domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 60

Martes con tiempo estable y vientos moderados del noreste en Misiones

0

Este martes 21 se presentará con condiciones climáticas estables en Misiones, manteniendo un tiempo primaveral con escasas variaciones térmicas. La influencia de un centro de alta presión ubicado sobre el océano Atlántico, que registra 1035 HPa, garantizará la continuidad de las condiciones atmosféricas estables en toda la región.

La jornada mostrará cielos entre algo nublados y parcialmente nublados, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 9°C y 16°C, mientras que las máximas alcanzarán entre 23°C y 27°C. Los vientos predominarán del sector noreste, contribuyendo a las condiciones agradables del día.

No se esperan precipitaciones, manteniéndose una probabilidad de lluvia entre 0% y 5%. Los vientos soplarán del este y noreste con velocidades entre 5 km/h y 23 km/h, pudiendo registrarse ráfagas de entre 30 km/h y 50 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles satisfactorios.

Puerto Iguazú registrará la temperatura más elevada con 27°C, mientras que Bernardo de Irigoyen tendrá la mínima más baja con 9°C, donde la sensación térmica descenderá hasta los 7°C. Las condiciones estables permitirán el desarrollo de actividades al aire libre, aunque se recomienda considerar la presencia de vientos moderados, especialmente durante las horas de mayor intensidad de las ráfagas.

Hundimiento de asfalto y anegamiento por la rotura de una cañería en Posadas

Efectivos de la Comisaría 16ª y Bomberos de la Policía de Misiones intervinieron esta tarde en un domicilio afectado por la rotura de una cañería y pérdida de agua cloacal, que provocó el ingreso de líquido al interior de una vivienda y daños materiales.

El hecho se registró cerca de las 18:50 horas del domingo, en la intersección de las avenidas Lavalle y Urquiza, en la Chacra 43 de Posadas, donde los uniformados constataron una importante pérdida de agua y hundimiento del asfalto, que afectó a una vivienda de la zona.

Hundimiento de asfalto y anegamiento por la rotura de una caneria en Posadas 2 - 1

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 16ª UR-I, junto a personal del Departamento de Aguas y Mantenimiento, (DAM) y Bomberos de la Policía, quienes realizaron tareas de contención y prevención para evitar mayores daños.

La propietaria del inmueble, identificada como Andrea A., quien reside junto a ocho personas, manifestó que el ingreso de agua a su domicilio provocó la pérdida de electrodomésticos, colchones, mercaderías y otros bienes.

El área afectada fue asegurada preventivamente mientras se coordinan los trabajos de reparación con los organismos municipales y provinciales competentes.

Policías reconocidos por reanimar a un bebé: "Es un orgullo enorme haber podido salvarlo"

Tres policías de Misiones que salvaron a un bebé de ocho meses gracias a maniobras de Heimlich fueron condecorados este lunes por el gobernador Hugo Passalacqua. El pequeño sufrió un episodio de ahogamiento mientras dormía en la casa de su abuelo en Pueblo Illia, y fue trasladado con vida al hospital por los efectivos de la Comisaría Segunda de Dos de Mayo. El niño se encuentra fuera de peligro.

La condecoración fue en Casa de Gobierno, donde Passalacqua y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez entregaron los reconocimientos a los efectivos René Antonio Lemos (oficial subayudante), y a los agentes Jonathan Graff y Rogelio Álvez, por el heroico accionar policial.

El hecho ocurrió un sábado por la tarde, cuando los padres del bebé lo llevaron a la comisaría tras darse cuenta de que había dejado de reaccionar. Los policías, sin perder tiempo, lo subieron al móvil y aplicaron maniobras de Heimlich adaptadas a lactantes durante el trayecto hacia el Hospital de San Vicente. “Cuando vimos que el bebé respiró de nuevo, lloramos de emoción en el camino”, comentaron.

Los efectivos explicaron que la capacitación constante y la coordinación del equipo fueron clave para salvar la vida del niño. Señalaron que la experiencia de otros casos similares también ayudó a mantener la calma y a actuar de manera precisa bajo presión.

“Fue un momento muy fuerte. Uno se asusta, pero hace lo que tiene que hacer. Nos enfocamos en que el bebé recibiera la atención necesaria y afortunadamente todo salió bien”, dijeron. También destacaron la importancia de la oración y de mantener la mente concentrada en la emergencia mientras trasladaban al niño.

Comentaron que la emoción de ver al pequeño recuperarse y la gratitud de la familia fueron inolvidables. Aseguraron que la experiencia reforzó el valor del trabajo en equipo y la preparación continua dentro de la fuerza, y que gestos como la invitación al primer cumpleaños del bebé representan un reconocimiento que siempre recordarán.

Los policías comentaron que la gratitud de la familia y la posibilidad de acompañar al bebé en su primer cumpleaños son gestos que refuerzan el compromiso y la vocación de su trabajo. “Es un orgullo enorme saber que pudimos ayudar y que este niño está con vida”, agregaron.

IMG 20251020 WA0100 - 3
IMG 20251020 WA0096 - 5
IMG 20251020 WA0098 - 7

Economías regionales y salud de Misiones, las prioridades de Herrera Ahuad

En una entrevista reciente, el exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, presentó su visión y propuestas para representar a la provincia en el Congreso nacional.

Durante el diálogo, subrayó la importancia de una agenda legislativa centrada en los sectores productivos y sociales que enfrentan desafíos y requieren atención prioritaria. El presidente de la legislatura misionera ha recorrido numerosas localidades de la provincia, manteniendo contacto directo con diversos sectores para profundizar el trabajo legislativo que propone.

En este contexto, Herrera Ahuad puso énfasis en la defensa de las economías regionales, especialmente en los sectores clave como la yerba mate, el té y la madera, que atraviesan momentos difíciles pero que, con políticas adecuadas, pueden recuperar su fortaleza.

Subrayó la necesidad de brindar estabilidad y claridad a los productores mediante la recuperación de organismos reguladores y la definición de precios justos, lo que permitirá consolidar un crecimiento sostenido para estos sectores esenciales.

Entre sus propuestas prioritarias, destacó la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para garantizar el control de calidad, la seguridad alimentaria y el impulso comercial del producto insignia de la provincia.

Además, planteó una revisión responsable de impuestos que hoy afectan injustamente a la economía local, como los que gravan los combustibles y el dióxido de carbono, buscando aliviar la carga impositiva que perjudica a los misioneros y que actualmente no están cumpliendo con la función para la cual fueron creadas.

En materia sanitaria, resaltó los avances logrados en la provincia gracias a un sistema sólido basado en la atención primaria y la integración de políticas públicas. Sin embargo, alertó sobre el impacto negativo que ha tenido la reducción del financiamiento nacional y el recorte de programas federales, y enfatizó la necesidad de fortalecer la salud pública provincial con el respaldo y la gestión que solo un representante comprometido en el Congreso nacional puede garantizar. También advirtió sobre la pérdida del Instituto Nacional de Medicina Tropical, un activo estratégico para la región.

Reconociendo la ubicación estratégica de Misiones, entre Brasil y Paraguay, el candidato propuso medidas concretas para mejorar la competitividad provincial, como la creación de una zona aduanera especial y el dragado del río Paraná, proyectos clave para mejorar la logística, abaratar costos y posicionar a la provincia como un actor competitivo en el comercio regional.

Herrera Ahuad dejó en claro que su misión en el Congreso será defender los intereses de Misiones con la convicción y experiencia que lo respaldan. Se comprometió a trabajar en conjunto con legisladores de otras provincias para fortalecer las economías regionales a nivel nacional, pero siempre con la prioridad de que su voto y su gestión estén al servicio del beneficio concreto para los misioneros.

Finalmente, el candidato hizo un llamado a la confianza del electorado para seguir contando con un representante que conoce a fondo la provincia y sus desafíos, y que tiene la capacidad de transformar esas problemáticas en soluciones reales. Aseguró que su mandato estará guiado por un compromiso firme con el pueblo misionero desde el primer día, con la experiencia y la voluntad necesarias para llevar adelante una representación efectiva y honesta.

Policías involucrados en caso de grooming fueron apartados y continúa la investigación

El jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, se refirió al caso que conmocionó a la provincia, en el que dos agentes fueron detenidos y son investigados por su presunta participación en una red de grooming que involucraba a menores.

La investigación permitió esclarecer parte de los hechos y avanzar con las detenciones de los presuntos implicados.

Martínez explicó que, desde el inicio de la gestión, la institución tiene como política mostrar con transparencia todas sus acciones. "Lamentablemente tenemos dos funcionarios policiales que hoy están siendo investigados. Por ahora, el caso está en etapa judicial y vamos a esperar el desarrollo de los distintos procesos", señaló.

Desde la fuerza también detallaron que los operativos incluyeron la detención de los involucrados, allanamientos y secuestro de dispositivos electrónicos, fundamentales para la investigación.

"La Jefatura ya apartó a los dos efectivos y se encuentran sumariados en la parte interna de nuestra institución. En el sumario administrativo están en situación pasiva y avanzaremos conforme avance la investigación", añadió Martínez.

El jefe policial remarcó la importancia de mantener la confianza de la comunidad mientras se esclarecen los hechos. "Nuestro objetivo es que todo el trabajo se realice dentro de la legalidad y que no haya impunidad. La institución está comprometida con la protección de los menores y la justicia", cerró.

En el marco de la investigación por grooming en Garupá y Posadas, hasta el momento hay seis personas detenidas, entre ellas dos agentes de la policía provincial, que están siendo investigados por su presunta participación en la red.

Durante los operativos, una menor fue rescatada, quien se encontraba en un lugar donde era víctima de estas maniobras.

Recibió una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto y murió en Puerto Libertad

0

Efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad, dependiente de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú, intervinieron este lunes alrededor de las 17 horas en el Club de Pesca “Caí Manó”, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en el predio.

El fallecido fue identificado como Claudio Gabriel Raieski, de 44 años, quien se encontraba realizando tareas de mantenimiento cuando, por causas que se investigan, entró en contacto con un cable de alta tensión que atraviesa el lugar, provocando su muerte en el acto.

El médico policial de turno estableció como causa del deceso un paro cardiorrespiratorio no traumático por electrocución.
En el sitio trabajó personal de Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes.

Por disposición del Juzgado interviniente, el cuerpo fue entregado a los familiares para su velatorio e inhumación.

El dólar rozó hoy los $1.500 pese a la firma del swap con EEUU

0

La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

La firme cobertura cambiaria volvió a imponerse en el mercado cambiario argentino en la recta final hacia las elecciones del 26-O. Ni la intervención directa del Tesoro de EEUU, ni el anuncio de la firma del swap de monedas entre el BCRA y el organismo que encabeza Scott Bessent -conocido esta mañana-, lograron detener la presión alcista sobre el dólar. Y este lunes, la divisa quedó poco más de 1% del techo de la banda y rozó los $1.500 en el Banco Nación.

El dólar mayorista, que es la principal referencia del mercado, subió $25 (+1,7%) hasta los $1.475, con la fuerte demanda de formación de activos externos (FAE). Así, el tipo de cambio oficial se ubica a solo 1,1% del límite superior de la banda, que este lunes se ubicó en $1.490,60.

Operadores cambiarios detectaron posturas de venta en el techo de la banda que podrían corresponder al BCRA. "La demanda por cobertura continúa sostenida, y así lo refleja un dólar mayorista por encima de los $1.470 que sólo intercala respiros ante las intervenciones de Bessent, las cuales últimamente ya no logran correr a la demanda privada, sino apenas morigerar el reacomodamiento al alza de la divisa, antes de que llegue al techo de la banda y deban activarse ventas del BCRA", planteó el economista Gustavo Ber.

Así, una de las incógnitas es si se reforzará la intervención del Tesoro de EEUU para evitar que el dólar toque el techo y el Central empiece a drenar reservas o si se apostará a que aparezca algo de oferta privada. Lo cierto es que son ruedas de incertidumbre y el mercado busca cubrirse.

En línea con el mayorista, los bancos ajustan sus cotizaciones minoristas que ofrecen al público. Así, en el Banco Nación el billete aumentó otros $20 (+1,4%) a $1.495.

Milei viajará otra vez a Estados Unidos y compartirá escenario con Trump y Messi

0

El presidente Javier Milei será uno de los oradores del America Business Forum Miami 2025, una cumbre internacional que reunirá a líderes políticos, empresarios y figuras del espectáculo como Lionel Messi y Donald Trump. El evento se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, estadio del equipo de básquet Miami Heat, y combinará política, negocios y cultura.

Bajo el lema “The World Meets in America” (“El mundo se reúne en América”), el foro contará con la participación de personalidades de alcance global. Entre los expositores figuran Trump, Messi, la dirigente venezolana María Corina Machado —ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, el exCEO de Google Eric Schmidt, el tenista Rafael Nadal, el presidente de JPMorgan Chase Jamie Dimon, el actor Will Smith, el empresario Ken Griffin, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el titular de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.

Desde su creación en 2016, el America Business Forum se presenta como “la cumbre de líderes más influyente del continente”. Las entradas para asistir oscilan entre 100 y 10.000 dólares, según la web oficial, y la conducción estará a cargo del periodista Bret Baier, de Fox News, medio cercano a Trump.

El viaje de Milei se concretaría tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza buscará ampliar su bloque en el Congreso. Mientras tanto, la economía argentina atraviesa un panorama complejo, con el dólar superando los 1.500 pesos y un clima de creciente incertidumbre. En ese contexto, el mandatario continúa sumando millas internacionales y reforzando su proyección global.

Misiones lanza una herramienta digital para la certificación de productores

El Ministerio del Agro presentó una herramienta de autodiagnóstico que permite a productores yerbateros y tealeros conocer su nivel de cumplimiento con la Norma Orgánica Argentina y avanzar hacia la certificación formal.

Entendiendo que el proceso formal de certificación orgánica puede ser percibida como compleja por muchos productores interesados, el Gobierno de Misiones -a través de su cartera agraria- presentó una nueva herramienta digital para verificar el cumplimiento de la norma y requisitos exigidos.

Es así que el Ministerio del Agro lanzó “CheckList Orgánica”, con el objetivo de acompañar, facilitar y promover el acceso de los productores al sistema formal de certificación.

La aplicación evalúa los requisitos generales de los establecimientos productivos según la Norma Orgánica Argentina, permitiendo a cada productor tener una visión clara de su punto de partida y responder a una pregunta clave: ¿qué tan cerca está mi establecimiento de poder certificar?

La herramienta de autodiagnóstico está disponible en https://gis.agro.i-bc.com.ar/diagnosticos/registro

Una guía práctica para la transición orgánica

CheckList Orgánica permite evaluar el nivel de cumplimiento de manera sencilla y sin costo inicial. A través de un cuestionario estructurado, los productores pueden identificar sus fortalezas, debilidades y necesidades específicas, reduciendo la incertidumbre y desmitificando el proceso de certificación.

Además, genera confianza y promueve la participación, ofreciendo una hoja de ruta clara hacia la producción orgánica.

El diagnóstico técnico ubica a cada productor según su grado de acercamiento a la norma, permitiendo al Estado acompañar con políticas específicas de formación, asistencia técnica e incentivos financieros.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, explicó que “esta herramienta busca facilitar el acceso a la producción orgánica desde una mirada integral. No reemplaza el proceso de certificación, sino que ayuda a identificar dónde está parado cada productor y cuáles son los pasos necesarios para avanzar con seguridad hacia la certificación formal”.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que “la CheckList Orgánica representa un paso concreto en la política pública de acompañamiento al sector. Apostamos a un Estado que facilite, que acerque herramientas y que transforme la información en decisiones productivas”.

Es importante remarcar que la herramienta digital no reemplaza el proceso formal de certificación ni genera un sistema paralelo. Su propósito es complementario, orientado a detectar oportunidades, identificar barreras y fortalecer la transición hacia la producción orgánica. Asimismo, permite cuantificar la demanda real de certificación y orientar las políticas públicas de apoyo, fortaleciendo la articulación entre el Estado y el sector productivo.

El desarrollo de la aplicación fue validado por el área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, garantizando su adecuación a la normativa vigente.

Misiones lanza una herramienta digital para la certificacion de productores 2 - 9

Metodología y visualización de resultados

La plataforma se estructura en secciones temáticas que reflejan los principales ejes de la norma orgánica: habilitaciones, producción primaria, manejo del suelo y fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha y transporte, y trazabilidad.

Cada sección contiene preguntas cerradas de respuesta simple (Sí / Parcial / No / No Aplica), que permiten visualizar de forma inmediata los niveles de cumplimiento. Los resultados se presentan en un gráfico interactivo que muestra el grado de acercamiento a la norma orgánica y los puntos críticos a mejorar, funcionando como una hoja de ruta personalizada para cada establecimiento.

El sistema es accesible, rápido y sin carga administrativa, y puede completarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Al ofrecer información precisa, acompañamiento técnico y orientación práctica, la CheckList Orgánica aspira contribuir al incremento del número de productores certificados, elevar el estándar de producción bajo norma orgánica y potenciar la competitividad del agro misionero en los mercados nacionales e internacionales.

Murió un hombre tras caer a un pozo de agua en Iguazú

0

Hugo Lima, de 40 años, falleció este lunes por la tarde en el barrio 25 de Mayo de Puerto Iguazú, tras caer a un pozo de aproximadamente 15 metros de profundidad mientras realizaba tareas de mantenimiento en el lugar. Al lugar asistieron efectivos policiales, bomberos voluntarios y personal médico.

El suceso se registró alrededor de las 14:40 horas, cuando un familiar dio aviso a la Policía sobre la caída del hombre dentro del pozo ubicado en una vivienda de la calle Esteban Echeverría. De inmediato, personal de la Comisaría Cuarta y del Cuerpo de Bomberos se dirigieron al sitio para iniciar las tareas de rescate.

De acuerdo con el testimonio de testigos, la víctima —quien tenía experiencia en trabajos de mantenimiento— descendió sin elementos de seguridad y, tras varios metros, sufrió un mareo que provocó su caída al fondo del pozo, del cual no volvió a salir a la superficie. Por orden judicial, los bomberos iniciaron los trabajos de extracción del cuerpo, mientras personal de Criminalística y médico policial realizaron las pericias correspondientes en el lugar.