sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 5564

Agricultura Familiar promoverá la producción climáticamente inteligente en el 2022

0

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes continúa el análisis del Presupuesto General para la Administración Pública Provincial, correspondiente al Ejercicio Financiero para el año próximo. En la jornada de este martes expuso la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira.

Según el proyecto en estudio, el ministerio de Agricultura Familiar recibiría 1.281.904.000 pesos; un 44,17 por ciento más respecto del presupuesto en ejecución.

Para Ferrerira se trata de un cálculo “muy acertado” considerando que “el agricultor y la agricultura misionera necesitan de mucha presencia del Estado por los altos costos de los insumos agrícolas”.

El análisis de gastos e inversiones –explicó la Ministra- “incorpora nuevos componentes” vinculados “a los desafíos que impone la pandemia, a los retos del cambio climático y a la transición hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“Necesitamos equipar las chacras, agregar pequeñas herramientas y otras de gran envergadura, además de tecnologías que faciliten la tarea para aprovechar mejor los espacios y motivar en los agricultores la resiliencia al cambio climático”, dijo.

En suma –resumió Ferreira- “los ejes transversales sobre los que se trabajará en 2022 son: la agricultura climáticamente inteligente; el ODS 12 - consumo y producción-; la inclusión digital y financiera para ingresar al comercio electrónico; y el arraigo”.

Durante la presentación la ministra de Agricultura Familiar reseñó las acciones desarrolladas en relación a las leyes de Ferias Francas; Soberanía Alimentaria; Semillas nativas y criollas; y Agroecología; y las proyecciones en relación a la ley de Agricultura Urbana, aprobada en mayo de este año.

También se refirió al trabajo sobre las leyes de Alimentos artesanales; Faena artesanal; y Huertas escolares.

“Esta legislatura, como ninguna otra, -manifestó Ferreira- ha generado mucha legislación a favor del sector de los agricultores familiares; situación que expresa coherencia porque somos la provincia que contiene en su territorio la mayor cantidad de agricultores familiares del país”.

“La generación de políticas públicas tiene que ver con el reconocimiento de los agricultores como nuestra mayor riqueza y la búsqueda de su empoderamiento”, manifestó.

Misiones y la Asociación Conciencia promoverán en conjunto el uso de tecnología en el agro

0

A través de una videoconferencia quedó vigente un convenio de cooperación entre Misiones y la Asociación Conciencia que permitirá impulsar sus diferentes programas que buscan promover, en este caso, el uso de tecnología orientada al agro. Herrera Ahuad y el ministro Miguel Sedoff celebraron la articulación pública - privada en beneficio de la educación.

Esta mañana, en la Sala de Situación, a través de una videoconferencia el gobernador Oscar Herrera Ahuad rubricó un convenio de cooperación entre Misiones y la Asociación Conciencia que permitirá impulsar sus diferentes programas que buscan erradicar el trabajo infantil y en este caso en particular el objetivo es acercar tecnología orientada al agro, asistencia técnica y metodológica a las chacras, con el objetivo de tecnificar y profesionalizar la ruralidad, especialmente con la incorporación de la robótica.

Herrera Ahuad recordó que a lo largo de su trayectoria como funcionario público ha trabajado y colaborado con la Asociación en múltiples desafíos. Y que ahora se inicia una “nueva etapa sabiendo el compromiso que tiene el ministro de Educación sobre todo con la ciencia y con la tecnología, las alianzas público privadas que ha tenido la provincia en desarrollos conjuntos”. Asimismo, hizo referencia a la reunión que mantuvieron en plena pandemia con la Asociación Conciencia y se plantearon el objetivo de “aprovechar las oportunidades de poder seguir creciendo”. Todo ello con seguridad sanitaria y un gran compromiso educativo. Fue entonces cuando se barajó la posibilidad de que Conciencia incorpore “nuevas tecnología y que nos ayude” y que desde el Gobierno sea posible “ayudarlos y acompañarlos en volcar el conocimiento de los misioneros, de empresas misioneras, en virtud de esta alianza entre el público y el privado, para que esa tecnología llegue a esos los lugares donde realmente se necesita. Todo para mejorar la producción general, para lograr mejores expectativas de trabajo y es así como hoy podemos firmar este convenio marco que seguramente tendrá sus resultados en poco tiempo”.

Hacia el final, el Gobernador expresó que la rúbrica “no es una casualidad, esto no es que hoy nos sentamos con Conciencia para sacarnos una foto y mostrar, esto es una película de muchos años de gran trabajo y compromiso con respecto a las discusiones en materia de programas”. Y que tales acciones repercutirán en beneficios de más de 500 familias misioneras a quienes la asociación ayuda con diferentes programas a su cargo. Es algo que implica “el fortalecimiento también de la política pública de nuestra provincia” en la búsqueda de que la tecnología ayude a lograr una “mejor calidad de vida a todos los misioneros”.

Colaboración entre los sectores público y privado

A su turno, la presidenta de Asociación Conciencia; Magdalena Lacroze, anunció que se trabajará con más de 500 familias del interior de Misiones y que desde el organismo se viene” gestionando con el Gobierno y empresas tabacaleras para la erradicación del trabajo infantil”. Agregó que lo que hoy se firma, en realidad se vienen trabajando desde hace tiempo.

El convenio

Mediante la firma del convenio hoy el Gobierno de Misiones se compromete a colaborar en proyectos con la Asociación Conciencia en el fomento e implementación de tecnología IOT en la producción de alimentos sustentables, en cantidad, precio y condiciones a determinarse en cada acuerdo específico. Esto será posible a partir del trabajo que Conciencia realiza en pos de la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente, en la zona tabacalera de El Soberbio, San Vicente y San Pedro. Cabe aclarar, que en esta oportunidad, la apuesta conjunta es acercar a las familias rurales misioneras, tecnología orientada al agro, que irá acompañada de asistencia técnica y metodológica, con el objetivo de tecnificar y profesionalizar la ruralidad.

La Asociación Conciencia

Conciencia se mantiene activa en la Argentina desde el año 1982 y en Misiones implementa desde hace más de 16 años programas con una fuerte articulación público-privada que buscan fortalecer a las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad. Como ejemplo, en 2019 se desarrollaron 10 programas en 30 puntos de la provincia. Las temáticas sobre las que se trabajó se vinculan con prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente; primera infancia; terminalidad educativa; emprendedurismo y tecnología; participación ciudadana; acompañamiento familiar y desarrollo comunitario.

Entre sus actividades, se destaca el Programa Porvenir como una iniciativa pionera en la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil y adolescente, así como también, en la promoción de un ambiente seguro de trabajo en las chacras tabacaleras de la región del NEA. El programa está vigente de forma ininterrumpida desde 2012, y es el resultado de una alianza entre Asociación Conciencia, Massalin Particulares y el sector tabacalero de la provincia de Misiones.

Falleció Charlie Watts, baterista de Los Rolling Stones

0

El legendario miembro de los "Stones" se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU.

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, informó este martes Bernard Doherty, representante del músico.

El legendario miembro de los "rolling" se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU.

"Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia", señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante.

"Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación", añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil".

Los "rolling" tienen previsto reanudar su gira en EE.UU. en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus.

A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.

Apostador de Posadas ganó más de $2 millones con la “Mini Poceada”

0

Fue en el Sorteo N° 0081, de este martes 24 de agosto. El afortunado hizo su apuesta en la Agencia N°216, de Posadas, y se llevó 2.016.514 pesos. El segundo premio, de 34.944 pesos, quedó vacante. El tercero, de 4.800 pesos, se repartió entre 32 apostadores, y el cuarto, de 11.010 pesos, entre 367 jugadores.

El pozo estimado para el sorteo de esta tarde es de 600 mil pesos.

poceada - 13

Vialidad ejecuta trabajos de mantenimiento de caminos terrados en la zona Centro de la la provincia

Vialidad Provincial lleva adelante tareas en forma continua en cuanto a mantenimiento de rutas provinciales terradas y caminos rurales. En el presente mes se está trabajando en distintos tramos de caminos de los municipios de Panambí, Mártires y Colonia Guaraní en un total de 62 kilómetros.

En la zona de Panambí, se trabaja en el sector del Kilómetro 8. Allí se lleva adelante la ejecución de perfilado en diferentes caminos por un total de 16 kilómetros.

En Mártires se está trabajando en un total superior a los 34 kilómetros de caminos en un amplio sector que se ubica hacia el norte de la traza de la Ruta Provincial N° 103. Ahí se ejecuta el perfilado de distintos caminos en 24,37 kilómetros. En el área también se lleva adelante la reapertura de caminos, con despeje, limpieza y conformación de calzada en unos 10,17 kilómetros. Las tareas se llevan adelante con colaboración de la municipalidad local.

En Colonia Guaraní las tareas encaradas por Vialidad de Misiones se desarrollan en tramos de caminos vecinales y calles terradas que conectan a distintos sectores del municipio al norte de la traza de la Ruta Nacional N° 14 con la misma. Se intervienen un total de 11,38 kilómetros con tareas de perfilado.

En todos los casos son trabajos ejecutados en colaboración con las distintas comunas y en coordinación con las autoridades municipales y las distintas Unidades Regionales de la DPV.

El Gobierno de Misiones, a través de Vialidad, sostiene el compromiso de garantizar caminos en condiciones óptimas para fortalecer el acceso de todos a la salud, la educación, la seguridad y la justicia en todos los rincones de la Provincia. 

Brasil podría perder a tres figuras para jugar frente a Argentina por las Eliminatorias

0

Las Eliminatorias Sudamericanas volverán al ruedo y se acerca una triple fecha fundamental para la tabla de posiciones de cara a la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Mientras algunas selecciones ya presentaron la lista de convocados, quien se encuentra en un dilema es Brasil, que podría perder a tres de sus figuras para el duelo con la Selección Argentina.

El inconveniente viene, una vez más, de parte del Covid-19. Y es que el Liverpool se niega a que sus futbolistas viajen a disputar esta clase de encuentros. La decisión se debe a que en Inglaterra consideran a Brasil como uno de los países que integran la Lista Roja en cuanto al peligro del virus.

Los jugadores involucrados en esta situación son Alisson, Roberto Firmino y Fabinho, tres en los cuales Tité viene confiando hace varias convocatorias y los utiliza en muchas ocasiones. Pero la decisión de no cederlos se debe específicamente a la cuarentena, ya que en caso de viajar, estos hombres deberán hacer diez días de aislamiento cuando regresen y se perderían hasta cuatro partidos con el club.

Al mismo tiempo confirmaron que los directivos de la Premier League se encuentran en negociaciones con el gobierno inglés para que los futbolistas no tengan que aislarse obligatoriamente y así poder disputar encuentros en su vuelta. Mientras tanto, corre como referencia el caso de Mohamed Salah, a quien el Liverpool tampoco quiso ceder para las Eliminatorias de África con Egipto.

Por ende, restan estos días para definir qué pasará con estos tres nombres, que por el momento no estarían presentes para afrontar los tres próximos partidos, entre ellos el de la Albiceleste de Lionel Scaloni.

El calendario de Brasil en Eliminatorias Sudamericanas

El 2 de septiembre tendrá que viajar para enfrentar a Chile, mientras que el domingo 5 recibirá a la Selección Argentina, en lo que será la revancha de la final de la Copa América. Ya el 9 jugará de local ante Perú, para cerrar la triple fecha.

(Fuente: TyC Sports)

Confirmaron un caso positivos de Covid-19 en el grupo de trabajo de Marcelo Gallardo

0

Los hisopados en el plantel, cuerpo técnico y colaboradores de River Plate realizados este martes a la mañana en el predio de Ezeiza, según los protocolos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) arrojaron un contagio de Covid-19 en la doctora en neurociencia Sandra Rossi, quien fue aislada según informó el club de Núñez.

La especialista, quien forma parte del cuerpo médico de Marcelo Gallardo dio positivo en los testeos de antígeno llevados a cabo antes del entrenamiento. El plantel "millonario", no obstante, pudo trabajar con normalidad al no detectarse otros contagios.

De ahora en más, River seguirá con los protocolos más estrictos y con seguimientos ante posibles síntomas, para evitar nuevos contagios en el grupo tal como sucedió en mayo pasado, cuando llegaron a detectarse más de 20 afectados.

Los estudios de este martes a la mañana, previos al entrenamiento, forman parte de los protocolos que aplica la LPF un par de días antes de los partidos, como el que va a jugar River ante Aldosivi el jueves desde las 21.00 en el estadio Monumental.

(Télam)

El PSG vendería a Mbappé a fin de año

0

El PSG estaría dispuesto a vender al delantero Kylian Mbappé recién a fin de año y no en el actual mercado de pases, según publicó este martes la prensa francesa y española, luego de las reiteradas negativas del jugador para renovar su contrato que vence el 30 de junio de 2022.

"Mbappé rechazó la última oferta de renovación, forzando al PSG a una venta ante el peligro de que en junio de 2022 el jugador se vaya gratis con el pase en su poder. Esa actitud modificó la postura del club que ahora aceptaría venderlo a fin de año", consignó el periódico catalán Mundo Deportivo.

En ese escenario, el Paris Saint-Germain "ya se habría movido para tantear la incorporación de un posible sustituto en el caso de que Mbappé termine dejando el club", añadió la publicación.

En tanto, según la cadena francesa RMC, la situación de Kylian Mbappé en el PSG "mantiene alerta al Real Madrid", que es el principal interesado en contratarlo aunque no el único.

Según la prensa francesa, el elegido por PSG para reemplazarlo es el delantero brasileño Richarlison, del Everton, quien además es muy amigo de Neymar y eso facilitaría su llegada.

(Fuente: Minuto Uno)

Retuvieron cuatro camiones que transportaban maíz de manera irregular en la provincia

0

Este lunes, en un control vial apostado en el kilómetro 929 de la ruta 14, Aristóbulo del Valle, retuvieron un camión Mercedes Benz, que transportaba 25 toneladas de maíz a El Soberbio. El conductor del rodado de 57 años, no presentaba todas las documentaciones exigidas para la actividad.

En el mismo retén un vehículo Ford Transit que llevaba 127 bolsas de maíz y 21 de alimentos balanceados quedó retenido ya que los papeles que tenía el conductor fueron confeccionados de manera irregular. En horas de la madrugada un camión Iveco al mando de un joven de 30 años, que estaba cargado con 30 mil kilos de maíz fue secuestrado por las mismas causas. Efectivos de la División Seguridad Vial y Turismo, Comando Radioeléctrico y de las comisarías 1ra de Aristóbulo del Valle y de Campo Grande realizaron los procedimientos.


En San Vicente en el kilómetro 975 de la mencionada ruta, a las 02 de la mañana, retuvieron un rodado marca Volvo, que también transportaba maíz y era conducido por un hombre oriundo de Santa Fe, que no contaba con la documentación exigida. Trabajó el personal de la comisaría seccional 2da.

En todos los casos intervino la Agencia Tributaria Misiones.

Cuatro Leonas en la nómina a jugadoras del año por la Federación Internacional

0

Belén Succi,Valentina Raposo, Agustina Gorzelany y Agustina Albertario de Las Leonas, fueron nominadas por la Federación Internacional de Hóckey a las mejores del año.

Las elegidas son Belén Succi, como Mejor Arquera; la juvenil Valentina Raposo como Revelación; mientras que Agustina Gorzelany y Agustina Albertario competirán por Mejor Jugadora de la temporada, se comunicó de manera oficial. Las otras jugadoras que integran la lista son Gurjit Kaur (India), Eva de Goede, Frédérique Matla y Maria Verschoor (las tres de Países Bajos).

Las Leonas fueron medalla de plata de los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde cayeron en la final ante Países Bajos, que se llevó el oro. El proceso de votación de los Premios FIH Hockey Stars 2020-21 también incluye la categoría mejor jugador, mejor arquero y revelación masculina y mejor entrenador de equipo masculino y femenino, sin postulantes argentinos.

La elección cerrará el miércoles 15 de septiembre y los ganadores se anunciarán a fines de septiembre o principios de octubre. Los votos de las Asociaciones Nacionales, representadas por sus capitanes y entrenadores, contarán el 50% del resultado general, mientras que los fanáticos y jugadores (25%) y los medios de comunicación (25%) completarán la otra mitad de los votos.

(Fuente: 4-4-2)