sábado, abril 26, 2025
Home Blog Page 7120

La acción solidaria de Christian Petersen en medio de la pandemia

0

Christian Petersen se mostró conmovido por la grave situación que viven muchas familias argentinas por la cuarentena obligatoria por el coronavirus y las consecuencias económicas que esto genera ante la imposibilidad de muchos de trabajar.

 

En este marco, el conocido cocinero contó que usa sus restaurantes cerrados para darle de comer a los más necesitados.

 

“El otro día volviendo de eltrece, me paró una familia en el semáforo, gente que quería comer. Me sentí mal y les di toda la comida que llevaba. Es un momento extremadamente complicado. Me parece muy bien lo que hacen algunos colegas en sus redes sociales, pero la verdad es que estoy angustiado y, a pesar de que me lo sugirieron, no puedo subir recetas”, indicó Petersen en diálogo con Cucinare.

 

Y amplió: “Es un momento muy duro: hay proveedores que no van a cobrar, gente que va a perder sus trabajos, fiestas que no se van a hacer… Y, si bien comercialmente es un mal momento para mí y el grupo, no podemos quedarnos cruzados de brazos cuando hay gente que la está pasando mucho peor. Por eso decidimos ayudar a los que más lo necesitan”.

 

Y ahí detalló cómo ayuda a aquellos que más lo necesitan: “En mi parrilla de Tigre, Hermanos, que apenas funcionó un mes, le damos de comer a los chicos de la Fundación Sí”.

 

“Por otra parte, con la UADE, donde tenemos la concesión del comedor de los estudiantes, también estamos haciendo algo valioso: le proveemos comida a mujeres en situación de abandono, algunas golpeadas, que van a buscar refugio al convento de Santo Domingo. La tercera iniciativa la llevo adelante junto con Juan Carr. Desde nuestras instalaciones de Palermo colaboramos con la CETEP, una organización que le da de comer a personas en situación de calle; la verdad es que hacen un gran trabajo”, finalizó.

 

Fuente: A24

Forlán rememoró su etapa en el Atlético de Madrid: “Con Agüero nos entendíamos bien”

0

El exfutbolista uruguayo Diego Forlán, actual entrenador de Peñarol, recordó que durante su etapa en el Atlético de Madrid hizo “una dupla muy buena” con el argentino Sergio Agüero, actual jugador del Manchester City.

“Con el Kun hacíamos una dupla mu buena, nos entendíamos muy bien, éramos diferentes tipos de jugador, pero nos acompañábamos bien, nos asistíamos”, rememoró Forlán sobre su relación con el otro ex Independiente, con el que compartió vestuario en el Atlético entre las temporadas 2007-08 y la 2010-11, en un vídeo del club madrileño.

“Él era a veces más el punta de deferencia, yo también, pero caíamos indistintamente. Yo bajaba a ayudar un poco y a cubrir el medio y a la hora de atacar, el otro caía en función de a dónde iban las pelotas y no estaba ese jugador”, relató Forlán.

(Fuente: TyC Sports)

Nación pagará parte del salario de casi el 80% de los trabajadores del sector privado

0

Horas después de publicado el decreto que, entre otras medidas, establece que el Gobierno será responsable de pagar hasta la mitad de los salarios de las empresas en crisis como consecuencia de la cuarentena, desde el Gobierno revelaron que alrededor del 80% de los trabajadores del sector privado percibirán parte de su sueldo gracias a esa norma.

Así lo reveló este lunes Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. “Casi el 80% de los trabajadores cobrará parte de su salario pagado por el Estado”, reveló el funcionario, quien agregó que “casi dos de cada tres empresas argentinas se inscribieron desde la semana pasada” en este programa de asistencia.

Fuentes de ese ministerio aseguraron que se trata de 420.000 empresas que se anotaron para estos beneficios. Esto se suma a los trabajadores del sector público, beneficiarios de planes sociales, y los que cobran el IFE porque están en negro.

“Lo que se aprobó ayer es un refuerzo significativo. La idea es que en mayo, cuando se deban pagar los salarios de abril, el Estado se haga cargo de pagar el 50% ciento de los sueldos de cada empresa del sector privado que haya sido afectada “, sostuvo Kulfas.

Kulfas también se quejó de la falta de apoyo de los bancos: “Yo voy a insistir con esto, y el Banco Central seguramente hará sus normas más estrictas: los bancos deben estar a la altura… nadie les está pidiendo que regalen la plata, pero deben prestar el dinero y dejar de dar excusas a las empresas que lo necesitan”.

Al momento de justificar esta medida, volvió a remarcar la cuestión sanitaria como un tema fundamental: “El ministerio de Salud quiere ser precavido y esto nos llevó a ampliar el paquete de ayuda”.

Fútbol de Italia: Icardi es apuntado por la Juventus para reemplezar a Higuaín

0

Según informa la prensa en Italia, la ‘Vecchia Signora’ va por otro delantero argentino para sustituir al ‘Pipita’.

Juventus Turín piensa en el argentino Mauro Icardi, delantero del Inter de Milán que se encuentra a préstamo esta temporada en el París Saint Germain, para sustituir a Gonzalo Higuaín.

“¡Tango! Sale Higuaín, entra Icardi”, es el titular elegido por el diario italiano “La Gazzetta dello Sport” en su portada de este lunes para referirse al posible cambio de delantero centro que se producirá este verano en el Juventus.

Según el medio italiano, Higuaín, que regresó a Argentina en este período de emergencia por el coronavirus, ya no ve su futuro como protagonista del conjunto turinés y podría despedirse definitivamente de Turín.

Así, el Juventus, que ya estudió el año pasado el posible fichaje de Icardi, intentará incorporar al argentino en julio y, para hacerlo, indemnizaría al París Saint Germain con el centrocampista bosnio Miralem Pjanic y el lateral brasileño Alex Sandro.

En los planes del equipo turinés, los dos jugadores juventinos podrían convencer al PSG en renunciar a fichar definitivamente a Icardi, que marcó 20 goles en 31 partidos este año en Francia.

(Fuente: Fox Sports)

Lammens aseguró que el fútbol argentino continuará sin asistencia de público hasta fin de año

0

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, aseguró que no habrá público en las tribunas en partidos de fútbol por algunos meses en lo que resta del año, por la pandemia del coronavirus, a pesar de que se pueda reanudar la actividad.

“No sé si hasta el año que viene. Diría que, por lo menos, hasta entrado fin de año, seguro. Es un riesgo innecesario. Vamos a trabajar para que pueda volver el fútbol con un protocolo estricto, que puedan volver los entrenamientos y partidos. Para hablar de público falta mucho”, expresó el ex presidente de San Lorenzo.

“Es muy difícil dar un pronóstico certero. Hablé con Javier Tebas (de La Liga de España) y coincidíamos. Ellos van a promover el regreso a los entrenamientos con un protocolo sanitario exigente. Uno nunca sabe si, dando un paso adelante, no da dos pasos atrás. El miedo es que abramos y tengamos que volver a cerrar. El fútbol, con público, va a tardar un tiempo. La liga alemana anunció que, hasta el 30 de agosto, por lo menos, no va a haber público”, agregó.

Además, analizó el impacto económico que pueden afrontar los clubes ante la suspensión del fútbol y otras actividades: “Va a ser muy difícil de mantener, conociendo la economía de los clubes. En estos próximos días van a saber cuánto se acreditan de las cuotas sociales, pero la gran mayoría de los clubes de Primera viven de eso. Si la gente pierde el empleo, no tiene ingresos, los que tienen pequeños comercios… Si no tienen fútbol en mayo, junio, julio, agosto… Va a dejar de pagar la cuota, es muy probable. Sumado a esa crisis de ingresos, va a venir una crisis de sponsors. Cuando hablo de la reconfiguración de la economía mundial, el fútbol no está excento”.

Por otra parte, aseguró que “lo único” que “invita a ser positivos es que su patrimonio es en dólares y sus gastos quedaron en pesos en su gran mayoría”, aunque advirtió que “los grandes compradores de patrimonio argentino se tienen que recuperar”. Por eso, entienden que el gobierno tendrá que acompañar: “Desde el Estado vamos a tener que trabajar con los clubes”.

En ese sentido, Lammens aseguró que muchas instituciones ya se anotaron en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO): “Pueden pedir. El martes vamos a tener el total de clubes que se han inscripto al programa. Son muchísimos. Abrimos una línea especial en el ministerio, de asistencia para que puedan cumplir con los requisitos. Explotó de llamados, gran cantidad de clubes de todo el país, clubes de barrio que se quieren incribir. Va a haber una línea de Repro, una eximición de las contribuciones patronales. También va a haber créditos a tasa del 24”.

Por último, ante la chance de que los directivos determinen el regreso al torneo de 30 equipos en Primera División en un futuro, se limitó a opinar: “Conozco bien esos pasillos. Es una decisión que tienen que tomar los dirigentes del fútbol. La tendencia a esto, en algún momento, va a ser a normalizarse. El fútbol argentino tiene muchísimos ingresos para generar. Los derechos internacionales del fútbol argentino han estado muy mal vendidos, muy por debajo de su valor. Hoy el fútbol argentino tiene una posibilidad extraordinaria de generar ingresos para la Primera División y todas las demás categorías. Lo mismo sucede con el contrato de televisión, hay que renegociarlo. El campeonato tiene que ser atractivo para que haya más suscriptores. Tiene que tender a normalizarse. El fútbol argentino tiene mucho para mejorar en sus ingresos, que claramente con la Superliga no lo logró”.

(Fuente: TyC Sports)

Borré y un mensaje tranquilizador para el mundo River: “Si Dios quiere, hay Rafa para rato”

0

Si Dios quiere, hay Rafa para rato”. Esas palabras seguramente habrán tranquilizado a Marcelo Gallardo en River, sobre todo por el constante interés de Crystal Palace por el delantero. Es que el conjunto inglés, que ya había hecho sondeos por el colombiano a principios de año, tenía la idea de acelerar las negociaciones, ya que el Millonario solo posee el 50% del pase y Atlético de Madrid, dueño de la otra mitad, tiene la prioridad en la decisión.

¿Cómo surgió la frase? El título lo tiró el propio jugador, que estaba jugando a la Play en medio del trigésimo día de cuarentena por coronavirus en Argentina, mientras su pareja, Anita Caicedo, participaba de una entrevista en vivo con un medio partidario de River a través de las redes sociales.

En la charla, Caicedo contó algunas anécdotas acerca de su marido, sobre todo cuando Borré estuvo a punto de dejar el fútbol en España por el 2016, justo antes de arribar a Núñez. “Cuando estaba en Villarreal y no tenía la oportunidad de jugar, él pensó que el fútbol no era lo suyo y me dijo que se quería volver a Colombia”, deslizó.

Y sobre los aspectos a mejorar del atacante, la periodista primero lo criticó en broma por pasar mucho tiempo con los videojuegos y después le apuntó al tema de las amonestaciones. “Tiene que tener un poco más de frialdad en la cancha para enfrentar las emociones”, explicó. Claro, es que Rafa no pudo jugar la definición de la Copa Libertadores 2018 contra Boca, en Madrid, por recibir otra tarjeta amarilla, a los 29 minutos del segundo tiempo del 2-2 en la Bombonera.

Lucas Alario supo ser el máximo goleador de la era Gallardo con 41 tantos, pero Borré lo sigue de cerca con 38 y el Pipa le había puesto una ficha para que lo supere: “Está en un nivel muy bueno, por los goles y el compromiso con el equipo”, contó hace unos días a través de un vivo desde Alemania.

(Fuente: TyC Sports)

Coronavirus: aumenta el número de aislamientos preventivos en Misiones

0

Los casos confirmados siguen siendo cinco en la provincia, según el parte emitido por Salud Pública en la mañana de este lunes.

La cifra de descartados es de 298, desestimados 67, y de aislamientos domiciliarios 485.

parte 8 - 1

 

Optimizan el funcionamiento de los semáforos con lámparas LED en Posadas

0

Con la finalidad de brindar seguridad a conductores y peatones, la Municipalidad de Posadas realizó trabajos de reparación de semáforos en varios puntos de la ciudad, los mismos consistieron principalmente en el cambio de lámparas de los equipos.

Las cuadrillas municipales desarrollaron esta tarea en las intersecciones de las avenidas Lavalle y Maipú; San Martín y Urquiza; Tomás Guido y Centenario; Santa Catalina y Leandro N. Alem, Rademacher y Cabred; y en los cruces de la avenida Tambor de Tacuarí con Tomás Guido y Santa Catalina.

En la capital provincial se encuentran funcionando 67 equipos en el microcentro y 167 localizados en las avenidas y barrios, con el fin de establecer los turnos de circulación de los vehículos. La tecnología lumínica utilizada es LED, cuyos beneficios son la disminución del consumo eléctrico, mayor vida útil, menor emisión de calor, iluminación uniforme y además se caracteriza por un alto contraste con la luz solar, por lo cual puede ser claramente visible a grandes distancias.

Actualmente, rige la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, por lo que el personal abocado al trabajo se dirige exclusivamente al semáforo que presenta algún desperfecto. Es importante destacar que todos los agentes cuentan con los elementos de prevención para evitar el contagio del COVID 19 y del dengue.

Coronavirus en la Argentina: hay 136 muertos y 737 pacientes recuperados de Covid-19

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en la Argentina ya son 737 los pacientes recuperados. Con 102 nuevos casos positivos, ya suman 2941 los infectados con coronavirus y 136 las muertes, cuatro nuevas víctimas fatales en las últimas 24 horas.

 

La edad promedio de los infectados en el país es de 44 años, y el 51% son varones. Respecto a las muertes, hay tres víctimas fatales por cada cada millón de habitantes, con una edad promedio de 72 años. Y el 71% de las víctimas fatales son hombres.

 

Al momento, hay 126 pacientes internados en Terapia Intensiva.

 

El 25% de los casos confirmados ya fueron dados de alta, 160 tienen el alta transitoria y 567 el alta definitiva.

 

Con el pasar de las semanas, cada vez son menos los casos importados (29%) y crecen los relacionados a la transmisión comunitaria, que ya alcanza el 18%.

 

Ya son 22 las provincias que han confirmado casos de coronavirus. Catamarca y Formosa son las únicas dos sin contagiados en el país.

 

Entre las que han mostrado transmisión comunitaria se encuentran AMBA; Provincia de Buenos Aires; Chaco; Rosario, Santa Fe; Cipoletti, Catriel, Choele-Choele y Bariloche, en Río Negro; y Ushuaia, en Tierra del Fuego. Mientras que el contagio en conglomerados se observa en la ciudad de Rafaela, en Santa Fe; en Loncopué, en Neuquén y en la capital de Córdoba, Río Cuarto y Altagracia.

 

“Seguimos aumentando la cantidad de testeos y descentralizando el Malbrán”, destacó la Secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti. Según el informe del Ministerio, hasta el momento se realizaron 34.568 test en el país. En las últimas 24 horas, se hicieron 1856 de los cuales solo el 7,7% se hizo en este laboratorio nacional de referencia.

 

Según indicó la funcionaria, el Malbrán está trabajando en otros estudios muy relevantes para obtener información sobre el virus.

 

“Hoy es 20 de abril, pasó un mes de aquel 20 de marzo en el que empezamos el aislamiento social”, remarcó la autoridad en Salud y explicó que el país “está ingresando en una nueva fase” en la que se está tratando de generar un escalonamiento de las excepciones para empezar a reiniciar actividades esenciales de manera organizada.

De cara al aumento de circulación de personas en la vía pública, Vizzotti le pidió a las distintas jurisdicciones que tomen en cuenta la resolución ministerial del Ministerio de Transporte que define la obligatoriedad del uso de tapaboca en las personas que circulen en el transporte público automotor y ferroviario.

 

“El objetivo principal es minimizar la posible transmisión en personas que tengan mínimos síntomas o no los tengan”, remarcó la funcionaria.

 

Fuente: TN

Diagraman sistema de asistencia para evitar la circulación de mayores de 65 años en Campo Grande

0

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio -que transita su tercera etapa- decretado el pasado 20 de marzo por el Gobierno nacional para contrarrestar el avance del coronavirus en el país, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori ratificó que en ese municipio se está diagramando un sistema de asistencia para personas mayores de 65 años, a través del cual se busca evitar la circulación por la vía pública.

Según aseguró el propio jefe comunal, el objetivo se enmarca en contactar a familiares o allegados a esas personas para efectuar la compra de alimentos o medicamentos.

“Para salir de esto tenemos que trabajar juntos, por eso creo necesario que cada uno aporte su granito de arena frente a esta pandemia que golpea al mundo entero”, dijo en diálogo con una radio local, el titular del Ejecutivo municipal.