domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 67

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

0

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso ante empresarios reunidos en una nueva edición del Coloquio IDEA, en Mar del Plata. “El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral que quieran, y no hacen nada, muchachos. No se entiende”, lanzó en un duro mensaje a los hombres y mujeres de negocios.

Bajo esa frase, el funcionario explicó que, según su lectura, ya no es la regulación estatal ni la carga impositiva, sino la pasividad del sector privado frente a un nuevo marco que -de acuerdo a su discurso- les permite actuar sin tutelas.

Con la reforma laboral todavía en discusión, Sturzenegger defendió la desregulación como motor del crecimiento. Criticó la estructura de los convenios colectivos, a los que acusó de haber creado “peajes” similares a impuestos privados. “Hay mucha carga impositiva, y esos altos impuestos se completan con los peajes sindicales que obligan a los trabajadores a pagar por representaciones que muchas veces no eligen”, lanzó, apuntando de lleno al sistema gremial.

El funcionario también cuestionó la resistencia judicial a los cambios. Recordó los fallos cautelares que frenaron la aplicación de algunas normas -mencionó el caso de la Cámara Argentina de la Construcción- y pidió “no usar el poder de coerción para obligar a la gente a hacer algo que no quiere, como una capacitación”. Fue un dardo hacia los gremios, pero también a un sector del empresariado.

Su discurso alternó entre la arenga y el reproche. “Nunca ha habido un Gobierno que haya creído tanto en ustedes, que esté tan convencido de que la riqueza la van a generar ustedes”, les dijo.

El funcionario cerró su exposición con una frase que resume el espíritu de su proyecto: “Si queremos un país distinto, tenemos que animarnos a dejar atrás los miedos”.

Posadas: robó un dron, quedó filmado y terminó tras las rejas

0

Con análisis de cámaras de seguridad y a un operativo cerrojo, la Policía de Misiones detuvo al presunto autor y recuperó el equipo tecnológico sustraído.

Una rápida y coordinada investigación permitió a la Policía de Misiones resolver en pocas horas el robo de un dron en Posadas y detener al presunto autor del hecho. Efectivos de la División Investigaciones, junto con la Comisaría 16.ª de la Unidad Regional I, recuperaron el equipo sustraído tras analizar registros de cámaras de seguridad y desplegar un operativo cerrojo en la zona.

Posadas robo un dron quedo filmado y termino tras las rejas 2 - 1

El hecho ocurrió el jueves por la mañana, cuando Facundo S. denunció que desconocidos habían ingresado a su vivienda sobre la calle 20A y sustraído una mochila que contenía un dron marca DJI y sus accesorios.

Con base en las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad de la vivienda y de casas vecinas, los investigadores lograron identificar al sospechoso, un hombre de 29 años, identificado como José Manuel R. Tras un seguimiento encubierto, los agentes concretaron su detención en los pasillos internos de la chacra 181.

Horas más tarde, mediante un operativo cerrojo en la intersección de calle 20A y Padre Serrano, los uniformados recuperaron todos los elementos robados: el dron DJI, sus hélices, batería, cargador, lentes, control remoto y un bolso de transporte de la misma marca. Según las primeras averiguaciones, el detenido habría intentado vender el equipo a través de redes sociales.

Finalmente, el implicado fue trasladado a sede policial junto con los elementos secuestrados, quedando a disposición de la Justicia para la continuidad de las actuaciones judiciales.

Lluvias intensas en Misiones: cuándo mejorará el tiempo y qué se espera para el fin de semana

0

Posadas acumuló más de 140 milímetros y se esperan nuevas precipitaciones hasta el sábado. Luego, llegará un marcado descenso de temperatura.

Desde la madrugada de este viernes, fuertes lluvias afectan a gran parte de la provincia de Misiones, especialmente en el sur y centro del territorio. En Posadas, la capital provincial, ya se registraron más de 140 milímetros acumulados en pocas horas, y la inestabilidad continuará durante la jornada.

Según los modelos meteorológicos y el seguimiento de los organismos provinciales, la inestabilidad persistirá hasta la mañana del sábado 18 de octubre, con mejoras temporarias durante el viernes por la tarde. No obstante, se prevén nuevas áreas de lluvias y tormentas intensas para las próximas horas en el Sur y Centro de Misiones.

Los especialistas recomiendan precaución ante la posibilidad de acumulados importantes, calles anegadas y crecida de arroyos, especialmente en zonas rurales o de baja altitud.

¿Qué pasará con la temperatura después de las lluvias?

Detrás del frente lluvioso avanzará sobre la región una masa de aire frío y seco, que provocará un marcado descenso de las temperaturas durante el fin de semana.

Se espera que el sábado por la tarde comience a mejorar el tiempo, con cielos despejados y ambiente más fresco, condiciones que se mantendrán el domingo.

Un fin de semana con cielo despejado y aire frío

El cambio de masa de aire traerá buen tiempo y menor humedad, por lo que se anticipa un fin de semana estable y con mañanas frías en la provincia. Las mínimas podrían ubicarse entre 10 y 13 °C en el sur y centro, y levemente más altas hacia el norte misionero.

Fuente: Pronóstico Misiones.

Misiones impulsa el programa "Conexión Turismo" con beneficios para trabajadores del sector

0

El convenio con gremios y el sector privado impulsa el turismo social y fortalece la economía local.

En una apuesta por un turismo interno, el Ministerio de Turismo de Misiones presentó el programa “Conexión Turismo”, una alianza estratégica que busca garantizar el acceso al turismo para trabajadores de la provincia y del país, al tiempo que promueve el crecimiento del sector privado y la dinamización de las economías regionales.

La iniciativa formaliza una red de beneficios y descuentos para afiliados de -hasta el momento- 4 gremios, con el acompañamiento de 41 emprendimientos turísticos, 8 municipios. A través de esta red, las personas podrán acceder a alojamientos, servicios gastronómicos, espacios recreativos y parques provinciales con importantes descuentos.

Misiones impulsa el programa Conexion Turismo con beneficios para trabajadores del sector 5 - 3

Entre los beneficios confirmados, se encuentra una reducción del 25% sobre la tarifa general para el ingreso a los Parques Provinciales Salto Encantado, Parque Temático de la Cruz y Moconá, además de acuerdos con espacios privados como Sabor Porteño, Agroturismo La Pacha, Riberas del Paraná, Bar Jurídico Doña Irma, Bungalows El Pindó, Cooperativa de Trabajo de Turismo Moconá, Piedras Blancas, entre otros.

Durante la presentación, que contó con la presencia de Jorge Armando Giménez (U.P.C.N – Unión Personal Civil de la Nación, delegación Misiones), José Eduardo Reineck (Luz y Fuerza Misiones), Antonio Virgilio Acosta (U.T.H.G.R.A Misiones), Osvaldo Ceferino Navas (S.A.D.O.P Misiones), y representantes de privados, el ministro José María Arrúa subrayó que “este programa nace del esfuerzo y compromiso del sector privado, que es quien decide ofrecer estos descuentos, y eso tiene un valor enorme en el contexto actual. Desde el Estado somos un canal que facilita los vínculos, pero el mérito es de los emprendedores que apuestan por un turismo social y sostenible”.

El titular de la cartera turística destacó además la importancia de garantizar experiencias de calidad. “Cuando alguien disfruta su estadía, lo recomienda, y eso genera movimiento real en la economía local. Por eso, este convenio es un paso necesario para fortalecer el turismo social, construir confianza y preparar juntos una buena temporada”, remarcó.

Por su parte, representantes gremiales valoraron la iniciativa como “una muestra de unidad entre el trabajo y el capital”, y destacaron que el turismo social es “parte esencial de la calidad de vida del trabajador, una oportunidad para el descanso, el encuentro familiar y la integración cultural”.

El programa Conexión Turismo también promueve la articulación público-privada como motor de desarrollo. Los beneficios y descuentos disponibles pueden consultarse en viajapormisiones.com/afiliados-en-misiones; la plataforma donde aún se están sumando empresas con sus bonificaciones.

Misiones impulsa el programa Conexion Turismo con beneficios para trabajadores del sector 2 - 5
Misiones impulsa el programa Conexion Turismo con beneficios para trabajadores del sector 3 - 7

Impulsan las chacras multiproductivas en Misiones con entrega de plantines hortícolas y frutales

En el marco de sus líneas de fortalecimiento hortícola frutal y de la Ley de Chacras Multiproductivas, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones junto a Biofábrica, realizaron este jueves una nueva entrega de plantines en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “San Bernardo” de Bernardo de Irigoyen.

El propósito es promover la diversificación productiva y el arraigo rural en el norte provincial, como parte de una política pública sostenida que busca ampliar la base productiva de las chacras y generar oportunidades de desarrollo para las familias rurales.

En total, la entrega representó una inversión provincial superior a los 14,3 millones de pesos, destinada íntegramente a fortalecer la producción primaria mediante la provisión de plantines hortícolas y frutales de alta calidad. Participaron 66 productores de  Bernardo de Irigoyen, San Antonio, San Pedro, Fracrán, Pozo Azul y otras localidades del norte misionero. Se distribuyeron 15.500 plantines hortícolas de especies como rúcula, lechuga y repollo, junto a 4.500 plantines de banano, 1.800 de maracuyá y 850 de mora, destinados a fortalecer la producción frutal tropical.

Entrega Bernardo Agro 1 - 9

Los plantines fueron provistos por Biofábrica Misiones S.A., cuya producción in vitro garantiza mayor sanidad, homogeneidad genética y adaptación a las condiciones locales. Gracias al uso de biotecnología vegetal, los productores acceden a materiales de alta calidad y rendimiento, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando la eficiencia del trabajo en las chacras.

Durante la jornada también se entregaron créditos a tasa cero destinados a la reconstrucción de infraestructura hortícola, mediante la provisión de plásticos para invernaderos. En esta oportunidad, 10 productores resultaron beneficiarios, recibiendo asistencia para recuperar sus estructuras productivas afectadas por las recientes tormentas. De esta forma, el Estado provincial refuerza su acompañamiento al sector con mecanismos de respuesta rápida ante emergencias climáticas y la promoción de herramientas financieras accesibles.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, señaló que “el modelo de chacras multiproductivas cambia la mirada sobre la producción: buscamos que cada familia rural tenga más alternativas, más ingresos y más estabilidad. La tierra colorada ofrece un potencial enorme, y el Estado provincial está presente con programas, herramientas financieras y capacitación técnica para aprovecharlo plenamente”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, destacó que “estas entregas son parte de una estrategia integral que promueve la diversificación de las chacras y la incorporación de especies de alto valor comercial. La articulación con Biofábrica y con los municipios permite que la tecnología y la asistencia técnica lleguen directamente al territorio”. Además, subrayó la importancia de sostener la formación técnica y el seguimiento posterior, asegurando que las plantaciones prosperen y se integren de manera estable a los sistemas productivos existentes.

La actividad forma parte del trabajo articulado entre el Ministerio del Agro, Biofábrica Misiones y los gobiernos locales, que cumplen un rol clave en la identificación de necesidades y en la asistencia a los productores de sus comunidades.

Detuvieron a una empleada y a su pareja por un violento robo a un abuelo en San José

0

Una rápida investigación de la Policía de Misiones, a través de la Unidad Regional VII de Apóstoles, permitió esclarecer el robo a un hombre de 88 años en la localidad de San José, y detener a la empleada doméstica de la víctima junto a su pareja, ambos sospechados de haber actuado en complicidad.

El hecho fue denunciado por la hija del damnificado Agustín C., de 88 años, quien relató que en horas del mediodía de ayer, mientras su padre se hallaba en su domicilio de la calle Don Bosco junto a su empleada, Lorena Paola R. (27), ingresó un hombre armado con un cuchillo. Bajo amenazas, el agresor cubrió el rostro del octogenario con una almohada y le robó una suma de $100.000, provocándole además un corte en el dedo anular antes de huir.

A partir de las averiguaciones practicadas por la Comisaría 1ª de San José, los investigadores establecieron que el principal sospechoso del hecho mantenía una relación sentimental con la empleada doméstica, lo que abrió la línea principal de investigación.

Con la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 4 de Apóstoles, se dispuso la detención de la empleada infiel y el secuestro de su teléfono celular para pericias. De manera simultánea, mediante un allanamiento en una vivienda del barrio Belgrano de San José, los efectivos aprehendieron a Emanuel Alejandro A. (28), quien cuenta con frondosos antecedentes policiales, sospechado de ser el autor material del asalto.

Ambos fueron puestos a disposición del magistrado interviniente, mientras continúan las diligencias para determinar si existen otros implicados y recuperar el dinero sustraído.

Detuvieron a una empleada y a su pareja por un violento robo a un abuelo en San Jose 2 - 11

Choque en Aristóbulo terminó sin lesionados

0

Este viernes por la mañana, aproxidamente a las 10:40 horas, se registró un siniestro vial sobre la ruta nacional N°14, a la altura del kilómetro 930 en Aristóbulo del Valle.

El hecho involucró una camioneta Toyota Hilux, conducida por Jonatan D. L. de 40 años, y un automóvil Renault Logan, al mando de Carlos S. D. S. de 48 años. Ambos conductores resultaron ilesos.

Personal de la Comisaría de Aristóbulo del Valle, dependiente de la Unidad Regional XI, intervino en el lugar y constató que no hubo lesionados. Se registraron solo daños materiales en los vehículos.

El seleccionado misionero finalizó su participación en la Youth Cup 2025 en Alemania

0

El selectivo de Misiones concluyó su participación en la Youth Cup 2025, el prestigioso torneo internacional organizado por el FC Bayern Múnich, tras caer por penales ante Ruanda en los cuartos de final.

El combinado provincial, que representó a la Argentina en esta edición, tuvo una destacada actuación al imponerse ante Alemania y Canadá durante la fase inicial, ubicándose finalmente en el quinto puesto de la clasificación general.

La competencia se desarrolló en el complejo deportivo Adi-Dassler de Herzogenaurach, sede oficial del Bayern, donde los jóvenes misioneros buscaron revalidar el título obtenido en 2024. Pese a no repetir la hazaña, el equipo dejó una imagen de esfuerzo, disciplina y crecimiento deportivo que reafirma el nivel del fútbol juvenil de la provincia.

Más allá de los resultados, la experiencia en Alemania representó una oportunidad única de aprendizaje y desarrollo. Los jugadores también tuvieron la posibilidad de visitar el emblemático Allianz Arena y asistir a un partido del Bayern Múnich frente al Borussia Dortmund, un recuerdo imborrable para los jóvenes deportistas.

El plantel estuvo integrado por Leandro Ortiz (Santo Pipó), Enzo Ríos (Posadas), Facundo Lindao (Bernardo de Irigoyen), Rodrigo Nacimento (Comandante Andresito), Alexis Gukoski (Corpus), Joaquín Zotelo (Posadas), Benjamín Benegas (Santo Pipó), Matías Morais de Lima (San Antonio), Matías Salmi (Eldorado) y Lucas García (Jardín América).

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó "inflación cero" para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será "el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno".

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro "una función central en el Gabinete", el jefe de Estado respondió: "Absolutamente".

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su "asesor estrella" o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: "No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata", sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será "el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno", ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: "Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco".

"Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero", planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: "Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa".

"Basta de políticos demagogos, que buscan atajos", recriminó. Y agregó: "La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro".

Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey mientras hacía campaña en Salta

0

Ocurrió cuando el ex gobernador se desplazaba por la ruta provincial 5. En el vehículo viajaban cuatro personas. No hubo heridos.

La camioneta en la que se desplazaba Juan Manuel Urtubey fue baleada mientras circulaba por la ruta provincial 5, entre los departamentos Orán y Anta. Además del candidato a senador nacional, dentro del vehículo se encontraban otras tres persona, aunque ninguna resultó herida.

Según trascendió, las cuatro personas se desplazaban por la ruta cuando sintieron un impacto de bala contra la ventana trasera izquierda.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 8.50 de este jueves 16 de octubre, cuando Urtubey regresaba de actividades de campaña. Pasadas las 17 horas, el exmandatario radicó la denuncia formal en la Comisaría N° 9 de San Lorenzo, donde dejó constancia del ataque.

Al llegar a la ciudad de Salta, el ex mandatario radicó la denuncia. Allí se manifestó que el impacto fue claramente provocado por un arma de fuego. "El hecho fue ocasionado por un disparo de arma y no fue un simple proyectil", remarcaron.

Desde el entorno del candidato calificaron lo ocurrido como un "hecho grave e inaceptable", por lo que tampoco se descarta que pudiera tener motivaciones políticas, dado el contexto electoral y la alta exposición pública de Urtubey en los últimos días.

Fuentes policiales informaron que ya se inició una investigación para determinar el origen del disparo y esclarecer si se trató de un ataque directo o de un hecho aislado. Sin embargo, el episodio generó alarma y repudio transversal de diferentes sectores políticos, que exigieron garantías de seguridad en la recta final de la campaña.

A través de un comunicado, el frente Primero la Patria, que lleva a Urtubey como candidato, calificó como "gravísimo" el ataque y exige al gobernador Gustavo Sáenz el esclarecimiento urgente del hecho.

"Sucesos de estas características ponen en riesgo no solo la integridad física de las personas sino la misma convivencia democrática", dijeron.

Es que no es el único episodio de violencia política registrado en las últimas horas en esa provincia del norte. Este mismo jueves, la diputada provincial María del Socorro Villamayor fue agredida física y verbalmente en la puerta de la Cámara de Diputados por un hombre que vestía una remera identificada con La Libertad Avanza.

"Hoy estaba el Registro Nacional de las Personas trabajando. Salí a saludar a la doctora del Registro y encontré que, en un grupo de mujeres, se encontraba un señor con la remera de La Libertad Avanza. Al verme, me escupió y gritó a las mujeres -perdón la expresión- ‘a la concha de su hermana'", relató Villamayor, visiblemente conmocionada.

La legisladora contó que se refugió en el edificio de la Cámara mientras el hombre continuaba insultando y gritando desde la puerta. Posteriormente se conoció que el agresor padece una enfermedad mental y es conocido por comportamientos violentos, aunque el hecho no dejó de generar preocupación y repudio.