En esta edición entrevistamos al presidente del INYM, Juan José Szychowski. Además nos visitó el precandidato a diputado nacional (PAyS-FdT), Isaac Lenguaza. También hablamos con el organizador del TC, Javier Esquivel.
Arribaron al país 1.917.000 dosis de Sinopharm y AstraZeneca
Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves arribaron 381.000 unidades de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y dos vuelos de Lufthansa con 819.200 y 716.800 del fármaco chino que se suman a la campaña de inmunización.
Un cargamento de 716.800 vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegó este jueves a la mañana desde China y se suma a las más de 1,1 millones de nuevas dosis que se recibieron este miércoles por la noche, entre las que se contabilizaron 381 mil unidades de AstraZeneca.
El nuevo cargamento arribó a las 5.50 a bordo del vuelo LH510 de Lufthansa al aeropuerto de Ezeiza y es el segundo de tres vuelos previstos que llegarán esta semana con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china contra el coronavirus.
Según el cronograma, el miércoles por la noche llegaron 819.200 Sinopharm, este jueves arribó el cargamento de 716.800 y el sábado vendrán otras 768.000, para sumar un total de 2.304.000.
Además de las vacunas chinas, Argentina recibió el miércole otro cargamento de 381.000 dosis de AstraZeneca provenientes de México. Se trata de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y cuyo principio activo fue producido localmente por la empresa mAbxience.
Es decir, que en la jornada del miércoles se recibieron más de 1,1 millones de nuevas dosis, que se sumarán para reforzar el plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.
Con la recepción de estos cargamentos, la Argentina habrá recibido más de 47 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, actualizado esta mañana, ya se distribuyeron en todo el país un total de 42.792.314 de dosis y se aplicaron 37.781.963 vacunas. De ese total 26.929.739 personas recibieron la primera dosis y 10.852.224, la segunda.
(Fuente: Télam)
Docentes misioneros cobrarán este sábado el Fonid y otros aportes
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció este jueves que el sábado abonarán el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Confirmó además que se pagará con fondos provinciales, las suplementarias y garantía salarial docente correspondiente a julio.
A ello le sumó que también se abonará, con fondos provinciales como anticipo, "Conectividad Nacional", cuota 7/2021 ($710 por cargo).
Anunció sábado 21/08/21, se abona con Fondos Prov:
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) August 19, 2021
- Supl Docentes 7/21.
- Garantía Salarial Docente Prov 7/21.
Anticipo fondos Prov:
-FONID -Cuota 7/21 $ 2.420 por cargo - (segundo Trimestre 2021);
- CONECTIVIDAD NACIONAL -Cuota 7/21 ($ 710 por cargo). pic.twitter.com/Fp91TELBLW
Hallaron el cuerpo de una mujer sin vida en el barrio Nemesio Parma de Posadas
El hallazgo de produjo este miércoles, en la laguna de la cantera lindante a una empresa situada en Nemesio Parma. El hecho fue alterado por el socio gerente de dicha empresa que llamó a la Comisaria 19na e inmediatamente, una comisión se dirigió al lugar y constató lo ocurrido.
Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas, quien dispuso que el cuerpo sea trasladado a la Morgue Judicial para correspondiente autopsia. La mujer aún no ha sido identificada.
Trabajaron en el lugar efectivos de la Dirección General de Policía Científica, Dirección Homicidios, Dirección Bomberos, Minibrigada de Investigaciones de la Comisaría 19na y médico policial en turno.
En el lugar estuvieron presentes el juez de Instrucción en turno, Marcelo Cardozo; el director y subdirector General de Seguridad, Carlos Roberto Kallus; el comisario Oscar Acuña; y el jefe de Unidad Regional I, Carlos Franco.
Mineiro goleó a River en Brasil y lo eliminó de la Libertadores
El mediocampista argentino Matías Zaracho, con un doblete, fue la gran figura de la revancha. Fue la segunda peor eliminación de Gallardo en la Libertadores con el equipo "millonario".
River mostró este miércoles una de las peores caras del último tiempo y quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Libertadores luego de un duro 0-3 como visitante ante Atlético Mineiro, que cerró la serie sin recibir goles para dejar sin equipos argentinos el torneo.
Tras el 1-0 en el estadio "Monumental" la semana pasada, el "Galo" se adelantó en un primer tiempo parejo gracias a dos golazos: una media tijera del argentino Matías Zaracho -la figura de la cancha- y una "picota" del delantero Hulk, a los 22 y 34 minutos de juego.
Jueves con calor sofocante en Misiones: se prevé una máxima de 36°C
Según la Dirección General de Alerta Temprana, continúa destacándose el calor fuera de época. Las máximas alcanzarían entre 31°C y 36°C en las distintas zonas de la provincia.
El sistema de baja presión presente en el norte del país y cercano a Misiones influiría para que esté más ventoso del norte. El calor y la baja humedad ambiente elevan los índices de peligrosidad de incendios al extremo.
Los vientos predominarán del noreste y norte, con velocidades de entre 7 y 23 km/h, y probabilidad de ráfagas de 35 hasta 40km/h.
La máxima estimada será de 36ºC en Posadas y mínima de 19ºC en Eldorado.
Estas son las promociones hasta el próximo sábado en el Mercado Concentrador de Posadas
Los productos frescos de la chacra misionera integran las variadas ofertas del mercado Concentrador Zonal de Posadas, como sucede semana a semana. Aquí se pueden encontrar alimentos de calidad y a buen precio, para compras por unidad o bien en volumen para el abastecimiento semanal de la familia.
SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS
San Jorge: cuerito de cerdo el kilo $120; chorizo con cerdo el kilo $390; cabeza de cerdo el kilo $79.
Box 05: milanesa de pollo 2 kilos $690; milanesa de carne 2 kilos $820.
Box 06: huevo blanco el maple $240; molida de pescado el kilo $290; sabalo entero el kilo $280.
La Taba: pata muslo 3 kilos $490; molida de pollo 3 kilos $450; molida especial de ternera 2 kilos $1000.
Don Marcelo (Todo Cerdo): chorizo de cerdo el kilo $300, cuarto o paleta por pieza el kilo $290; bondiola con hueso el kilo $430.
El Misionero: molida de pescado el kilo $350; medallón de boga el kilo $450; sabalo entero $250.
La Oma: lomito congelado el kilo $775; falda congelada el kilo $465.
Brangus: paleta de cerdo el kilo $269; pulpa novillo el kilo $500; chuleta de novillo el kilo $350.
Leandrito: crema de leche 350 grs $100; palito helado 25 unidades $370; manteca 200grs 2 por $200.
SECTOR FRUTIHORTÍCOLA
Box 01: mandioca 2 kilos $100; mandarina 2 docenas $100; lechuga 2 mazos $50; acelga 3 mazos $100; banana 2 kilos 150.
Box 06/07: rabanito 3 mazos $100; remolacha el mazo $50.
Box 08: frutilla el kilo $350; zapallo cáscara de hierro el kilo $50; zanahoria 2 kilos
$70; romero el mazo $20; orégano el mazo $20; menta el mazo $20.
Box 11/12: papa 3 kilos $120; cebolla chica 2 ½ kilos $100; cebolla grande el kilo $60.
Box 20: poroto el kilo $200; mandioca pelada 2 kilos $140; perejil 3 mazos 50.
Box 23: batata 2 kilos $130; brócoli la unidad $100; zapallo de tronco el kilo $100; limón común 3 docenas $100.
Box 24: repollo cabeza de buey la unidad $50, morrón rojo el kilo $180; morrón verde el kilo $120.
Box 25: cilantro 4 mazos $100; espinaca 3 mazos $100; pera y manzana el kilo $100.
Box 31: repollo blanco el kilo $50.
SECTOR PRE-ELABORADOS
Box 01: sopa paraguaya desde $100; masa para chipa el kilo $400; budín de naranja desde $100; fideos por 500grs $90;
Box 6: pan casero por unidad $50; pancuca por unidad $120; pizzeta por 6 unidades
$60.
Box 08: ½ tarta de verdura $230; budín de mandarina desde $110; pre pizza por unidad $60.
Box 9: empanadas carne por unidad $40, licuados por 500cc $120; panchos $100.
Box 10: chipa de almidón por unidad $50; masa para chipa el kilo $450; canelones integrales por 6 unidades $250, budines integrales varios sabores por unidad $180.
SECTOR VARIOS
Box 01/02 Herbo Misiones: miel el kilo $600; hierbas medicinales desde $80; yerba suelta el kilo $250
Box 3 y 4 Nosotras: .gorros tejidos desde $500; bolso para compras $300; escarpines para bebe $200.
Box 6 Creaciones de Sonrisas: autito de madera $200; tren didactico con dos vagones $1100; caballito hamaca $2500
Box 07 Unidad de Vida: miel de caña el kilo $300; azúcar mascabo el kilo $250; rapadura por 2 unidades $120.
Box 11 Cesteria Doña Ana: canasta chica $300; canasto para ropa $1000; canasto chipero $600.
Box 12 Creaciones Anyi: cortinas doble paño $900; combo delantal y cofia $1000; camino de mesa y 3 individuales $1100.
Box 13/14 Kendulín y Nini: almohadones $350; veladores artesanales $1500.
Box 15 Artesanía en Cuero: mate forrado con cuero desde $600; termo forrado con cuero $1500; canasta para mate simil cuero $700.
Box 20 AMEL : porta vino $500; porta mate $350; bandeja para desayuno desde
$300; frasco personalizados $300.
Box 24/25 Las Gemelas: palita de madera $100; tabla grande madera $1200; casita para pájaros $500.
Misiones y sabor: yerba suelta 500 grs $130; condimentos 20grs $30; hierbas medicinales 20grs $50.
Vivero Lumani: aromáticas desde $120; kalanchoe $200
Regresó a su hogar el hombre de 41 años que era buscado en Posadas
Feliciano Daniel L. M., se ausentó de su domicilio ubicado sobre la calle Suecia, el lunes por la tarde, según la denuncia de su hermana en la comisaría 3. Este miércoles, se tomó conocimiento que el hombre regresó a su hogar en buen estado de salud.
Uno de los familiares de Feliciano informó que el hombre se encontraba en su vivienda en la localidad de Leandro N. Alem. Posteriormente, lo acompañó hasta su domicilio en Posadas.
Intervino en el hecho la comisaría 3 de la Unidad Regional I.
Con 17 proyectos culminó el concurso Campaña de Prevención de las Violencias en los Barrios
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, participó este miércoles del cierre del concurso Campaña de Prevención de las Violencias en los Barrios, “Estamos para Vos", impulsado por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad de la cartera de Gobierno, que se realizó en la sede ubicada en las calles Ayacucho y San Martín de Posadas.
En el encuentro, Pérez estuvo acompañado por la subsecretaria del área, Sandra Galeno, quien precisó que se presentaron 17 proyectos en la provincia y que la iniciativa alienta a toda la ciudadanía a comprometerse e involucrarse con esta problemática, a fin de lograr un abordaje integral de los temas de violencia.
En este sentido, el mandatario señaló que: "Esta es una propuesta innovadora que requiere de la solidaridad de todos para la detección, el tratamiento y la prevención de los casos".
Además expresó: "Agradezco su participación en este concurso. El compromiso de cada uno de ustedes nos acerca un poco más a la sociedad que todos debemos construir”.
Y destacó el trabajo del personal de Relaciones con la Comunidad, que permanente realiza talleres de concientización en los barrios.
"Sé que están trabajando en cercanía con la gente. Este es el camino a seguir. Estos espacios son importantes, en ellos muchas familias encuentran contención y las respuestas a sus dudas, en caso de estar atravesando esta difícil situación", concluyó.
En Posadas pusieron en marcha la producción de conejos para consumo de carne
Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), entregaron equipos e insumos para un emprendimiento de cunicultura en el barrio el Porvenir II. Fue durante una reunión de trabajo en las instalaciones donde funcionará el criadero.
Allí estuvieron presentes el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez; la directora de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Antonella Scappini; Fernando Lafere, referente del Frente Patria y la organización coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verónoncejal Fernando Meza.
En el lugar, Fernando Lafere explicó que este aporte va a permitir iniciar con el emprendimiento de cunicultura. “La intención es que podamos desarrollar un complejo para la producción y también desarrollo de conocimiento, como en este caso para la crianza de conejos en la que se están capacitando a más 12 compañeros”.
A su vez, Fernando Meza sostuvo que con este proyecto “estamos incentivando a la diversificación productiva, esta es una actividad que tiene muchos beneficios como ser la comercialización y generación de empleo. Debemos afianzar estos modelos de desarrollo productivos para contener a más familias y apoyar al crecimiento económico en Posadas”, resaltó el edil.
En este sentido, Iris Viera integrante de la organización mencionó: “Esto es un sueño hecho realidad para nosotros y la posibilidad de tener un trabajo digno. Somos 20 personas aproximadamente los que estamos iniciando con la cría de conejos y esperamos seguir creciendo con el apoyo de nuestro gobierno”.
Al concluir la actividad, Rodríguez declaró: “Estamos llevando adelante esta actividad en forma articulada con organizaciones sociales, que nos han presentado un interesante proyecto productivo de cría de conejos para consumo que tiene como principal objetivo la generación de mano de obra, el desarrollo del conocimiento específico del sector y el crecimiento económico local".
“Generando un modelo productivo a replicarse en distintos puntos de la provincia, teniendo como principales canales de comercialización los mercados concentradores y las ferias francas”, subrayó el presidente del IFAI.
Durante la actividad también estuvieron presentes, el Ing. Cesar Niklas, gerente de Proyectos del IFAI y el técnico Hernández Daniel.