martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 5716

Salud Pública confirmó cuatro nuevos muertos y 179 casos positivos de Covid-19 en Misiones

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron cuatro nuevos muertos y 179 casos positivos de Covid-19.

De esta manera, según los datos emitidos por la cartera sanitaria, la provincia registra a la fecha 594 fallecidos por la enfermedad, mientras que la cantidad de infectados asciende a 29.714.

Parte diario 3 - 1

Nota en desarrollo...

Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos: continúa vigente la entrada gratuita para misioneros vacunados contra el Covid-19

0

Continúa vigente la medida que comprende a misioneros de entre 18 y 40 años que presenten su certificado de vacunación. El beneficio no aplica a las actividades ni servicios dentro de los predios.

Con el objeto de incentivar a los misioneros a cumplir con el protocolo de vacunación y fortalecer de esta manera el cordón sanitario provincial, el Ministerio de Turismo de Misiones habilita la gratuidad en el ingreso a Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos, durante el mes de julio, a todos los misioneros de 18 a 40 años que puedan acreditar haberse aplicado una o dos dosis de la vacuna contra el Covid 19.

Quienes presenten el carnet de vacunación, tienen el beneficio de ingresar gratis a los Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos de la provincia. Si desean realizar alguna actividad en los lugares o acceder a otro servicio, deberán efectuar el pago correspondiente a cada caso.

Por ejemplo, si el destino son los Saltos del Moconá, el ingreso al Parque es bonificado, pero no la travesía náutica. "Este es un nuevo aporte del Ministerio de Turismo para fortalecer las medidas de bioseguridad en la provincia. Para nosotros es fundamental que el turismo siga funcionando de manera segura. La salud de nuestra gente y de la que nos visita es una prioridad", aseguró el titular de la cartera provincial, José María Arrúa.

La medida, que permanece vigente durante todo el mes de julio, forma parte de las diferentes estrategias del Gobierno para proteger a propios y turistas, e incentivar a los misioneros a recorrer y redescubrir las maravillas de su tierra.

Cabe recordar también que Misiones comenzó el receso invernal con el 100% de sus trabajadores del sector turístico vacunados; cuya medida alcanzó además al sector gastronómico y comercio.

La economía se contrajo 2% mensual en mayo

0

Condicionada por la segunda ola de Covid-19, junto con mayores restricciones a la circulación, la actividad económica se contrajo por segundo mes consecutivo en mayo, al caer un 2% en su medición desestacionalizada respecto de abril, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En la comparación interanual, el EMAE arrojó una variación positiva de un 13,6% en mayo, debido a la fuerte contracción que registró la actividad en el mismo período del 2020 por la pandemia del coronavirus.

Así, en los primeros cinco meses del año el indicador acumuló un alza de 9,5%, frente a igual lapso del año pasado.

El EMAE es un indicador que adelanta la trayectoria del PIB, por lo que es considerado clave por los analistas.

Fuente: Ámbito

Coronavirus en Argentina: confirmaron 438 muertes y 14.632 contagios en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 21 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 438 muertes y 14.632 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.798.851 y los fallecimientos son 102.818.

A partir de hoy, el Gobierno porteño habilitó el empadronamiento online para todas las personas de entre 18 y 24 años. Fuentes oficiales detallaron que la decisión de continuar con la inmunización por grupos etarios fue tomada debido a que se trata del principal factor determinante para que un infectado desarrolle una enfermedad grave o mortal.

En tanto, ayer por la tarde arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 768.000 dosis de Sinopharm en un vuelo proveniente de Pekín. Con este cargamento, el Gobierno nacional podrá continuar con el Plan Estratégico de Vacunación en todo el país que, desde diciembre de 2020, lleva recibidas más de 39 millones de dosis.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 32.609.944 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 28.264.151. De ese total, hay 22.573.282 personas inoculadas con la primera dosis y 5.690.869 ya cuentan con el esquema completo de vacunación.

Entre los más de 28 millones de inoculados hay 3.655.375 trabajadores de la salud; 3.699.883 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 874.291 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 5.041.368 personas de 18 a 59 años CON factores de riesgo; 3.712.234 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; 1.955.543 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; y 9.256.605 personas de 60 años o más.

Fuente: Infobae

Llega un nuevo vuelo con más de 760 mil dosis de Sinopharm

0

El noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas, de la operación de 10 vuelos previstos para traer este mes 8 millones de dosis de Sinopharm desde China, arribará esta tarde alrededor de las 18 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 768.000 dosis de Sinopharm, que permitirán continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno despliega en todo el territorio nacional.

Se trata del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1091, que forma parte del acuerdo suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas a entregar, a razón de 8 millones por mes, hasta septiembre.

En tanto, para este jueves a la misma hora se prevé la llegada del último vuelo de la línea de bandera que completará esta primera serie de envíos.

La empresa completó 14 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 11.339.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.

En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 26.652.375 vacunas en 40 vuelos realizados.

Desde que se inició la campaña de inmunización arribaron 39.177.430 vacunas, de las cuales 12.144.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 32.609.944 dosis en todas las jurisdicciones, al tiempo que se aplicaron 28.264.151. De ese total, hay 22.573.282 personas inoculadas con la primera dosis y 5.690.869 cuentan con el esquema completo.

Fuente: Télam

El Ecopunto Móvil recopiló casi 2400 kilos de residuos en distintos puntos de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas puso a disposición de la ciudadanía el Ecopunto Móvil, un trailer acondicionado para recibir papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios, los cuales serán reutilizados.

Hasta el momento, se visitaron 21 lugares, entre los se encuentran Delegaciones municipales, clubes, instituciones educativas, barrios y cadenas de supermercados. Asimismo, se logró recopilar casi 2.400 Kg de distintos tipos de residuos inorgánicos.

Este tipo de acciones busca generar conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de la separación en origen, cuyos propósitos obedecen a dos puntos. La primera es reducir la cantidad de basura que se envía al relleno sanitario, mientras que la segunda busca reutilizar estos elementos.

Por ello, mediante un cronograma establecido se distribuyen en distintos puntos de la ciudad, generando una llegada a todos los posadeños que habitan en los barrios que componen la capital provincial.

En cada operativo, se encuentra el personal municipal que brinda una sensibilización para que los vecinos puedan comprender la importancia de este programa Posadas Sustentable.

El comunicado de Boca tras el escándalo: "Perjudicados alevosamente"

0

Jorge Amor Ameal sostuvo que el club "sufrió en esta serie de Copa Libertadores ante Atlético Mineiro dos fallos inexplicables anulando goles lícitos".

En el escrito, firmado por el presidente del xeneize, Jorge Amor Ameal, apuntan contra los fallos arbitrales “inexplicables”, el uso del VAR y sostienen que se anularon “goles lícitos que destruyeron el espíritu deportivo del torneo más prestigioso del continente”.

Según la dirigencia de Boca, lo sucedido en Brasil, “marca un hecho sin precedentes, por ser el único caso en donde ganando los dos partidos de la serie un club queda eliminado de la competencia”.

La carta de Ameal apunta directamente contra la Conmebol y asegura que hay un “manejo tendencioso de nuestro fútbol continental”.

El comunicado de Boca tras quedar eliminado de la Libertadores

“El Club Atlético Boca Juniors, institución de 116 años de historia, sufrió en esta serie ante Atlético Mineiro dos fallos inexplicables anulando goles lícitos que destruyeron el espíritu deportivo del torneo más prestigioso del continente…

El Club Atlético Boca Juniors, institución de 116 años de historia, sufrió en esta serie de Copa Libertadores ante Atlético Mineiro dos fallos inexplicables anulando goles lícitos que destruyeron el espíritu deportivo del torneo más prestigioso del continente.

Hoy nuestros socios, hinchas, jugadores y cuerpo técnico han sido perjudicados de forma alevosa, interpretando de manera maliciosa e intencionada la tecnología VAR.

Lo acontecido marca un hecho sin precedentes, por ser el único caso en donde ganando los dos partidos de la serie un club queda eliminado de la competencia.

Situaciones como las vividas en las últimas jornadas dejan en manifiesto el manejo tendencioso de nuestro fútbol continental.

Tampoco podemos dejar pasar el hecho que desde la máxima autoridad del Club Atlético Mineiro se fogoneó con expresiones violentas y amenazantes durante varios días hasta llegar a los lamentables hechos en los que fueron damnificados físicamente nuestros jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, quienes tuvieron que estar demorados por más de 12 horas en situaciones lamentables con el fin de no romper la burbuja sanitaria.

Una vez más hemos sido perjudicados por decisiones que poco tienen que ver con lo deportivo y mucho con el manejo arbitrario de una competición que no lo merece.

Jorge Amor Ameal

Presidente del Club Atlético Boca Juniors”

Colonia Santa Rosa: tocó una línea de alta tensión con una topadora y falleció electrocutado

0

El siniestro fatal ocurrió esta mañana, en una zona de extracción de madera en la Colonia Santa Rosa, jurisdicción de la Comisaría Tobuna, de la Unidad Regional XIV de San Pedro, donde murió Jorge Servín de 50 años al recibir una descarga eléctrica de una línea de alta tensión.

Según las primeras averiguaciones, el trabajador guiaba una máquina topadora, propiedad de otro hombre de 49 años y por causas que se tratan de establecer, tocó la línea eléctrica de manera accidental y recibió una fuerte descarga que le provocó la muerte.

Interviene el Juzgado de Instrucción N°1 de San Pedro. Trabajó en el lugar personal de la Policía Científica de la UR XII, junto a la Comisaría de Dos Hermanas.

Las actuaciones y pericias técnicas serán remitidas a la dependencia jurisdiccional junto a las disposiciones judiciales de rigor.

El Festival “Mi tierra roja” homenajeará a Rulo Grabovieski

0

La 17° edición del Festival Mi Tierra Roja se realizará (sin público) este viernes a partir de las 19:00, en el Centro Cultural Vicente Cidade.

La edición número 17 del evento organizado por Roberto Acosta se realizará de manera virtual y tendrá al gran Rulo Grabovieski como principal homenajeado y contará con la participación de: Vanessa Avellaneda, Ricardo Cacho Barchuk y su Conjunto y La Guitarreada. La conducción estará a cargo de Roberto Acosta y Toty de Lima.

Ante los motivos por todos conocidos, pero sabiendo de la necesidad que tienen tanto los artistas de trabajar, como el público de disfrutar del arte genuino, el reconocido locutor Roberto Acosta decidió realizar la edición correspondiente a este año en formato virtual.

La transmisión será este viernes a partir de las 19:00 horas desde la Sala Quiroga del Centro cultural Vicente Cidade. Se la podrá ver a través del canal de Youtube.com/ Eventos y Publicidades.

posts cidade julio 2021 MITIERRAROJA - 15

Las segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm están disponible en los vacunatorios

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones recordó que en los vacunatorios se están aplicando, sin turno, las segundas dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca.

Intervalos entre las primeras y segundas dosis

-Sinopharm: a partir de los 28 días de la primera dosis.

-AstraZeneca; a partir de las 8 semanas de la primera dosis (56 días).