jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 7142

Fútbol: Diego Simeone le apunta a Mauro Icardi para el Atlético Madrid

0

Diego Simeone, entrenador de Atlético Madrid de España, pretende al delantero rosarino Mauro Icardi y para ello se puso en contacto con su esposa y representante, Wanda Nara, según apuntaron medios italianos.

Icardi está a préstamo en París Saint Germain de Francia hasta el 30 de junio venidero y luego regresará a Inter de Italia que, según la publicación deportiva “no lo tendrá en cuenta”, a raíz de una relación quebrada con los hinchas y el propio club.

El sitio italiano señaló que ya hubo contacto entre Simeone y Wanda Nara. El “Cholo” se interiorizó sobre la situación deportiva del ex Sampdoria de Italia y los requerimientos económicos que solicitaría ante un eventual pase.

La intención del delantero rosarino, resaltada por Tuttosport, sería volver al fútbol italiano, “con Juventus como principal candidato” y en caso de no concretarse, “analizar con detenimiento una transferencia a la liga española”, reveló.

(Fuente: Télam)

El primer paciente con coronavirus en Posadas fue dado de alta

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad comunicó este viernes, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el primer paciente diagnosticado con coronavirus en la provincia, recibió el alta médica.

“Informo que en el día de la fecha se otorga el alta médica al primer paciente diagnosticado con coronavirus en Misiones. Cumplió con el esquema terapéutico y seguirá su aislamiento domiciliario”, informó el mandatario provincial.

El pasado 27 de marzo, el titular del Poder Ejecutivo provincial había confirmado –mediante sus redes sociales- el primer caso de la enfermedad en la tierra colorada. Se trata de un hombre de 71 años, con antecedentes de viaje a zona de circulación viral.

“El paciente cumplió con el esquema terapéutico y seguirá su aislamiento domiciliario”, añadió Herrera Ahuad.

Coronavirus 14 - 1

FB

Médicas recibidas de la Ucami se suman al equipo de Salud provincial

0

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón recibió en la mañana de este viernes a las tres jóvenes egresadas de la Ucami en diciembre del 2019. Este jueves recibieron sus títulos oficiales que las habilita para sumarse al sistema sanitario en estos tiempos de pandemia.

entrega obsequio 6 - 3

Las misioneras son Andrea Raquel Boycho, Florencia Victoria Fores y Rosana Paola Reineck. Quienes agradecieron la invitación del Ministro de Salud para sumarse al equipo y manifestaron que “llegó la hora de volcar todo lo aprendido y seguir trabajando por los ciudadanos. Estos años nos formamos con pacientes misioneros, que nos ayudaron a lograr nuestro mayor sueño, ser médicas, hoy es tiempo de devolver ese apoyo”.

El diputado provincial y presidente del Bloque Renovador, Jorge Martín Cesino acompañó a Alarcón y les dio la bienvenida a las nuevas profesionales a la familia de Salud.

entrega obsequio 1 - 5

El titular de la cartera sanitaria remarcó lo importante que es contar con nuevos profesionales en estos momentos de pandemia, y resaltó además que ellas son parte del primer grupo de médicos formados en Misiones, lo que pone en manifiesto el papel que cumple el sistema sanitario en la provincia.

Las muchachas recibieron obsequios elaborados por artesanos del Parque del Conocimiento.

entrega obsequio - 7

Familia, pareja y convivencia: consejos para no pedir el divorcio después de la cuarentena

0

Por estos días el mundo está dado vuelta y los enamorados, como también las familias, enfrentan un desafío: estar a solas por un largo tiempo, sin escondite alguno y sin que las discusiones afloren. Muchos piden a gritos una guía de supervivencia matrimonial para esta coyuntura.

Antes del aislamiento, todos tenían un horario más o menos establecido. Desayunaban con su pareja y luego salían para el trabajo o realizaban diversas actividades independientemente. Con la cuarentena deben hacer eso bajo la mirada del otro u otros. Compartir un mismo espacio todo el día aumenta las discusiones y las diferencias.

Códigos habló con la psicóloga María del Valle Bertoncini y pidió recomendaciones para manejar del mejor modo posible la convivencia en el hogar.

“Cada persona vive una realidad diferente a la de otras y para tener una buena relación en este contexto hay que tratar de reestructurar la rutina diaria. Este aislamiento nos rompió la estructura cotidiana”, explicó.

La profesional aseguró que el problema está en la sensación que “nos genera” la prohibición de hacer algo que estábamos acostumbrados a llevar a cabo. “No salimos de nuestras casas porque hay una norma que lo impide. No pasa lo mismo cuando uno decide no salir”, relató.

“En estos momentos hay que transmitir a nuestros seres queridos lo importante que es el esfuerzo de quedarse en casa. Se debe tener presente que esto es algo transitorio y no alterarnos, porque ello nos puede llevar a la frustración”, alertó.

“Debemos ser considerados con nosotros mismo, sin juzgarnos y entender que todos hacemos lo que podemos y lo que nos sale, para cumplir con todas las medidas de prevención ante la pandemia”, expresó.

Bertoncini hizo particular hincapié en reconocer las emociones cuando aparezcan, y “así poder analizarlas para tener respuestas asertivas. Conocer nuestros sentimientos nos empodera y contribuye a controlar el estado emocional, evitando cualquier tipo de desborde”, señaló.

Foto - 9

El enojo y lo importante de la pausa

“Cuando nos damos cuenta que estamos por enojanar, recomendamos hacer una pausa. Puede servir decirle a la persona, ‘en este momento estoy disgustado, vamos a hablar en un ratito’ y tomarse unos minutos para respirar profundo y poner la música que nos guste. Esto nos dará el poder de ponernos en el lugar del otro y así resolver esa situación. Es un ejercicio que todos podemos aprender”, recomendó.

Foto 1 - 11

Ansiedad y cómo superarla

En este sentido, dijo que este estado se encuentra asociado a la preocupación por lo que va a ocurrir y pasar. “Puede ser que esto aumente en el contexto actual. Lo que podemos hacer es actividad física como yoga, leer un libro, pintar, dibujar, entre otras cosas. Aunque remarcó que la principal ayuda para salir de esta situación es hablar con una persona de confianza sobre lo que nos pasa”, indicó.

Foto 2 - 13

Posadas: los CAPS municipales ya cuentan con vacunas antigripales y antineumocóccicas

0

La Municipalidad de Posadas recibió 300  dosis de vacunas  antigripales  y  otras 300 dosis de antineumocóccicas, en el marco de la campaña de Vacunación 2020.

De esta manera, los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que de dependen de la comuna ya puede comenzar a inmunizar contra estas enfermedades. Vale resaltar que todas estas salas de atención médica disponen de las medidas de seguridad necesarias contra el Covid-19 como también de repelentes para la prevención dengue.

Vacuna antigripal

¿Quiénes deben vacunarse?*

– Bebés de entre 6 y 24 meses.

– Embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación).

– Puérperas (no vacunadas durante el embarazo y hasta 10 días después del parto).

– Personas entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas o inmunológicas (respiratorias, cardíacas, diabetes, obesidad, insuficiencia renal, entre otras).

– Adultos mayores de 65 años.

-Personal de salud.

¿Se necesita orden médica?

Sólo se les requerirá orden médica para vacunarse a las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (excepto obesos),  debiéndose detallar en la misma, el grupo de riesgo al cual pertenece. El resto, solo con DNI.

Vacunas antineumocóccicas

 ¿Quiénes deben vacunarse?

– Menores de dos años (con la vacuna conjugada 13 valente a los 2, 4 y 12 meses).

– Mayores de 65 años.
– Personas de entre 5 y 64 años con factores de riesgo (cardiopatías, diabetes, enfermedades pulmonares, tabaquismo, alcoholismo, pacientes inmunocomprometidos o que hayan recibido trasplante de células hematopoyéticas). Este grupo necesita orden médica.

¿Dónde puedo vacunarme?

La vacuna es gratuita para los grupos vulnerables en los CAPS que dependen de la Municipalidad de Posadas, de lunes a viernes de 07 a 19 horas.

Municipalidad 7 - 15

Municipalidad 8 - 17

Coronavirus en Misiones: se confirmó el cuarto caso positivo y hay un recuperado

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este viernes a través de un comunicado oficial que son cuatro los casos positivos de coronavirus en la provincia. Además se pudo saber que ya hay un recuperado.

Fueron descartados 257 y desestimados 66. En tanto, 255 personas comenzaron aislamiento domiciliario.

parte 16 - 19

Trabajos de mejoramiento en distintos puntos del centro de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas realiza trabajos de mejoramiento en distintos puntos del centro de la ciudad.

Con la intención de controlar la reproducción del Aedes aegypti, se culminó con el parquizado que rodea a la estatua José de San Martín localizada en la plaza homónima.

Para lograr esta tarea, se  desarrolló un trabajo de limpieza y desobstrucción, para luego concretar las obras apropiadas para fortalecer la estructura de la fuente. Una vez terminado este proceso, se hizo un relleno de cerca de 70 centímetros con piedra partida que posibilita el drenaje, tierra para colocar los panes de césped y flores de estación.

posadas 4 - 21

A su vez, se instaló una serie de luminarias led de color verde que apuntan al monumento en las cuatro puntas de la figura. Asimismo, se colocó una rejilla de seguridad para que estas luces no sufran hechos vandálicos.

Además se realizó un operativo de limpieza de todos los mobiliarios urbanos situados en la plaza céntrica.

Por otro lado, se concretó la reparación de los asientos de madera que se encuentran en la calle San Lorenzo, entre Córdoba y Rioja y en Rioja, entre San Lorenzo y Ayacucho.

posadas 1 2 - 23

Otros de los trabajos que se ejecuta es la construcción de dársenas en la calle Junín para ascenso y descenso de personas de autos, taxis y remises, como así también para la instalación de contenedores de residuos.

Desde el municipio aseguraron que se está trabajando para mejorar los puntos de encuentro de la ciudad.

Oberá continúa con las medidas sanitarias para combatir al dengue

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, en sus diferentes áreas, destinadas a realizar tareas de limpiezas, fumigación, deschatarrizado, eliminación de microbasurales y posibles focos de criaderos de mosquitos, se llevan delante de manera diaria y constante en todo territorio obereño.

Personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos son los encargados de recorrer los diferentes barrios de la ciudad, para la recolección de cacharros y chatarras, respetando el cronograma establecido para esta actividad. Durante esta semana estuvieron en el barrio Caballeriza, Villa Lohr, Villa Falk y Villa Erasmie, Cien Hectáreas, San Miguel, San José, Villa Stemberg y 180 viviendas, mientras que durante la semana que viene finalizando el cronograma vigente, recorrerán el lunes 20 los barrios, Sapucay, Krause, Oberá 4 y Judicial.

Operativo 3 - 25

En tanto que la Dirección de Saneamiento Ambiental, dispone de personal capacitado para manipular maquinas, herramientas y elementos para llevar a cabo las tareas de fumigación y control de vectores, con rociado espacial y termo nieblas. Esta es una actividad constante y de manera progresiva para evitar la proliferación del Dengue.

Los pedidos para la fumigación domiciliaria son únicamente a aquellas personas que fueron afectadas por el Dengue y que conste del certificado de análisis médico que compruebe dicha enfermedad. Para las solicitudes, pueden hacerlo llamando al nuevo servicio de comunicación gratuita que dispone el Gobierno de la Ciudad de Oberá, 0 – 800 – 888 – 6865.

Operativo 2 - 27

Amenazó a su vecino con un arma de fuego y terminó detenido en Oberá

0

Mediante un minucioso trabajo de investigación llevado adelante por efectivos de la División Investigaciones detuvieron este viernes a un joven de 25 años y secuestraron un revólver calibre 22, dos cartuchos y un teléfono celular.

Las intensas pesquisas se iniciaron a raíz de la denuncia radicada ante la comisaría de Los Helechos por Olga G. de 50 años donde relató que el pasado domingo, en horas de la noche, su hijo fue interceptado frente a su vivienda por el sindicado quien, junto a otro joven, lo amenazaron e intimidaron con un arma de fuego para que este ingresara a una propiedad ajena y sacara una motocicleta, caso contrario atentarían contra la integridad de la denunciante y su hija.

De manera inmediata comenzaron con las tareas tendientes a esclarecer el ilícito y en el marco de las mismas, establecieron que el sospechoso ofreció para la venta un arma de fuego. Por ello, los investigadores pactaron un encuentro con el supuesto vendedor y a través de una sigilosa vigilancia montado en inmediaciones de la ruta Provincial 103 en esa localidad.

Allí observaron al sospechoso quien fue inmediatamente detenido y el arma secuestrada.

Luego de ser examinado por el médico policial en turno fue puesto a disposición de la Justicia en una causa caratulada como amenaza con arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego.

En Oberá asignarán días para la circulación de las personas según la terminación del DNI

0

A través de la Resolución N°460, el Gobierno de la Ciudad de Oberá establece que a partir de hoy viernes 17 de abril entra en vigencia la medida que restringe la circulación de personas que no están exceptuadas del aislamiento preventivo y obligatorio.

Es decir que, podrán circular por las calles de Oberá, las personas que, según la terminación del Documento Nacional de Identidad, le corresponda al día asignado. Quedan exceptuados aquellos que tengan turnos asignados por una entidad bancaria, de previsión social, ANSES o casos de emergencia por salud o por tener a una persona a cargo.

Los días lunes, miércoles y viernes podrán circular aquellas personas con terminación de DNI que finalicen en 0 o número par. Los días martes, jueves y sábados los impares. Siempre con itinerario definido para acceder a productos, servicios o trámites en horario comercial (7.30 a 15hs).

Habilitación para circular 1 - 29