domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 62

Colapinto desobedeció una orden de Alpine y la escudería lanzó un comunicado

0

El equipo se pronuncia tras el adelantamiento de Colapinto a Pierre Gasly y reconoce tensiones internas.

La cuenta oficial de la escudería Alpine subió una publicación sobre el adelantamiento de Franco Colapinto a Pierre Gasly en el medio de la carrera por el Gran Premio de Estados Unidos.

En el arranque del escrito, el equipo de la F1 manifestó: “hoy, como muchos equipos, tuvimos que adaptar nuestra estrategia en función de las condiciones y de lo que vimos en pista, ya que el neumático duro no parecía ser el más adecuado para la carrera”.

La escudería explicó que le dieron instrucciones a sus dos competidores para que mantuvieran la posición. Una frase que pone en apuros a Colapinto, quien desobedeció las indicaciones del equipo técnico de Alpine.

“Como equipo, cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que esto no se haya cumplido, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente”, cerró la primera imagen de su publicación.

Por otra parte, en el posteo de Instagram, la escudería de la primera categoría de monoplazas destacó una frase de Franco Colapinto: “es algo que discutiremos como equipo y del que aprenderemos en el futuro”.

En la última imagen de la publicación, Alpine resaltó una frase de Pierre Gasly: “tenemos muchas cosas que revisar como equipo, ya que nos ha costado mucho ser competitivos los domingos”.

Con esta especie de comunicado, Alpine intentó dar por cerrado el conflicto y transmitir una imagen de unidad puertas afuera, aunque el episodio dejó en evidencia ciertas tensiones internas entre los pilotos y el muro de boxes.

Más allá de la polémica, el caso refleja la presión que atraviesa el equipo francés en una temporada irregular, donde las decisiones estratégicas y la convivencia entre sus corredores comienzan a jugar un papel tan determinante como el rendimiento en pista. 

Colapinto, por su parte, atraviesa un proceso de consolidación en la máxima categoría y busca afianzar su lugar dentro de un equipo que todavía no logra estabilizar su rendimiento. En tanto, los próximos compromisos serán clave para observar si Alpine logra recuperar la armonía interna y encontrar el rumbo deportivo que le permita volver a pelear por puntos con regularidad en la Fórmula 1.

Donald Trump: "En la Argentina no tienen nada, se están muriendo"

El presidente de Estados Unidos afirmó que su gobierno estudia importar carne desde la Argentina para combatir la incipiente inflación alimentaria.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que podría comenzar a comprar carne argentina, pocos días después del encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de las negociaciones por un nuevo acuerdo comercial bilateral.

Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”, afirmó Trump ante periodistas, al regresar de su residencia en Florida.

La medida, explicó, busca aliviar el costo de los alimentos para los consumidores estadounidenses en medio de una inflación persistente en el rubro alimentario.

En otro pasaje del intercambio con periodistas, el presidente estadounidense fue consultado sobre qué le diría a los agricultores que consideran que el acuerdo beneficiaba más a Argentina que a ellos, a lo que Trump respondió: "Mire, Argentina está luchando por su supervivencia, señorita. Usted no sabe nada al respecto. ¿Entiende lo que eso significa? Están muriendo".

En qué consistiría el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU

El anuncio se produce mientras ambos gobiernos trabajan en un acuerdo comercial amplio, que incluiría no solo la exportación de carne vacuna, sino también rebajas arancelarias y la apertura de mercados para otros productos. Según fuentes diplomáticas, la intención es cerrar el pacto antes de las elecciones legislativas argentinas, previstas para el próximo domingo.

El convenio contempla una ampliación de la cuota de 20.000 a 70.000 toneladas de carne que ingresarían al mercado estadounidense, con un arancel preferencial del 10%. En tanto, Argentina debería reducir o eliminar impuestos a las importaciones de productos estadounidenses, entre ellos petróleo refinado, gas natural licuado, maquinaria, plásticos y productos químicos.

El acuerdo incluiría también una extensión para cortes kosher, un segmento de alta demanda en el mercado norteamericano. Además, se negocia la reducción de la tasa estadística que Argentina aplica a todas las importaciones.

Por el lado argentino, las conversaciones son encabezadas por el canciller Gerardo Werthein, acompañado por Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, y Luis María Kreckler, secretario de Relaciones Económicas Internacionales.

Fuentes cercanas al Ministerio de Economía destacaron que el pacto podría duplicar el volumen exportado de carne argentina a Estados Unidos, consolidando al país como proveedor estratégico en un contexto de tensiones comerciales con China y de redefinición de las alianzas internacionales de Washington.

Con esta iniciativa, la administración Trump busca mostrar resultados económicos concretos en el corto plazo, mientras que Milei pretende capitalizar el acuerdo como una señal de respaldo político y comercial en plena campaña electoral.

Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil en Andresito

0

Un siniestro vial ocurrió anoche sobre la Ruta Nacional 101, a la altura del paraje Caburé-í, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil Gold Trend conducido por un hombre de 39 años.

El hecho se registró alrededor de las 21:30, y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría local, la División Seguridad Vial y Turismo, junto a la Policía Científica, para determinar las causas del accidente.

Ampliaremos

Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

0

El economista y senador tarijeño Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, se consolidó este domingo como el ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, con el 54,55 por ciento de los votos, tras el 97,6 por ciento del recuento rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política en el país sudamericano.

Paz, de tendencia liberal moderada, junto a su compañero de fórmula, Edmand Lara, logró imponerse por nueve puntos al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, que alcanzó una votación del 45,44 por ciento, en una jornada histórica de la democracia boliviana.

La votación, calificada por el TSE como "tranquila y normal", se desarrolló sin incidentes mayores y registró una participación importante de la población.

El nuevo mandatario electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre para el período 2025-2030.

Deberá enfrentar una economía debilitada, marcada por la escasez de combustibles, el déficit fiscal y una prolongada falta de divisas por la merma de las reservas internacionales netas (RIN).

Bolivia atraviesa un momento de transición política tras un ciclo de 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo (MAS).

Marruecos le ganó 2-0 a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20

0

Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina en la gran final e hizo historia al consagrarse campeón del Mundial Sub 20 por primera vez

Los dos goles del encuentro llegaron en el primer tiempo, a través del delantero Yassir Zabiri, lo que generó que todo se hiciera muy cuesta arriba para los dirigidos por Diego Placente.

La primera anotación llegó a los 12 minutos del primer tiempo, cuando Zabiri convirtió con un buen tiro libre que fue al primer palo del arquero argentino Santino Barbi, quien tuvo una floja reacción.

Zabiri fue el encargado de estirar el marcador a los 29 minutos de juego, cuando definió con mucha potencia tras ser asistido por el delantero Othmane Maamma, que hizo una gran jugada individual.

Pese a que la Selección argentina nunca bajó los brazos y tuvo una actitud intachable, no logró generar situaciones claras para conseguir al menos el descuento.

Las mejores aproximaciones para la “Albiceleste” fueron un tiro libre de Maher Carrizo y un cabezazo de Tobías Ramírez.

Pese a la derrota, la Argentina, que iba por su séptimo título en un Mundial Sub 20 (ya lo ganó en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), cerró una gran actuación y volvió a una final en la categoría luego de 18 años.

Marruecos, por su parte, consiguió su primer título en un Mundial Sub 20 y se convirtió en la segunda selección africana en ganar esta competición, luego de que lo hiciera Ghana en 2009.

En su camino al título, los marroquíes terminaron primeros en el Grupo C que compartieron con México, España y Brasil. Ya en las fases de eliminación directa, le ganaron 2-1 a Corea del Sur en octavos de final, 3-1 a Estados Unidos en cuartos y 5-4 en los penales a Francia en semis, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.

Este título representa otro gran paso en la evolución que está teniendo a nivel selecciones Marruecos, que en el Mundial de Qatar 2022 se había convertido en el primer africano en alcanzar las semifinales.

Lunes con tiempo estable máxima de 27°C en Misiones

0

Este lunes se presentará con condiciones atmosféricas estables en toda la provincia de Misiones, caracterizándose por una jornada soleada y ventosa con notable contraste térmico entre la mañana y la tarde.

Un potente sistema de alta presión ubicado sobre el Atlántico garantizará la estabilidad climática, sin probabilidad de precipitaciones. La jornada amanecerá con temperaturas frescas que ascenderán rápidamente hasta alcanzar niveles cálidos durante la tarde.

Condiciones de viento y temperatura
Los vientos soplarán del sector este con intensidad entre leve y moderada, registrando velocidades de 3 km/h a 20 km/h. Se prevén ráfagas fuertes que podrían alcanzar entre 15 km/h y 40 km/h, manteniéndose a lo largo de todo el día.

La temperatura máxima alcanzará los 27 °C en Eldorado, mientras que la mínima descenderá hasta los 9 °C en San Pedro, donde la sensación térmica matutina será de 7 °C. Esta amplitud térmica de 18 grados requerirá que la población adapte su vestimenta a lo largo del día.

Hallaron muerto al investigador argentino que había desaparecido en Alemania

El científico argentino Alejandro Matías Fracaroli (44) fue hallado muerto en Alemania, donde se encontraba desaparecido desde hace seis días. Su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa y la primera hipótesis de la policía es que habría sufrido un accidente.

El cadáver de Fracaroli fue descubierto alrededor de las 12.15 hora local (7.15 de la Argentina) en un arroyo en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, precisa en un comunicado.

La Policía parte de la hipótesis de que se trataría de un accidente, en el que el hombre probablemente se cayó por causas desconocidas y se ahogó en un arroyo. El científico cordobés se encontraba en Alemania desde septiembre, donde estaba desarrollando una investigación sobre nanotecnología en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT). El proyecto se iba a extender hasta fin de año.

Nada se sabía de él desde el lunes, cuando sus compañeros notaron que no se presentó a trabajar y que su última conexión en WhatsApp había sido más de 20 horas atrás. Fue por ese motivo que los integrantes de su equipo de investigación dieron aviso a las autoridades alemanas, quienes iniciaron una investigación para intentar encontrarlo.

Su familia contó que la última comunicación con Alejandro fue el domingo previo a su desaparición, cuando compartió con su pareja una videollamada por WhatsApp. Desde entonces, no supieron nada más de él.

En los últimos días, su hermano había viajado a Alemania para seguir de cerca la búsqueda, que incluyó un rastrillaje dentro del campus universitario y un seguimiento a través de las imágenes de las cámaras de seguridad. También se lo buscó en centros de salud ante la posibilidad de que haya sido víctima de un accidente o afección repentina que no le permitiese haber contactado a su familia.

Fracaroli era investigador del CONICET y formaba parte del Departamento de Química Orgánica de la Universidad nacional de Córdoba (UNC) y del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC).

Estudiantes superó a Gimnasia y se quedó con el clásico

0

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.

Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez alcanzó el liderato de la Zona A del campeonato local con 21 puntos. Ahora, deberán recibir a Boca el domingo 2 de noviembre por la siguiente jornada del certamen.

Por su parte, el Lobo no pudo despegarse del fondo de la tabla anual y quedó a 5 unidades de Aldosivi, equipo que de momento estaría descendiendo a la Primera Nacional. En tanto, los comandados por el DT interino Fernando Zaniratto visitarán a River.

El Pincha estuvo cerca de abrir el marcador a los 12 minutos de la primera mitad cuando Tiago Palacios logró desviar con la cabeza un centro desde la derecha de Edwin Cetré, pero el balón se estrelló en el poste del arco defendido por Nelson Insfrán.

El encuentro transcurrió sin demasiadas emociones ni ocasiones de peligro hasta que, sobre el cierre de la etapa inicial, el delantero colombiano de 27 años aprovechó la cesión de Santiago Ascacibar para meter un frentazo lejos del alcance del guardameta del Lobo y poner el 1-0.

En el comienzo del complemento, una gran acción individual de Cristian Medina dejó solo a Guido Carrillo frente al arco, pero no pudo conectar el balón con precisión y se perdió el segundo tanto de Estudiantes.

Sin embargo, el histórico delantero fue efectivo en la siguiente jugada tras el error en la salida desde el fondo de Augusto Max. El atacante de 34 años recibió la pelota cerca del área rival, quedó mano a mano ante Insfrán y le ganó el duelo al guardavallas para sentenciar el cotejo.

Un hombre hospitalizado tras un choque en Alem

0

Este domingo a las 9:20 horas, en la intersección de la avenida Rusia y calle Los Zorzales de Leandro N. Alem, se registró un siniestro vial entre una motocicleta Yamaha Fz de 150 c.c. conducida por un hombre de 32 y un automóvil Volkswagen Trend al mando de un hombre de 48 años.

A raíz del impacto el conductor del rodado menor resultó lesionado y fue trasladado al hospital local para su atención. Posteriormente, el médico de turno determinó que presenta politraumatismos con fractura de pelvis y heridas de gravedad en la zona perineal.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera dependiente de la UR- VI y personal médico, quienes realizaron las tareas de rigor.

Alem: terminó demorado tras intentar huir corriendo de un control alcoholemia

0

Efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Este de la Unidad Regional VI demoraron a un conductor que se negó a realizar el test de alcoholemia e intentó escapar a pie. Su vehículo fue retenido por infracción a la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449.

El procedimiento se realizó este domingo, cerca de las 8, cuando el personal fue alertado por empleados de una estación de servicios, ubicada en la intersección de las avenidas Belgrano y Las Heras, debido a un vehículo mal estacionado.

Al arribar al lugar, los policías identificaron al conductor, Marcelo Raúl G. (41), quien presentaba fuerte aliento etílico. Al ser requerido para realizar el test de alcoholemia, el hombre se negó y trató de huir corriendo, siendo rápidamente alcanzado y demorado por el personal policial.

Posteriormente, se procedió a la retención del vehículo, un Citroën C4 Lounge, labrandose el acta de infracción correspondiente, a cargo de la División Seguridad Vial y Turismo.

El conductor quedó a disposición de la Comisaría Seccional Primera de Alem para las diligencias judiciales y administrativas pertinentes.