Fue en la localidad de San Vicente, donde en el marco de los operativos contra delitos rurales la Policía de Misiones detectó a un grupo de personas en plena sustracción de yerba de una chacra situada en la el ex Km 1287 de la localidad. Por el ilícito fueron demorados cinco hombres de entre 18 y 32 años y la hoja fue recuperada en su totalidad, la cual estaba distribuida en 20 raídos.
El propietario de la chacra denunció que hace aproximadamente dos días varios tareferos le estaban sustrayendo la hoja verde sin su autorización. Fue ayer por la tarde, que los efectivos de la comisaría Primera de San Vicente sorprendieron a los acusados y en el lugar secuestraron una tonelada de yerba mate. Los acusados, manifestaron ser contratados por otros dos hombres, que ya fueron identificados y se procura su detención.
Los detenidos fueron trasladados a sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente. En tanto, que la hoja fue restituida al denunciante.
El decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la Federación Rusa, con 500 mil vacunas Sputnik V destinadas a fortalecer el plan de inmunización contra el coronavirus en el país, que ya recibió más de 12,6 millones de dosis, aterrizó este jueves a la mañana en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número AR1081, tocó tierra a las 6:16, luego de haber despegado del aeropuerto internacional de Sheremetievo el miércoles a las 13:38 hora argentina (19:38 de Rusia), donde permaneció cinco horas para la estiba de la carga.
El vuelo fue recibido en Ezeiza por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Según fuentes oficiales, con los embarques de Sputnik V que llegaron esta semana se habrá vacunado con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron en el país.
Con este embarque, la Argentina lleva recibidas un total de 12.698.145 dosis de vacunas: 7.035.745 de la Sputnik V, 1.082.400 de la AstraZeneca mediante el mecanismo Covax, 580.000 Covishield y 4.000.000 de Sinopharm, precisaron fuentes oficiales.
Tras el proceso de Aduana y el procesamiento de la carga, se iniciará la distribución de las vacunas para continuar con el programa de vacunación dispuesto por el Gobierno Nacional en todo el país.
El avión, en el que viajaron 20 personas, entre comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, había aterrizado en tierras moscovitas ayer a las 8:40 hora argentina (14:40 de Moscú), tras haber despegado el martes a las 17.18 desde Ezeiza.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya fueron trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
Hasta el momento llegaron vacunas en 20 vuelos completados por Aerolíneas (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.698.250 dosis que ingresaron al país en 23 vuelos.
Se trata de una camioneta Volkswagen Amarok y un Peugeot 408, que estaban en el estacionamiento de un inquilinato situado en avenida Constitución. Se investiga si ambos vehículos eran utilizados para el narcotráfico.
El procedimiento se realizó durante la jornada de ayer miércoles luego de varios días de investigación y patrullajes preventivos por efectivos de la división Comando Radioeléctrico y comisaría 1ra de San Vicente, quienes establecieron que en el sector de estacionamiento había dos vehículos presuntamente malhabidos, que fueron dejados por personas desconocidas.
Por esta razón, se solicitó orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción Nº3 de San Vicente en el lugar donde se incautaron los dos rodados que, llamativamente, no contaban con los paneles de las puertas traseras ni butacas, lo que se presume eran utilizados para el narcotráfico. Además las pericias de Cibercrimen determinaron que el dominio colocado Peugeot 408, registraba pedido de secuestro por robo, en tanto que la cédula de automotor de la camioneta Amarok era apócrifa.
Los vehículos fueron trasladados y depositados en sede policial a disposición del Juzgado correspondiente, mientras se continúa la investigación a fin de esclarecer el hecho por completo.
El personal de la Policía Científica de la Unidad Regional VIII también realizó las pericias de rigor en el lugar.
En esta edición nos visitaron los candidatos a diputados provinciales, Martín Cesino y Mario Vialey. También hablamos con los candidatos a defensores del Pueblo de Oberá, Juan Rossberg y Pablo Ullón, titular y adjunto, respectivamente.
Según la Dirección General de Alerta Temprana, bajo la influencia de un centro de alta presión ubicado sobre las costas del Brasil y de una masa de aire seco y frío, la mañana comenzará fresca en la provincia, luego el cielo despejado ayudará a que el sol torne cálido el ambiente para la tarde.
Los vientos predominarán del sureste, con intensidades entre 4 y 12 km/h y probabilidad de ráfagas de hasta 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Se prevé una máxima de 24ºC en Puerto Iguazú y mínima de 6ºC en Bernardo de Irigoyen.
Este jueves se reanuda para la vacunación de la segunda dosis, al grupo de 50 a 59 años con comorbilidades y mayores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm.
En ese sentido, se diagramó un cronograma para evitar aglomeraciones en los vacunatorios. En Posadas, podrán acercarse al Complejo Finito Gherman y Espacio Multicultural en el cuarto tramo de la Costanera, de 8 a 16 horas.
JUEVES 13/05- DNI terminados en 0 y 1
VIERNES 14/05 DNI terminados en 2 y 3
SABADO 15/05 DNI terminados en 4 y 5
LUNES 17/05 DNI terminados en 6 y7
MARTES 18/05 DNI terminados en 8 y 9
Se recuerda que las segundas dosis para las vacunas Sputnik V, Covishield y/o AstraZeneca cuando la Nación provea de vacunas a la provincia, se iniciará respetando las 12 semanas.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron cuatro nuevos muertos por Covid-19 y 136 casos nuevos.
De esta manera, según los datos emitidos por la cartera sanitaria misionera, el total de fallecidos por la enfermedad asciende a 302 y el de infectados se eleva a 17.497.
El Gobierno nacional decidió eliminar el feriado puente establecido para el próximo lunes de 24 de mayo, que se sumaba al día de la Revolución, martes 25 de mayo. Según trascendió, se trata de una medida que decidió el ministerio de Turismo a fin de desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.
El último mes de noviembre, el presidente Alberto Fernández había decretado “días feriados con fines turísticos”, en el Decreto 947/2020. Se trataba de una estrategia destinada a promover la actividad turística. Con la cancelación del feriado del próximo lunes 24, el fin de semana extra-largo quedaría interrumpido por un día laborable.
Según indicaron fuentes gubernamentales, el turismo no será suspendido, pero sí se apunta desincentivar un movimiento masivo de personas en el país. Hasta ahora, las restricciones a la circulación establecidas por el Gobierno Nacional para mitigar los contagios de coronavirus expiran el viernes 21.
Se trata de un hombre de 35 años que fue detenido en Villa Cabello. Asimismo, la Policía incautó el vehículo en cual este, junto a su cómplice, se movilizó para cometer los ilícitos.
En la continuidad de las extensas pesquisas realizadas por dos casos de hurto denunciados el pasado 27 de abril en la localidad de Alem, el personal de la división Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas, localizó a un automóvil estacionado en la Avenida Blas Parera casi Kolping que reunía las características exactas al coche que utilizaron los malhechores cuando cometieron los hechos.
Entonces, los encubiertos realizaron averiguaciones con vecinos de la zona y establecieron que el automóvil Ford Ka era propiedad de una mujer de 39 años. Por ello, se dirigieron a su domicilio y al informarle sobre la causa del procedimiento, ésta manifestó que desde marzo le prestó su coche al hombre de 35 que luego de varios minutos, se presentó en el lugar y terminó detenido.
Tras consultas con el Juzgado de Instrucción N°5 de Alem, se secuestró el rodado en tanto que el señalado, fue alojado en sede policial para seguir con los trámites judiciales correspondientes. Cabe recordar que anoche, en un domicilio situado en avenida Comandante Espora casi Rademacher, efectivos de la citada dependencia detuvieron al primer implicado de 42 años.
En la mañana de este miércoles, en la sede de la Federación de Colectividades de Oberá, se lanzó la convocatoria para diseñadores, confeccionistas y modistas “Cultura de la Selva” para seleccionar piezas en tres líneas: urbana casual, casual juvenil y pret a porter clásica y couture. Se trata de una iniciativa gestada desde la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), con el acompañamiento de la secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Coordinación de Gabinete. Se recibirán propuestas hasta el 21 de mayo y el beneficio será la visualización de diseños, oportunidad de comercialización y generación de colecciones con la marca Cultura de la Selva.
La presentación, de carácter provincial, se realizó el Oberá por dos razones: para dar oportunidades a las diferentes creativos de toda la provincia y porque en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante existen reconocidos exponentes del diseño de indumentaria.
La conferencia estuvo encabezada por el intendente local, Carlos Fernández acompañado por la presidente de la ADEMI, lic. en Comercio Internacional y candidata a diputada provincial por el FR, Suzel Vaider; la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; la intendente de Santo Pipó y también candidata a diputada, Mabel Cáceres; el presidente de la CIPCO, Carlos Alberto Mielniczuk; entre otros referentes del diseño obereño.
Así, la presidente de ADEMI dijo que “la Federación de Colectividades han mostrado mucho talento en la confección de vestimentas y por eso queríamos hacer el lanzamiento provincial desde aquí, para que se encienda la chispa en la creación de cosas maravillosas”. Agregó también que “esa misma intención tenemos con la CRIPCO, la cual está integrada por empresarios del sector que bien pueden sumarse y así conseguir desarrollar esta oportunidad”.
Los aspirantes al concurso deberán presentar en las oficinas de ADEMI sito en calle La Rioja 1407 de la ciudad de Posadas, 3 (TRES) prendas de su propia autoría bajo algunas de las siguientes temáticas:
Línea urbana casual para mujer/hombre: se trata de prendas para el uso de ciudad con características como comodidad, practicidad y diseño contemporáneo. Dentro de esta tipología se comprenden remeras, blusas, vestidos urbanos, pantalones tipo capri o midi, bermudas, falda-pantalón, chaqueta y chalecos. Accesorios: piluso, boina, sobre de mano, riñonera, bandolera, pañuelo y barbijo.
Línea casual juvenil: prendas casuales destinadas a usuarios jóvenes y dinámicos. Son prendas de carácter simple, originales y funcionales para diferentes actividades. Las tipologías que comprende la línea casual juvenil son musculosas, remeras, chombas, buzos, chaquetas, faldas, vestidos, blusas y pantalones. Accesorios: gorros, boinas, bufandas, mochilas, vinchas, scrounchies, moños, pañuelos y actualmente el barbijo.
Línea pret a porter clásica y couture: prendas destinadas para la mujer que busca sofisticación y elegancia. Su ocasión de uso, generalmente son reuniones, eventos formales, cóctel, presentaciones, inauguraciones, entre otras posibles donde se requiera causar una impresión de profesionalismo, sofisticación y formalidad. Aquí se pueden encontrar: blazers, pantalón de vestir, falda de vestir, abrigos, camisas, vestido formal, vestido de gala, traje de dos piezas.
FECHAS DE LA CONVOCATORIA
· Admisión de presentaciones: Desde el 12 hasta el 21 de Mayo, en las oficinas de ADEMI sito en calle La Rioja 1407 de la ciudad de Posadas.
· Comunicación de seleccionados y adjudicación de las telas y temática: 26 de Mayo de 2021.
· Confección de las prendas: Hasta el 9 de Junio del 2021.
BENEFICIOS Y PREMIOS.
· Visualización de diseñadores y su trabajo.
· Oportunidades de comercialización de sus productos
Generación de colecciones con la marca Cultura de la Selva.