sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5627

Tokio confirmó 123 casos de coronavirus relacionados con los Juegos

0

El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio y las autoridades locales anunciaron este sábado 17 nuevos contagios de coronavirus relacionados con el certamen, lo que eleva el total de casos vinculados a 123 desde el inicio del recuento, el 1 de julio.

Los nuevos positivos fueron detectados en un atleta que habitaba la Villa Olímpica y 16 personas más relacionadas con los Juegos, entre ellas 14 trabajadores subcontratados residentes en Japón, de acuerdo con el balance recogido por la cadena estatal local NHK.

La capital japonesa se encuentra en estado de emergencia hasta el 22 de agosto, lo que supone, por ejemplo, que los bares y restaurantes tienen que cerrar a las 20.

Tampoco se admite la presencia de visitantes extranjeros por turismo y la mayoría de pruebas del certamen se disputarán a puerta cerrada debido al aumento de los casos de coronavirus que se registra en la capital japonesa y en las prefecturas vecinas.

A nivel nacional, hasta el momento se reportaron unos 826.000 contagios y 15.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia y ahora mismo se encuentra en un nuevo repunte de casos, con más de 4.000 confirmados en el balance de ayer.

Fuente: Télam

Covid-19: Misiones comenzará con la inmunización a más 30 mil chicos con comorbilidades

0

Tras la aprobación del uso de la vacuna de Moderna en chicos de entre 12 y 17 años en el país, la próxima semana comienza la inmunización a más de 30 mil jóvenes misioneros con comorbilidades, según informaron fuentes del Ministerio de Salud Pública de la provincia.

La autorización en Argentina, se dio luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobara la utilización del antídoto en ese rango etario.

“El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años”, anunció el regulador europeo en un comunicado.

Se trata del segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE).

JJOO en Tokio: los horarios de las competiciones de los deportistas argentinos este fin de semana

0

El siguiente es el programa de competencia de los atletas argentinos en la segunda jornada de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se desarrollará entre sábado y domingo.

= Sábado 24 =

19.00 Surf: Leandro Usuna / Ronda 1 y 2

21.00 Tiro: Melisa Gil / skeet

22.00 Tiro: Federico Gil / skeet

22.00 Gimnasia artística: Abigail Magistrati / clasificación

22.20 Remo: Milka Kraljev-Evelyn Silvestro / doble scull femenino / repechaje 1

23.00 Tenis: Nadia Podoroska vs Yulia Putintseva (Kazajistán), single femenino

23.00 Tenis: Francisco Cerúndolo vs. Liam Broady (Gran Bretaña), single masculino.

23.05 Vóleibol: Argentina vs. Estados Unidos (femenino)

= Domingo 25 de julio =

00.05 Vela: RS:X - Francisco Saubidet / carrera 01

00.05 Vela: Laser radial - Lucía Falasca / carrera 01

00.05 Vela: RS:X - windsurf masculino / carrera 02

00.05 Vela: Laser radial / carrera 02

00.05 Vela: RS:X - windsurf masculino / carrera 03

00.15 Hockey: Argentina vs. Nueva Zelanda (Leonas)

00.45 (aprox) Tenis: Federico Coria vs. Mikhail Kukushkin (Kazajistán), single masculino.

02.35 Vela: Laser - Francisco Guaragna / carrera 01

02.45 (aprox): Tenis: Facundo Bagnis vs. Dominik Koepfer (Alemania), single masculino.

03.05 Vela: RS:X - femenino: Celia Tejerina / carrera 01

03.05 Vela: Laser / carrera 02

03.05 Vela: RS:X - femenino / carrera 02

03.05 Vela: RS:X - femenino / carrera 03

03.10 Gimnasia artística: Abigail Magistrati / clasificación

04.30 Fútbol: Argentina vs. Egipto

05:00 (aprox) Tenis: Diego Schwartzman vs. Juan Pablo Varillas (Perú), single masculino.

07.00 Hockey: Argentina vs. Japón (Leones).

07.40 Natación: Julia Sebastián / Eliminatorias 100m pecho.

08.20 Gimnasia artística: Abigail Magistrati / clasificación.

En su aniversario 120, Itacaruaré presentará bandera y canción oficial

0

El 18 de agosto se presentarán a la comunidad la bandera y canción oficiales de Itacaruaré, a 120 años de su fundación.

En la semana pasada, el Consejo Deliberante de Itacuararé aprobó la elección de lo que será su bandera y canción oficial, realizada el 2 de julio por un jurado imparcial. El tramo final de la selección tuvo lugar luego de un trabajo en conjunto entre el municipio y la Secretaría de Estado de Cultura, a través de su programa de Revalorización de la Identidad Misionera.

Así, meses atrás se convocó a participar a las instituciones educativas de nivel primario y secundario, a las que se brindó asesoramiento sobre los conceptos de identidad y lo que debe contener un símbolo que represente a una comunidad. En el mes de junio cada institución presentó el diseño seleccionado en su escuela, reuniendo así a los nueve finalistas para la elección de la bandera.

Selección imparcial

El jurado que tuvo la gran responsabilidad de elegir un diseño entre todos los que participaron estuvo integrado por José Alvez, intendente de la localidad; Blanca Miranda, representante del Registro Provincial de las Personas; Ángela Hoffman, representante del Honorable Concejo Deliberante; Paulo Fernández, jefe de la comisaría local y Adrián Damiani, director general de Acción y Promoción Cultural, de Cultura de la Provincia.

La elección se dio en un marco de total transparencia, ya que los jurados desconocían los autores e instituciones que representaba cada diseño. “Todos los trabajos han demostrado el amor, el orgullo y el conocimiento de nuestro lugar”, expresaron.

Luego de una minuciosa tarea se eligieron tres banderas finalistas, pero la ganadora fue la de Tomás Gianluca Zattera y Lara Candela Zattera.

Asimismo, la canción oficial del municipio será “Canción a Itacaruaré”, del cantautor Juanjo Soza. El tema era preexistente, y fue modificado por el autor, para ajustarse a los lineamientos del programa, que es revalorizar la identidad y generar una obra que trascienda en el tiempo. La pieza ya se encuentra en proceso de arreglo para su regrabación.

Sin duda estas jornadas quedarán en la historia de Itacaruaré. Los símbolos y sus autores serán presentados a la comunidad en el 120 aniversario del municipio, el próximo 18 de agosto.

Revalorizar la identidad

El programa de Revalorización de la Identidad Misionera viene trabajando desde antes de la cuarentena en distintas localidades misioneras. Su objetivo es que cada uno de los municipios tenga sus símbolos: bandera, mural y canción. “En cada lugar nuestra tarea se diversifica, ya que hay comunidades que tienen sus estandartes elaborados y otras en las que hay que partir de cero. En todas hacemos un trabajo conjunto, para que el símbolo que se instituya sea valorado por la comunidad”, explicó Damiani, referente del programa.

Las Tutis: un emprendimiento que nació en pandemia, para embellecer mujeres con tratamientos oncológicos

0

Las Tutis es un emprendimiento de dos amigas que buscan embellecer a mujeres que estén con tratamientos oncológicos. La pérdida de cabello y la falta de accesorios de moda lindos o confortables fue lo que llevó a Fernanda Regazzoni y Griselda Castellanos crear sombreros y pañuelos especiales para personas con alopecia.

Su proyecto nació en plena pandemia, fue ideado en mayo del año pasado y en septiembre lanzaron los primeros productos. Sin embargo, no fue la pandemia lo que detonó su idea, sino fueron sus experiencias personales con el cáncer.

Griselda atravesó sus tratamientos oncológicos hace tres años y Fernanda los vivió el año pasado, por cáncer de mama. “Pasamos por todos los tratamientos: cirugía, quimioterapia y radioterapia. Al perder el cabello te encontrás con una gran distorsión de la imagen de uno mismo”, detalló Fernanda.

La idea nació de su propia necesidad

“A las dos nos pasó que no encontramos en el país productos lindos, a la moda que nos hiciera sentir un poco mejor, ante nuestra mirada al espejo”, comentó Fernanda. Y a raíz de su necesidad nació la idea de crear ellas mismas lo que estaban buscando.

No les costó saber qué tipo de telas usar o que modelos eran más cómodos, ya que ellas mismas estaban viviendo en carne propia la necesidad de un accesorio que las hiciera sentir bellas. “No solo perdés el cabello, sino también las cejas, las pestañas. A eso sumado a la cara hinchada producto del tratamiento, hace que no te reconozcas en el espejo y obviamente comenzás a buscar accesorios que te ayuden a pasar los meses que dure el tratamiento”, detalló Griselda de su experiencia.

“Ya estuvimos ahí, sabemos que accesorio es apto para cada necesidad, que tela usar, que característica debe tener, para que otras personas no pasen por lo mismo que nosotras”, dijo Fernanda.

Las amigas mencionaron que el aislamiento les otorgó el tiempo que necesitaban para crear su proyecto, para capacitarse con lo necesario para llevarlo adelante. Sin embargo al ser pacientes de riesgo en medio de una pandemia, las cosas se les complicaron un poco.

“No podíamos salir ni juntarnos, pero gracias a la tecnología, era como si estuvieramos juntas”, contó Fernanda. Para realizar las compras para confeccionar los productos, las mendocinas recibieron ayuda de sus amigos y de los mismos empleados de las casas de tela.

Fuente: Vía País

Los Leones empataron con España en un partido caliente en el inicio de los Juegos Olímpicos

0

Argentina apuesta por subir al podio de los Juegos de Tokio, donde Los Leones, vigentes campeones olímpicos, abrieron este sábado su competición contra España. Fue empate 1 a 1 en un duelo caliente, que sobre el final tuvo un cruce entre ambos combinados. El próximo partido de Argentina será este domingo a partir de las 7:00. Las Leonas, por su parte, debutarán ese mismo día, contra Nueva Zelanda, pero más temprano, a las 00.15.

Argentina, que subió a lo más alto del podio de unos Juegos por primera vez hace cinco años en Río, tras derrotar a Bélgica en la final, repitió en su debut en Tokio contra un rival al que se midió recientemente. Ambos equipos jugaron tres amistosos a principios de mes saldados con dos empates (0-0 y 2-2) y una victoria de España (3-1) el pasado día 7. Esta vez fue otra igualdad, ya por la competencia.

Un gol de Agustín Mazzili en el segundo cuarto parecía tener definido el partido para Argentina, pero a seis minutos del final Pau Quemada igualó el marcador. Se trata, de todos modos, de un buen empate para Los Leones.

El equipo que dirige Mariano Ronconi se presenta en Tokio con la experiencia acumulada de hombres como Juan Manuel Vivaldi, que vive sus cuartos Juegos, y la de otros siete campeones de Río: el capitán Pedro Ibarra, Ignacio Ortiz, Juan Martín López, Lucas Rossi, Matías Rey, Lucas Vila y Agustín Mazzilli.

Tras su estreno ante España dentro del grupo A, Argentina se medirá a los anfitriones de Japón (25 de julio), Australia -oro en 2004- (26 de julio), India - selección con más oros olímpicos (8) entre 1928 y 1980- (28 de julio) y Nueva Zelanda (30 de julio).

El grupo B reúne a Países Bajos -reciente oro en el Europeo y también en Atlanta’96 y Sidney 2000-, Bélgica -vigente campeón del mundo y plata en Río-, Gran Bretaña, Sudáfrica, Canadá y Alemania -oro en Beijing 2008 y Londres 2012-.

Fuente: TN

Coronavirus: los argentinos que viajen a España deberán cumplir con 10 días de cuarentena

0

A partir de este sábado todos los argentinos que viajen a España deberán cumplir con un aislamiento obligatorio de 10 días. Así lo dispuso el gobierno español en una medida que contempla a todos los viajeros procedentes de cualquier aeropuerto situado en Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia hacia cualquier aeropuerto situado en España, con o sin escalas intermedias. La medida fue dispuesta según una Orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, la orden ministerial entrará en vigor desde las 00:00 horas del 27 de julio de 2021 por un periodo inicial de catorce días naturales, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan.

De esta forma, los viajeros deberán guardar cuarentena durante los diez días siguientes a su llegada o durante toda su estancia en España si esta fuera inferior a ese plazo. Este periodo podrá finalizar con anterioridad si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo.

Las pruebas admitidas serán la NAAT u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad.

Durante el periodo de cuarentena, las personas deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a lo imprescindible, como la adquisición de alimentos o productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Tanto en sus desplazamientos como en su contacto con convivientes y con quienes les proporcionen los bienes o servicios indispensables para garantizar su alimentación, limpieza y en su caso cuidados sanitarios, se deberán observar todas las medidas de higiene y prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el Covid-19.

Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento. Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones oportunas sobre el cumplimiento de las condiciones de cuarentena establecidas en esta orden.

Además, el Ministerio señaló que las agencias de viaje, los operadores de turismo y las compañías de transporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español.

Fuente: Vía País

JJOO en Tokio: Schwartzman y Bagnis quedaron eliminados en el dobles masculino

0

La pareja argentina integrada por Diego Schwartzman y Facundo Bagnis quedó eliminada del dobles masculino de tenis de los Juegos Olímpicos de Tokio, al perder con los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz por un contundente 6-2 y 6-1.

El partido se jugó en las canchas del Parque Ariake y tuvo una duración total de una hora (31m el primer set y 29m el segundo).

La máxima esperanza argentina en la disciplina de dobles de varones, sin embargo, está depositada en la pareja que forman Horacio Zeballos y Andrés Molteni.

La otra gran ilusión de cosechar una medalla en el tenis olímpico es el propio "Peque" Schwartzman en los singles masculinos, en los que debutará contra el peruano Juan Pablo Varillas.

Los otros argentinos que intervendrán en el certamen serán Federico Coria y Francisco Cerúndolo en el singles masculino (en el que también intervendrá Bagnis), más la rosarina Nadia Podoroska en el femenino.

El tenis argentino otorgó dos medallas consecutivas al país en los dos últimos Juegos a través del tandilense Juan Martín Del Potro, quien obtuvo la de bronce en Londres 2012 y la de plata en Río 2016, pero una lesión que no le permite jugar desde hace dos años le impidió participar en Tokio.

El rosarino Coria (62), en la mejor temporada de su carrera, jugará en la ronda inicial ante el kazajo Mikhail Kukushkin (123); Bagnis (80), enfrentará en el debut al alemán Dominik Koepfer (57); Cerúndolo (116) se medirá con el británico Liam Broady (142) y la "Peque" Podoroska (38) asumirá un difícil partido ante la kazaja Yulia Putintseva (35), ganadora de dos torneos de la WTA.

En dobles, Zeballos (3) y Molteni (64) debutarán ante los británicos Jamie Murray (22) y Neal Skupski (16).

Fuente: Télam

Juegos Olímpicos: la selección argentina de voley cayó en el debut ante Rusia

0

El seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió frente a su par del Comité Olímpico Ruso por 3 a 1, en su debut en los Juegos de Tokio.

El equipo dirigido por Marcelo Méndez cayó con parciales de 21-25, 25-23, 25-17 y 25-21, en dos horas y nueve minutos de juego, en un encuentro por la durísima zona B.

El opuesto sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador del partido con 18 puntos, en tanto que para los rusos (campeones olímpicos en Londres 2012) Maxim Mikhaylov anotó 17.

El seleccionado 'albiceleste' enfrentará a Brasil, actual campeón olímpico y otro de los favoritos a las medallas, el lunes 26, a las 9.45, hora de la Argentina.

Los otros rivales del grupo son Francia (miércoles 28, 2.20); Túnez (viernes 30, 4.25) y Estados Unidos (domingo 1 de agosto; 9.45). Los primeros cuatro de la zona avanzarán a los cuartos de final de los Juegos.

Argentina alineó a Luciano De Cecco, Bruno Lima; Sebastián Solé, Agustín Loser; Facundo Conte y Ezequiel Palacios. Líbero: Santiago Danani. También ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra y Cristian Poglajen. En el banco de suplentes estuvieron Martín Ramos y Nicolás Méndez, pero no entraron.

En otros partidos del día, los brasileños vencieron 3-0 (25-22, 25-20 y 25-15) a Túnez por el grupo B, mientras que Italia sufrió para superar a Canadá por 3-2 (26-28, 18-25, 25-21, 25-18 y 15-11) por la zona A, compuesta además por Japón, Venezuela, Polonia e Irán.

Fuente: Télam

Garuhapé: una camioneta despistó, volcó en la ruta y una mujer falleció en el acto

0

El hecho ocurrió aproximadamente a las 19:50 horas en la Ruta Provincial N°220, altura Paraje El Indio, donde por causas que se investigan, una camioneta Ford Ranger conducida por un hombre de 50 años, quien viajaba con Rosana Estela Graef de 37, despistó hacia la banquina y volcó. Tras el siniestro la mujer falleció en el lugar.

El conductor del vehículo resultó ileso según constató el médico policial. El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue judicial para la correspondiente autopsia.

Interviene el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto Rico.