domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 61

Una falla en Amazon provocó caídas en billeteras virtuales

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de un fallo en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

La interrupción que tuvo alcance mundial empezó en Estados Unidos, puntualmente en Virginia del Norte, según reveló el portal especializado Downdetector. Esto provocó fallas en los servicios de Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite a nivel global y de Mercado Pago, Ualá, Personal Pay, Galicia y Naranja X en Argentina.

Desde AWS informó la afectación de su prestación en un comunicado que “detectamos índices elevados de error en las solicitudes enviadas a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea”.

A nivel nacional, los principales problemas se presentaron en los servicios financieros que exhibieron demoras al intentar procesar pagos o transferencias entre las 8 y las 11 de la mañana de este lunes 20 de octubre. En este marco, las recargas de la tarjeta SUBE por medios digitales también se vio afectada. Pasado el mediodía el servicio se restableció.

En el ámbito del entretenimiento, los usuarios locales informaron fallas en Fortnite y Snapchat. Asimismo, también se registraron interrupciones en plataformas internacionales, como Disney+, Hulu o PlayStation Network. La caída también repercutió en Canva, al verse denegado el acceso a proyectos y diseños, y en ChatGPT, que presentó reiteradas desconexiones y demoras en las respuestas.

AWS brinda el servicio de computación en la nube a numerosas empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, contando con 200 servicios activos distribuidos en 26 regiones globales.

La compañía perteneciente al gigante fundado por Jeff Bezos opera desde 2019 en Argentina y recientemente anunció la expansión de su presencia con una Local Zone en Buenos Aires, destinada a mejorar la conectividad y el rendimiento para empresas como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA, que ya utilizan sus servidores para procesar grandes volúmenes de datos.

Conductor resultó herido tras el incendio de su auto en Eldorado

0

En horas del mediodía de este lunes, personal policial de la Unidad Regional III de Eldorado intervino ante el incendio de un automóvil Peugeot 504 ocurrido sobre la avenida 9 de Julio Km 1.

El conductor del rodado, debió ser trasladado en ambulancia hasta el Hospital Samic.

El hecho se registró hoy cerca de las 12:40 hs, cuando los efectivos fueron alertados sobre un vehículo en llamas. Al llegar al lugar, constataron que se trataría de un Peugeot 504, propiedad de un hombre identificado como Teófilo A., de 64 años.

De inmediato, se desplegaron las tareas de extinción, logrando sofocar completamente el fuego. Según el parte médico policial, Teófilo fue diagnosticado con quemaduras en la mano derecha.

En el lugar trabajaron personal de la Comisaría Segunda UR-III y División de Bomberos.

Passalacqua condecoró a los policías que auxiliaron a un bebé con maniobras de Heimlich

El Gobierno provincial distinguió este lunes a los tres policías que, con maniobras de Heimlich, salvaron a un bebé de 8 de meses en Pueblo Illia, este fin de semana. El pequeño de ocho meses sufrió un episodio de ahogamiento mientras dormía en la casa de su abuelo en Pueblo Illia. Gracias a las maniobras de Heimlich de primeros auxilios realizadas por efectivos de la Comisaría Segunda de Dos de Mayo, llegó con vida al hospital y se encuentra fuera de peligro.

En Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez entregaron los reconocimientos a los efectivos René Antonio Lemos (oficial subayudante), y los agentes Jonathan Graff y Rogelio Álvez, por el heroico accionar policial.

Este reconocimiento es un ejemplo para las mujeres y hombres policías que están en toda la provincia. Es apostar a la capacitación permanente que nos dan los resultados que hoy estamos mostrando”, destacó Sandro Martínez, Jefe de la Policía de Misiones.

IMG 20251020 WA0101 - 1

Tras recibir la condecoración, el oficial subayudante René Antonio Lemos, relató a los medios cómo vivió el momento en que le salvaron la vida al bebé. “Cuando vimos que el nene respiró y volvió a dar un respiro de vida, lloramos desde ese momento hasta el hospital, no hay explicación”, recordó.

Lemos comentó que estaban en la comisaría y llegó la mamá desesperada con su hijo en brazos: “Nos dijo que su hijo estaba muerto, que lo salvemos por favor”. El oficial remarcó que “fue fundamental contar con la capacitación permanente en primeros auxilios porque si no la hubiésemos tenido, el chiquito estaría muerto. Dentro del móvil le practicamos las maniobras de Heimlich y el bebé reaccionó”, resaltó.

IMG 20251020 WA0074 - 3

El hecho ocurrió este sábado 18 de octubre, cerca de las 15, en una vivienda del barrio Luz y Fuerza, cuando el pequeño Dilan Elizandro S. dejó de reaccionar y sus padres entraron en desesperación.

Ante la emergencia, Diego S. (22) y María Inés D.L. (29), padres del menor, acudieron de inmediato a la Comisaría Segunda del municipio, perteneciente a la Unidad Regional VIII, en busca de ayuda urgente.

El personal policial reaccionó sin demora. Los efectivos René Antonio Lemos (oficial subayudante), y los agentes Jonathan Graff y Rogelio Álvez subieron a la familia al patrullero y emprendieron el traslado hacia el Hospital de San Vicente. Durante el trayecto, el oficial Lemos realizó maniobras de Heimlich adaptadas para lactantes, junto a golpes interescapulares entre los omóplatos, logrando que el bebé recuperara la respiración antes de llegar al hospital.

IMG 20251020 WA0075 - 5

Al arribar al nosocomio, el niño fue atendido por el personal médico de guardia, que confirmó que se encuentra fuera de peligro y permaneció en observación para estudios complementarios.

IMG 20251020 WA0073 - 7

Valeria Fiore Cáceres asumió como ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

0

La exdefensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore Cáceres, juró este lunes como nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, en una ceremonia realizada en el edificio de Tribunales de Posadas.

El acto, encabezado por los integrantes del máximo órgano judicial de la provincia, contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, funcionarios, magistrados y representantes de instituciones académicas y jurídicas.

Su designación fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 9 de octubre, luego de la propuesta elevada por el Poder Ejecutivo provincial, que destacó su trayectoria profesional, su compromiso con la mediación y resolución de conflictos, y su enfoque en la justicia restaurativa y con perspectiva de género.

Durante su discurso tras prestar juramento, Fiore Cáceres expresó su “profunda gratitud y respeto” hacia la institución judicial y asumió el compromiso de trabajar por “una justicia independiente, transparente y cercana a las personas”.

“Integrar el Superior Tribunal de Justicia es un honor que asumo reforzando el compromiso de trabajar por una justicia que escucha, que comprende contextos y que actúa con empatía, pero también con la firmeza e independencia que la función requiere”, manifestó.

La nueva ministra señaló que junto al cuerpo colegiado definirán los próximos ejes de trabajo, con especial atención en la garantía de la tutela judicial efectiva. “Eso implica acceso, eficiencia y efectividad en el servicio de justicia”, puntualizó.

Fiore Cáceres también hizo hincapié en los nuevos desafíos que enfrenta el Poder Judicial ante el avance de la criminalidad en entornos digitales. “Hoy el delito se trasladó al ámbito virtual: estafas, apuestas, grooming. Todo esto nos obliga a renovar en materia tecnológica y a estar a la altura de los cambios, que son muchos y muy rápidos”, advirtió.

La producción metalúrgica cayó 5,2% en septiembre

0

Está un 30% por debajo de pico histórico.

La actividad metalúrgica en septiembre cayó 5,2% en forma interanual y 1,1% respecto al mes anterior, según un informe sectorial.

De esta forma, entre enero y septiembre de 2025 avanzó apenas 0,7% con relación al mismo período del año pasado, período de fuerte caída por el impacto de las medidas de ajuste que tomó el gobierno de Javier Milei al asumir en diciembre de 2023.

Con esta performance, la producción del sector se ubica 30% por debajo de sus picos históricos.

En tanto, la utilización de la capacidad instalada (UCI) alcanzó el 44,5%, una cifra similar a los valores registrados entre marzo y junio de 2020. La UCI reflejó una caída de 5,6 puntos porcentuales en la variación interanual.

Los datos provienen del informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

En el ámbito laboral, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector registró una caída interanual de 3,2% y una reducción de 0,3% en comparación con agosto.

A nivel provincial, todos los distritos registraron caídas interanuales. Buenos Aires y Córdoba mostraron descensos del 6,2%, Santa Fe de 3,5%, mientras que Mendoza y Entre Ríos registraron caídas del 5,1% y 3,2%, respectivamente.

Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".

Además, "el 90,2% no proyecta aumentos en su dotación de personal e incluso anticipa reducciones".

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, declaró que "la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024".

Del Re señaló que esta situación "refleja la parálisis de la actividad y la imposibilidad de recuperar la base en donde estábamos parados", y enfatizó la necesidad de que "la producción argentina se vuelva a tener en cuenta, porque si no afectará los niveles de empleo".

Video en el mirador de la Costanera de Posadas generó debate en redes sociales

0

Un video grabado en la Costanera de Posadas se viralizó en las últimas horas y generó sorpresa, curiosidad y una fuerte polémica entre los usuarios de redes sociales. Las imágenes muestran a una pareja manteniendo un encuentro íntimo en el conocido “mirador de la vuelta”, uno de los puntos más transitados de la capital misionera.

El episodio habría ocurrido a plena luz del día, durante la mañana del domingo, coincidiendo con los festejos por el Día de la Madre. En la grabación -tomada por un transeúnte- se observa a una pareja joven manteniendo un encuentro íntimo sin reparar en la exposición del lugar, mientras el hombre registra la escena con su teléfono celular.

La difusión del video provocó una ola de comentarios en plataformas como X (ex Twitter), Facebook y TikTok. Algunos usuarios se expresaron con humor o sorpresa, mientras otros manifestaron su preocupación por la falta de límites en espacios públicos.

Entre las especulaciones, varios usuarios sugirieron que el material podría haber sido grabado para plataformas de contenido para adultos, como OnlyFans, ya que las imágenes muestran una actitud deliberada de exposición frente a la cámara.

WhatsApp Image 2025 10 20 at 11.56.57 - 17

Cayó el búnker de “Lito” en Posadas: drogas, dinero y fuga cinematográfica en el barrio 1° de Abril

0

La Policía de Misiones desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio 1° de Abril de Posadas, durante un operativo ordenado por el juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte. En el lugar secuestraron cocaína valuada en más de 20 millones de pesos, una caja fuerte con dinero, vehículos y elementos vinculados al narcomenudeo.

La investigación se inició por el robo a un gendarme que se encontraba ejerciendo sus funciones en un predio de Suboficiales ubicado sobre la avenida Santa Catalina el pasado 18 de Octubre, cuando personas desconocidas lo sorprendieron y tras agredirlo le sustrajeron el arma reglamentia entre otros elementos, esto derivó en el descubrimiento de un búnker narco que operaba en el barrio 1° de Abril de Posadas. El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la Comisaría Novena y la División Investigaciones de la Unidad Regional X, con apoyo del GOE, la División DAM y la Dirección Drogas Peligrosas, bajo la supervisión judicial del Dr. Juan Manuel Monte.

El operativo se concretó alrededor de las 23 horas del domingo, luego de un extenso trabajo de inteligencia que permitió vincular al sospechoso Carlos “Lito” con la venta de cocaína al menudeo y con un robo ocurrido el 18 de octubre, en el que un gendarme denunció la sustracción de una pistola y otros elementos de valor.

Durante las tareas de vigilancia, los investigadores detectaron un vehículo Volkswagen Saveiro Cross, que habría sido utilizado por el sospechoso en el ilícito, y luego fue detectado por anillo digital en movimientos previos al allanamiento.

El rodado fue seguido por las cámaras del 911 desde el barrio Itaembé Miní hasta una vivienda ubicada en la intersección de las calles 149 y 168, en el barrio 1° de Abril, logrando así establecer su centro de operaciones.

Según explicaron los detectives del caso, “Lito” ingresó a la vivienda a bordo del vehículo, pero al advertir la presencia policial habría utilizado muros y viviendas lindantes, sumado a la presunta ayuda de un cómplice para escapar del lugar, evitando su detención.

Al arribo de las patrullas, el área fue de inmediato asegurada hasta la llegada del magistrado, quien ordenó el allanamiento de la morada y la requisa del vehículo.

Durante la irrupción, los uniformados hallaron un cargador calibre 9 mm, una caja fuerte en la cajuela del rodado y varias bolsas con una sustancia blanca en la guantera, que las pruebas de campo determinaron que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso total de 495 gramos, cuyo valor superaría los 20 millones de pesos.

Asimismo, se incautaron $1.872.050 en efectivo, una motocicleta Honda Biz, cuatro teléfonos celulares, que serán peritados, y documentación relevante para la causa.

De acuerdo con las primeras hipótesis, el dinero hallado estaría directamente vinculado a la venta de cocaína al menudeo, lo que refuerza la teoría de que el lugar funcionaba como un centro de acopio y distribución barrial.

Por disposición judicial, todos los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial. En tanto, la Policía de Misiones continúa con intensos operativos para dar con el paradero de Carlos “Lito”, quien permanece prófugo y está señalado como el principal responsable del búnker narco desmantelado.

Delincuente reincidente fue arrestado en Wanda por robo agravado

0

En la localidad de Wanda, la Policía detuvo a un joven de 22 años con un amplio prontuario delictivo, acusado de un robo agravado ocurrido días atrás durante el cual habría robado a un joven de 17 años con un arma de fuego. El operativo permitió su aprehensión y la atención de un efectivo que resultó lesionado durante el procedimiento.

El hecho se remonta al 5 de octubre, cuando Leandro “Gordo” D., ya conocido por sus antecedentes en delitos contra la propiedad, habría ingresado al domicilio de una familia en el barrio Unión, intimidando con un arma de fuego al hijo de la víctima y sustrayendo un teléfono celular y $40.000. Tras amplias tareas investigativas, el personal de la Unidad Regional V logró su ubicación y procedió a la aprehensión del sospechoso en el barrio Nueva Argentina.

Durante el arresto, el implicado se resistió al procedimiento resultando un Oficial con lesiones leves, quien fue trasladado al Hospital SAMIC. Finalmente, el demorado quedó a disposición de la justicia, mientras continúan las tareas para esclarecer totalmente el hecho.

Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia

0

El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido este lunes.

Los partidos que integran la alianza Fuerza Patria le solicitarán formalmente a la Cámara Nacional Electoral (CNE), mediante un pedido que se presentará este lunes 20, que el Gobierno Nacional difunda los resultados de las próximas elecciones por cada una de las provincias.

El objetivo para la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe el escrutinios de votos por cada distrito electoral, dado que anunciar los resultados a nivel nacional “carece de fundamento jurídico” y se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre.

Asimismo, presentaron amparos ante la Justicia Federal, con competencia electoral en doce provincias y, además, se rumorea que podría llegar a existir una denuncia penal contra la titular de la DINE, María Luz Landívar.

Lo que solicita, puntualmente, Fuerza Patria es que la DINE no anuncie la suma de los resultados a nivel nacional, no sólo para evitar confusiones en la ciudadanía, sino para que el proceso sea transparente durante toda la jornada de las elecciones legislativas.

Según trascendió, varios partidos Fuerza Patria criticaron que, en el simulacro electoral que realizó la DINE, ayer, en el Correo Argentino, se usaron criterios no explicitados cuando se anunciaron los resultados provisorios: “La metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección", sostiene el documento que presentarán en la CNE.

Denuncian a Wanda Nara por usurpación de marca en su línea de cosméticos

0

Una nueva polémica rodea a Wanda Nara, esta vez vinculada a su faceta empresarial. Según reveló el panelista Santiago Sposato este domingo en Infama (América TV), la empresaria y conductora fue denunciada por presunta usurpación de marca en relación a su firma de productos de belleza, Wanda Cosmetics.

"Wanda tiene una denuncia por usurpación de marca", anunció Sposato en el programa. Según explicó, el nombre de la marca ya habría estado registrado previamente por otra persona, quien asegura ser el verdadero titular de “Wanda Cosmetics” y “W Cosmetics”.

De acuerdo a la información presentada, el denunciante habría registrado esos nombres hace tiempo y los habría utilizado en emprendimientos de cosmética. “Este señor comercializaba bajo ese nombre y ahora reclama que su marca fue absorbida por la popularidad de Wanda Nara”, explicó el periodista.

El conflicto ya está judicializado, y el denunciante reclama una compensación económica de 350 mil dólares, alegando que su marca se ve perjudicada porque los potenciales compradores son redirigidos a los productos de la mediática.

Frente a estas acusaciones, el programa se comunicó con Ana Rosenfeld, abogada de Wanda, quien negó rotundamente la versión del denunciante y aseguró que es su clienta quien está siendo víctima de una maniobra.

"Nosotros pedimos el cese inmediato de esta persona que está usando el nombre de la marca indebidamente", explicó Rosenfeld. “Más allá de que haya hecho un registro, nos opusimos en cuanto tomamos contacto con esto. Wanda tiene un abogado especializado en marcas trabajando en el tema”.

La letrada también cuestionó la legitimidad del reclamo.“Este señor nunca comercializó el producto. No tenía ni canal de distribución ni fabricación. Solo mandó a hacer una bolsa parecida a la de Wanda Cosmetics y ahora reclama dinero en base a eso”, afirmó con contundencia.

Además, Rosenfeld advirtió sobre una práctica habitual en el mundo de los negocios.“Hay mucha gente que registra nombres de famosos y después intenta sacar provecho de eso. No es el primer caso que vemos”, señaló.

Por ahora, la disputa continúa en la Justicia. Y hasta que no haya una resolución judicial, el conflicto entre Wanda Nara y el denunciante seguirá abierto.