viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 6914

Legislatura: se creó el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo

0

La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de Misiones en su sesión ordinaria de esta semana. Alcanza a las actividades relacionadas con la aplicación de conocimientos y capacidades para prevenir riesgos mediante el perfeccionamiento del ambiente laboral.

 

Podrán ejercer la profesión de Higiene y Seguridad en el Trabajo quienes tengan título habilitante conforme a la ley sancionada, realicen la matriculación correspondiente, cumplan con los requisitos administrativos que establezca el colegio y no registren sanciones de los organismos competentes.

 

El colegio profesional creado tendrá, entre otras funciones, las de controlar las actividades vinculadas con la profesión, ejercer el control de la matrícula de los profesionales, defender los intereses y derechos de los matriculados, y difundir la labor social de la Higiene y Seguridad en el Trabajo y sus beneficios para la comunidad.

 

El diputado Carlos Rovira, coautor de la iniciativa junto al ex legislador Eduardo Morales Lezica, afirmó, en los fundamentos del proyecto, que la Higiene y Seguridad en el Trabajo “requiere el más alto compromiso moral e intelectual de todos los actores de la sociedad, especialmente de los profesionales actuantes”.

 

Aseguró que el fin del colegio profesional es “defender y apoyar los intereses de los colegiados” y “prestar un servicio a la sociedad velando por la calidad del ejercicio de la profesión”.

 

En ese sentido, aclaró que se requiere “la aplicación de conocimientos y técnicas multidisciplinarias de orígenes tan diversos como la química, la física, la psicología, la sociología, las ciencias de la comunicación, la estadística, la pedagogía, la ergonomía, el derecho y la medicina, entre otras”.

 

El diputado manifestó su convicción de que “la creación del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Misiones permitirá aglutinar los esfuerzos y sumar las experiencias de todos los profesionales de la disciplina, fortaleciendo y jerarquizando innegablemente la profesión y el crecimiento de los especialistas, que sin duda pretenden aportar lo mejor de sí a la sociedad, desarrollándose en pos de su fin más noble: la vigilancia y mejoramiento continuo de las condiciones y medioambiente de trabajo de todos los trabajadores”.

De qué se trata el “distanciamiento preventivo” al que entrará Misiones y otras 17 provincias

0

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves el levantamiento de la cuarentena en todos los lugares donde haya poca o nula circulación del virus. En casi todo el interior del país se entrará en una nueva fase de distanciamiento social, donde las reaperturas serán mayores debido a la poca cantidad de casos que se registran.

En ese sentido, Fernández hizo una distinción en cuanto a la nueva fase de distanciamiento social que entrará en vigencia en el resto del país siempre y cuando cada lugar posea un sistema de salud adecuado para atender la pandemia y por supuesto que no haya transmisión comunitaria.

En tal caso, en la nueva fase del “Distanciamiento social obligarorio” las personas podrán “circular, trabajar, y realizar sus actividades”, siempre que se guarde una distancia de dos metros. Para ello, el Presidente explicó que no se podrán reunir más de 10 personas y en los casos de eventos en espacios públicos o privados no se podrán superar las 20.

“Las actividades que reabren deben garantizar el distanciamiento social. Seguimos recomendando tapabocas, alcohol, ventilación en los ambientes y desinfección en superficies. Y en los lugares cerrados no podrán reunirse más de 10 personas cumpliendo el distanciamiento y nunca superando el 50 por ciento de ocupación”, agregó.

“Están prohibidos los eventos públicos y privados, cines, teatros, clubes, centros culturales, transporte público de pasajeros interurbanos salvo para el caso de trabajadores esenciales, y la actividad turística”, sostuvo.

WhatsApp Image 2020 06 04 at 22.48.43 - 1

Fernández: “Sigo con atención lo que está pasando en Brasil, sobre la frontera seca con Misiones”

0

El Presidente se refirió a la situación que vive la Provincia con respecto a sus límites fronterizos con Brasil, uno de los países con más muertos y casos de Covid-19 en el mundo. Las declaraciones fueron en el marco de la conferencia de prensa que realizó este jueves, para anunciar la cuarentena “oxigenada”.

“El sur de Brasil es una gran preocupación para Misiones”, remarcó el mandatario nacional, y aseguró que sigue “con atención lo que está pasando en Brasil, sobre la frontera seca con Misiones”.

Señaló además que mantiene contactos constantes con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, para seguir de cerca la situación.

Cuarentena: el video con el que Fernández mostró la nueva flexibilización

0

Con un video, el Presidente presentó datos sobre la flexibilización de la cuarentena por coronavirus. El 85% del país está en marcha, sostiene el Gobierno.

video2 - 3

Comienzan dos clases de cuarentena: una de aislamiento y otra de distanciamiento social

0

“Los resultados siguen siendo buenos”, empezó Alberto Fernández su presentación sobre cómo seguirá la cuarentena en las próximas dos semanas, “y eso es porque hemos hecho bien las cosas”.  Pero enseguida mostró las diferencias entre el interior y el AMBA, y lo que ha cambiado la situación en todo el país del 21 de mayo al 3 de junio, en cuyo lapso se verificó un aumento en la circulación del virus, sobre todo a partir de visitas al interior desde la Capital. “Tenemos que entender entonces que aún no superamos el problema”, fue su primera conclusión.

“Se mantiene el aislamiento social en todas las zonas que siguen con circulación comunitaria”, anunció el Presidente. “Donde no haya circulación comunitaria se pasa del aislamiento al distanciamiento”, anticipó.

En desarrollo..

Básquet: la NBA volverá el 31 de julio

0

La NBA de los Estados Unidos regresará el 31 de julio en Orlando, con los 22 equipos posibilitados de meterse en los playoffs tras la suspensión de mediados de marzo por la pandemia del coronavirus.

La votación se celebró en horas de la tarde del Oeste de los Estados Unidos y dejó un contundente 29 por la positiva y uno por la negativa (Portland Blazers).

“La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó hoy un formato competitivo para reiniciar la temporada 2019-20 con 22 equipos que regresan a jugar y una fecha de inicio tentativa del viernes 31 de julio”, tuiteó la cuenta oficial.

El formato será en sede única (complejo ESPN Wide World of Sports, de Orlando) desde el 31 de julio y podría llegar al 12 de octubre, en caso que haya siete partidos.

Las franquicias que jugarán serán las 16 ubicadas en zona de playoffs más otras seis con chances deportivas de clasificarse: New Orleans Pelicans, Portland Trail Blazers, Phoenix Suns, Sacramento Kings, San Antonio Spurs y Washington Wizards.

Además, Milwaukee Bucks, Los Angeles Lakers, Toronto Raptors y Boston Celtics ya están clasificados a la postemporada.

Por otra parte, el Draft, en el que fue seleccionado el argentino Leandro Bolmaro (Barcelona de España), se celebrará la lotería el 25 de agosto y la elección el 15 de octubre. A su vez, el comienzo de la futura competición será el 1 de diciembre.

La NBA suspendió su temporada el 11 de marzo después del caso positivo del pivote francés de Utah Jazz Rudy Gobert, en la previa a un juego contra Oklahoma Thunders.

(Fuente: Télam)

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol: “Los partidos se resuelven en la cancha”

0

Conmebol llevó adelante este jueves una reunión con los diferentes departamentos médicos de cada Federación y el objetivo es seguir analizando los protocolos que se llevarán adelante cuando se retome la actividad en cada uno de los países.

De la videoconferencia participó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, quien destacó, según publica el sitio del máximo organismo sudamericano, “la importancia de ofrecer una respuesta coordinada, homogénea y responsable para que la vuelta del fútbol se pueda realizar con las máximas garantías para todos”.

Domínguez, además, aseguró que “preservando la salud con las recomendaciones indicadas, el fútbol volverá a Sudamérica y los torneos CONMEBOL se jugarán, ya que los partidos se resuelven en el campo de juego”.

“En la reunión también se trataron las medidas a implementar para prevenir posibles lesiones de los jugadores tras estos meses de interrupción de los campeonatos”, agrega el comunicado.

(Fuente: TyC Sports)

Coronavirus: confirman 929 nuevos casos y 25 muertos en todo el país

0

Las autoridades de Salud informaron un nuevo salto en la cifra de fallecidos. Asimismo, el parte vespertino mostró un leve descenso respecto a los casos positivos diarios.

 

El Ministerio de Salud reportó un nuevo salto en la cantidad de fallecidos al informar 25 decesos por Covid-19 en las últimas 24 horas y asimismo dieron a conocer un total de 929 casos positivos diarios. Esta noche, Alberto Fernández dará a conocer una extensión de la cuarentena en el AMBA.

 

Fuente: Ámbito

Un posadeño de 31 años, nuevo infectado de coronavirus en Misiones

Lo indica el parte epidemiológico de Salud Pública emitido este jueves. Se encuentra bajo medidas de bioseguridad, cumpliendo esquema terapéutico.

Con este nuevo caso, la Provincia suma 30 positivos, de los cuales 24 se recuperaron, 3 continúan tratamiento domiciliario y un fallecido.

Por otro lado, el informe señala que fueron descartados 964 y desestimados 86. Los aislados preventivos son 1.650 y los que lo finalizaron suman 4.391.

Parte 4 - 5

Garupá habilitó la apertura de bares y casas de comida

0

Al igual que otros municipios misioneros, Garupá habilitó la reapertura de bares y casas de comida bajo estrictos protocolos sanitarios para clientes y personal.

Los bares, rotiserías, heladerías, parrillas y locales de comidas rápidos deberán ubicar las mesas a una distancia de 2 metros entre sí. También, tendrán que suministrar alcohol y desinfectante a clientes y personal.

En cuanto al horario de atención será de 11.00 a 00.00 hs.

Los propietarios coordinarán las medidas de bioseguridad con personal municipal.