martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5610

Hoy cobran los activos de la Administración Pública provincial

0

Lo anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Ayer viernes fue el turno de los jubilados y retirados estatales.

El mandatario informó –días pasados- que este sábado estarán acreditados los haberes de los empleados públicos activos del Estado provincial.

Más de 80 nuevos infractores y 25 vehículos retenidos en operativos rurales en Misiones

0

Como resultado del trabajo preventivo que lleva a cabo la Policía de Misiones en chacras, colonias, parajes y/o picadas de todo el territorio provincial, en la jornada de este viernes fueron notificados por Infracción a la Ley Nacional de Tránsito 87 conductores.

El trabajo se materializó en los controles viales apostados en calles y accesos a cada localidad, donde los uniformados labraron las actas correspondientes a los infractores, ya que en su mayoría carecían de documentaciones habilitantes para circular o vencimiento de las mismas: seguro obligatorio, cédula de identificación del rodado y verificación técnica vehicular.

Así también, se retuvieron 25 vehículos entre motos, automóviles y rodados de gran porte, de la misma manera 46 licencias de conducir por la misma causa. Finalmente, un total de cinco personas fueron aprehendidas por causas contravencionales.

En todos los casaos, intervienen los Juzgados de Instrucción y de Faltas de cada localidad.

Sábado con ascenso de temperaturas e inestabilidad hacia la tarde-noche

0

Un frente frío provoca lluvias dispersas de intensidad débil a moderada sobre Paraguay. En Misiones se presentaría como frente cálido, provocando cielo nublado en zonas norte y centro, con inestabilidad en el norte y lluvias débiles desde media tarde hacia la noche. El sur tendría cielo parcialmente nublado.

Los vientos predominarán del noreste, entre 2 y 12 km/h, con probabilidad de ráfagas de hasta 30 km/h.

Se espera una mañana fresca con tarde algo cálida. La máxima estimada será de 22ºC en San Javier y mínima de 4ºC en Eldorado.

Para el domingo, el avance de un nuevo frente frío y la inestabilidad en el vecino Brasil provocarían abundante nubosidad en zonas centro y sur, lluvias débiles y lloviznas en las primeras horas.

Con una gran demanda, el barrio El Porvernir I de Posadas recibió un nuevo operativo integral

0

Vecinos de El Porvernir I albergaron en su barrio un nuevo operativo integral que desarrolla la Municipalidad de Posadas bajo la organización de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión. En el lugar, las familias tramitaron servicios y otras diligencias administrativas con todos los protocolos de bioseguridad.

Durante la fría mañana de este viernes se brindó atención médica integral, realizando actualizaciones de esquemas de vacunación, controles de peso y talla para niños por parte del personal del IPS, glucemia y presión arterial para adultos. A su vez, a través del Registro Provincial de las Personas las personas tramitaron sus DNI.

En ese marco, ofrecieron distintos beneficios como peluquería gratuita, inscripciones al SiPTeD, al programa “Acceder” de EMSA y al Boleto Educativo Gratuito.

Por su parte, la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión de Posadas, Yolanda Asunción, explicó que cada 15 días se llevan a cabo estos operativos. “Trabajamos en conjunto con los presidentes de los barrios para acercar estos servicios. Hoy trajimos al lugar todo lo que los vecinos nos habían solicitado porque es de acuerdo a la demanda de ellos”, comentó a Códigos.

En otro tramo de la entrevista, Asunción contó sobre las tareas que desarrollan en conjunto con la Patrulla Urbana municipal en los últimos días en los cuales una ola polar azotó a la provincia. “Nosotros llevamos a los albergues a las personas en situación de calle. Allí pasan la noche y también tienen un plato de comida caliente”, expresó.

Todos los servicios otorgados en distintos puntos de Posadas están articulados entre el Municipio; el SiPTeD (Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo); el IPS (Instituto de Previsión Social de Misiones); el Ministerio de Ecología de la Provincia; el Registro Provincial de las Personas y la Legislatura misionera.

De esta manera, la diputada provincial, Rita Núñez acompañó la jornada de trabajo y dijo que “es muy importante poder estar acá y acercar estos servicios”.

“En la oportunidad conocimos a Dora, la presidenta del barrio y también es una emprendedora ambiental quien además trabaja por el cuidado del medioambiente mediante diversos proyectos. Buscamos difundir esto, apoyar y acompañar sus necesidades desde el Estado”, agregó.

Municipales construyen cordones cunetas y badenes en el barrio 1° de Mayo de Posadas

Operarios municipales llevan adelante la construcción de cordones cuneta y badenes en el barrio 1° de Mayo.

Las acciones buscan generar los elementos necesarios para solucionar los problemas de inundación ocurridos en este sector localizado en Villa Cabello, en los días de fuertes tormentas.

Mediante un estudio técnico previo, se está ejecutando esta obra en el interior de las calles internas. Hasta el momento se culminaron con 5 badenes y 7 cuadras de cordones cunetas. Esto se replicará en los lugares donde sea necesario contar con estas estructuras.

De manera paralela, en el cruce de las avenidas Aguado y Centenario continúan el mejoramiento de las cámaras sumideros. Estos desagües tienen un volumen menor de captación de los líquidos, por lo que en días de grandes lluvias se generan inundaciones.

Mediante la reparación de estas cámaras existentes, se incrementará la capacidad del escurrimiento del agua, llevando soluciones y una mejor calidad de vida a los vecinos.

Posadas: la Unidad de Salud para Inimputables celebrará este sábado su primer aniversario

0

Este sábado se cumple un año de la puesta en funcionamiento de la Unidad de Salud para Inimputables (USI) de Posadas.

Actualmente, allí se  aloja a  66 internos, (62  hombres y 4 mujeres), que son inimputables para la Justicia y padecen una discapacidad psicosocial. Ellos durante todo este año que transcurrió,  tuvieron la posibilidad de un nuevo comienzo.

Esto fue posible gracias a la dedicación de las autoridades penitenciarias y  al equipo interdisciplinario de especialistas del Ministerio de Salud, que trabajaron arduamente para acompañarlos; estabilizar sus patologías; brindarles tratamientos específicos y avanzar en las revinculaciones familiares.

Uno de los objetivos primordiales durante este nuevo proceso fue realizar un abordaje integral de los detenidos que contempla derechos humanos, salud, educación y cultura.

En ese contexto, es que el 10 de junio  el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, inauguró el Aula Satélite Nº I, dependiente de la Escuela Especial 50 de la UP VI; actualmente a la misma concurren 40 alumnos.

Las características de la USI la convierten en una obra única a nivel país, donde se generaron diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de los privados de su libertad.

Además de acceder a la educación formal, los detenidos cuentan con clases de gimnasia funcional; asistencia espiritual, actividades físicas  y fútbol. Además accedieron a talleres de musicoterapia, radio, laborterapia, huerta y de manualidades, con el objetivo de dar un paso más en su resocialización y conducta.

Patricio Loustau, el elegido para arbitrar el River-Boca por la Copa Argentina

0

Estará acompañado por Ezequiel Brailovsky (asistente 1), Facundo Rodríguez (asistente 2) y Darío Herrera (cuarto árbitro). Se juega el 4 de agosto, a las 19, en La Plata.

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó este viernes que Patricio Loustau será el árbitro para el Superclásico entre River y Boca por los octavos de final de la Copa Argentina. Estará acompañado por Ezequiel Brailovsky (asistente 1), Facundo Rodríguez (asistente 2) y Darío Herrera (cuarto árbitro).

Boca, en conflicto con Sebastián Villa, quien presiona para irse a Brujas, y River, que tiene a Matías Suárez entre algodones por una distensión, jugarán el miércoles 4 de agosto, a las 19, en La Plata bajo la transmisión de TyC Sports. El ganador chocará en la siguiente instancia con Patronato.

El equipo que dirige Miguel Ángel Russo viene de eliminar a Claypole y Defensores de Belgrano, mientras que los de Marcelo Gallardo derrotaron a Defensores de Pronunciamiento y Atlético Tucumán.

Además del cruce por Copa Argentina habrá otro Superclásico el 3 de octubre por la 14ª fecha de la Liga Profesional. La otra chance que existía de ver un duelo entre Boca y River era en los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero el Xeneize quedó eliminado del certamen continental ante Atlético Mineiro.

Superclasico - 75

(Fuente: TyC Sports)

Puerto Rico: policías asistieron a una familia de bajos recursos del barrio La Cantera

Efectivos policiales dependientes de la UR IV asistieron este viernes a una mujer de 50 años y sus hijos, con elementos donados por vecinos y empresas de la localidad.

Los trabajos humanitarios fueron movilizados por el implacable clima frio imperante en estos días, donde la familia se ve afectada en la precaria vivienda.

De esta manera materiales fueron llevados al lugar y manos a la obra se comenzó a levantar la nueva casa.

Legislatura: brindarán charlas sobre violencia de género y enfermedades infectocontagiosas

0

Entre el lunes 2 y el jueves 4 de agosto especialistas abordarán los temas violencia por motivos de género y enfermedades infectocontagiosas, incluida COVID-19. Las conferencias se transmitirán a través del canal de Youtube "Parlamento Misionero". 

A propósito, la diputada Adriana Bezus explicó que durante la próxima semana “habrá cuatro encuentros de conferencias en total; las primeras, abordarán las políticas públicas misioneras con perspectiva de género para visibilizar, concientizar y avanzar en la erradicación de la violencia por motivos de género”.

De este panel participarán el lunes 2 –adelantó la legisladora- las ministras de Desarrollo Social de la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer (9 h); de Trabajo, Silvana Giménez (9.15 h); de Agricultura Familiar, Marta Ferreira (9.30 h); de Derechos Humanos, Graciela Leyes (10 h); y de Cooperativas, Karina Aguirre (10.30 h).

Mientras que el martes 3, “se trabajarán herramientas implementadas en la provincia contra las violencias por motivos de género”, desde las 9 a cargo de la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano; de la subsecretaria de la Mujer, Celia Kozachic; de la subdirectora de la Penitenciaría de Mujeres, Valeria Mereles; y de la directora de Asuntos de Familia y de Género de la Policía de Misiones, Alicia Romero. 

En relación al eje Prevención y lucha contra el COVID-19, dengue y demás enfermedades infectocontagiosas, la diputada Mariela Aguirre detalló que “la agenda comprende la descripción de los escenarios 2020-2021, el conjunto de acciones que se vienen desarrollando y las nuevas medidas dispuestas en relación a estas enfermedades”.

Para ello el miércoles 4, de 17 a 18, “disertará el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Javier Ramírez, sobre la situación del COVID-19”.

En relación al Dengue, el jueves 5, también de 17 a 18, el subsecretario de Atención primaria de la cartera sanitaria provincial, Danielo Silva ofrecerá el panorama de la enfermedad.

“Esta ley –la del lema del año- pone de manifiesto aquellos contenidos y temas que son importantes para la sociedad; es una oportunidad para profundizar en ellos e informarse”, dijo Aguirre.

Inauguraron obras de refacciones en la plaza del barrio 8 de Abril de Posadas

Este viernes, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto acompañado por los secretarios de Planificación Estratégica y Territorial, Diego Paredes y de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo, inauguraron las remodelaciones de la plaza Mbaraká en el barrio 8 de Abril de la capital provincial.

Se trata de la primera parte del proyecto “Barrios Unidos Por Un Sueño” que resultó ganador del Presupuesto Participativo en la edición 2019 correspondiente a la delegación municipal de Itaembé Miní Este.

La obra consistió en la incorporación de vallado nuevo en el playón deportivo como también reparación del existente, reparación de juegos infantiles e Incorporación de juegos integradores, reparación de senderos existentes e incorporación de nuevos solados internos de Garden block, hormigón y caucho.

El trabajo se complementó con el arreglo de los ejercitadores saludables, las instalaciones de luminarias internas y reflectores tanto en la cancha como el playón deportivo. Además, hubo reparación de mobiliario urbano existente, de bancos de piedra y pérgolas metálicas, pintura del playón deportivo y de mobiliario en general.

Stelatto aseguró que “esta obra tiene un importante valor porque se llevó adelante un proyecto de trabajo integral que se basó en el reacondicionamiento y mejoramiento del espacio público que es muy utilizado por los vecinos de la zona”.

El intendente también aprovechó la ocasión para destacar el valor del PP y de las propuestas de los vecinos. “El Presupuesto Participativo hace que los posadeños sean protagonistas del desarrollo de la ciudad, y en cada edición pueden votar por las propuestas y proyectos que se ejecutarán al año siguiente", dijo.

La puesta en valor de la plaza Mbaraká “se presenta como una herramienta de transformación territorial mediante la participación ciudadana, enriqueciendo la sostenibilidad del proceso municipal de urbanización y permitiendo una articulación fluida entre los actores intervinientes”, manifestó el jefe comunal. “Por eso les pedimos siempre que se cuiden estos espacios. Destacamos el trabajo de estos vecinos, que nos llaman a ser solidarios y cuidar lo nuestro, cuidar los bienes de la comunidad posadeña”, agregó.

“Combinamos el financiamiento municipal con la voluntad vecinal, ese es el mejor símbolo del trabajo realizado. Porque el Presupuesto Participativo es democrático", indicó Diego Paredes. “Se trata de la obra que decidieron los vecinos del barrio. Hoy podemos ver este espacio adaptado para que las familias puedan acceder y recrearse. Esa fue la decisión más votada,y hoy, poniéndola en función”, sostuvo el Secretario de Planificación Estratégica y Territorial.

Juan Carlos Klevet presidente de la comisión del barrio 8 de abril recordó que la iniciativa surgió ante la falta de espacios urbanos recreativos y deportivos de calidad en la zona. “Con el PP pudimos concretar las renovaciones que eran necesarias e incorporamos los elementos que faltaban. Lo importante del Presupuesto Participativo es que los vecinos tenemos voz”. Además expresó “la enorme felicidad de las familias de la zona, porque se ha cumplido con este anhelo. Obra terminada, sueño cumplido”, sentenció para culminar.