lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 7055

Alberto Fernández anuncia la nueva cuarentena: “Tenemos que parar el ritmo de contagios”

0

Alberto Fernández da a conocer este viernes los detalles de la nueva cuarentena que regirá para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El aislamiento será estricto, con el objetivo de evitar la circulación de personas y frenar el aumento de contagios.

 

“Tenemos que hacer algo para parar el ritmo de contagios”, afirmó el jefe de Estado en el inicio de la presentación.

 

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaernese Axel Kicillof acompañan al mandatario en el mensaje grabado con el que se comunica la estrategia conjunta entre Nación, Ciudad y Provincia para combatir la pandemia en la región más afectada por el coronavirus.

 

Las frases más destacadas de Alberto Fernández

“No estamos enamorados de la cuarentena. Estamos enamorados de la vida. Y la cuarentena es el único remedio que conocemos”.

 

“En los últimos 20 días los casos en el AMBA aumentaron un 147%”.

 

“Tenemos que hacer algo para parar el ritmo de contagios”.

 

“El 97% de los casos se produce en el AMBA”.

 

“El esfuerzo que hicimos no fue inútil”.

 

“El problema económico no es la cuarentena, es la pandemia”.

 

“Tenemos que aislar el AMBA del resto del país, porque el resto no tiene los mismos problemas”.

 

“El AMBA utiliza 424 unidades de terapia intensiva. Esto nos da la pauta de que tenemos que abordar el problema”.

 

“La ocupación de camas de terapia intensiva es un dato determinante”.

 

“Volveremos a cerrar la circulación en el AMBA”.

 

“Vamos a pedirle a todos que se vuelven a aislar”.

 

“Algunas industrias en la provincia de Buenos Aires continuarán trabajando”.

 

Las claves del anuncio

 

Desde el lunes, el transporte público quedará limitado a los trabajadores esenciales y se deberá volver a renovar el permiso de circulación.

 

Las industrias en el conurbano continuarán funcionando, con protocolos sanitarios y el transporte de sus trabajadores.

Falleció Hermes Binner, ex gobernador de Santa Fe

0

El ex gobernador de Santa Fe y referente del Socialismo Hermes Binner falleció hoy a los 77 años tras complicarse su estado de salud por una neumonía.

El ex gobernador de Santa Fe y referente del Socialismo Hermes Binner falleció hoy a los 77 años tras complicarse su estado de salud por una neumonía, confirmaron a NA fuentes de su entorno.

El ex candidato presidencial estaba internado en una clínica privada de la localidad santafesina de Casilda y su estado había empeorado en las últimas horas.

Informe privado asegura que la actividad económica cayó 14,9% en mayo

0

Un reciente informe elaborado por el centro de estudios económicos Orlando Ferreres, advirtió que “la actividad económica continúa deprimida”.

El nivel general de actividad económica registró una caída de 14,9% anual en mayo y acumuló una contracción de 10,6% en los primeros cinco meses del año, indicó hoy un informe privado.

El estudio elaborado por el centro de estudios económicos Orlando Ferreres evaluó que “la mayoría de los distritos del país aplicaron un relajamiento de ciertas restricciones a la circulación y a la apertura comercial e industrial durante mayo, medidas que ciertamente ayudaron a que el desplome de la actividad sea más moderado que el observado en abril”.

Sin embargo, advirtió que “la actividad económica continúa deprimida”.

“El sector de la construcción sigue mostrando la mayor caída, destacándose también por su importancia en el índice general las contracciones del comercio y la industria manufacturera”, analizó.

Respecto a las perspectivas, aclaró que “la pandemia es tan sólo el más urgente de los problemas que afectan la marcha de la economía”.

“Aunque superemos esta crisis sanitaria, el débil estado de la macroeconomía atentará contra los esfuerzos de recuperación de la actividad”, consideró.

Según con el trabajo, “la aceleración del déficit primario financiado vía emisión por el banco central, dada la ausencia de otras fuentes de financiamiento, amenaza con una aceleración de la inflación y una mayor presión sobre la cotización de nuestra moneda”.

“A esto se suma una virtual parálisis en la inversión y una población con ingresos en niveles muy bajos, todo lo cual nos lleva a anticipar una lenta salida de la actual recesión”, apuntó.

Tevez sigue en Boca: “Voy a donar todo mi contrato a una ONG, no quiero ver nada de plata”

0

El delantero puso fin a la incertidumbre. Continúa en el Xeneize pero prescindirá de su salario para colaborar con ollas populares.

El delantero de Boca Carlos Tevez anunció que renovará su contrato con el club y dijo que donará el dinero que recibirá a una ONG, remarcando que no quiere “ver nada de plata”.

“Voy a donar todo mi contrato a una ONG. Contrato y prima. Ahora me van a tener que prestar ustedes. Estos días veremos, para las vacunas, para las ollas populares. Queremos dejar escrito eso en el contrato. No quiero ver nada de plata”, afirmó el “Apache”.

El atacante boquense evitó hablar de cifras sobre su renovación con el “xeneize” y en ese sentido aclaró que tiene muchos amigos “que viven en la villa” y sabe la realidad que ellos atraviesan.

Tevez recibió la renovación de su contrato por parte de Boca, que entre otras cuestiones le reduce notablemente el valor de su contrato, y confirmó que seguirá en el club.

Internaron por coronavirus al ex boxeador “Mano de Piedra” Duran

0

El panameño, considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, dio positivo y quedó internado ya que se encuentra en el grupo de riesgo.

El legendario ex boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, de 69 años, dio positivo en un test de coronavirus y permanece internado en un hospital de la Ciudad de Panamá.

“Acaban de llegar los exámenes de mi papá y confirman que es positivo de Covid-19. Gracias a Dios por ahora no está con síntomas distintos a los de un resfriado”, informó el hijo del ex campeón mundial de boxeo, Robin Durán.

“Mano de Pïedra”, también conocido como ‘el Cholo’, fue llevado a un centro privado de salud tras sentirse un “poco resfriado” y como prevención.

River: los millonarios se ilusionan ante el posible regreso de Falcao

0

Enzo Francescoli, Secretario Deportivo del club de Núñez, manifestó su deseo porque el delantero colombiano pueda finalizar su carrera deportiva en el “Millonario”, donde debutó en Primera Dvisión.

El directivo “Millonario” aseguró en declaraciones a Radio Caracol de Colombia que la ilusión es que el delantero colombiano Radamel 0Falcao García vuelva para terminar su carrera en el club de Núñez.

“Siempre pensamos en Falcao y quizá se pueda lograr que vuelva, porque dejó un legado importante aquí, pero dependerá mucho de él y lo que quiera para su futuro. Esperemos que Radamel pueda terminar su carrera acá”, dijo Francescoli.

Falcao se encuentra actualmente jugando en el Galatasaray, de Turquía, y a los 34 años sigue siendo una referencia para River, donde debutó profesionalmente en 2001 y luego fue vendido en 2005 al Porto, de Portugal, tras jugar 111 partidos y anotar 45 goles. Hoy había surgido una versión respecto del interés de Atlético Mineiro, que dirige Jorge Sampaoli, para reincorporar a Lucas Pratto, pero la prioridad de los brasileños sigue siendo el cordobés Nahuel Bustos, de Talleres, de Córdoba.

Por otra parte, Francescoli habló de los tres jugadores colombianos que tiene el plantel “millonario”, Rafael Santos Borré, Juan Fernando Quintero y Jorge Carrascal, de los que advirtió que el club pretende retenerlos en su equipo.

Sobre Borré aseguró que el delantero “se siente feliz en el equipo” y que por ahora no han recibido ofertas por él, ya que “no se movió el mercado”.

“Borré está contento en el club, haciendo las cosas muy bien, y esperamos que pueda seguir en el club, porque es un jugador muy importante para Marcelo Gallardo y el resto de los jugadores”, puntualizó.

Mientras que de Carrascal comentó que también “está contento en el club. La idea es que se quede un tiempo con nosotros antes de ir a otros clubes, porque es un jugador con futuro y proyección y puede seguir dándole cosas al equipo”, remarcó finalmente el uruguayo.

El médico de Maradona: “Diego es un paciente absolutamente complejo”

0

Leopoldo Luque reveló detalles del tratamiento que sigue el entrenador de Gimnasia.

El neurocirujano Leopoldo Luque, médico de cabecera de Diego Armando Maradona, reveló detalles de la salud del entrenador de Gimnasia, a quien describió como “un paciente absolutamente complejo” que se ve afectado por la cuarentena por la pandemia de coronavirus y por los constantes conflictos en su entorno familiar.

“Diego está bien. Obviamente, esta cuarentena es muy difícil para todas las personas que se encuentran aisladas realmente, como él, lo sienten y mucho. Esto trae trastornos de ánimo. Es una realidad que no solo afecta a Maradona”, manifestó Luque.

Y añadió: “Cuando escucho que dicen que Diego está empastillado no lo puedo creer. El esfuerzo que hacemos con todo el equipo es terrible para lograr lo mejor que se pueda con él, mi prioridad es Diego y su salud. La verdad es que le estamos encima y a veces el resultado no es el esperado, pero eso de las pastillas es una barbaridad”.

En la misma línea, el profesional de la salud afirmó que el entrenador de Gimnasia de La Plata se ve afectado por los conflictos familiares que suelen desatarse a su alrededor.

“Si uno está mal de ánimo repercute en lo que uno come, en lo que uno toma. Cuando lo veo, trato de hablarle de cualquier cosa menos de estos líos. Yo no tomo partido por los problemas familiares, de lo que doy fe es que cuando escucha esto le hace mal. Me dijo que desearía tener a todos sus hijos juntos. Habla sobre esto y se quiebra, me dice que sufre mucho”, señaló.

En ese sentido, continuó: “Sin dudas que los temas familiares siempre son negativos para él, porque cualquier persona con los antecedentes de él, esa personalidad adictiva que el demostró con la cocaína, necesita de un entorno familiar”.

“Metegol humano”: la insólita nueva modalidad de fútbol 5 en Santa Fe por el coronavirus

0

Con motivo de la pandemia de coronavirus y la distancia social como una de las precauciones, las canchitas de Rosario implementaron una nueva práctica.

Las canchas de fútbol del país fueron uno de los sectores más afectados por la crisis económica que provocó la pandemia de coronavirus en Argentina. Desde marzo tuvieron que cerrar sus puertas y en el afán de reactivar el funcionamiento, en Rosario implementaron una nueva modalidad para el fútbol 5.

Se trata de una especie de “metegol humano” en el que cada jugador tiene su propia zona de juego delimitada por líneas blancas y no puede salirse de ella.

La cancha se puede dividir en seis o en doce zonas que, a su vez, se delimitan entre el lateral derecho y el izquierdo con una línea puteada en el medio.

Así, depende como se forme el equipo compuesto por cinco jugadores -se puede hacer 2-2-1 o en rombo 1-2-1-1 – cada delantero y defensor cubre su propia área, lo que impide que haya dos jugadores en la misma zona, no haya roces y se mantenga el distanciamiento social.

Los arqueros tampoco pueden salir del área salvo para el ataque, aunque sin pasar la zona del defensor.

Tenis: no habrá Davis este año y Argentina recién jugará a finales del 2021

0

El grupo organizador del evento, en conjunto con la ITF, comunicaron que la decisión se produce después de tres meses de análisis en los que se han valorado los considerables desafíos logísticos y regulatorios.

Argentina recibirá a Bielorrusia en marzo o septiembre de 2021 en los playoffs para asegurarse su permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Davis, luego de que la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunciara hoy que este año no realizará la tradicional competencia debido a la pandemia de coronavirus, que obligó a trasladar el certamen al año próximo.

En ese contexto, Argentina, campeón de la Davis en 2016, no jugará por el título al menos hasta 2022, ya que al haber perdido contra Colombia en marzo de este año no accedió a las finales de Madrid y su próximo objetivo será revalidar la plaza el año próximo ante Bielorrusia de local, para retornar al lote de los 18 país de élite.

“La decisión de posponer el evento se produce después de tres meses de análisis y conversaciones en los que se han valorado los considerables desafíos logísticos y regulatorios surgidos como resultado de la pandemia global”, señalaron el grupo Kosmos, organizador del evento, en conjunto con la ITF, según detalló en un comunicado la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

“Las 18 naciones ya clasificadas para las finales competirán del 22 al 28 de noviembre de 2021, en Madrid. Asimismo, las 24 series de playoffs del Grupo Mundial I y Grupo Mundial II que debían jugarse en septiembre, fueron programadas para marzo o septiembre de 2021”, resaltó el comunicado oficial de la ITF.

En tanto, la Copa Federación también fue aplazada y Argentina, que debió recibir a Kazajistán en una serie de playoffs que inicialmente se había programado para el 17 y 18 de abril de este año en San Luis, jugará la eliminatoria el 5 y 6 de febrero de 2021 en una plaza a designar, mientras que las finales de Budapest, la capital de Hungría, se celebrarán en abril del año próximo

“La ITF trabajará con cada país para asegurarse que puedan albergar la Copa Federación con las mayores garantías posibles el año próximo”, resaltó el comunicado.

Télam.

Pandemia: “El comportamiento de los posadeños es bueno pero no hay que bajar los brazos”, dijo Stelatto

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto participó este viernes junto al vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, de un nuevo operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS) que se desarrolló en la plaza principal de la chacra 252 en la capital provincial ubicada sobre la avenida Bustamante a metros de la costanera oeste.

Durante el desarrollo de la actividad, el jefe comunal expresó su satisfacción sobre la ejecución, sobretodo pese al contexto difícil que vive la sociedad en medio de la pandemia por coronavirus. “Es fundamental e importante respaldar estas iniciativas que ayudan al desarrollo de la comunidad, más aun teniendo en cuenta la situación compleja que atravesamos por el Covid-19”, dijo Stelatto.

Obras en la ciudad

El alcalde municipal también aprovechó la oportunidad para analizar su trabajo al frente de la ciudad en los primeros seis meses de su gestión al frente de la intendencia. “En el trascurso de este tiempo hicimos un gran trabajo para mantener en las condiciones adecuadas a Posadas, pero sabemos que no debemos bajar los brazos porque para eso estamos acá”, indicó.

“Aclaro que los arreglos que llevamos adelante no se hacen solamente en el centro y microcentro de la ciudad, sino que también trasladamos a los equipos encargados hacia los barrios San Isidro, Mini City y Latinoamérica, entre otros”, afirmó.

Pandemia: la flexibilización en Posadas

A poco más de tres meses de haberse decretado el aislamiento obligatorio por el Gobierno nacional frente al avance de la pandemia y mientras en la capital provincial van flexibilizando las actividades de manera paulatina con sus respectivos protocolos, el titular del Poder Ejecutivo municipal evaluó la situación y remarcó que el comportamiento de los posadeños “es bueno”.

“Hay que ser claro y felicitar el comportamiento que demuestran los posadeños en medio de este caos sanitario que, por suerte, no impactó mucho acá. Pero no debemos bajar la guardia y debemos continuar respetando las medidas dictadas por las autoridades sanitarias”, resaltó.