sábado, mayo 17, 2025
Home Blog Page 5627

Puerto Maní e Itatí: Prefectura secuestró cargamento de marihuana valuado en más de $20 millones

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron alrededor de 200 kilos de marihuana en dos operativos realizados en las localidades de Puerto Maní (Misiones) e Itatí (Corrientes) siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir el narcotráfico.

En Misiones, personal que realizaba un patrullaje de rutina a la altura del kilómetro 1635 del río Paraná, observó el desplazamiento de una embarcación desde Paraguay con dirección a nuestro país.

Rápidamente, y acompañados por un can antinarcóticos, los efectivos se dirigieron a la costa donde hallaron, ocultos entre las malezas, 191 panes de marihuana y un bulto de cogollo, con un peso total de 159,848 kilos y un valor superior a los 15.800.000 pesos.

Se dio intervención al Juzgado Federal de Oberá (Misiones) a cargo del Dr. Alejandro Gallandat Luzuriaga.

En tanto en Corrientes, personal de la Fuerza incautó 39,165 kilos, también de marihuana, en un lugar conocido como Puerto Marín. El aforo asciende a los 5.000.0000 de pesos e interviene la Fiscalía Federal de Primera Instancia Nº 1 de Corrientes a cargo del Dr. Flavio Adrián Ferrini.

Cargamento de marihuana 1 - 1

Covid-19: detectaron en el país las variantes de India y Sudáfrica

0

El Ministerio de Salud de Nación, a través del Instituto ANLIS MALBRAN, confirmó hoy el diagnóstico de SARS-CoV-2 con secuenciación de variantes prioritarias en tres viajeros, en dos casos se trata de las variantes B.1.617.2 y B.1.617.1 (originariamente aislada en India) y en un tercero de la variante B.1.351 (originariamente aislada en Sudáfrica).

“Desde que iniciamos la vigilancia de secuenciación genómica en viajeros, hemos identificado variantes denominadas prioritarias en casi el 50% de los casos positivos, pero, esta es la primera vez que encontramos las variantes B.1.617.2 y B.1.617.1 (originariamente aislada en India) y B.1.351 (originariamente aislada en Sudáfrica)”, indicó Analía Rearte, directora Nacional de Epidemiologia e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación.

La funcionaria explicó que “dentro del protocolo de procedimientos para los ingresos a Ezeiza desde el exterior, a todas las personas se les realiza un test de antígenos; a los que son positivos se los envía a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires a cumplir el aislamiento, y además se envían las muestras a secuenciar al laboratorio Malbrán”.

De esa secuenciación surge que, en los dos primeros casos -en dos menores de edad procedentes de París y residentes de Ciudad de Buenos Aires-, se halló la variante B.1.617.2 y B.1.617.1 (originariamente aislada en India); mientras que en el tercero -en una persona de 58 años, procedente de España y residente de la provincia de Río Negro- se aisló la variante B.1.351 (originariamente aislada en Sudáfrica).

Los tres viajeros ingresaron al país el 24 de abril, y fueron derivados para la realización del asilamiento correspondiente a un hotel de la Ciudad de Buenos Aires. El día 26 de abril, se notificó a las jurisdicciones para que realicen las acciones de seguimiento de los contactos estrechos.

Según informaron las jurisdicciones a la autoridad sanitaria nacional, los niños cumplieron el aislamiento junto a sus padres, aunque éstos fueron negativos, y el adulto cursó el aislamiento de 10 días con síntomas leves.

Para la OMS, la variante de India es “preocupante”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó como “preocupante” la variante del virus Covid-19 descubierta en India, por ser más resistente y contagiosa, informó la entidad este lunes.

“Hay informes de que la B.1.617 es más contagiosa”, pero también hay indicios de que tiene un grado de resistencia a las vacunas, y “por lo tanto, lo clasificamos como una variante preocupante”, dijo la doctora Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la lucha contra el covid-19 en la OMS.

La científica explicó que más detalles serán publicados el martes en el informe epidemiológico semanal de la agencia de la ONU, pero que faltarían muchas investigaciones sobre esta variante, especialmente por la vía de la mayor secuenciación, “para saber la cantidad de ese virus que circula” y también el grado de “intensidad” con que atenúa la eficacia de las vacunas.

“No tenemos nada que sugiera que nuestros diagnósticos, medicamentos y vacunas no están funcionando. Y eso es importante”, subrayó, insistiendo en que hay que seguir aplicando las medidas sanitarias como la distancia social, el uso de la máscara y la reducción de los contactos.

Una vacuna de eficacia reducida no significa que no cumpla una función de protección contra las formas más graves de Xovid-19 y evite muertes.

“Vamos a seguir viendo variantes preocupantes y hay que hacer todo lo posible para limitar la transmisión, limitar las infecciones, prevenir el contagio y reducir la gravedad de la enfermedad”, insistió.

Esta variante es una de las razones, pero no la única, que explica la explosión del coronavirus en India, que es el peor foco de la pandemia en la actualidad.

Según estadísticas oficiales, unas 4.000 personas mueren actualmente cada día de covid-19 en India, donde el balance total de la epidemia se acerca a los 250.000 muertos.

Muchos expertos estiman que estas cifras son inferiores a la realidad y citan datos de los crematorios.

Las víctimas no contabilizadas son especialmente numerosas ahora que el actual brote epidémico se ha propagado fuera de las grandes ciudades, en las zonas rurales donde los hospitales son escasos y llevan poco al día sus registros.

Fuente: Ámbito

En operativo incautaron droga, elementos sustraídos y detuvieron a tres jóvenes

0

Este lunes, con intervención del Juzgado de Instrucción 3 de Posadas, se allanaron dos casas y se registró otro inmueble en la ciudad capital, obteniéndose como resultado el secuestro de objetos robados, más de 2 kilos de marihuana y la detención de tres jóvenes.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por el personal de la división Investigaciones UR 1, junto a intergrantes dependientes del Comando Regional y Dirección Drogas Peligrosas.

En un inmueble ubicado sobre calle 60 casi avenida 115, se detuvo a un joven de 23 años y se recuperó una moto Gilera Smash 110 cc desguazada, dos televisores, un taladro tipo industrial, perfumes varios y herramientas de mano que guardarían relación a un ilícito denunciado por un hombre de 70, ayer en la Comisaría 6ta.

Siguiendo la investigación, en una casa de la Chacra 122, arrestaron a otro joven de 25 años quien también estaría ligado al hecho denunciado. Ambos involucrados fueron trasladados a sede policial a disposición de la Justicia.

Asi también, en la continuación con los trabajos de campo, en un domicilio de la calle 60, un vecino de 62 años manifestó que su nieto de 20 ocultaba objetos de dudosa procedencia en una de las habitaciones. De esta manera, con autorización del propietario, se ingresó al recinto donde se incautó 2 kilos con 24 gramos de cannabis sativa que estaban dispuestas en tres bolsas de polietileno y ocultos en una mochila, dando intervención al Juzgado Federal local. Además, se detuvo al implicado, secuestraron 1 bicicleta y 1 televisor de dudosa procedencia.

Detuvieron a un joven que le arrebató la cartera a una mujer en Posadas

0

Fueron los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada quienes pasadas las 9 de la mañana de este lunes, en la Chacra 159, detuvieron a un joven de 23 años, quien minutos antes le habría arrebatado la cartera a una mujer en las calles 141 y 46.

Los uniformados fueron alertados del ilícito por el Centro Integral de Operaciones 911 y luego de un rastrillaje identificaron al sospechoso que reunía las características físicas y tenía la indumentaria señalada por testigos. Al ver a los policías, el joven lanzó golpes de puño y patadas y luego de unos minutos fue detenido. En esas circunstancias, se presentó en el lugar un grupo de personas que intentó evitar el procedimiento con golpes y elementos contundentes, lográndose la aprehensión de dos jovencitas de 17 y 19 años.

Los implicados fueron trasladados a la comisaría 7ma a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Posadas.

Video polémico: intendente de Eldorado desmintió acusaciones y dijo que los penitenciarios se “extralimitaron gravemente en sus funciones”

0

Tras el video inundó las redes sociales, donde se ve un confuso procedimiento de personal del Servicio Penitenciario Provincial, que en la en búsqueda de un prófugo detuvieron al intendente de la localidad Fabio Martínez, en presunto estado de ebriedad con su camioneta y en companía de una persona, el jefe de comunal de esa ciudad rompió el silencio y contó su versión de los hechos.

El hecho ocurrió este viernes por la noche, en inmediaciones a la calle del Fundador. Sobre ello, el alcalde local –en un comunicado de prensa- desmintió las acusaciones.

En su descargo, el jefe comunal aseguró que volvía de una reunión y llevaba dos personas en su vehículo, y que luego de haber dejado a una de ellas en su domicilio siguió por un camino vecinal donde fue interceptado por personal de la fuerza.

Afirmó que pensó que se trataba de un atraco para robarle, porque le seguían tres vehículos, y que ante el hecho entró a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas donde fue ubicado con la persona que lo acompañaba.

Martínez denunció además que los penitenciarios realizaron un desmedido, descontrolado e irregular procedimiento, y que no se encontraba ebrio, algo que según indicó, fue corroborado por el médico policial.

El comunicado completo

En mi carácter de Intendente Municipal de la Ciudad de Eldorado, me dirijo a los vecinos de Eldorado y a la comunidad en general para hacer conocer mi versión del hecho ocurrido el día viernes 7 de mayo a medianoche.

Tras concluir con una reunión, llevaba dos personas a sus respectivos domicilios, con mii vehículo particular, habiendo ya dejado una en su domicilio, proseguí conduciendo por un camino vecinal, específicamente en la calle Fundador, cuando en inmediaciones de la entrada de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, me comienzan a perseguir tres vehículos particulares no identificados (entre ellos una camioneta vieja FORD F100), lo que me hace presumir un posible intento de robo, por ello ingrese hasta el predio de la planta único lugar iluminado en esa área; no estaba me evadiendo de nadie; estaba tratando de protegerme; al ingresar hasta allí quienes me perseguían dispararon al aire con armas de fuego.

No tenía idea de que ni de quien, se trataba, cuando se acercaron en su mayoría de civil, encapuchados, baje del auto y me identifique con mi nombre y apellido y les explique que era el Intendente local.

En forma previa ya había solicitado auxilio a la Policía porque presumía que se trataba de un atraco.

No obstante, de identificarme correctamente me redujeron, manifestaron a los gritos que estaba ebrio y que llevaba una persona “trans”; ambos hechos absolutamente falsos, llevaba a una mujer a su domicilio y de que no estaba ebrio, fue constatado posteriormente por el Médico Policial que me reviso como consecuencia de las agresiones recibidas.

Me tuvieron retenido, tras agredirme verbal y físicamente, asedio que finalizo con la llegada de la Policía, a la cual yo mismo había requerido antes de ser abordado.

Los penitenciarios argumentaron que pensaron que, por el simple hecho de transitar por dicha arteria, iba a rescatar a un preso que se les habría evadido durante esa jornada.

Ante el desmedido, descontrolado e irregular proceder de los penitenciarios que no solo me golpearon, sino que ya al estar debidamente identificado me apuntaron con armas largas como si fuera un delincuente, me arrebataron la llave de mi camioneta, mi billetera y mis documentos que hasta la fecha solo me fue restituidas las llaves; temí por mi vida, por la vida de mi acompañante y por la vida del sereno de la planta de tratamiento que se hallaba presenciando este insólito evento.

Mi mayor preocupación es, que hubiera ocurrido con un ciudadano común que transita por la misma área, que puede ser objeto de la misma situación y que carece de los medios necesarios para defenderse o no pide a tiempo la intervención policial.

El obrar de los efectivos del Servicio Penitenciario, que intervinieron en ese hecho fue absolutamente irregular, se extralimitaron gravemente en sus funciones, porque según lo establecido por la LEY XVIII – N° 4, dicha fuerza carece de función de policía respecto a civiles, sus funciones se hallan estrictamente restringidas al cuidado y vigilancia de los internos de las unidades penitenciarias.

Así también resulta irregular e incluso sospechoso la filmación, la difusión del video, porque se vulneró mis derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales.

El hecho es grave en si mismo porque todo ciudadano goza de la presunción de inocencia y no puede ser condenado sin juicio previo que demuestre su culpabilidad.

De que se registre un procedimiento es correcto, pero el contenido queda a cargo del Juez de turno y no debe ser editado y utilizado para el escarnio público. No obstante, el video en sí mismo, a pesar de haber sido editado, constituye una prueba del obrar irregular, de la forma en que se llevó a cabo, la forma de dirigirse hacia mi persona, el requisar el vehículo sin orden judicial, etc., el procedimiento llevado a cabo, totalmente al margen de la ley vigente, lo que nos retrotrae en el tiempo, a los procedimientos llevados a cabo en los penosos años del proceso militar que ha costado numerosas vidas.

Lamento lo ocurrido porque generó una gran zozobra en la Comunidad, en la Municipalidad a mi cargo y en especial en mi familia, que me conoce mejor que nadie y me apoya incondicionalmente.

Quiero agradecer a mis militantes, a los numerosos vecinos, a los integrantes del gabinete municipal, a las autoridades provinciales, a los colegas intendentes, por la preocupación y apoyo recibido.

A pesar de este mal trago, seguiré trabajando por mi Pueblo, como lo venía haciendo desde el 10 de diciembre de 2.019, con la misma fuerza para modernizar y engrandecer el pueblo en que nací.

Espero, como ciudadano que a través de los canales institucionales que correspondan se tomen las medidas que este grave incidente amerita.

Darthes rompió el silencio: “Podré defenderme, soy inocente”

0

Acusado por estupro a causa de la denuncia que le hizo Thelma Fardin en 2018 y con pedido de captura internacional de Interpol, Juan Darthes rompió el silencio desde Brasil, su país natal, donde no hay extradición.

El programa televisivo Domingo Espetacular (Record TV) localizó al actor de 56 años, quien se mueve entre dos departamentos que posee en San Paulo y Río de Janeiro. Durante le entrevista, Darthes se mostró agradecido de tener allí la posibilidad de defenderse de las acusaciones ante la Justicia brasileña y accedió a responder una sola pregunta.

“Las acusaciones contra usted son extremadamente graves. En este momento, usted está denunciado por la Justicia brasileña por crímenes de estupro contra Thelma Fardin, y otras tres actrices que dicen que sufrieron abuso sexual de su parte: Calu Rivero, Anita Coacci y Natalia Juncos”, le dijo el reportero al darle lugar a un descargo.

“Buenas noches. Solo quiero decir que, finalmente, podré defenderme”, señaló el actor que no hablaba con la prensa desde diciembre de 2018, horas después de la conferencia de prensa de Actrices Argentinas en la cual Fardin dio a conocer su versión.

Darthes añadió: “Desde el comienzo que estoy a disposición de la Justicia brasileña. A pesar de que quería ir a Nicaragua, los abogados no lo permitieron, y por suerte los escuché, porque no me ofrecían garantía de seguir con vida”.

“No hice nada de lo que me acusan. Soy inocente. Fue mucho, mucho tiempo de injusticia, viendo sufrir a mi familia. En verdad es algo que no se lo deseo a nadie. Gracias a Dios, hoy estamos más fuertes y unidos que nunca”, afirmó el actor.

Investigación en Brasil


El Ministerio Público de Brasil presentó a principios de abril una acusación formal contra Darthés por el abuso sexual denunciado por Fardín, un episodio ocurrido durante una gira teatral en Nicaragua en 2007, cuando la víctima era menor de edad.

Así lo confirmaron ese día en conferencia de prensa la misma actriz, junto a su abogado, Martín Arias Duval, integrantes de Actrices Argentina y la titular de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski.

La decisión de la justicia brasileña de abrir una investigación de oficio contra una persona nacida en Brasil (como es el caso de Darthés) por un crimen cometido fuera de ese país fue considerada como “inédita” por los representantes legales de la denunciante., quien esta tarde en una conferencia de prensa señaló que “ahora estamos a la espera de que el juez resuelva sobre este pedido para comenzar el proceso penal en Brasil”.

Duval recordó que “cuando Thelma tomó la decisión de presentar la denuncia ante el Ministerio Público de Nicaragua, la justicia de ese país solicitó la colaboración del Ministerio Público de Argentina, que colaboró para reunir las pruebas que la justicia nicaragüense consideró suficientes para formalizar la acusación contra Juan Darthés”.

“Un juez de ese país las analizó y decidió hacer lugar al proceso penal pidiendo la captura intenacional del acusado para que comparezca”, añadió.

“En paralelo Interpol colocó una ‘Alerta Roja’ para la captura de Darthés y desde entonces está vigente porque, a pesar de que es de público conocimiento que el acusado reside en territorio brasileño, el pedido de extradición formulado por las autoridades de Nicaragua tiene plazos y tiempos ineludibles porque participan distintos niveles de la justicia y la diplomacia de ambos países”, apuntó.

Explicó que “la constitución de Brasil prevé que ninguna persona nacida allí puede ser extraditada, pero si contempla que pueda ser juzgada en Brasil por un delito cometido en el exterior”.

“En general, en estos casos habría que esperar a que se complete el rechazo de la extradición para presentar la solicitud de un juicio en Brasil, pero lo inédito de este caso es que el Ministerio Público de ese país abrió una investigación de oficio, solicitó colaboración al Ministerio Público de Argentina y de Nicaragua y presentó ante el juez el pedido de abrir un proceso porque consideró que hay suficientes elementos”, resaltó.

El abogado explicó que Darthés fue acusado en Brasil de “estupro agravado”, una tipificación que en ese país es castigada con hasta 12 años de cárcel.

“Nosotros no conocemos un precedente en la justicia brasileña de haber avanzado con una investigación de oficio sobre un connacional cuando aún no está resuelto el pedido de extradición”, completó Duval.

A su turno, Fardin dijo que “este es un caso que tomó muchísima visibilidad, pero son muchísimas las mujeres que atraviesan una situación como esta y que no tienen la suerte de tener todos los apoyos que tuve yo”.

“Esta lucha tiene que ser un faro para todas esas mujeres que se están animando a denunciar y para cambiar la manera en la que la sociedad mira a las víctimas. No puede ser que seamos nosotras las perseguidas y las que tenemos que impulsar los cambios que hacen falta”, añadió.

La actriz valoró el apoyo que recibe y subrayó que “es momento que la Justicia y el Estado fomenten los cambios”.

También participó la integrante del colectivo Actrices Argentinas, Cecilia Roth, quien encabezó la lectura de un comunicado de esa organización.

“Hoy estamos acá, otra vez, para hacer pública esta victoria, y corroborar que a pesar de los innumerables obstáculos, éste es un camino que para las mujeres y disidencias de América Latina no tiene vuelta atrás”, dice la declaración.

“Esta causa siguió adelante por el coraje de nuestra compañera y porque tuvimos y tenemos la certeza de que a la injusticia se la enfrenta juntas y organizadas, y porque desde nuestro movimiento nunca dejamos de trabajar, no sólo en este caso, sino en muchos otros de la enorme ola que devino después de la visibilización del tema”, enfatizó el documento.

La organización afirmó que “hoy, asistimos a un triunfo: El Ministerio Público de Brasil formuló acusación formal contra Juan Darthés. Es decir, tres ministerios públicos fiscales de países diferentes consideraron que las pruebas presentadas y recabadas tienen contundencia suficiente para acusarlo penalmente; un recorrido que está sentando jurisprudencia internacional; nuestro objetivo es la verdad y este avance en la causa es en sí mismo reparador”.

“Insistimos en señalar que el camino de la víctima es cruel y complejo: Sumado al trauma y los costos que implica económicamente, desde el momento en que se atreve a denunciar su vida cotidiana se ve expuesta y limitada”, advirtieron.

“Se hace urgente prevenir estas violencias. Se hace urgente que el Estado provea mayores recursos para la atención de las víctimas. Se hace urgente la implementación de protocolos para que podamos vivir y trabajar en ámbitos seguros, libres de acoso y abuso. Tenemos la obligación histórica, política y social de que así sea”, completó Actrices Argentinas.

Por su parte Mariela Belski, titular de Amnistía Internacional, destacó que “el caso de Thelma posibilitó que otras víctimas hablaran” y que la violencia de género “se sostenga en la agenda pública”

Felipe Jeleñ, intendente de Wanda, internado por coronavirus

0

El jefe comunal de ese municipio se encuentra en terapia y complicado, según información trascendida en las últimas horas.

Jeleñ fue confirmado con coronavirus el viernes pasado y su cuadro se fue agravando en el transcurso de las horas.

Se encuentra internado en la localidad de Eldorado, desde donde se aguarda un nuevo parte de la salud del alcalde.

Para erradicar el acoso callejero, relanzaron el programa “Espacio Amigo, Lugar Seguro” en Posadas

0

Este lunes por la mañana se llevó a cabo el relanzamiento del programa “Espacio Amigo, Lugar Seguro”, frente a la Municipalidad de Posadas.

En la ocasión, colocaron carteles distintivos de la campaña contra el acoso callejero en el edificio municipal; el Concejo Deliberante y las paradas de colectivos cercanas.

Además, se presentó la app para dispositivos móviles que indican los lugares adheridos a dicha iniciativa, en los distintos puntos de la ciudad a través de georeferencia.

Estuvieron presentes la secretaria de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción; las diputadas provinciales Rita Núñez y Anazul Centeno; y la concejal posadeña, Mariela Dachary.

“Vamos a llevar esto a las paradas de colectivos, a los distintos barrios, en los polideportivos, que allí es donde la mujer practica deportes y es donde más demanda tenemos en cuestiones de seguridad”, explicó Asunción.

“A veces también hay poca información, y para estos casos podrán ir a refugiarse en estos lugares e inmediatamente se llamará a la Policía”, indicó.

Anticipan otro frente de frío y probables lluvias para mitad de semana en Misiones

0

Según la institución meteorológica Pronóstico Misiones el inicio de semana será con buen tiempo en la provincia, pero se aguarda la llegada de una tercera incursión de aire frío a Misiones.

Para los especialistas en meteorología a mediados de esta semana el frente frío provocaría algunas lluvias y lloviznas, dejando posteriormente un ambiente con más descenso de temperaturas para el final de la semana.

184652810 2224821204320966 8763700528108151030 n - 17

Misiones ampliará la asistencia a personas con discapacidad tras firma de convenio con Nación

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó este lunes por la mañana desde Casa de Gobierno de una conferencia de prensa virtual, mediante la cual el Ejecutivo provincial firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad para compartir el Registro Nacional de pensiones no contributivas que permitirá expandir las prestaciones que actualmente se realizan por parte del Consejo Provincial de Discapacidad.

De la rúbrica también participó el vicegobernador, Carlos Arce junto al ministro de Salud Oscar Alarcón; el diputado provincial, Martín Cesino y la responsable del Consejo Provincial de Discapacidad, Stella Maris Kosinski.

“Es fundamental agradecer esta iniciativa porque reconoce la acción que lleva a cabo Misiones en materia de atención a ese sector de la población”, dijo Arce en su alocución.

“A partir de este paso trabajaremos incansablemente para que esas personas sean incorporada a nuestra acción social y reciban el cuidado necesario que se merecen de parte del Estado nacional y provincial”, aseguró.