martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 5710

Mediante una firma de convenio, se recolectarán aceites vegetales usados en Posadas

0

Este jueves en las instalaciones del Centro Verde Municipal, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto firmó un convenio con representantes de Intacto SRL, mediante el cual se podrá realizar el servicio de recolección de los Aceites Vegetales Usados (AVUs) en los establecimientos gastronómicos y en los denominados Ecopuntos AVU.

Estos Ecopuntos serán provistos, instalados, mantenidos y operados por la empresa en los lugares asignados por el Municipio y cuya función es la de receptar el aceite generado por particulares que no sean establecimientos.

Durante la presentación, el Intendente resaltó la importancia de la firma del convenio y explicó que “estamos dando inicio a la recolección de residuos líquidos, algo que estaba haciendo falta en la ciudad de Posadas”. Además, agregó que “los vecinos debemos tener conciencia para reducir la contaminación y desde ese punto de vista, con la consigna de hacer una ciudad sustentable llevamos adelante este proceso”.

El aceite usado será depositado en botellas desechables, respetando las medidas señaladas en el Ecopunto, además el Municipio iniciará una campaña de información en los distintos establecimientos gastronómicos y entregará los recipientes adecuados para la recolección de tales deshechos. Desde la municipalidad se llevará un registro de los generadores comerciales.

Por su parte, Hugo Saldivia presidente de la empresa Intacto, resaltó y agradeció la confianza de la Municipalidad de Posadas por la articulación con una pyme misionera. En ese sentido manifestó “somos pioneros en brindar el servicio de recolección de residuos líquidos, tanto urbanos como industriales en la provincia”. 

La totalidad de los aceites vegetales usados y recolectados serán tratados o pre-tratados a los fines de su disposición final, en la planta de la empresa, ubicada sobre Ruta Prov. N° 206 en la localidad de Garupá y que posteriormente se asentará en el Parque Industrial Posadas. El destino final podrá ser: venta o cesión, acopio y una cantidad fija debe ser donada a la municipalidad para investigación o producción propia.

De la firma participaron también los secretarios de Desarrollo Económico Claudio Aguilar y de Obras y Servicios Públicos Daniel Vigo; el gerente de Servicios Públicos Alejandro Valenzuela y el director general de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Héctor Cardozo.

Posadas: el SEM se encuentra caído por trabajos de mantenimiento

0

La Municipalidad de Posadas informó que, por trabajos de mantenimiento, está caído el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).


Hasta tanto esta tarea continúe, no se abonará el estacionamiento dentro del radio del microcentro.

Ejecutaron a dos hermanas gemelas de 18 años en una transmisión en vivo de Instagram

0

Dos hermanas gemelas de apenas 18 años fueron ejecutadas de varios disparos en la cabeza a quemarropa y el tétrico episodio fue transmitido en vivo por Instagram, causando un enorme revuelo social. El escalofriante hecho ocurrió en la microrregión de Pacajus, en el estado de Ceará, en el norte de Brasil, por el que ya hay un detenido.

La filmación del sangriento asesinato fue transmitida en vivo por la red social Instagram, y desde entonces las imágenes de video se han visto miles de veces en Internet, donde aún puede encontrarse. Se cree que las dos chicas, llamadas Amália Alves y Amanda Alves, fueron asesinadas por una cuestión relacionada al narcotráfico. Aparentemente, ambas hermanas contaban con información comprometedora sobre la banda criminal que les terminó quitando la vida.

Los cadáveres fueron encontrados pocas horas después al costado de una carretera detrás de un complejo de viviendas, donde se sospecha que los narcos tiene su “tribunal de ejecución”.

Las dos jóvenes eran madres: Amanda tenía una nena de tres años de edad, en tanto que su hermana tenía un bebé de sólo seis meses de vida, según consignó “Daily Mail”.

En las últimas horas, por el doble homicidio fue arrestado como principal sospechoso un adolescente de 17 años, identificado como Mateus Abreu, quien está siendo interrogado por la policía. Cabe destacar que el joven acusado tiene múltiples antecedentes penales: se le contaron al menos siete arrestos previos en cargos que incluyen posesión ilegal de un arma, robo y lesiones corporales intencionales, según informó el periódico brasileño “Diario do Noreste”.

Según se puede ver en las imágenes las chicas se vieron obligadas a recoger su cabello en un moño antes de que el asesino (supuestamente Abreu) les llevara el arma a la parte posterior del cráneo. Acto seguido disparó a quemarropa las balas que resultaron fatales.

Una vez tiradas en el piso, el acusado se acercó a ambas y las remató de varios disparos más.

Ante el ruido de los tiros, los vecinos de la zona llamaron frenéticamente a la policía que se hizo presente en el lugar. Más tarde los cuerpos sin vida de las mujeres fueron encontrados donde habían sido salvajemente asesinadas.

Aunque las autoridades brasileñas aún no revelaron el motivo específico de las ejecuciones callejeras, Jornal de Brasília informó que fue porque las hermanas sabían “demasiado” sobre algunos incidentes que involucran a los narcotraficantes locales. Sin embargo, el caso aún sigue siendo materia de investigación.

Fuente: TN

El salario mínimo de los trabajadores de la Administración Pública provincial será de 48 mil pesos

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció el incremento a 48 mil pesos del salario de los trabajadores que se desempeñan dentro del arco de la administración pública, lo cual representa que ningún personal debe percibir menos de esa suma recientemente acordada.

La medida dada a conocer por la máxima autoridad de la cúpula política provincial implica que es un aumento no menor al 25% sobre el sueldo de enero. A ello se suma que adhiere un incremento del 20%  para los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS).

Justamente, este incremento salarial fue informado durante una conferencia de prensa llevada a cabo en el Ministerio de Hacienda por su titular, Adolfo Safrán, quien estuvo acompañado por otras autoridades.

De esta manera, la provincia busca cubrir los niveles de inflación registrados en el país.

China se negó a colaborar con la OMS para realizar una nueva investigación sobre el origen del Covid-19

0

Ante la propuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reabrir la investigación sobre el origen del coronavirus, el régimen chino se negó a colaborar y calificó de “falta de respeto” y “arrogancia hacia la ciencia” el plan presentado por el organismo internacional, según dijo el viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Zeng Yixin.

El funcionario chino negó la teoría de que el coronavirus salió de un laboratorio, argumentando que se trata de un rumor contrario al sentido común, a pesar de las múltiples denuncias que hay por parte de varios países e instituciones que señalan a China como responsable de la propagación de la pandemia.

El viceministro dijo en una rueda de prensa que estaba “extremadamente sorprendido” por la propuesta presentada el viernes por el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que incluye investigaciones de laboratorios de virus en Wuhan, China, donde se detectaron los primeros casos de COVID-19 en 2019.

Zeng, indicó que el laboratorio en la ciudad de Wuhan no tiene virus que puedan infectar directamente a seres humanos. Dijo que China ha hecho aclaraciones repetidas veces y no aceptará el plan de la OMS.

LA PROPUESTA

La Organización Mundial de la Salud propuso el viernes pasado una segunda fase de estudios en China sobre los orígenes del coronavirus, incluidas auditorías de laboratorios en Wuhan.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presentó el plan a los estados miembro en una reunión a puerta cerrada el viernes, un día después de decir que las investigaciones se veían obstaculizadas por la falta de datos sin procesar sobre los primeros días de propagación del COVID-19 en China.

Un equipo dirigido por la OMS pasó cuatro semanas en la ciudad de Wuhan y sus alrededores con investigadores chinos y dijo en un informe conjunto en marzo que el virus probablemente se había transmitido de murciélagos a humanos a través de otro animal.

Pero países como Estados Unidos y algunos científicos han exigido más investigaciones, en particular sobre el Instituto de Virología de Wuhan, que estaba realizando investigaciones sobre murciélagos. El plan de la OMS exige más estudios en China, pero no en otros países, y específicamente auditorías de laboratorios en Wuhan, dijeron diplomáticos chinos en una respuesta inicial a la propuesta presentada por Ghebreyesus.

China calificó la teoría de que el virus pudo haber escapado de un laboratorio de Wuhan como “absurda” y ha dicho repetidamente que “politizar” el tema obstaculizaría las investigaciones.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo el viernes en una rueda de prensa que algunos datos no podían copiarse o salir de China porque involucraban información personal.

Previo al anuncio del nuevo plan el director de la Organización Mundial de la Salud dijo que China debe cooperar más en la investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus.

“Esperamos que haya una mejor cooperación para que sepamos qué pasó realmente”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Tedros aseguró que tras la primera fase de investigaciones, que culminó con una visita de expertos internacionales a Wuhan (la ciudad central china donde se diagnosticaron los primeros casos), se está diseñando ya una segunda. “Necesitamos continuar la investigación para saber qué ocurrió realmente, pues si lo acabamos sabiendo nos puede servir para evitar crisis futuras similares”, afirmó el experto etíope.

Las declaraciones de Tedros suponen un llamativo cambio de tono después de meses en los que había declinado comentar públicamente la teoría del laboratorio o la actitud de las autoridades chinas en las investigaciones, que comenzaron con meses de retraso y bastantes obstáculos para los expertos de la OMS y otras agencias.

Fuente: infobae

Expertos calificaron a la bajante del Paraná como "un auténtico holocausto ambiental"

Rafael Colombo, miembro de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, aseguró este miércoles que la actual bajante del Río Paraná "es un auténtico holocausto ambiental" y que es consecuencia de la acción humana asociada a la expansión del modelo agroindustrial, sumado a los efectos del cambio climático.

"Lo que está ocurriendo en el Río Paraná es un auténtico holocausto ambiental y es el resultado directo de una serie compleja de intervenciones antrópicas asociadas a la expansión del extractivismo agroindustrial, ganadero, forestal, fluvial y minero", dijo el profesional.

En este sentido, detalló que la bajante "está ligada al modelo agroproductivo argentino de expansión de la frontera agropecuaria, el incremento de superficies de cultivo como la soja, el maíz o el trigo, que son al mismo tiempo parte de un modelo agroindustrial que trae muchísimos impactos sobre la tierra a partir del uso de millones de litros de insecticidas agrotóxicos".

Asimismo, Colombo destacó que "la hidrovía Paraná-Paraguay es el cauce de salida del 80% de las exportaciones argentinas" por lo que "navegan miles de embarcaciones que transportan millones de toneladas de mercadería año tras año".

"Eso genera mucha presión y mucho hostigamiento sobre el río Paraná y, por supuesto, también está ligado a la pérdida y a la conservación del suelo fruto del deterioro de bosques, de la selva y los montes nativos que han generado que los suelos hayan perdido la capacidad de absorber el agua de las lluvias para poder preservarla y posteriormente derivarla a vertientes, arroyos", detalló.

Sobre esto, explicó además que "son muchas las causas que han incidido en las últimas décadas para que tengamos una situación de estrés hídrico como la que atraviesa el río Paraná. Entre ellas, el cambio climático y la ocurrencia de eventos climatológicos extremos".

Por esta razón, aseguró que se da cada vez más una alternancia entre sequías y lluvias concentradas y prolongadas, lo cual contribuye a la intensificación de la bajante.

En cuanto a las imágenes que circularon recientemente donde se ven bancos de arena producto de la bajante del Río Paraná, el abogado dijo que es una situación "que se está registrando en casi todo el Río Paraná que comprende varias provincias: Corrientes, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires".

Y alertó: "se han registrado niveles de bajante históricos que superan las estadísticas de por lo menos últimos 50 años".

Sobre las consecuencias de esta situación, Colombo sostuvo que "estamos yendo hacia un proceso de sabanización de nuestros ecosistemas, es decir, se vuelven sabanas, que son ecosistemas secos, áridos, típicos de zonas tropicales y subtropicales".

(Fuente: Télam)

La reconocida sexóloga, Alessandra Rampolla se suma a la polémica por los penes de madera y pide vulvas

0

Alessandra Rampolla se sumó a la polémica por la licitación pública del Ministerio de Salud para la compra de 10 mil unidades de penes de madera por el valor de 13 millones de pesos, lanzando un fuerte pedido: se preguntó dónde estaban las vulvas, que también son necesarias para una correcta educación sexual, y por eso le pidió al Gobierno que se ocupara del tema.

“Debemos prestarle atención a la importancia de la sexualidad femenina y el real entendimiento del placer de toda la anatomía relacionado con la expresión sexual. ¿Dónde están las Bambas?”, expresó durante una entrevista con Juan Etchegoyen por Mitre Live, haciendo referencia a la vulva de peluche que la acompaña desde hace años y que utiliza como material didáctico.

La puertorriqueña apoyó que el Gobierno adquiera el material que sea necesario para quienes se van a encargar de la ESI, aunque hizo una advertencia: “Puedo entender el tema del pene de madera para tener un recurso para enseñar cómo poner el preservativo. Pero si la educación sexual solo va a tener como eje las enfermedades siento que falta más. Hay que fomentar que la experiencia de las personas que van a iniciarse sexualmente sea placentera. Ahí siento que nos quedamos cortos con el tema de la educación. Sé que cuesta hablarles a los jóvenes sobre el placer, pero es súper importante”.

"No voy a opinar sobre el gasto que se hizo porque no tengo idea. Pero me parece importante que el gobierno tenga material porque es fundamental para el crecimiento sano y adecuado de los jóvenes”, cerró.

Fuente: Minuto uno

India: estudian pagar a parejas que opten por la esterilización voluntaria

0

El estado de Uttar Pradesh, cuyos 200 millones de habitantes lo convierten en el más poblado de la India, busca poner en marcha nuevas y rigurosas políticas de contención demográfica.

Entre las propuestas que las autoridades están considerando, figuran incentivos en efectivo y también ventajas en términos de atención médica y educación gratuita para los padres que tengan uno o dos hijos a lo sumo. Asimismo, las autoridades se plantean recurrir la esterilización voluntaria para garantizar lograr "equilibrio de población entre diversas comunidades", recoge Vice.

Paralelamente, se prevén castigos para las familias más numerosas, lo que incluiría la prohibición de postularse para un cargo público, trabajar para el gobierno o acceder a los beneficios sociales que otorga el Estado.

Con la imposición de restricciones a las familias numerosas se pretende combatir la superpoblación en un territorio donde, entre otras cosas, la pandemia del coronavirus puso de relieve el problema de los cementerios desbordados, hasta el punto de que hace un mes una crecida del río Ganges se llevó numerosos cadáveres mal sepultados.

Los críticos de estas medidas consideran que se tratan de políticas coercitivas, en especial contra las mujeres, que impactarán particularmente en las comunidades minoritarias. Además, resaltan que van a contracorriente de la tendencia del país vecino, la también superpoblada China, donde la política de un solo bebé fue reemplazada en 2015 por la de dos hijos por familia, número que se elevó a tres el pasado mes de mayo.

La sociedad india conserva malos recuerdos de la campaña de esterilización forzada que afectó a millones de personas a partir de la década de 1970. "Cada vez que ha habido control de la población, se ha provocado violencia contra los cuerpos de las mujeres", recuerda una activista feminista en declaraciones a Vice.

Por su parte, Poonam Muttreja, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Population Foundation of India, teme un posible "aumento en las prácticas selectivas por sexo y de los abortos inseguros, dada la fuerte preferencia por los hijos varones en la India", algo de lo que ya ha habido muchos ejemplos en el pasado. En este sentido, la experiencia china en el control de natalidad se percibe en la India como ineficaz.

Fuente: RT

Juegos Olímpicos: con un Richarlison, Brasil superó a Alemania por 4-2 y comenzó con el pie derecho

0

El seleccionado olímpico de Brasil inició este jueves la defensa de la medalla de oro obtenida en Río 2016 con un triunfo por 4-2 sobre Alemania con tres goles del delantero Richarlison.

En el encuentro correspondiente al grupo D disputado en el estadio Internacional de Yokohama, Richarlison, integrante del equipo subcampeón de la Copa América, hizo la diferencia para Brasil con tres goles en la primera media hora (7, 22 y 30 minutos) y sobre el final el tanto de Paulinho sentenció el resultado en el quinto minuto de descuento.

Antes del entretiempo, Matheus Cunha falló un penal que podría haber sido el 4-0 para Brasil.

La reacción de Alemania llegó en el segundo tiempo a través de Nadiem Amiri (12m.) y de Ragnar Ache (39m.) cuando ya jugaban con uno menos por la expulsión de Maximilian Arnold (18m.)

En la reedición de la final de los Juegos de Río 2016, Brasil, que contó con Dani Alves como su capitán, tuvo un inicio prometedor pero en el segundo tiempo tuvo distracciones y recién en tiempo de descuento lo pudo liquidar con el gol del ingresado Paulinho.

En el partido previo por la misma zona, Costa de Marfil venció a Arabia Saudita por 2-1.

Por el grupo A, la sorpresa la dio México que goleó a Francia por 4-1 en el estadio Ajinomoto de Tokio.
El equipo francés reforzado por los experimentados Florian Thauvin, campeón del Mundo en Rusia 2018, y André-Pierre Gignac, quien convirtió el descuento, de penal, tuvo una floja presentación en los Juegos de Tokio 2020.

El local, Japón, le ganó a Sudáfrica por 1-0 con un gol de Takefusa Kubo, uno de las máximas figuras del fútbol asiático.

En el grupo B, los ganadores fueron Nueva Zelanda y Rumania que vencieron por 1-0 a Corea del Sur y Honduras, respectivamente.

(Fuente: Télam)

Juegos Olímpicos: las medallas tan deseadas por los atletas, fabricadas con material reciclado

0

Las cerca de 5.000 medallas que repartirán los Juegos Olímpicos de Tokio están hechas con material reciclado de dispositivos electrónicos como laptops, smartphones y máquinas fotográficas.

De la tarea de recolectar el material participó todo Japón, a pesar de la resistencia que una gran mayoría de la población sigue expresando contra la celebración de los Juegos en tiempos de pandemia de coronavirus, a través del "Proyect Tokio 2020 Medal", informó la agencia italiana de noticias ANSA.

Fue la propia gente la que aportó el material para ser reciclado y que fue recolectado en más de 2.000 negocios de electrónica y alrededor de 1.300 escuelas, con el apoyo de NTT Docomo, el más importante operador telefónico de Japón.

El proyecto nació hace dos años y permitió reunir casi 80 mil toneladas de descarte (seis millones de smartphone, entre otros objetos) para ser recicladas y obtener el material necesario para diseñar las medallas de estos Juegos.

De ese material se rescataron casi 30 kilogramos de oro, cerca de 3.500 kilos de plata y otros 2.200 de bronce, los tres metales con que están hechas las preseas para los tres primeros de cada competencia. También la antorcha olímpica fue confeccionada con aluminio reciclado y los podios, con plástico reutilizado.

Fuente: Télam