miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 5558

Anses asegura que con el incremento de junio los jubilados “le ganarán a la inflación”

0

El organismo destacó que los haberes se incrementarán por sobre el índice que hubiese arrojado el cálculo del gobierno anterior. El incremento del 12,12% trimestral había sido anunciado el lunes por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.

Más de 17 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones tendrán, desde junio, un aumento en sus haberes “superior a la inflación” estimada para el segundo trimestre, resaltó la ANSES.

El incremento del 12,12% trimestral había sido anunciado el lunes por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.

“Cuando se observa el período entre marzo y agosto de 2021, puede destacarse que un jubilado o jubilada que percibe la mínima acumuló 5.174 pesos más de ingresos que con el índice anterior”, calculó la funcionaria.

Además, el organismo destacó que los haberes se incrementarán por sobre el índice que hubiese arrojado el cálculo del gobierno anterior.

“El rendimiento de la fórmula de movilidad vigente logró que los ingresos suban un 21,17% acumulado en este período, un resultado superior al 18,25% que hubieran obtenido con la movilidad anterior”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que “debe considerarse también que los haberes de la mínima y de hasta una mínima y media recibieron, además del aumento, dos bonos de 1.500 pesos en abril y mayo”.

“De esta manera, la nueva fórmula, junto a los refuerzos, hizo que un jubilado o una jubilada recibiese 1.122 pesos más que los que hubiera recibido con la ley de movilidad anterior, que contemplaba principalmente la inflación”, argumentó.

Raverta dijo que “con este aumento, la jubilación mínima pasará a ser un poco más de 23 mil pesos. Tenemos que recordar cuál fue el punto de partida. Cuando asumimos la mínima estaba por los 14 mil pesos y había una pérdida de poder adquisitivo del 20 por ciento”.

Robaron en la casa de una abuela en Montecarlo, intentaron huir y fueron capturados

0

En la madrugada de este viernes, en la zona conocida como Línea Bonita de la localidad de Montecarlo, efectivos de la comisaría local y de la División Comando Radioeléctrico detuvieron a dos jóvenes de 19 y 20 años sindicados en un ilícito en perjuicio de una mujer de 86 años. También se incautó dinero en efectivo, un celular sustraído y fue secuestrada una motocicleta.

La víctima dio aviso a la policía de que sufrió un robo en su casa, donde dos jóvenes entraron y le sustrajeron dinero en efectivo, un teléfono celular y se marcharon a bordo de una motocicleta.

Así, con los datos aportados se implementó un rápido operativo cerrojo localizando a los sospechosos que intentaron huir en una Yamaha FZ por un camino vecinal cercano al lugar del hecho.

Se dio intervención al Juzgado de Instrucción de Puerto Rico,   los implicados quedaron detenidos, lo recuperado fue reconocido por la damnificada y la moto quedó depositada en sede policial.

El joven de 18 años que era buscado ya se encuentra con su familia

0

Franco Daniel N. de 18 años, se ausentó ayer por la mañana de su domicilio de la calle General Paz casi Catamarca, de acuerdo a la denuncia de su padre y era intensamente buscado.

El joven regresó esta madrugada con su familia y se encuentra en buen estado de salud de acuerdo con lo que manifestó su progenitor a los uniformados.

Tiempo en Misiones: viernes otoñal, inestable y con nubosidad variable

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana la jornada será otoñal con cielo nublado sobre la provincia; la abundante nubosidad sería producto de la inestabilidad -con lluvias y ocasionales tormentas- en el noreste de la región oriental del Paraguay y todo el oeste del estado de Paraná (Br.), así también afectarían otras perturbaciones en capas altas de la atmósfera regional. Estaría cubierto e inestable por momentos en zona norte, especialmente en la madrugada y la mañana.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de lluvias: 5/20%. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del sureste y noreste, con velocidades medias de hasta 10 km/h y ráfagas de hasta 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: amanece templado, estará apenas cálido por la tarde; máxima estimada en 24ºC en Posadas con 24°C de sensación térmica, mínima de 10ºC en San Javier con 9°C de sensación térmica.

Es falso el mensaje sobre la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó que los mensajes que circulan por redes sociales y WhatsApp, sobre el inicio de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, es falso.

La cartera comunitaria indicó que actualmente sólo se está aplicando en Misiones la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, para aquellos que se han aplicado la primera dosis en marzo.

La Cámara de Representantes creó el Colegio de Radiólogos de Misiones

0

En la segunda sesión ordinaria del Periodo 2021 de la Legislatura provincial, realizada este jueves por la tarde, se trataron diversos proyectos de importancia.

Presidida por el titular del Parlamento, Ing. Carlos Rovira, la Cámara de Diputados de Misiones dio luz verde este jueves a varios proyectos relevantes. Entre otros, se aprobó la creación del Colegio de Radiólogos, se jerarquizaron más de dos decenas de Juzgados de Paz y se efectuaron cambios en la Ley de Agente Sanitario.

Se tomaron en cuenta distintos proyectos de Ley presentados para unificarlos y sancionar la creación del Colegio Profesional de Licenciados y Técnicos en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante de la Provincia de Misiones. El mismo regula y agrupa a quienes se dedican al ejercicio profesional de las actividades vinculadas a las Técnicas del Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante para obtener imágenes con fines de Investigación, Diagnóstico y Tratamientos Radiantes en todos sus métodos y especialidades. Esta Ley tiene por objetivo la regulación y el control de la actividad.

El flamante Colegio regula el ejercicio profesional, por ejemplo, además de desempeñarse en el ámbito de su especialidad, los profesionales pueden realizar las siguientes actividades: ejercer la docencia en los distintos niveles de enseñanza dentro del campo de la tecnología radiológica; participar en la elaboración de los planes de estudio en la materia; ejercer Jefaturas Técnicas o de Coordinación en Servicios de Diagnóstico por Imágenes y de Terapia Radiante; desempeñar funciones de conducción en la administración pública, en el área de su disciplina; efectuar auditorías relacionadas con su labor; habilitar equipos de radiodiagnóstico hasta un número de tres, siendo responsable principal por su correcto funcionamiento, habilitación y calidad final de la imagen obtenida del servicio a cargo del médico especialista según la legislación vigente.

Por otro lado, se jerarquizaron más de 20 Juzgados de Paz de toda la provincia. La norma sancionada incluye la elevación a Primera Categoría de los Juzgados de Paz de Misiones de las localidades de: Candelaria, Cerro Azul, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, San Javier, Colonia Wanda, Puerto Esperanza, Capioví y Bernardo de Irigoyen, los cuales funcionan con dos Secretarías Letradas cada uno. Mientras que ascienden a Segunda Categoría los Juzgados de Paz de las localidades de: Bonpland, Colonia Aurora, El Alcázar, Garuhapé, Panambí, Puerto Libertad, Ruiz de Montoya, San Antonio, San José, Santa Ana y Villa Bonita, que también funcionan con dos Secretarías Letradas cada uno. Por lo cual se crean estos cargos a cubrir, tanto de Jueces de Paz como de Secretarios Letrados.

Finalmente, se modificó la Ley de Agente Sanitario. A partir de los cambios incorporados en la sesión de este jueves 13 de mayo de 2021, el Agente Sanitario se incorpora a la Carrera Sanitaria y debe reunir los siguientes requisitos: pertenecer y residir en el área sanitaria donde desempeña sus actividades; prestar servicios en un Centro de Atención Primaria de la Salud o área de cobertura del mismo o en un Programa de prevención-promoción y en particular vinculados a zonas con porcentaje elevado de población vulnerable.

El Soberbio tuvo su clase magistral de gastronomía

El pasado martes se realizó una clase magistral en las Aula Taller Móvil (ATM) de Gastronomía II, situada en El Soberbio. Contó con la presencia del subsecretario de Educación Técnico Profesional y Referente Jurisdiccional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (I.N.E.T), Gilson Berger, la referente y coordinadora de ATM Jessica Bothner, director de Modernización del municipio Gabriel Marx, los instructores Tatiana Berent y Ezequiel Acosta y los alumnos participantes.

Por su parte, el también candidato a diputado por el frente renovador Berger, destacó el crecimiento turístico y gastronómico de la localidad y dijo; “Ofrecemos profesionales capacitados y que van a estar a la altura, para recibir a turistas de todo el mundo”. También remarco, que en el crecimiento turístico la gastronomía es algo sumamente importante.

En la exhibición, se prepararon diversos platos regionales y gourmet, como la chipa Guazú, M-bejú ticue-í, surubí en reducción de mburucuyá y crocante de reviro.

Además, a parte de la clase magistral, se entregaron los certificados correspondientes al cursado en los niveles 1 y 2 en repostería y cocina.

Clase de gastronomia 1 - 1

Secuestraron en Posadas un automóvil “mellizo” robado en Buenos Aires

0

Fue un procedimiento realizado en la tarde de este jueves en la intersección de la Avenida San Martín y Calle Acevedo, donde efectivos de las divisiones Robos y Hurtos, Búsqueda de Personas con Paradero Desconocido de la Dirección Investigaciones Complejas, incautaron un auto Volkswagen Up que tenía pedido de secuestro por robo en la localidad de Ituzaingó, Buenos Aires y que, además, presentaba chapa patente de otro rodado similar radicado en Posadas.

La investigación se inició en base a datos recopilados de que posiblemente, dos automóviles del mismo modelo y chapa patente, circulaban por la ciudad capital. En el marco de extensas pesquisas y tareas de inteligencia, los encubiertos localizaron el coche en cuestión en la avenida San Martín, el cual era conducido por una mujer de 42 años que al requerimiento de las documentaciones no los presentó, pero alegó haberlo comprado en agosto del año pasado de buena fe.

Por tal motivo, se solicitó la presencia del personal idóneo de la Dirección Verificación del Automotor quien luego de los exámenes físicos, determinó mediante las numeraciones de chasis y motor que tenía pedido de secuestro por robo en la citada localidad porteña en el año 2019, así también que el dominio era apócrifo.

Tras consultas con el Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas, se secuestró el Volkswagen Up que fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Verificación para seguir con los trámites judiciales.

Almafuerte celebró su 82° aniversario con un emotivo acto

0

En la mañana de este jueves, en el marco del 82° aniversario de la fundación del municipio de Almafuerte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a la intendenta Celia Smiak, encabezó el acto oficial realizado en la plaza 20 de Junio. Allí descubrió un busto del General Manuel Belgrano y una ofrenda floral en homenaje a los fundadores. El Gobernador dialogó con los vecinos presentes y más tarde visitó el vivero municipal y el Mercado de la Soberanía Alimentaria y conversó con los expositores de la feria instalada en la plaza.

En la ocasión, el mandatario celebró que “tenemos la posibilidad de venir a compartir a Almafuerte hechos y objetivos cumplidos, programas de gobierno que venimos ejecutando en tiempos muy difíciles”. “Todas estas cuestiones se pueden lograr en sinergia con el acompañamiento de todos, aún pensando diferente, pero escuchando todas las voces, pensando en el bien común de nuestra comunidad”, añadió.

Destacó el proceso de urbanización de la región y la localidad, sin descuidar sus orígenes o la producción, buscando el agregado de valor. De este modo, ratificó que “el sistema productivo fue y es la fortaleza en la toma de decisiones políticas” y que a pesar de la pandemia, los productores y el sistema productivo no se detuvieron.

Inclusive, sostuvo que el acto es un reconocimiento a los pioneros y colonizadores, a quienes destacó por su labor, su trabajo y su aporte a la construcción de soberanía. En nombre de los colonizadores y pioneros de Almafuerte, agradeció “a todos los que tuvieron la oportunidad de venir a nuestra provincia y confiar en una tierra nueva de oportunidades”

Más adelante Herrera Ahuad destacó el proceso de urbanización de Almafuerte, a la que distinguió como una comunidad pequeña y pujante. Y que “merece la misma oportunidad que tienen las ciudades grandes de nuestra provincia. Tiene que tener asfalto, cordón cuneta, veredas e iluminación, porque eso es dignidad”.

Al evento, se sumaron la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor Kraimer; la intendenta de Santo Pipó, Mabel Cáceres; la titular  del Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio),Viviana Rovira, otros funcionarios del Gabinete Provincial y concejales locales.

Supervisión de obras

Previo al acto oficial, el mandatario, recorrió las obras de la Sala de Elaboración de Dulces Regionales y las del Hospital Nivel 1 de la localidad. Ambas obras están avanzando en su construcción. También, visitó el vivero municipal inaugurado hace cinco meses. Este espacio tiene la función de ser un espacio para socializar y trabajar en conjunto con los productores proveyéndoles plantines para la producción de las frutas tropicales que hay en el municipio.

Por el Día Internacional del Té desarrollarán una jornada virtual

0

Bajo el lema “El té argentino tiene a Misiones como protagonista”, un conjunto de instituciones públicas y representantes del sector productivo, realizarán una Jornada Virtual en el marco del Día Internacional del Té, que se celebra el 21 de mayo de cada año.

De esta manera, tendrá lugar una jornada orientada a visibilizar y poner en valor diferentes ejes vinculados a la producción tealera. Durante su desarrollo, se expondrá parte del trabajo interinstitucional desde el sector público, la búsqueda de nuevos mercados e incentivo a las exportaciones, la producción sostenible del té y las actuales tendencias.

Las exposiciones estarán a cargo de destacados referentes del ámbito provincial, nacional e internacional y se podrán acceder a través del link https://bit.ly/jornadavirtualte el viernes 21 de mayo a partir de las 8.30 horas.

La presente Jornada es organizada por el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Casa de Misiones, INTA, Clúster del Té, Cámara de Elaboradores del Té Argentino (CETA) y Gyokuro Círculo Argentino del Té.

Producción tealera en Misiones

Misiones produce el 90 por ciento del té que la Argentina elabora y exporta. El cultivo de Camellia sinensis comenzó a principios del siglo XX en la provincia y se convirtió en uno de los pilares de la economía local. Con los años, todos los eslabones de la cadena tealera se han desarrollado y se encuentran representados en Misiones. Cobrando gran relevancia, en los últimos tiempos, se ha posicionado la producción y elaboración de té artesanal impactando también en el turismo cultural y gastronómico.

El té es la bebida más consumida en el mundo después del agua y se define saludable, segura y beneficiosa para la salud, además de ser producida en un ambiente natural. A su vez, el té es un sector productivo clave para el desarrollo de la agroindustria de la provincia de Misiones. En este sentido, la cadena tealera agrega valor en origen, generando empleo local y promoviendo la innovación tecnológica.

Flyer Te Argentino 1 - 23