sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 74

Scaloni valoró la goleada a Puerto Rico: “El amistoso sirve para probar jugadores”

0

Luego de la goleada de la Selección argentina por 6-0 sobre Puerto Rico, el entrenador argentino Lionel Scaloni remarcó la importancia de los amistosos, valorando la “suerte de ver a chicos convocados por primera vez”.

Además, el director técnico campeón del Mundo y bicampeón de América aseguró que todos los jugadores que consiguieron sus primeras convocatorias al seleccionado “son válidos”.

Sobre la vuelta a la titularidad del astro Lionel Messi, quien no había jugado ante Venezuela, Scaloni afirmó haberle consultado al “10” si se sentía en condiciones para jugar, con la “alegría” que le genera poder utilizarlo.

Después de un abultado y lógico triunfo ante una Selección de escaso calibre, el entrenador argentino prefirió enfocarse en la oportunidad de seguir dándole chances a nuevos jugadores.

Sobre esto, Scaloni se quedó conforme con “la posibilidad de ver jugar a chicos convocados por primera vez” y valoró como afrontaron y prepararon el partido, siendo un evento que “es importante para ellos y no se lo olvidan más”.

Además, el DT reafirmó la importancia de los amistosos ante combinados nacionales de menor jerarquía, al recordar que su debut en la mayor se dio en un partido ante Libia.

Sobre el partido, el entrenador comentó que “después se puede debatir si fue fácil o no”, aseguró que “los partidos son válidos y hay que jugarlos” y subrayó que pudo organizar buenos entrenamientos, que fueron “más intensos de lo normal” y lo dejaron satisfecho.

El entrenador campeón del Mundo y bicampeón de América también aplaudió la imagen que dejan sus futbolistas, argumentando que es “responsabilidad” del jugador de la Selección demostrarle a la gente “cómo te brindas por la camiseta y también cómo te comportas”, dentro y fuera de la cancha, ya que son ejemplo para muchos niños, asegurando que “además de ser buenos jugadores, tienen que ser buena gente”.

Acerca de la presencia de Messi en este amistoso, en el que repartió dos asistencias, el oriundo de Pujato dijo haberle consultado si se sentía bien físicamente, a lo que recibió una respuesta afirmativa que lo alegró, además de sentir que jugó “como en su casa”, al disputar el partido en el estadio del Inter Miami.

Por último, el DT de 47 años comentó que, a los jugadores nuevos, les da algunos días para acomodarse en el grupo, en los que entiende la aparición de nerviosismo o equivocaciones, y aseguró que la idea es que dos de sus grandes proyectos, los mediocampistas Nicolás Paz y Franco Mastantuono, “puedan convivir en el once titular en un futuro”.

Posadas: un conductor fue hospitalizado tras un choque entre dos autos

0

El siniestro se registró a las 9:30 de este miércoles en la intersección de las avenidas Las Heras y Andresito de Posadas, donde colisionaron dos automóviles.

En el lugar, un Volkswagen Vento conducido por Julio V. (61) impactó contra la parte trasera de un Renault Logan afectado al servicio de taxi, al mando de José G. (35), ambos circulando en el mismo sentido.

Como consecuencia del impacto, Julio V. fue trasladado por una ambulancia al Hospital Favaloro para su atención médica.

En el sitio trabajó personal policial de la Comisaría 17ª UR-I junto a Policía Científica, quienes realizaron las pericias de rigor y trasladaron ambos vehículos a sede policial para las diligencias correspondientes.

Micaela Gacek y Germán Simes pasaron por el streaming de Códigos

Este martes pasaron por el streaming de Códigos, la política desde adentro, la candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Micaela Gacek, y el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes.

Gacek habló sobre su candidatura como diputada nacional. Contó cómo transita el último tramo de la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre. También analizó el contexto político a nivel nacional y brindó su opinión sobre las nuevas zonas francas que tendrá Misiones en Irigoyen y Posadas.

A su vez, Simes detalló la actualidad del Fondo de Crédito Misiones, haciendo un balance de su gestión. Destacó las tasas que ofrece al organismo a la hora de otorgar créditos, en comparación con la banca privada. En ese sentido, enumeró los pasos para poder solicitar ayuda financiera y recordó que hay sedes en Posadas, Oberá, Alem y San Vicente. Además, se refirió al Fogami, la herramienta del Goberno misionero para apoyar a emprendedores y pymes.

El programa completo podrá verse también este miércoles a las 21:00 horas por Somos Litoral (Canal 7 en Posadas, Canal 2 en Oberá), con alcance también en Corrientes y Chaco, y para todo el país a través de Flow.

micaela gacek - 1
german simes - 3

Posadas: violó la restricción y amenazó a su ex pareja con dos cuchillos

0

Este martes a la noche, en el barrio Néstor Kirchner de Posadas, efectivos de la Comisaría 15ª UR-X que realizaban recorridas preventivas detuvieron a un hombre que perseguía por la calle a su ex pareja, acusado de ingresar a su domicilio, agredirla y amenazarla con armas blancas, incumpliendo además una orden judicial de restricción de acercamiento.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 23:00 horas, en el asentamiento La Victoria, donde el personal policial observó a un hombre que corría detrás de una mujer que pedía auxilio a los gritos.

El individuo fue interceptado y aprehendido a pocos metros, pese a oponer resistencia y golpear el móvil policial. Fue identificado como Adrián Gerardo A. (42), quien posee prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, una mujer de 36 años.

De acuerdo con las primeras actuaciones, el detenido habría forzado el portón de acceso del domicilio y, una vez en el interior, amenazó a la víctima con dos cuchillos tipo serrucho, intentando ahorcarla y golpearla, para luego huir al escuchar la llegada de la patrulla policial.

En el lugar se procedió al secuestro de dos cuchillos tipo serrucho, y se solicitó la intervención de la División Policía Científica de la Unidad Regional X para el relevamiento pericial correspondiente.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, por las causas de femicidio en grado de tentativa, desobediencia judicial, daños, amenazas y resistencia a la autoridad.

Nación propone limitar Zona Fría a seis provincias y recortar subsidios energéticos en 2026

0

El Gobierno Nacional buscará reducir los subsidios a la energía y limitar las tarifas diferenciales de la zona fría solo a seis provincias, según informó en la Cámara de Diputados el secretario de Energía, Daniel González.

La ley de Zona fría que cubría hasta el 2021 las provincias de las La Pampa, Neuquén, Chubut, Rio Negro, Tierra del Fuego y localidades de Mendoza, pero luego a propuesta del peronismo se extendió a otras jurisdicciones del país.

El secretario de Energía concurrió a exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda, sobre el proyecto impulsado por el Gobierno que proyecta los gastos y recursos para el 2026.

Tras elegir como nuevo titular a Alberto “Bertie” Benegas Lynch, y luego de una discusión sobre el cronograma de visitas ya que el peronismo quiere traer a todos los principales funcionarios de la Casa Rosada, se realizó la primera reunión establecida en el cronograma de trabajo aprobado en el recinto de sesiones.

Para mañana está prevista la visita del titular de ARCA, Juan Pazo, quien expondrá sobre el sistema de recaudación y los cambios instrumentando en ese organismo desde la asunción de Javier Milei.

Zona fría

Sobre la ley ampliada de Zona Fría, el secretario de Energía señaló “nos parece un muy mal régimen, de una muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta: Se subsidia la tarifa completa (cargo fijo) y no el consumo de gas, es decir que si no consumiste igual recibís subsidio”

"La Zona Fría original se mantiene tal como está, pero queremos modificar la zona fría ampliada que contempla como "frías" provincias templadas como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires".

Agregó que "hoy lo que está definido por ley como zona fría es más del 40% de los usuarios del país, quienes reciben un subsidio entre el 30% y el 50% del total de su factura, no por su consumo, por lo cual si no consumen nada igual son subsidiados”.

Destacó que “esto lo paga el 60% restante de la población, que tiene un cargo que hoy es de 6,5% de su factura, que en este presupuesto lo estamos elevando al 7,5%. Esto significa que un jubilado de La Matanza paga un 7,5% más de su factura de gas para subsidiar el 30% de un departamento en alquiler en Mar del Plata”.

Subsidios

Sobre los subsidios a la electricidad, Gonzalez dijo que hay en la actualidad hay “9 millones de los hogares subsidiados, sobre un total de 16 millones con lo cual el 60% de la población argentina tiene un subsidio a la energía”.

González hizo un discurso y luego respondió preguntas en una reunión que contó con la asistencia de pocos legisladores.

El funcionario explicó que “lo que estamos haciendo es reducir el porcentaje subsidiado ya que estamos previendo que los usuarios residenciales y comerciales que no tienen subsidios paguen el 100 por ciento del costo de la energía”.

“Los clientes N2 (ingresos bajos), que es la población con peores condiciones económicas, va a pagar el 43% del costo de la energía, y los clientes N3 (ingresos medios), los del medio, van a pagar el 67% del costo”.

Sobre los subsidios al gas, dijo que los usuarios de mayores ingresos van a pagar el 68 por ciento de la tarifa, los de menores recursos el 29 por ciento, y los del sector medio un 41% de la tarifa y dijo que es bueno que “nos vayamos acostumbrando a pagar a los servicios por lo que cuestan”

HIDROCARBUROS

En materia de Hidrocarburos, González dijo que “nuestro deber es acompañar el despegue de Vaca Muerta con políticas que atraigan las inversiones y con seguridad jurídica”

“La actividad en Vaca Muerta no tiene precedentes. En agosto, se produjeron 818.000 barriles diarios de petróleo, la mayor producción mensual de los últimos 26 años, y en los próximos meses vamos a romper el récord histórico de Argentina”

Agregó que “en gas pasa algo similar, hemos producido 157 millones de m3 diarios. No va a ser en los próximos meses, porque en verano baja el consumo de gas, pero en el próximo invierno, vamos a romper el récord histórico de producción de gas natural”.

Milei: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

0

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Tras su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para agradecer el respaldo de Estados Unidos y enviar un contundente mensaje con tono de advertencia de cara a las próximas elecciones legislativas: el apoyo de la principal potencia mundial está directamente atado a que Argentina no regrese al "populismo".

"Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca", comenzó Milei su posteo en la red social X. Allí, reafirmó su promesa de campaña de convertir a Argentina en un "aliado estratégico" de Estados Unidos, un paso que consideró fundamental para "Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)", en un claro guiño al eslogan de su par norteamericano.

El mandatario argentino calificó el apoyo de Washington como "de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido" y, acto seguido, tradujo la postura estadounidense en un mensaje directo al electorado argentino.

"La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando", sentenció el Presidente.

Pese a la advertencia, Milei se mostró confiado en el rumbo elegido por la ciudadanía. "Confío en que ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado", concluyó, antes de cerrar con su característico "VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!".

Conocé los productos básicos que más subieron y bajaron sus precios en septiembre

0

La inflación se aceleró al 2,1% en septiembre, según informó el INDEC este martes. Dentro de la división de alimentos y bebidas, que es la de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), resaltaron aumentos en frutas y verduras, fundamentalmente por factores estacionales.

A nivel de categoría, los precios Regulados fueron los que más subieron (+2,6%). Sin embargo, los Estacionales fueron los que mostraron una mayor aceleración ya que, luego de haber caído 0,8% en agosto, en septiembre treparon 2,2%. Asimismo, el IPC Núcleo mostró un avance del 1,9%.

Las canastas básicas se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general
A nivel de divisiones, dentro de las cinco de mayor incidencia a nivel nacional resaltaron las subas en Vivienda (+3,1%) y Transporte (+3%). 

Alimentos y bebidas exhibió un incremento promedio nacional del 1,9%.Concretamente, los productos básicos que más aumentaron en esta región fueron los siguientes:

Tomate redondo (+30,9%)
Limón (+16,6%)
Zapallo anco (+7,1%)
Banana (+5,7%)
Harina de trigo común 000 (+5,2%)
Cebolla (+5,1%)
Agua sin gas (+4,9%)
Manzana deliciosa (+4,6%)
Naranja (+4,6%)
Galletitas de agua envasadas (+4,1%)

Desde abril que la inflación general no superaba el 2% mensual. De acuerdo con las expectativa del REM del BCRA, la city espera que recién en enero de 2026 el IPC vuelva a ubicarse debajo de ese umbral.

Investigan el robo de $15 millones a una empresa de transporte en Garupá

0

Al menos tres delincuentes irrumpieron durante la madrugada en una empresa de transporte ubicada sobre la ruta 105 y robaron unos 15 millones de pesos tras reducir al sereno.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles, en las instalaciones de una firma de transportes, situadas en el paraje Santa Inés de Garupá. Allí, tres hombres ingresaron por un sector del cerco perimetral que se hallaba roto, sorprendieron al empleado de guardia, identificado como Esteban Alejandro N. (25), y lo redujeron.

Luego, los intrusos accedieron a la oficina del propietario, donde forzaron una caja fuerte y sustrajeron aproximadamente 15 millones de pesos en efectivo.

Tras recibir el aviso, una comisión policial de la Unidad Regional X se trasladó al lugar, constatando los daños en el alambrado y en la oficina. Además, se dio intervención a la División Investigaciones y Policía Científica para las tareas de rigor.

Santa Ana: un camión chocó contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

0

El siniestro ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles en el kilómetro 1.378 de la Ruta Nacional 12, en sentido Posadas–Iguazú.

En el lugar, un camión Iveco Daily perteneciente a una empresa de Frutas y Verduras, conducido por Luciano P. (36) y acompañado por su padre Héctor P. (58), ambos oriundos de Eldorado, colisionó con un animal vacuno que se desplazaba sobre la calzada.

A raíz del hecho, se registraron daños materiales en el vehículo y la muerte del animal. En el lugar trabajó la Policía Científica de la UR XIII, resguardando la escena y ordenando el tránsito que permaneció reducido a una sola calzada.

choque santa ana 1 - 29

Operario de internet sufrió graves quemaduras en Iguazú al tocar cables de alta tensión

0

Un trabajador de una empresa de servicios de internet, de 40 años, resultó con quemaduras en el 45% de su cuerpo al realizar tareas de tendido y tomar contacto accidental con una línea de alta tensión, lo que provocó además un corte de energía en parte de la ciudad de Puerto Iguazú.

El hecho ocurrió en la tarde del martes, cuando personal policial acudió al barrio Los Yerbales y, tras dialogar con técnicos de EMSA, se estableció que el corte del suministro se había originado durante los trabajos que realizaba una empresa proveedora de internet en la zona.

El operario, identificado como Cristian G., habría intentado pasar un cable sobre la red eléctrica principal, momento en el que recibió una fuerte descarga. A raíz del incidente, sufrió quemaduras de primer y segundo grado en gran parte del cuerpo y fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado bajo cuidados médicos especializados.

El servicio eléctrico fue restablecido una vez finalizadas las labores de seguridad y normalización de la red por parte de EMSA.