lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 6176

Aborto legal: el Senado convocó a sesión especial para el próximo martes

0

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que ya recibió media sanción de la Cámara de Diputados el pasado 11 de diciembre.

La sesión fue convocada para las 16 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado “Programa de los Mil Días” sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

Fuente: Ámbito

Argentina: hasta el 8 de enero no podrán ingresar turistas de países limítrofes

0

El Gobierno nacional dispuso este miércoles el cierre de fronteras para países limítrofes, Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia desde las cero de este viernes y hasta el 8 de enero próximo, y solo podrán ingresar argentinos y residentes, con la presentación de un test de PCR negativo en coronavirus y la realización de una cuarentena obligatoria de siete días, según una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete.

Los argentinos podrán ingresar por Ezeiza, San Fernando, por la terminal portuaria de Buquebus y por los pasos terrestres que se encontraban habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

A la vez, a partir de las recomendaciones de la cartera de Salud, y dentro de un trabajo articulado por Jefatura de Gabinete y los ministerios de Interior y Transporte, se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, y mantener la restricción con Gran Bretaña, a raíz de la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa del coronavirus.

La DNM dispuso también que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, situados en Tierra del Fuego, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.

En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas, las personas que se hayan visto imposibilitadas de realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia, podrán realizar un análisis a su arribo a Ezeiza.

Quedarán exceptuados los diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados, que deberán contar con autorización de la DNM, presentar test de PCR negativo y seguro Covid.

Además, personal de transporte internacional y tripulaciones quedarán exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.

También estarán exceptuados los deportistas enmarcados en protocolos específicos para acontecimientos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad sanitara, y su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.

Fuente: Télam

Herrera Ahuad entregó subsidios a productores misioneros

0

Esta mañana, en su visita a la Feria Franca de la chacra 32-33, el gobernador Oscar Herrera Ahuad entregó subsidio a la Asociación Civil Ferias Francas de Misiones. Así, más de 800 feriantes misioneros se beneficiarán con este aporte que permitirá el acceso a sistemas de riego más eficientes que repercutirán en un mejor rendimiento de la producción de alimentos. Además, el mandatario recorrió los puestos de venta, compartió palabras con los feriantes y se interiorizó sobre sus productos.

El aporte entregado hoy a los feriantes de las 70 ferias francas distribuidas en todo el territorio provincial será destinado a la compra de sistemas de riego, reservorios de agua, bombas de agua y equipamiento para mejoramiento del riego. De este modo, el Gobierno avanza con los objetivos de caminar, junto a las ferias francas, rumbo a la soberanía alimentaria en Misiones.

En el recorrido por la Feria Franca de la chacra 32-33, acompañaron también la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente de la Asociación de Ferias Francas de Misiones, Wilmar Müller; presidente de Ferias Francas de Posadas, José Villasanti y funcionarios de otras dependencias oficiales.

Herrera Ahuad 1 - 1
Herrera Ahuad 2 - 3

Recuerdan el esquema del servicio de recolección de residuos en Posadas

0

El Municipio organizó un cronograma especial de trabajo por las fiestas de Nochebuena y Navidad, para la recolección domiciliaria de residuos que contempla la prestación del servicio el jueves 24 de diciembre y asueto para el personal los viernes 25 de diciembre.

Por única vez, los turnos de las 06:00 y las 11:00 H., recibirán el servicio en la franja horaria entre las 07:00 y las 14 H., mientras que en las zonas servidas por los turnos de las 17 H y 21 H, serán atendidos entre las 14 H y 20 H. Mientras que el recorrido volverá a reactivarse de manera normal el 26 de diciembre próximo.

En este sentido, desde el Municipio se solicita a la comunidad que se tengan en cuenta estos cambios en el servicio, para evitar la creación de minibasurales que posibilitará el ambiente ideal para la proliferación de distintos agentes transmisores de enfermedades vectoriales.

Con la presencia del presidente de Paraguay, en Ituzaingó encendieron turbinas e impulsaron el brazo Aña Cuá

0

La Central Hidroeléctrica Yacyretá protagonizó un hito histórico este miércoles en la localidad correntina de Ituzaingó con la puesta en funcionamiento de las turbinas U1 y U3 que fueron rehabilitadas luego de 26 años de servicio, en una jornada en la que además se realizó una detonación controlada de terrenos donde estará instalada la represa de Aña Cuá.

Para la ocasión llegó a la provincia de Corrientes el Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien encabezó la jornada junto al director Ejecutivo por Argentina, Ignacio Barrios Arrechea y su par Nicanor Duarte Frutos.

El proceso de rehabilitación de ambas turbinas llevó quince meses con el trabajo de más de 150 especialistas del Departamento Técnico de la EBY, en coordinación con la supervisión de obra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Consorcio Internacional CAPY (IMPSA-CIE).

Al finalizar la puesta en marcha de las turbinas, las autoridades se trasladaron al Brazo Aña Cuá para presenciar la primera explosión controlada en roca maciza, realizada en la zona de obras para la Maquinización del Brazo Aña Cuá,donde será construida la nueva Central Hidroeléctrica. Actualmente los trabajos que se están llevando adelante son: construcción de obras temporarias (ataguías, caminos, líneas eléctricas de obra, campamento, obradores, comedores, plantas de hormigón, planta de trituración, polvorín), además de excavación de suelo en zona de casa de máquinas, canal de aducción, canal de restitución y bombeo para control de agua.

 “Estos procesos han permitido y nos van a permitir un gran ahorro en tiempo para la rehabilitación de las próximas turbinas, lo que significa más producción, más energía y más vida útil”, resumió Barrios Arrechea en el acto.

Además, ratificó que la ejecución de la maquinización del Brazo Aña Cuá se está llevando adelante “con recursos propios” y “basado en la generación actual de energía la nueva Central producirá un 20% extra de energía para Yacyretá”.

Y agregó: “Estamos construyendo una Central Hidroeléctrica desde una propia Central, confiamos que será la primera de varias, estamos sentando un precedente”.

EBY 2 1 - 5
EBY 3 - 7

(Fuente: Corrientes Hoy)

A partir del viernes exigirán PCR y cuarentena obligatoria para el ingreso al país

0

A partir del aumento de casos de coronavirus que se registraron en los últimos días, el Gobierno dispuso nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la Argentina, que incluirán la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días.

Las nuevas medias comienzan a regir a partir de las 00 horas del 25 de diciembre y se extenderán hasta el 8 de enero. Los requisitos también alcanzarán a extranjeros previamente autorizados por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Se trata de una decisión instrumentada por la jefatura de Gabinete, a cargo de Santiango Cafiero, basada en los informes técnicos de la DNM.

De esta manera, queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto en las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebus. En esta terminal del Puerto de Buenos Aires solo se autorizará el ingreso de argentinos y residentes.

En ese marco, la DNM dispuso también que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.

A la vez, a partir de las recomendaciones de la cartera de Salud, y dentro de un trabajo articulado por Jefatura de Gabinete y los ministerios de Interior y Transporte, se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, como así también mantener la restricción con Gran Bretaña, a raíz de la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de COVID-19.

Nuevas medidas sanitarias de ingreso al país

En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas, las personas que se hayan visto imposibilitadas de realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia, podrán realizar un análisis a su arribo a Ezeiza.

Exceptuados

* Diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados deberán contar con autorización de la DNM , presentar test de PCR negativo y seguro COVID

* Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.

* Los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad Sanitara, su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.

Gendarmería halló una camioneta abandonada con más de dos toneladas de marihuana en Jardín América

0

Efectivos de la Gendarmería Nacional, pertenecientes a la Sección “Jardín América” observaron entre las malezas, una camioneta Toyota Hilux en aparente estado de abandono.

Los funcionarios se acercaron al rodado para llevar adelante la inspección correspondiente y constataron a simple vista que la misma se encontraba sin ocupantes. Al revisar el sector de la caja hallaron paquetes rectangulares similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes.

Inmediatamente, los uniformados aseguraron la zona y llevaron a cabo un intenso rastrillaje sin dar con los responsables. Asimismo, a unos 100 metros detectaron más bultos dispersos entre la maleza.

Seguidamente, se tomó contacto con la Fiscalía Federal de Oberá que orientó el traslado del rodado hasta la Unidad de la Fuerza. Allí, en presencia de testigos, se contabilizaron 91 bultos con una sustancia vegetal, la cual fue sometida a las pruebas de campo Narcotest, que arrojaron positivo para “cannabis sativa”. Dando un peso total de 2059 kilos 508 gramos.

El Magistrado interviniente ordenó la incautación de la droga y del vehículo.

Marihuana en Jardin America 2 - 9

Misiones superó los mil casos confirmados de Covid-19

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles por la tarde que se registraron 33 nuevos casos positivos de Covid-19. El total de infectados asciende a 1010. Por otra parte, se oficializó un nuevo fallecido.

parte 7 - 11

Descubren una nueva cepa de Covid-19 más contagiosa proveniente de Sudáfrica

0

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, anunció este miércoles que detectaron dos casos de otra variante del coronavirus “aún más contagiosa” que la cepa de la que se informó la semana pasada en el Reino Unido.

Esta versión del SARS-CoV-2, ligada a personas que viajaron al Reino Unido desde Sudáfrica, es “muy preocupante” y parece contener más mutaciones que las que comenzó a extenderse con rapidez en el sur de Inglaterra.

Ante la aparición de esa cepa, el Gobierno británico impondrá restricciones “inmediatas” a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas a las personas que hayan regresado de ese país en las últimas dos semanas y a quienes tuvieron un “contacto estrecho” con ellas.

“Estamos increíblemente agradecidos al Gobierno de Sudáfrica por su rigor científico y por la apertura y transparencia con la que han actuado cuando ha sido descubierta aquí la nueva variante”, afirmó Hancock en una rueda de prensa.

El descubrimiento de esta nueva cepa se produce apenas días después de la detección de otra variante, que las autoridades sanitarias consideraron más contagiosa.

Esa mutación, que coincidió con un aumento de casos, provocó el fin de semana pasado el reconfinamiento de Londres y una parte del sureste de Inglaterra, así como la suspensión de las conexiones entre el Reino Unido y unos cincuenta países, entre ellos la Argentina.

Fuente: TN

La economía creció un 1,9% mensual en octubre

0

El Estimador Mensual de Actividad Económica creció 1,9% mensual sin estacionalidad en octubre y acumula seis meses consecutivos de crecimiento, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

De esta forma, supera el nivel de marzo y se ubica sólo 5,0% por debajo del nivel pre-Covid (febrero) de la serie sin estacionalidad.

El sector Intermediación Financiera aceleró su crecimiento en octubre y acumula cinco meses consecutivos de aumento.

En términos interanuales, se contrajo -7,4%, por debajo de las tasas de caída del orden de -20% del segundo trimestre y del orden del 10% del tercer trimestre.

En lo que va del año, acumula una caída de -11,3% interanual y -5,3% desde diciembre 2019 en la serie sin estacionalidad.

Por sector de actividad, Intermediación Financiera aceleró su crecimiento hasta 9,4% interanual (vs. 6,0% en septiembre) y acumula cinco meses consecutivos de crecimiento. El resto de los sectores se contrajo de forma interanual, aunque la mayoría desaceleró su tasa de caída.

Entre ellos se destacan Hoteles y Restaurantes que lideró nuevamente la caída del mes con una baja de -54,5% interanual, aunque menor a la registrada el mes anterior (-60,7% en septiembre). También registraron importantes desaceleraciones Otras Actividades de Servicios con una baja de -26,7% interanual (vs. -47,8% en septiembre) y la Construcción que cayó -13,3% interanual (vs. -25,6% en septiembre)

Otros sectores que desaceleraron la caída fueron, entre los servicios, Administración pública (-7,7% interanual vs. -10% en septiembre), Enseñanza (-4,7% interanual vs. -6,5% en septiembre), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-3,1% interanual vs. -3,6% en septiembre) y Servicios sociales y de salud (-1,4% interanual vs. -6,6% en septiembre). En tanto, entre los bienes, Minas y canteras redujo su caída hasta -12,3% interanual (vs. -12,7% en septiembre)

Por otro lado, cayeron algunos sectores que habían crecido el mes anterior como Pesca (-25,8% interanual vs. +43,1% en septiembre), Industria (-3,5% interanual vs. +2,2% en septiembre), Electricidad, Gas y Agua (-3,5% interanual vs. +1,5% en septiembre), Comercio (-0,7% interanual vs. +6,5% en septiembre) y Agropecuario (-0,3% interanual vs. +0,2% en septiembre). Por su parte, Transporte y Comunicaciones aceleró la caída (-20,3% interanual vs. -19,2% en septiembre)

Por último, los Impuestos cayeron 10,6% interanual y también aceleraron la caída desde el mes anterior.

Fuente: Ámbito