lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 58

Una mujer fue hospitalizada tras ser embestida por una camioneta en Puerto Rico

0

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en la ciudad de Puerto Rico dejó como saldo una mujer lesionada, luego de ser embestida por una camioneta en inmediaciones de la Plaza de la Madre.

El hecho se registró aproximadamente a las 18:10 sobre la avenida San Martín, cuando una camioneta Toyota Hilux que circulaba por Calle 20 de Junio en sentido Este-Oeste, al llegar a la intersección impactó a una peatona de 70 años que se desplazaba en silla de ruedas sobre la arteria principal.

La mujer fue asistida en el lugar y trasladada al Hospital de Área para su atención médica. En tanto, la conductora del rodado permaneció en el sitio y colaboró con las actuaciones.

Efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional IV realizaron las pericias correspondientes y las causas del siniestro se encuentran bajo investigación.

Operativos simultáneos en Posadas y Garupá terminaron con 10 detenidos

0

Durante la madrugada de este martes, efectivos de las distintas divisiones de la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M.) concretaron una serie de intervenciones simultáneas en Posadas y Garupá, que derivaron en la detención de diez personas y el secuestro de elementos robados.

El primer procedimiento se registró en el barrio Miguel Lanús, donde los motorizados de la División Fátima fueron alertados por el CIO-911 sobre un robo en un taller. En el lugar, el damnificado, un hombre de 42 años, denunció la sustracción de un parlante y un amortiguador. Durante la búsqueda por la zona, los agentes divisaron a un sospechoso que, al notar la presencia policial, arrojó los objetos y se dio a la fuga. Los elementos fueron secuestrados y restituidos, mientras continúa la investigación para dar con el autor del hecho que ya fue identificado.

Minutos después, en el barrio Santa Cecilia, la misma división procedió a la detención de cinco hombres, identificados como José R. (33), Hugo R. (26), Mauricio G. (21), Ramón G. (28) y Juan M. (33), quienes se encontraban observando detenidamente las viviendas e intentaban abrir las puertas de los vehículos en la zona. Todos fueron trasladados a sede policial para su identificación y verificación de antecedentes.

operativos detenidos 2 - 1

Por su parte, la División Motorizada Garupá, en conjunto con el Comando Santa Clara, detuvo a cuatro hombres que protagonizaban desórdenes en la vía pública del barrio Santa Helena. Los mismos fueron identificados como Gerardo M. (43), Sebastián G. (21), Jesús V. (23) y Mauricio M. (29). Posteriormente, al ser trasladados a la Seccional 5ª, se constató que Jesús V. tenía un pedido de detención vigente por una causa de “hurto y daño”, ordenado por el Juzgado de Correccional y de Menores N.º 1 de Posadas.

Finalmente, en Posadas, personal de las Divisiones Motorizada Sol de Misiones y Libertador detuvo a Lucas Nicolás “Luki” L. (20) sobre la avenida Quaranta, tras ser observado ocasionando disturbios en la vía pública. Al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, siendo demorado por los agentes metros más adelante.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición de las comisarías jurisdiccionales y de la Justicia para continuar con los trámites de rigor.

Citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

0

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para que de explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token, operatoria que desencadenó una estafa masiva a miles de usuarios argentinos y de otros países del mundo.

La convocatoria al jefe de Estado sucede luego de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado.

En particular, los diputados de la oposición que integran la comisión Libra le cuestionan a Milei ciertas afirmaciones que brindó en una entrevista televisiva que le concedió al periodista Jonatan Viale el 17 de febrero pasado.

En ese reportaje, Milei aseguró que no creían que los damnificados por la cripto estafa fueron “más de cinco argentinos”.

“¿Perdió el Estado acá? Nada. ¿Perdieron plata los argentinos? Te diria que tengo mis serias dudas. No creo que sean más de cinco argentinos. De los 5000 (damnificados) la gran mayoría son estadounidenses y chinos”, consideró el presidente en aquella ocasión.

Esas aseveraciones contrastan con la información que proporcionó la exchange Ripio a las autoridades de la comisión, que le habían enviado un oficio para que contestara sobre la cantidad de compradores de nacionalidad argentina que adquirieron tokens de Libra a través de esa plataforma virtual.

El secretario de la comisión Juan Marino (Unión por la Patria) leyó la respuesta formal de Ripio, que informó que un total de 1358 usuarios con residencia en el país han realizado compra o venta del token Libra, de los cuales 1329 eran argentinos.

Además, la exchange, la única que hizo publicidad de la criptomoneda el 14 de febrero aludiendo al hecho de que Milei la impulsaba, notificó a la comisión que al momento del lanzamiento de Libra la sociedad contaba con 2.145.758 usuarios registrados en Argentina.

Marino argumentó que esa información “desmiente el discurso de Milei respecto de que esto era solo accesible a público híper especializada en materia de criptomonedas”.

Por esa razón, el diputado de Unión por la Patria planteó la moción de citar al presidente para que “venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar” situaciones, como “por ejemplo cómo obtuvo el numero de contrato” y “si ratifica o rectifica estas afirmaciones evidentemente falsas sobre la cantidad de argentinos que compraron el token Libra”.

En otro orden, la comisión aprobó otras medidas de pruebas tales como requerimientos a las principales plataformas exchange para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.

Además, se autorizó la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, Damián Reidel y a los particulares Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes continúan resistiéndose a declarar.

Y se aprobaron las citaciones a declarar a la hermana y a la madre de Mauricio Novelli, quienes participaron junto a él del vaciamiento de sus cajas de seguridad días después del lanzamiento de la criptomoneda.

Por otra parte, se informó que ya fue remitida a la Justicia la información recibida de distintas plataformas exchange, donde se detectaron movimientos millonarios vinculados a Terrones Godoy, uno de principales involucrados en la organización de Libra.

“Estoy seguro de que, por más que algunos intenten frenarla, la verdad sobre Libra va a conocerse”, señaló el presidente de la comisión investigadora, Maximiliano Ferraro.

Falleció un hombre tras un accidentarse con su tractor en El Soberbio

0

Efectivos de la Comisaría Primera de El Soberbio, dependiente de la Unidad Regional VIII, intervinieron esta tarde en un hecho ocurrido en un camino vecinal del paraje El Ceibo, donde un hombre de 77 años perdió la vida tras un accidente mientras conducía su tractor.

El hecho se conoció cerca de las 14:25 horas, cuando el ciudadano Antonio Moura, domiciliado sobre la ruta provincial N.º 15, kilómetro 18, fue ingresado al hospital local con una lesión en la cabeza. A pesar de los esfuerzos médicos y las maniobras de reanimación (RCP), el hombre falleció en el nosocomio.

De acuerdo con las primeras averiguaciones y la manifestación de un vecino del lugar, Marcelo D. S., de 35 años, la víctima habría sufrido el accidente momentos antes, mientras realizaba tareas con su tractor sobre un camino vecinal.

El médico de guardia diagnosticó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico, y por disposición judicial se procedió al secuestro del tractor Massey Ferguson, desde el cual el hombre habría caído accidentalmente.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría Jurisdiccional y la División Policía Científica, mientras que el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepelio.

Posadas será escenario del Panamericano Libre de Pádel con participación internacional

0

Del 6 al 8 de noviembre, Posadas se convertirá en el punto de encuentro de uno de los eventos más importantes del pádel amateur en el continente: el Panamericano Libre de Pádel. La competencia reunirá a jugadores y jugadoras de ocho países, quienes se medirán para definir a los nuevos campeones panamericanos.

El certamen contempla categorías desde 2° a 6°, tanto en la rama femenina como en la masculina, consolidándose como una propuesta de gran nivel dentro del circuito amateur.

Las principales sedes serán Arena Pádel y Pádel House, dos complejos que recibirán el intenso calendario de partidos durante las tres jornadas de competencia.

Además de su atractivo deportivo, el Panamericano tendrá un fuerte impacto en la actividad turística de la capital misionera, impulsando la ocupación hotelera, la gastronomía y el movimiento general de la ciudad durante el evento.

Vuelven el manga y el anime a la pantalla del IMAX

El IMAX del Conocimiento renueva su cartelera con Chainsaw Man: Reze Arc, la esperada adaptación del manga de Tatsuki Fujimoto, dirigida por Tatsuya Yoshihara. Además, este sábado a las 18.00 se proyectará La princesa Mononoke, el clásico de Hayao Miyazaki en versión remasterizada IMAX. Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com (promoción 2x1 los viernes).

El anime y el manga vuelven a tomar la pantalla del IMAX del Conocimiento con el estreno de Chainsaw Man: Reze Arc, la nueva película de acción y fantasía basada en la exitosa obra de Tatsuki Fujimoto. Dirigida por Tatsuya Yoshihara y con guion de Hiroshi Seko, la cinta adapta el arco narrativo “Reze”, una de las partes más esperadas por los fans del manga.

La historia sigue a Denji, un joven que tras la muerte de su padre se ve obligado a pagar una deuda imposible. Su vida cambia cuando salva a Pochita, un demonio con forma de perro motosierra que se sacrifica para devolverle la vida. Así, Denji renace como Chainsaw Man, un híbrido entre humano y demonio reclutado por los Cazadores de Demonios de Seguridad Pública.

En este arco, Denji conoce a Reze, una camarera en apariencia inocente pero con una naturaleza híbrida y poderes inmortales. Lo que comienza como un vínculo afectivo deriva en una historia que mezcla acción, deseo y tragedia, reafirmando el tono oscuro y visceral del universo creado por Fujimoto.

Vuelven el manga y el anime a la pantalla del IMAX - 3

Si bien Chainsaw Man comparte con Demon Slayer un nivel visual de alto impacto, su enfoque narrativo apuesta por una adaptación más cinematográfica, con una mirada más adulta y ambigua. Críticos y seguidores ya la destacan como una de las películas de anime más logradas del año.

El bosque vuelve a rugir

Por su parte, La princesa Mononoke, la obra maestra de Hayao Miyazaki, regresa este sábado en su versión remasterizada para IMAX. Estrenada originalmente en 1997, narra la historia de Ashitaka, un joven príncipe que busca la cura a una maldición y termina envuelto en la lucha entre los espíritus del bosque y los humanos que devastan la naturaleza. Su regreso a la gran pantalla invita a reencontrarse con uno de los relatos más poderosos del cine de animación japonés.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 23 al sábado 25 de octubre (2D +13)
Jueves 23
18.00 Chainsaw Man: la película. Arco de Reze (2D Castellano)
21.00  Chainsaw Man: la película. Arco de Reze (2D Subtitulada)

Viernes 24
18.00  Chainsaw Man: la película. Arco de Reze (2D Castellano) (2x1 entradas)
21.00 Chainsaw Man: la película. Arco de Reze  (2D Subtitulada) (2x1 entradas)

Sábado 25
15.00  Chainsaw Man: la película. Arco de Reze (2D Castellano)

18.00  La princesa Mononoke (2D Subtitulada)
21.00 Chainsaw Man: la película. Arco de Reze (2D Subtitulada)

Domingo 26
Cerrado por elecciones. 


Tarifas
Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

Misiones celebra la plantación del árbol número 100 mil y avanza en la restauración de la Selva Paranaense

Este martes, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio) y Aves Argentinas cumplieron con el objetivo de restauración plantando el árbol número 100.000. La jornada, realizada en el Parque del Conocimiento, reunió a representantes de instituciones, organizaciones y voluntarios en una actividad simbólica que coronó meses de trabajo conjunto en favor de la selva misionera.

La plantación de estos 100.000 árboles nativos representa la recuperación de casi 250 hectáreas de selva y un importante aporte a la biodiversidad y a las comunidades locales. Detrás de este logro hubo una gran movilización de recursos y personas comprometidas con la restauración ambiental. En total, se incorporaron más de 30 especies propias del Bosque Atlántico, entre ellas el Lapacho, Petiribí, Yvyrá Pytá, Timbó y Yacaratiá, junto con especies amenazadas como el Palo Rosa. En esta jornada se plantó un total de cuatro hectáreas en el predio del Parque del Conocimiento.

plantacion arboles 2 - 5

El evento fue encabezado por la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio), Viviana Rovira y contó con una amplia participación. Estuvieron presentes, por el Ministerio de Ecología, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, el director de Bosques, Miltón Morán y Fabio Malosh, director de Áreas Naturales Protegidas; por Aves Argentinas, Damian Lozano. También participó Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, el equipo del Plan de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios de Posadas, integrantes de organizaciones ambientalistas y numerosos voluntarios.

La Selva Paranaense es una de las ecorregiones más biodiversas del planeta. Con sus densos corredores de flora nativa, especies endémicas y un delicado equilibrio ecológico, constituye una joya ambiental de la Argentina y del mundo. Sin embargo, el avance del desmonte, la urbanización y los monocultivos provocó una fuerte fragmentación de este hábitat. Frente a ese escenario, Misiones asumió el compromiso de liderar la restauración del bosque nativo a través de políticas activas.

plantacion arboles 3 - 7

El programa de restauración ecológica, lanzado a principio de año en el municipio de Puerto Libertad, forma parte de un plan que proyectó la plantación de 100.000 ejemplares nativos a lo largo de 2025 en distintos puntos del territorio. Las acciones alcanzaron áreas degradadas, reservas privadas, zonas periurbanas y bordes de cursos de agua, entre ellos el Monte Seguín en Puerto Rico, el Teyú Cuaré en San Ignacio, entre otros sitios estratégicos.

La Cámara Electoral resolvió que la publicación del escrutinio provisorio sea por distrito

La Cámara Nacional Electoral resolvió que la publicación de los resultados provisorios deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

Lo hizo ante un planteo administrativo que hizo Fuerza Patria ayer, luego de que en el simulacro realizado el fin de semana pasado, el Gobierno presentó los datos de los resultados unificados, con los votos de La Libertad Avanza y de Fuerza Patria obtenidos en todo el país.

La decisión del tribunal estuvo motivada en el pedido del Partido Justicialista, de la UCR, del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Distrito CABA, que planteó una denuncia administrativa ante la Dirección Nacional Electoral.

“Hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior -responsable de la supervisión y control de las respectivas operaciones- que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral”, resolvió el tribunal en el fallo.

La decisión, adoptada en acuerdo extraordinario por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, buscó evitar confusiones en la opinión pública sobre la legitimidad y el alcance de los datos difundidos la noche de la elección.

El conflicto central que motivó la intervención del máximo tribunal electoral del país gira en torno a la forma en que se presentan los resultados provisorios, un conteo preliminar que históricamente realiza el Ministerio del Interior a través de una empresa privada, y que carece de valor jurídico,se desprende de la acordada.

Los camaristas señalaron que el Estado tiene un interés eminente en preservar la “integridad” del proceso electoral, asegurando que el derecho a votar “no se vea menoscabado por la confusión o una influencia indebida en la voluntad de los electores”.

Aclararon que el escrutinio provisorio no lo realiza la Justicia electoral, sino que lo hace el Poder Ejecutivo contratando una empresa. Y que ese resultado tiene un “incuestionable trascendencia” en la formación de la opinión pública sobre la legitimidad de las elecciones.

La Cámara resaltó que este escrutinio, a diferencia del definitivo que sí tiene efectos legales y es competencia exclusiva de la justicia electoral, “resulta ajeno" y los magistrados “no intervienen en las operaciones atinentes a su diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión; ni tampoco en la contratación de prestadores de servicios a tales efectos”.

El tribunal citó antecedentes propios y estándares internacionales, como las directrices de IDEA Internacional, que recomiendan que “si los resultados han de ser anunciados antes de la certificación final, el marco legal ha de regular claramente la forma de llevar a cabo tales anuncios”.

En la Argentina, la legislación no regula en detalle la metodología, verificación ni publicación del escrutinio provisorio, lo que, según la Cámara, “puede generar efectos negativos en la percepción de confianza de la opinión pública, como ocurre por ejemplo con la variación de resultados derivada del orden de carga de los datos, y el horario en el que se decide dar difusión de los cómputos”.

Vialidad provincial mejora y asfalta calles del centro histórico de Puerto Iguazú

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) puso en marcha una serie de trabajos de bacheo y pavimentación de la zona que rodea a la plaza principal, General San Martín, de la ciudad de Puerto Iguazú.

Los trabajos se concentran sobre la calle San Martín, que pasa frente a la Iglesia Catedral Virgen del Carmen, la Escuela N° 74 y el predio de la municipalidad local y el Juzgado Municipal de Faltas.

Se trata de una arteria vital que hasta ahora estaba pavimentada con bloques tipo articulado y conecta a la Avenida Victoria Aguirre, una de las principales de la ciudad, y la avenida Tres Fronteras, ambas totalmente repavimentadas en el marco del Master Plan Iguazú, que ejecuta Vialidad con numerosos avances transformadores en la ciudad de las Cataratas.

El paquete de obras para Iguazú se acordó por parte de la DPV y el Municipio, que además convinieron otros trabajos similares que se concretaron en los últimos meses. Además se acordó trabajar en el mismo sentido en los barrios Santa Rita, Villa Alta, Primavera, Unión y Las Leñas.

Las tareas de bacheo superficial y profundo como de pavimentación permitirán refuncionalizar áreas que presentan algún tipo de deterioro por el uso intensivo. Las mismas se ejecutan como parte del permanente aporte que la DPV hace a los municipios como contribución del Gobierno Provincial para asistir a las comunas en el mantenimiento de la infraestructura vial.

Puerto Iguazú fue la ciudad que más cuadras de asfalto nuevo recibió como parte del programa Pavimento Urbano, que transformó cientos de calles y avenidas en toda la provincia.

Milei: "La elección es mucho más importante de lo que creemos"

Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”

El presidente Javier Milei aseguró hoy que las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo "son más importantes" de lo que se cree. Así lo expresó durante una entrevista a la Televisión Pública. 

"Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos", reflexionó Milei.

Noticia en desarrollo…