sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 5563

Con participación misionera avanza la Olimpíada nacional de educación técnico profesional

0

Durante esta semana finalizó la instancia escolar de la modalidad “Por especialidad”, este año en formato virtual, de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional (ETP). El evento abarcó a las áreas de informática, electromecánica, electrónica, construcciones y agro. Todos aquellos equipos que hayan salido primero en sus respectivos colegios pasarán a la instancia jurisdiccional. Cabe destacar que las instituciones de la provincia de Misiones constituyen un 15% de la participación a nivel nacional.

Estas olimpíadas son realizadas a través de la subsecretaría de ETP, la cual es dirigida por Gilson Berger y es dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; y son coorganizadas a través del Ministerio de Educación de la Nación y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La instancia escolar por especialidad se llevó a cabo de forma virtual, asincrónica y a través de la plataforma diseñada para tal fin. Se realizó en la sede de cada una de las instituciones educativas de ETP (IEA, colegios y escuelas técnicas) con participantes de todos los puntos de la provincia.

Por su parte, la semana próxima cerrará la primera instancia para la modalidad interespecialidad, la fase de presentación de proyectos, en la cual el INET planteó 5 escenarios diferentes. Misiones participa presentando 6 proyectos: 47 estudiantes de diferentes escuelas y 33 docentes participan en esta modalidad como asesores. Algunas de las instituciones que presentaron proyectos para esta modalidad son: EPET 34, EPET 1, EPET 26, EPET 6, EPET 3, EPET 4, EPET 45, IEA 13, EPET 23, IEA 17, EPET 35, EPET 5, EPET 9, EPET 30, Gentilini, etc.

Policías decomisaron más de 100 kilos de marihuana en un eucaliptal de Oberá

Efectivos de la Unidad Regional II secuestraron este martes sobre un camino de tierra, dentro una plantación de eucaliptos conocida como “Villa Sarubbi”, situada en el kilómetro 16 de la ruta nacional, 125 kilos de marihuana.

Los uniformados patrullaban esa zona cuando en un trillo, a la vera del camino, hallaron los bultos y los ladrillos de la droga. Ante ello, se preservó el lugar y tras consultar con el Juzgado Federal de Oberá, el personal de la división Drogas Peligrosas de ese comando regional realizó el test orientativo que arrojó positivo para cannabis sativa.

La droga fue transportada hasta la Unidad Regional para pesaje y conteo que arrojó un peso de 125 Kilos con 178 gramos, distribuidos en 150 panes.

Cabe recordar que este procedimiento, se suma a las dos intervenciones realizadas el fin de semana y este lunes en el barrio Prosol de Jardín América, donde la Fuerza provincial incautó casi una tonelada de marihuana.

Secuestro de marihuana 2 3 - 5

Posadas albergará el 4 y 5 de septiembre una nueva edición del campeonato nacional de atletismo U18

0

Posadas será anfitriona del 54° Campeonato Nacional de Atletismo, categoría U18, que se desarrollará el próximo 4 y 5 de septiembre en CePARD.  Durante el lanzamiento, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad celebró que la provincia cuente con la infraestructura adecuada para recibir y organizar estos eventos que acercan las competencias a los deportistas y que además dejan beneficios económicos.

En la ocasión, el mandatario acompañado por el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti, expresó que desde el Gobierno están “muy felices por la posibilidad de que nuestra provincia pueda ser anfitriona de un evento tan importante de estas características”. También, recordó que “aún en los tiempos complejos nuestros deportistas pudieron entrenarse y llevar adelante diferentes tipos de actividades y hoy, con seguridad sanitaria como corresponde, estamos ante la apertura de las diferentes actividades deportivas, sociales y culturales”.  En la misma línea, puso de ejemplo lo sucedido el último fin de semana en Posadas con la vuelta del Turismo Carretera, que permitió a las familias acompañar a los competidores cuando en otros lugares aún no es posible. Además, aseguró que eventos de este tipo ayudan a movilizar la economía regional y el área turística. Anticipó que a partir de ahora habrá nuevos anuncios de eventos deportivos culturales y sociales “porque es a lo que nos encaminamos como provincia transitando esta nueva etapa de la revinculación de la familia de todos los misioneros”.

A su turno el intendente capitalino, Leonardo Stelatto, recalcó que es “muy importante poder seguir realizando estos eventos para recibir a todo el país” y agradeció al Gobierno de la provincia “que permite que con todo el trabajo de salud realizado en este tiempo hoy la provincia y la ciudad de Posadas puedan estar recibiendo y haciendo estos eventos”. No obstante, señaló que “no es un tema menor que la provincia de Misiones está trabajando fuertemente dando este paso como política de Estado y poniendo al deporte el lugar que se merece”.

Por su parte la presidenta de la Federación Misionera de Atletismo, Ofelia Hippler agradeció en nombre de la organización “poder concretar este campeonato” y que es producto a que el Estado provincial pone al deporte como política de Estado.

Entre los asistentes al lanzamiento estuvo en representación de los deportistas, Santiago Batista, atleta oriundo de Posadas, quien competirá en 100 y 200 metros llanos.

La competencia

El campeonato se correrá el sábado 4 y domingo 5 de septiembre de 2021 en la pista sintética Erik Barney del CePARD, Posadas, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y la Federación Misionera de Atletismo (FeMA). En total, se esperan, aproximadamente, más de 300 competidores que representarán a 15 federaciones provinciales del país y será la primera competencia nacional oficial en la pista. Este evento es importante porque la competencia será el selectivo final para el 25° Campeonato del Atletismo Sudamericano U-18 en Encarnación, Paraguay.  El equipo de la Federación Misionera de Atletismo estará conformado por más de una veintena de atletas de San Pedro, Andresito, Eldorado, Posadas, Oberá, Candelaria, Colonia Alberdi, entre otros municipios de la provincia, más los respectivos entrenadores y entrenadoras de las diversas pruebas de pista y campo.

Argentina sumó 8.119 nuevos casos de Covid-19 y 198 muertos en las últimas 24 horas

Con estos números, la cantidad de casos acumulados desde el comienzo de la pandemia es de 5.148.085 y los fallecimientos son 110.806.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 24 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 198 muertes y 8.119 nuevos contagios de coronavirus.

Con estas cifras, el país acumula un total de 5.148.085 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 110.806.

En desarrollo...

(Fuente: Diario 26)

Argentina-Bolivia del 9 de septiembre por Eliminatorias marcará el regreso del público a los estadios en el país

0

La prueba piloto se realizará contra Bolivia, por las Eliminatorias, con aforo del 30%. “La idea es que el regreso sea gradual”, dijo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto a su par de Salud, Carla Vizzotti.

El Gobierno anunció el regreso de los hinchas a los estadios de fútbol tras un año y medio. El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens informó en una conferencia de prensa junto a su par de Salud, Carla Vizzotti, que la vuelta será el 9 de septiembre, en el partido entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias, y con el 30% de aforo.

El funcionario especificó que la idea es que la iniciativa se replique para “el resto de federaciones y deportes”, para un “regreso gradual” a estos espectáculos, como para que “a fines de septiembre haya público en los estadios”.

“Vamos a hacer una prueba piloto el 9 de septiembre en el estadio Monumental, en el partido de la Selección Argentina contra Bolivia por las Eliminatorias”, anunció Lammens. Y continuó: “Esto se lo comenté al presidente de la AFA, Claudio Tapia. Vamos a trabajar con el Ministerio de Salud para ultimar detalles del protocolo que se va a implementar”.

“La idea es que el público vuelva no sólo al fútbol, sino a todos los espectáculos masivos”, indicó el ministro. Y en relación a la elección del partido de la Selección Argentina, puntualizó: “Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad. Por lo que significa y porque nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar estos protocolos.

“La idea es que sobre fines de septiembre haya público en los estadios, seguramente con aforo del 30%”, insistió Lammens.

En esa línea, Vizzotti destacó: “Venimos observando los espectáculos y vemos un buen comportamiento. Queremos que gradualmente se amplíen los aforos. No nos parece algo temerario. Si no, no tomaríamos esta decisión”.

Antes, la titular de la cartera sanitaria trazó un panorama de la situación sanitaria que -según dijo- dio impulso a la decisión de avanzar con el regreso del público a los estadios. “Estamos por debajo del nivel de internaciones que tuvimos en diciembre. En estos momentos tenemos reportadas 3226 personas en terapia intensiva. A pesar del invierno, estamos en una situación de descenso sostenido tanto de los casos como de las internaciones, y estamos en la semana 11 de descenso consecutivo de las muertes”, desarrolló.

Cómo es el protocolo para que los hinchas vuelvan a las canchas

Este miércoles trascendieron algunos puntos del estricto plan que proyectan los dirigentes y que será presentado durante esta semana para poder avanzar en el tema.

Lo más destacado, y que genera mucha polémica, es que los hinchas deberían presentar un hisopado negativo hecho como máximo 72 horas antes de los partidos. Esto significaría un gasto económico importante (entre 5 y 7 mil pesos) para el socio que quiera ir a la cancha, que además de pagar su cuota social también tendrá que comprar un abono o una platea. ¿Cuántos estarán dispuestos o estarán en condiciones de pagar cuota, testeo y entrada?

Además del hisopado, siempre que el Ministerio de Salud lo apruebe, se pediría un certificación de vacunación de al menos una dosis. Esta constancia solo podría evitarse en caso de que haya un sector para “no vacunados”, aunque esto de ninguna manera está definido.

(Fuente: TN)

Misiones reportó 5 muertos y 145 casos positivos de coronavirus

0

Unos 145 nuevos casos positivos son los números que se detallan en el parte epidemiológico de Covid-19 emitido este martes por el Ministerio de Salud Pública de Misiones. Las víctimas fatales eran de dos de Oberá, Puerto Iguazú, Candelaria y San Ignacio.  Todos padecían de comorbilidades.

De esta manera, la provincia registra un total de 34.994 contagios desde el inicio de la pandemia.

Los casos se dieron en Posadas (68), Oberá (12), Eldorado (10), Garupá (10), Apóstoles (9), Montecarlo (7), Puerto Iguazú (7), Candelaria (5),  San Pedro (3), Puerto Rico (3), San José (3),  Leandro N. Alem (2), El Soberbrio (2), Dos Arroyos (2), Garuhapé (1) y Arroyo del Medio (1).

Parte:

parte 5 - 15

Posadas: abrieron las inscripciones para curso virtual de manipulación de alimentos

0

Está abierta la inscripción del curso de Manipulación de Alimentos para aquellos que obtendrán la certificación por primera vez. La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano pone a disposición de la comunidad esta capacitación virtual, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Se dictarán los días 26 y 27 de agosto, de 15 a 18 horas, a cargo de los profesionales de la Municipalidad de Posadas. Las inscripciones ya están abiertas y para poder formar parte de los cursos, deberás ingresar a https://forms.gle/LG3XjExAFVkREqvq9 y completar los formularios presentes.

Vale mencionar que serán cupos limitados, por ese motivo, se llama al compromiso y voluntad de todos los solicitantes.

El taller tiene como objetivo contribuir a la implementación de prácticas higiénico-sanitarias durante la manipulación de alimentos y está destinado a toda persona que realice este tipo de actividades. Los mismos consisten en conocer las normas de higiene correspondientes y desarrollar hábitos de trabajo que apunten a garantizar el buen estado de los productos durante su manipulación, para evitar enfermedades de origen alimentario.

La convocatoria es para mayores de 18 años y se aclara que el examen final tiene modalidad presencial que se desarrolla bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Nuevo golpe al narcotráfico, esta vez en Iguazú: incautaron una tonelada de marihuana valuada en más de $100 millones

Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró más de una tonelada de marihuana en Puerto Iguazú, en un operativo para prevenir el delito, realizado bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El procedimiento fue resultado de tareas de investigación del personal de Prefectura, las que determinaron que se intentaría trasladar estupefacientes hacia la localidad de Puerto Esperanza, por lo que se dispusieron patrullas para desarticular la operación.

A raíz de esto, los efectivos localizaron, en cercanías a la Ruta Nacional n° 12, una camioneta sin patente, que circulaba a gran velocidad por un camino de tierra lindero al río.

Al acercarse a la zona, iniciaron un intenso rastrillaje por el lugar, donde hallaron, ocultos en medio de un pinar, 66 bultos, que contenían 1.010 kilos de marihuana divididos en 1485 panes.

Siguiendo las indicaciones del Juzgado Federal de Eldorado, Prefectura incautó el estupefaciente, valuado en más de 103 millones de pesos, que quedó alojado en depósito judicial a disposición del magistrado interviniente.

Ejecutaron la limpieza de un terreno baldío en estado de abandono en la chacra 81 de Posadas

0

En el marco de la constante lucha contra el dengue, el equipo de la Dirección General de Servicios Públicos, procedió en la mañana de este martes a realizar la limpieza de un terreno baldío en la chacra 81. Esta acción se llevó a cabo mediante el rápido accionar de la Justicia Municipal de Faltas, a través del Oficio librado por la Dra. Betina Balbachán, jueza de Faltas N°3.

A esta instancia se llegó tras las denuncias de los vecinos, quienes manifestaron que además de la suciedad, el predio era utilizado por ladrones para ocultarse e ingresar a las viviendas lindantes.

Una vez en el lugar, ubicado sobre la avenida Martín Fierro, entre San Martín y Las Heras, los inspectores municipales labraron el acta correspondiente y se llevó a cabo la limpieza, desmalezamiento y erradicación de objetos que sirvan como potenciales criaderos de larvas de dengue.

Rodolfo Ramírez, un vecino de la zona agradeció el accionar del Municipio y manifestó que “la limpieza de este baldío era un anhelo de todos. Hace más de 10 años que veníamos denunciando, con fotos y videos de lo que era el lugar y hoy por suerte se pudo entrar para que esté limpio”.

Presupuesto provincial 2022: Derechos Humanos potenciará programas para fomentar políticas públicas

0

Este martes, la Comisión de Presupuesto de la Legislatura continuó con el análisis de las erogaciones para el próximo ejercicio financiero de la Administración Pública Provincial. La ministra de Derechos Humanos, Graciela Leyes, estuvo presente y señaló que el presupuesto previsto para 2022 es de 517.192.000 pesos, distribuidos entre la Unidad superior y la Dirección provincial de Asuntos Guaraníes; un 50,77 por ciento más que en 2021.

“Es bastante amplio y permitirá continuar trabajando con diversas acciones y programas en este Ministerio que tiene un rango muy importante en materia de política pública, creado en 2003 y jerarquizado por el Estado provincial”, reflexionó.

Consideró que “lo que importa es que podamos asegurar a las familias misioneras que todos sus derechos sean tenidos en cuenta; y por sobre todas las cosas que se sientan protegidos”.

Leyes puntualizó en la trascendencia del trabajo interinstitucional con los Poderes del Estado y mencionó que para el 2022 se priorizará tanto el trabajo en Posadas “como en el interior profundo fortaleciendo políticas con los intendentes de toda la provincia”.