sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 72

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista perdió la vida tras colisionar con una camioneta

0

Un motociclista identificado como Sergio Marcelo Acosta de 36 años, perdió la vida en la tarde del miércoles tras un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 1042 de Colonia San Lorenzo, en la localidad de San Pedro. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional XIV, junto al personal de Policía Científica y médico policial.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, el hecho involucró a una camioneta Peugeot Partner, conducida por Matías G. (29), quien viajaba acompañado de su sobrino de 13 años. Ambos se desplazaban en sentido San Pedro–Paraíso, mientras que el motociclista lo hacía en dirección contraria a bordo de una Honda XR.

Por causas que se tratan de establecer, ambos rodados colisionaron sobre la cinta asfáltica, resultando Acosta con lesiones de gravedad que le provocaron el fallecimiento en el lugar.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de San Pedro y de la División Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes y continuaron con las diligencias de rigor.

Incendio destruyó por completo una vivienda en San Vicente

0

En horas de la tarde del miércoles, la Policía y Bomberos Voluntarios intervinieron en un incendio que consumió por completo una vivienda ubicada en el barrio Los Rosales de la localidad de San Vicente. El siniestro se registró alrededor de las 19:05 horas y afectó una casa de madera de 7 por 6 metros, propiedad de un hombre de 70 años.

Según las primeras pericias, el foco ígneo se habría originado a raíz de un posible cortocircuito eléctrico. Personal policial de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas y evitar su propagación a viviendas linderas.

No se registraron personas lesionadas, solo daños materiales totales.

Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

0

Dos integrantes de la organización fueron detenidos, junto a vehículos y elementos claves secuestrados, en un operativo de alto impacto que desarticuló parte de la banda liderada por Ramón “Negrito” Muñoz. Este grupo es señalado por robos millonarios en Posadas y Garupá, incluido el reciente golpe a la empresa Transportes Müller, donde se llevaron unos 15 millones de pesos.

El procedimiento fue coordinado por la División Investigaciones de la Unidad Regional X, con apoyo de las divisiones Robos y Hurtos, Drogas Peligrosas, Automotores y sus pares de Garupá y Candelaria, además de la Dirección de Investigaciones Complejas. La medida, ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 1 bajo la supervisión del Dr. Juan Manuel Monte, contó con respaldo del CIO-911 y del Anillo Digital, que aportaron registros y seguimientos de los vehículos implicados.

Las pesquisas vincularon al grupo con al menos tres robos de alto monto, cometidos con idéntico modus operandi: forzaban puertas o techos con barretas, usaban disfraces y escapaban en autos modificados. Entre los casos más resonantes figuran los robos a Transportes Müller y Pinturería Misionera, además de un hurto a otro comerciante posadeño. Según la investigación, operaban desde una vivienda en el barrio Ñu Porá de Garupá, utilizada como taller y centro logístico donde guardaban herramientas, autos y planificaban los golpes.

Tras semanas de vigilancia, la Policía allanó el inmueble este miércoles con un fuerte operativo de unidades especiales. Allí se incautaron un Toyota Corolla, un Volkswagen Gol Trend —vinculado al robo a la pinturería—, barretas de hierro, una réplica de pistola 9 mm, dos balanzas digitales, pelucas, vestimentas para disfraz, manuscritos con direcciones y horarios, además de teléfonos celulares que serán peritados.

Durante el procedimiento fueron detenidos Claudia A. (50) y Osvaldo B. (41), quienes llegaron al lugar en el Gol Trend utilizado por la banda. Ambos quedaron a disposición del magistrado interviniente, mientras se determina su participación dentro del grupo criminal.

La organización no solo operaría en el ámbito local, sino que tendría vínculos con otras células delictivas del país. En este punto, la Unidad de Inteligencia Criminal de Misiones (UNICRIMIS) de Gendarmería aportó datos que ayudaron a establecer esas conexiones.

Los cabecillas, Ramón “Negrito” Muñoz y su hijo Nahuel “Pili”, siguen prófugos. Ambos tienen antecedentes por robos agravados, asociación ilícita y violación de medidas judiciales, y serían los encargados de planificar los últimos asaltos y manejar el dinero sustraído.

Los investigadores continúan analizando los teléfonos y rastreando a los prófugos en distintas zonas y pasos fronterizos. Con el secuestro de autos, armas, pelucas, balanzas y manuscritos, la investigación expuso la estructura interna de la banda, que enfrenta cargos por robo calificado, asociación ilícita y encubrimiento.

banda 2 1 - 1

Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20 

0

La Selección argentina Sub-20 le ganó 1-0 a su par de Colombia, en Santiago de Chile, y se clasificó a la final del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino.

En el partido disputado en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, el delantero Mateo Silvetti marcó el único gol del encuentro a los 27 minutos del complemento.

Con este resultado, el equipo de Diego Placente alcanzó la final del Mundial Sub-20, algo que no se conseguía desde la edición de Canadá 2007 donde terminó siendo campeón ante República Checa. El partido definitorio para buscar su séptima Copa del Mundo será el domingo a las 20 horas ante Marruecos en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Por su parte, los de César Torres quedaron a las puertas de la final y deberán jugar el tercer puesto ante Francia el sábado a las 16 horas en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Tras un intenso inicio de partido con Colombia manejando el ritmo del cotejo y teniendo las oportunidades más claras, el equipo de Diego Placente se fue acomodando en el encuentro y emparejó con algunas ocasiones en los pies de Alejo Sarco y Gianluca Prestianni. Sin embargo, ninguno de los dos pudo romper el cero en los primeros 45 minutos.

En alrededor de 20 minutos del segundo tiempo, la Selección argentina y su par de Colombia estaban entregando un partido sumamente electrizante y vibrante, con ocasiones clarísimas en ambos arcos pero con el arquero albiceleste Santino Barbi destacándose con varias atajadas.

En este contexto, el delantero Mateo Silvetti marcó el 1-0 para la Argentina a los 27 minutos del complemento.

Tras una gran jugada individual de Gianluca Prestianni recortando de derecha a izquierda, el jugador del Benfica de Portugal pisó la medialuna del área colombiana y abrió a su diestra donde ingresaba solo Silvetti que definió cruzado para abrir el marcador.

Jueves con lluvias, tormentas eléctricas y posible granizo en Misiones

0

Este jueves se presentará con condiciones climáticas marcadamente inestables en toda la provincia de Misiones, producto de un área de baja presión que generará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas de viento. No se descarta la caída aislada de granizo en algunas zonas, aunque con baja probabilidad.

Las precipitaciones se extenderán hasta media tarde, con acumulados estimados entre 5 mm y 74 mm. La probabilidad de lluvia variará entre el 40% y 70%, mientras que la posibilidad de nieblas y neblinas será media.

Hacia media tarde se espera una mejora temporaria en las condiciones, que se mantendría hasta la madrugada del viernes.

Los vientos soplarán del noreste y sureste con velocidades entre 4 km/h y 17 km/h, registrándose ráfagas que pueden alcanzar entre 15 km/h y 50 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles satisfactorios.

La temperatura máxima será de 27 °C en Puerto Iguazú, con una sensación térmica de 29 °C, mientras que la mínima descenderá a 18 °C en San Vicente.

Falleció Hernán Damiani: el histórico dirigente radical murió tras descompensarse en un streaming

0

El reconocido dirigente radical Hernán Damiani falleció este miércoles a los 65 años, tras sufrir una descompensación mientras participaba de un debate político transmitido en vivo por el programa "Dólar Blue" de La Casa del Streaming.

El trágico episodio se produjo cuando Damiani, quien se desempeñaba como candidato suplente de la UCR misionera para las elecciones del 26 de octubre, se encontraba exponiendo sus ideas durante el debate. Sus interlocutores fueron los primeros en percatarse de la emergencia y brindaron los primeros auxilios, pero el cuadro resultó irreversible.

Trayectoria de una vida dedicada a la política

Damiani, abogado de profesión, fue un histórico referente del radicalismo misionero con una extensa carrera pública que incluyó bancas en el Congreso Nacional, la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante de Posadas. Desde el retorno de la democracia en 1983 mantuvo una activa participación política, llegando a presidir en múltiples oportunidades el centenario partido radical.

"Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo", expresó el gobernador Hugo Passalacqua en su red social de X.

Milei ratificó haber sacado "a 12 millones de personas de la pobreza"

El jefe de Estado participó este miércoles por la tarde de una entrevista con Feinmann para compartir el balance del encuentro con Donald Trump en Estados Unidos, quien le brindó su respaldo para las elecciones del 26 de octubre y ratificó la ayuda monetaria aunque la condicionó al resultado de los comicios.

Ante la pregunta de Feinmann sobre la "falta de dinero en la gente", el Presidente respondió: "¿Qué quiere que lo emita? Va a tener menos", señaló y explicó que así el "nivel de actividad va a ser más bajo, con lo cual el remedio es peor que la enfermedad".

"No lo resuelvo imprimiendo papelitos. Así lo hizo el gobierno anterior y flor de despiole nos dejó", manifestó.

"Lo más beneficiados de todo esto fueron los trabajadores. El impuesto inflacionario es el impuesto más regresivo de todos. ¿A quién le pega con más fuerza (la inflación)? A los trabajadores", remarcó el Presidente y señaló que "lo que se le regalaba en subsidio" a ese sector, lo que se le restaba "en inflación era mucho más proporcionalmente".

"Por eso, la pobreza cayó", explicó al recalcar haber sacado a "12 millones" de personas y reivindicó que "cuando se toman los números, estamos mejor".

Además, indicó que "la inflación sigue en su sendero a la baja" y manifestó que la situación económica de la clase trabajadores "se resuelve con crecimiento económico".

Milei: “Este ruido se termina el 26 de octubre”

El presidente Javier Milei llegó al país después de la cumbre que protagonizó en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien le brindó su respaldo para las elecciones del 26 de octubre y ratificó la ayuda monetaria aunque la condicionó al resultado de los comicios.

El jefe de Estado participó este miércoles por la tarde de una entrevista con Feinmann para compartir el balance del encuentro.

En un tramo de la entrevista, el Presidente explicó que cuando un país "tiene políticos que le gusta la demagogia" ahí "aparece el riesgo país", que genera, a la vez, que "suba la tasa de interés". "Por eso, nosotros hablamos del riesgo Kuka", expresó.

"Todo este ruido lo fue generando el Congreso. Después de octubre, terminada la elección (ese ruido se termina) cuando vean cómo queda la composición del Congreso y cuando tengamos que avanzar en las reformas que importan".

"Podemos tener matices con el resto del espectro no kirchnerista, pero todos sabemos que hace falta una reforma tributaria y laboral", agregó.

Además, confirmó que después de las elecciones va a haber "algunos cambios" en el Gabinete. "Se hará las evaluaciones y se decidirá en función de cómo tenemos que seguir para adelante".

Milei: "Mientras yo sea presidente seguiremos teniendo el apoyo de Estados Unidos"

0

El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde que la reunión con su par de Estados Unidos, Donald Trump, fue “inédita e histórica” para los “estándares de Argentina”.

“Estados Unidos ha demostrado un cambio importante de estrategia geopolítica, está dispuesto a liderar la región y considera que Argentina es un aliado”, dijo Milei en declaraciones al canal A24.

 

El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde que la reunión con su par de Estados Unidos, Donald Trump, fue “inédita e histórica” para los “estándares de Argentina”.

“Estados Unidos ha demostrado un cambio importante de estrategia geopolítica, está dispuesto a liderar la región y considera que Argentina es un aliado”, dijo Milei en declaraciones al canal A24.

"Han decidido una política internacional muy clara de cómo ve el ordenamiento del mundo. Estados Unidos está dispuesto a liderar la región", expresó y remarcó que la potencia mundial "considera que Argentina es un aliado".

El mandatario explicó de los "distintos aspectos" de la ayuda de Estados Unidos a Argentina. "El swap no es tomar deuda, es un intercambio de monedas. La reservas federal tiene 20 mil millones disponibles para nosotros y ellos tienen el equivalente en pesos", explicó del primer respaldo.

Después subrayò que "ahora tenemos 20 mil millones de dólares más para atender los problemas de deuda", de acuerdo al anuncio que el mismo secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Además, agregó que habrá un anuncio de "ventajas comerciales". "Estados Unidos ha jugado fuerte", amplió.

El mandatario reprochó que "se hizo una malinterpretación muy maliciosa" de la declaración de Trump sobre el apoyo a la Argentina condicionado por las elecciones. "Él manifiesta un apoyo total y absoluto a mí. Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos", destacó y recalcó que el "propio Trump lo aclaró" con una publicación en redes sociales. Además, puntualizó que a la oposición Trump la define como "comunista".

Además, el Presidente analizó que el "descalabro" en la economía "lo produce la oposición" con su "parte destructiva". "Empezó a hacer proyectos directamente con un claro objetivo destituyente. No pasó nunca en la Argentina un nivel de agresividad y de violencia institucional por parte del Congreso... Ellos son los que transgreden los límites de la política", reclamó.

Desarticulan una red de narcomenudeo y robos tras allanamientos en Posadas: tres detenidos

0

En un operativo coordinado por investigadores de la fuerza de seguridad y supervisado por el juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte, la Policía de Misiones llevó a cabo una serie de allanamientos en el barrio 508 Viviendas de Posadas, logrando desarticular una presunta red dedicada al narcomenudeo y al robo de viviendas.

La operación se desarrolló en las primeras horas de esta mañana en tres viviendas ubicadas en las calles Horqueteros, Araucaria y Laurel, en Itaembé Guazú. Antes de las irrupciones, agentes de la Comisaría 19na y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), establecieron un cerco en las cuadras para evitar cualquier intento de fuga. Una vez asegurado el perímetro, los efectivos ingresaron a los inmuebles y detuvieron a tres jóvenes, Ramiro H. (19), Raúl T. (20) y Nicolás B. (18).

En el interior de las viviendas, los agentes secuestraron dosis de cannabis sativa, así como una televisión Smart TV, una netbook, una consola de videojuegos y otros artículos que serían robados y que habían sido denunciados previamente. Con estos resultados, la Fiscalía Federal tomó intervención en lo relativo a los estupefacientes, mientras que la Justicia provincial continúa con las diligencias por los hechos de robo.

Finalmente, tanto los detenidos como los elementos incautados fueron trasladados a la dependencia policial jurisdiccional. Por otra parte, se busca a otros involucrados en estos delitos, los cuales actuarían en complicidad con los ya arrestados.

allanamientos2 - 3