miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 66

Unos 50 docentes del MPL bloquean la Ruta 12 en Montecarlo: hay desvío en el tránsito

0

Un grupo de aproximadamente 50 docentes nucleados en el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) mantiene desde la mañana de este miércoles un corte total en la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1.519, en Montecarlo.

La medida de fuerza comenzó alrededor de las 9:05 horas y, según manifestaron los organizadores, se extenderá por tiempo indeterminado.

En el lugar trabaja Gendarmería Nacional con apoyo de la Policía de Misiones, que coordina los desvíos de tránsito por calles alternativas, entre ellas Frida Krausemann (barrio Palomar) y Línea Chica.

Las Policía recomienda a los automovilistas circular con precaución y utilizar las rutas alternativas dispuestas mientras dure la protesta.

Hallaron el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en Posadas

0

Un hombre de 56 años fue hallado sin vida dentro de su casa, ubicada en la esquina de las calles Berón de Astrada y Bermúdez, en la ciudad de Posadas.

El cuerpo, que ya presentaba un avanzado proceso de descomposición, no mostraba lesiones visibles ni signos de violencia, según confirmaron los especialistas que trabajaron en el lugar. Además, la vivienda se encontraba en orden, lo que refuerza la hipótesis de una muerte natural.

El fallecido fue identificado como Guillermo Aguirre, quien residía solo. Su hermano, llegado desde Ituzaingó (Corrientes), realizó el reconocimiento formal. Los investigadores estiman que llevaba alrededor de dos días sin vida al momento del hallazgo.

La Policía de Misiones lleva adelante las diligencias correspondientes para establecer con precisión las causas del deceso.

El Gobierno de Misiones anunció el pago de FOPID y suplementarias docentes para este sábado

0

El ministro de Educación de la provincia de Misiones, Ramiro Aranda, emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde informó que el sábado 20 de septiembre se abonará con recursos provinciales el Fondo Provincial Incentivo Docente (Fopid), correspondiente al período de agosto 2025.

Asimismo, el titular de la cartera de educación anunció el pago de suplementarias docentes, con fondos nacionales, correspondientes al mismo mes.

Misiones también marcha hoy en defensa del financiamiento universitario

0

Este miércoles, Misiones se suma a la Tercera Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria reúne a estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau), con movilizaciones simultáneas en Posadas, Oberá y Eldorado.

La medida busca visibilizar la necesidad urgente de recursos para salarios, becas e infraestructura, además de reclamar condiciones dignas para el desarrollo académico y científico.

Movilizaciones en las principales ciudades

En Posadas, la concentración comenzó a las 15.30 en el Mástil de la avenida Mitre, con una marcha hacia la plaza 9 de Julio. En Oberá, la comunidad universitaria partió desde el campus de la Facultad de Ingeniería y Artes rumbo al Centro Cívico. En Eldorado, la movilización se realiza desde la plaza El Colono hasta la plaza Sarmiento.

Las consignas centrales son claras: “No al veto” y “Sí a la promulgación de la ley de financiamiento universitario”.

Voces críticas desde la universidad

Durante los días previos, referentes del movimiento universitario expresaron fuertes críticas al Ejecutivo nacional. Lía Ethel Rojo, de la Asociación del Personal Nodocente de la Unam (Apunam), pidió a los legisladores “defender la historia, la salud y la educación” frente al recorte.

El docente e investigador Hernán Cazzaniga llamó a los representantes misioneros a “reafirmar su apoyo al sistema universitario y rechazar el veto de Milei, que ha dañado no solo a la educación pública, sino también a sectores vulnerables de la sociedad”.

En tanto, Nahuel Robledo, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, advirtió que el veto “significa un retroceso para la educación pública” porque afecta a la investigación, la extensión y a políticas de Bienestar Estudiantil como becas, comedores y albergues.

Camino a una protesta federal

Como antesala, anoche las universidades realizaron un apagón simbólico de 15 minutos en todo el país. Hoy, la expectativa está puesta en la magnitud de la movilización federal, que busca enviar un mensaje contundente al Congreso en favor de la educación pública.

“Las universidades nacionales están pidiendo lo que les corresponde por ley. Esta marcha es un reclamo contra el hostigamiento y el maltrato que se soporta desde el inicio de este gobierno”, expresó el decano de la FCEQYN, Dardo Martí.

La jornada se enmarca en un proceso de creciente conflictividad entre el Ejecutivo y el sistema universitario, que reclama el financiamiento indispensable para garantizar su continuidad.

Violentos atacaron a inspectores municipales en Puerto Rico y fueron detenidos

0

Dos jóvenes fueron demorados luego de atacar a inspectores municipales en un operativo de tránsito; una vecina también resultó herida al intentar intervenir.

En un violento episodio ocurrido en la noche de ayer en el Paseo Mi Solar de Puerto Rico, dos jóvenes de 17 y 18 años agredieron físicamente a inspectores municipales durante un control de tránsito. La rápida respuesta del Comando Radioeléctrico permitió la detención de los agresores y el secuestro de la motocicleta Honda CB190 en la que se desplazaban.

El hecho se registró cerca de las 23 horas, cuando los inspectores intentaron identificar a los ocupantes del rodado, ambos domiciliados en Garuhapé, quienes se negaron a acatar la orden y reaccionaron con golpes hacia el personal. En medio del ataque, una vecina de 55 años intentó auxiliar a los funcionarios y también sufrió lesiones.

Los agentes municipales lesionados fueron identificados como Rubén N. (35), Cristian R. (37) y Natalia E. (26), quienes fueron examinados por el médico policial y presentaron lesiones leves.

Finalmente, el menor fue notificado de la causa y entregado a sus progenitores, mientras que el mayor quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia. La motocicleta utilizada en el hecho fue incautada como parte del procedimiento.

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

0

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.

Unos 1.100 efectivas de las diferentes fuerzas federales estarán abocados al megaoperativo de seguridad que dispuso el Gobierno Nacional en los alrededores del Congreso, donde se llevará a cabo la Marcha Federal de la que participarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales en protesta contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

Los manifestantes concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos, mientras en el recinto de la Cámara de Diputados habrá sesión para tratar esos proyectos de la oposición.

Además, se llevará a cabo la ya tradicional marcha de los jubilados como protesta al plan económico de Milei y la delicada situación económica que viven los adultos mayores.

El Gobierno diseñó un gran operativo de seguridad con 1.100 efectivos de las fuerzas federales, a los que habrá que agregar uniformados de la Policía de la Ciudad para custodiar las calles por ser la fuerza de la jurisdicción.

Serán unos 700 policías federales, unos 280 miembros de Gendarmería Nacional , 90 de Prefectura Naval y unos 30 de la policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por lo que totalizarían unos 1.100 uniformados.

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional, con integrantes de la Policía de la Ciudad para reforzar la zona.

Exitosa edición de Cicloturismo en el Camino del Cerro de Santa Ana

0

Misiones ofreció dos experiencias sobre ruedas, conectando cerros, selva y patrimonio histórico.

Se realizó una nueva edición del recorrido de biciturismo por el Camino del Cerro, en Santa Ana, con una gran convocatoria de inscriptos que disfrutaron de pedalear entre paisajes, cultura y emprendimientos turísticos de la zona.

La jornada comenzó en el Parque Temático de la Cruz y se extendió por aproximadamente 30 kilómetros de caminos rurales, con paradas estratégicas en tres emprendimientos locales: Finca Keo, Don Ramón y Estancia Don Rodolfo, donde los participantes pudieron conocer de cerca el trabajo que se realiza en cada uno de ellos, fortaleciendo el vínculo entre el turismo y la producción regional.

Exitosa edicion de Cicloturismo en el Camino del Cerro de Santa Ana 1 - 1

Uno de los momentos más emotivos del recorrido fue la parada en la Gruta de la Virgen de los Pobres, donde Alberto Pereyra, diácono de la capilla Sagrado Corazón de Jesús, de Cerro Corá, ofreció una bendición a todos los presentes. Entre los asistentes se encontraban el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y el gerente del Banco Macro Posadas, Diego Robolini, quienes acompañaron la actividad y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible del turismo.

Al finalizar el recorrido, los ciclistas compartieron una vianda comunitaria, para cerrar la jornada con un espíritu de camaradería, respeto por el entorno y compromiso con el turismo activo.

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones junto al grupo Urutaú, reafirma el compromiso con un turismo inclusivo, sustentable, en armonía con la naturaleza y las comunidades locales.

Exploración MTB – Antiguos Caminos Jesuíticos
A su vez, se desarrolló la experiencia “Exploración MTB – Antiguos Caminos Jesuíticos”, en el marco del programa Camino de los Jesuitas.

La actividad convocó a líderes de grupos de mountain bike en un recorrido gratuito y con cupos limitados, que partió desde Arroyo del Medio, pasó por el Conjunto Jesuítico Guaraní de Santos Mártires del Japón del Caaró, siguió por La Corita y culminó en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Santa María la Mayor.

A lo largo de 35 kilómetros de caminos terrados, tramos de toscas y descensos técnicos, los participantes atravesaron ambientes selváticos, pastizales, potreros y sitios de gran valor patrimonial.

El recorrido fue acompañado por guías especializados, quienes compartieron datos históricos y culturales que enriquecieron la experiencia, poniendo en valor el patrimonio material e inmaterial de Misiones.

Ambas propuestas reflejaron cómo el turismo en Misiones integra naturaleza, deporte, historia y patrimonio, ofreciendo experiencias únicas que fortalecen la identidad local y promueven el desarrollo sostenible de las comunidades.

Exitosa edicion de Cicloturismo en el Camino del Cerro de Santa Ana 4 - 3
Exitosa edicion de Cicloturismo en el Camino del Cerro de Santa Ana 3 - 5

Lanús venció a Fluminense y se ilusiona con las semifinales de la Sudamericana

0

El mediocampista ofensivo Marcelino Moreno, fue el autor del agónico gol de Lanús que valió un triunfo ante Fluminense por 1-0 por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, llevado a cabo en el estadio Néstor Díaz Pérez.

El “10” del conjunto granate culminó un contragolpe letal de la mejor manera y adelantó a los dirigidos por Mauricio Pellegrino en una serie que tendrá su definición el próximo martes en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, Brasil.

Tras un córner mal ejecutado por parte de Fluminense, el cuadro argentino salió disparado al ataque y no perdonó de cara al arco. Dylan Aquino recibió la pelota y habilitó a Sasha Marcich dentro del área. El lateral izquierdo envió un centro raso para la llegada del volante de 31 años, quien se arrojó al suelo para impactar el balón y, luego de una serie de rebotes, terminó ingresando al arco defendido por Fabio.

Posadas: terminaron detenidos tras ser sorprendidos intentando entrar en viviendas

0

El sistema de videovigilancia del Centro Integral de Operaciones 911 fue clave para identificar a dos hombres que intentaban ingresar a propiedades en el centro de Posadas durante la madrugada. Uno de ellos forzaba portones y puertas, mientras el otro actuaba de campana.

El incidente ocurrió alrededor de las 3 en la calle Córdoba, entre Corrientes y Jujuy. Los operadores del 911 observaron a uno de los individuos intentando manipular los accesos de varias viviendas, mientras su cómplice vigilaba los alrededores.

Las patrullas más cercanas fueron alertadas y acudieron de inmediato, logrando interceptar a ambos sospechosos antes de que pudieran huir. Los detenidos, que ya poseían antecedentes por delitos contra la propiedad, fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional y quedaron a disposición de la Justicia.

Racing se impuso sobre Vélez por la ida de los cuartos de Libertadores

0

Adrián “Maravilla” Martínez marcó el único gol del triunfo de Racing ante Vélez por 1-0.

Racing le ganó a Vélez por 1 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio José Amalfitani, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

El único gol del partido fue convertido por el delantero Adrián “Maravilla” Martínez, con un remate de primera en el área chica, a los siete minutos de la segunda mitad.

Además, el defensor del local Lisandro Magallán vio la tarjeta roja por doble amarilla, a los 43 minutos de la primera etapa.

Así, Racing se fue con una ventaja mínima del partido de ida, en una serie que se definirá el próximo martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en el estadio Presidente Perón, el “Cilindro” de Avellaneda.

La primera llegada fue de Vélez, a los cinco minutos, con un tiro libre desde la izquierda que fue empujado por el primer palo por el volante Tomás Galván, con un tiro que se desvió y fue detenido por el arquero Facundo Cambeses, alto sobre su poste derecho.

Cinco minutos más tarde llegó Racing, con un remate desde el borde del área del mediocampista Agustín Almendra, que se fue ancho por el palo derecho del guardameta Tomás Marchiori.

En 14 minutos, un pase filtrado de Galván habilitó al delantero Michael Santos, que remató desde la derecha buscando el primer palo, pero no pudo superar a Cambeses. Algunos segundos después tuvo un nuevo disparo desde una posición similar, que salió bajo y se fue cerca del segundo palo.

A los 38 minutos, Santos recibió un pase largo por izquierda y metió un nuevo remate bajo y cruzado, que volvió a irse ancho.

Cuando iban 43 minutos, Vélez se quedó con un jugador menos por la expulsión del defensor Lisandro Magallán, que ya estaba amonestado, quien golpeó con los tapones al volante Juan Nardoni, luego de realizar un despeje.

Ya en la segunda mitad, la primera llegada fue de Racing, a los seis minutos, con una volea desde la izquierda del delantero Santiago Solari, que dio en el poste izquierdo de Marchiori.

A los siete minutos, un centro rasante del lateral Facundo Mura desde la derecha le llegó al delantero Adrián “Maravilla” Martínez, quien definió alto y de primera por el primer poste, para marcar el 1-0.

En 16 minutos el defensor Aaron Quirós convertía el gol del empate, con un remate alto por el costado derecho, aunque el tanto fue invalidado porque en el córner previo, la pelota se había ido del campo de juego.

La última fue del “Fortín”, a los cinco minutos de descuento de la segunda mitad, con un remate bajo al segundo palo del extremo Matías Pellegrini, desviado por el arquero Cambeses.