signal tuvo más de 7.5 millones de descargas, mientras que las de WhatsApp cayeron alrededor de un 11% durante la primera semana de enero (en comparación con la semana anterior), según el reporte de Sensor Tower.

Ante ese escenario, y la confusión generalizada, WhatsApp se encargó de reiterar en sus redes qué iba a cambiar y qué no con su reciente actualización, enfatizando en que ni esa app ni Facebook pueden ni podrán ver el contenido de los mensajes porque están protegidos por el cifrado de extremo a extremo.

¿Qué va a pasar el 15 de mayo entonces? La actualización de la política de privacidad sigue vigente, pero por ahora no habrá limitaciones o eliminaciones de cuentas de usuarios que no elijan “aceptar”. Se trata en definitiva de otra postergación que asumirá una nueva forma: “Luego de haberles brindado más tiempo a todos para revisar esta información, seguimos recordándoles a aquellas personas que todavía no tuvieron la oportunidad de hacerlo para que la revisen y acepten los cambios. Después de varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente”, resumió la empresa.

La nueva política de privacidad vuelve al modelo de intercambio de datos de usuarios entre Facebook y WhatsApp, que tuvo un primer antecedente en 2016, enfocado esta vez en su versión Business (destinado a empresas) y la publicidad.

Las empresas que usan WhatsApp Business para comunicarse con sus clientes, especialmente las de gran tamaño y que reciben muchas consultas, pueden usar ahora los servicios de alojamiento de Facebook (como proveedor de tecnología), los cuales brindan una “estructura más segura” para administrar chats, según la red social.

Cuando las personas decidan comunicarse con este tipo de empresas -que usan el servicio de alojamiento de Facebook- van a ver una etiqueta que identificará el caso, y si quieren bloquear o eliminar ese contacto (como se puede hacer con cualquier contacto).

La novedad principal entonces es que las empresas que usen el alojamiento de Facebook podrán usar las conversaciones que reciben para sus propios propósitos de marketing: “Ya sea que te comuniques con una empresa por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, esta empresa puede ver la información que le estás compartiendo y utilizarla para sus propios fines de marketing, los cuales podrían incluir el uso de publicidad en Facebook”, explicó la aplicación de mensajería.

Los datos que Facebook suele compartir con WhatsApp cuando usan sus servicios, más allá de esta nueva política de privacidad, son: número de teléfono que la persona verificó cuando se registró en WhatsApp; algunos datos del dispositivo (versión del sistema operativo y de la aplicación, información sobre la plataforma, código de país y de red); además de algunos datos sobre el uso (cuándo se usó WhatsApp por última vez, la fecha en la que se registró la cuenta, la frecuencia con la que se utilizan las funciones y el uso que se le da), según informa su blog oficial.

Asimismo, en la nueva política de privacidad se indica que Facebook va a poder “usar la información de cómo” las personas interactúan con anuncios que tengan un botón para enviarle un mensaje de WhatsApp a una empresa, con el objetivo de “personalizar” los anuncios en esa red social.

Lo que se mantiene igual es la seguridad que ofrece el cifrado de extremo a extremo sobre el contenido de los chats: “Ni WhatsApp ni Facebook pueden ver el contenido que compartes con familiares y amigos, incluidos tus mensajes y llamadas personales, los archivos que compartes y las ubicaciones que envías”.

Fuente: Ámbito

Demarcan espacios exclusivos para taxis en Posadas

0

Con la intención de continuar con la reorganización del microcentro de la ciudad, se avanza con las demarcaciones de estacionamiento exclusivo.

Un equipo se encuentra desarrollando este trabajo para que los conductores puedan estacionar sus vehículos en los sectores apropiados para tal fin, evitando la ocupación de los espacios correspondientes a otros vehículos.

En este sentido, se dio inicio a la pintura para el estacionamiento de los taxis, el cual estará señalizado de color amarillo tanto en la calzada y como así también en el cordón en sentido horizontal, como con un cartel identificatorio en sentido vertical.

Por otro lado, se continuarán con los espacios para las motos, cuyo color es verde y para las personas con movilidad reducida, señalizado con azul.

Desde el municipio solicitan que se respete el código cromático para evitar las multas por mal estacionamiento.

Por otro lado, los cordones que se encuentran pintados de color amarillo indican la prohibición de detención, mientras que los rojos prohíben la detención y estacionamiento.

TERCERA TEMPORADA: PROGRAMA 10

0

Martín Cesino, Mario Vialey, Juan Rossberg y Pablo Ullón

Mirá la galería de imágenes de un nuevo programa de Códigos en la Tele

0

En esta edición nos visitaron los candidatos a diputados provinciales, Martín Cesino y Mario Vialey. También hablamos con los candidatos a defensores del Pueblo de Oberá, Juan Rossberg y Pablo Ullón, titular y adjunto, respectivamente.

La provincia planteará a Nación retomar el feriado puente del 24 de mayo

Luego de conocida la eliminación del feriado del próximo lunes que anunció el Gobierno nacional, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa sostuvo que la provincia reclamará que se revierta la decisión.

Para ello, según señaló el titular de la cartera turística en la provincia, ya mantuvo comunicación con el Consejo Federal de Turismo para dar marcha atrás con lo pactado y así evitar los efectos negativos que produciría en el sector.

De acuerdo a lo relatado por Arrúa en diálogo con una radio local, decisión de suspender el feriado puente no fue consultada debidamente con los demás ministros, y que el titular de Turismo de la Nación, Matías Lammens, jamás había planteado este tema.