sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 75

Misiones realiza la destrucción masiva de más de 400 armas procedentes del delito

0

La Policía de la Provincia de Misiones inició esta semana un operativo histórico de retiro, traslado y destrucción de armas de fuego secuestradas en causas judiciales, en el marco de una política criminal impulsada por el Ministerio de Gobierno, orientada a eliminar el armamento ilegal y reforzar la seguridad ciudadana.

Se trata de la primera vez que la provincia articula todas las etapas del proceso —desde el acopio hasta la destrucción— en una única estrategia integral, que involucra a organismos provinciales y nacionales. El plan es coordinado por el Ministerio de Gobierno de Misiones, la Jefatura de Policía, el Registro Provincial de Armas, el Registro Nacional de Armas (ReNaR) y el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC).

En esta etapa, 413 armas de fuego han sido retiradas de los depósitos judiciales y almacenadas por el Registro Provincial de Armas, para luego ser retrasladadas a la ciudad de Buenos Aires, donde se procederá a su destrucción definitiva mediante una prensa hidráulica de 200 toneladas y posterior fundición.

"No solo estamos sacando armas de la calle, estamos cerrando el circuito de violencia con una acción concreta y coordinada”, afirmó Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones.

Según explicó el licenciado Sergio Ariel Sarlo, Coordinador Nacional del BANMaC, el armamento a destruir incluye escopetas, pistolas, revólveres —de calibres que van del .22 al .45—, armas de fabricación casera (tumberas) y otras armas secuestradas en procedimientos judiciales. “Todas estas armas fueron utilizadas o vinculadas a hechos delictivos y deben salir definitivamente de circulación”, remarcó.

El proceso cuenta con un riguroso sistema de trazabilidad institucional, que comienza con el secuestro del arma por parte de la Policía, continúa con la intervención del Poder Judicial y finaliza con la eliminación física bajo estrictos protocolos de seguridad.

Esta medida se concreta luego de que el RePar concentrara todas las fases del control, lo que refleja la eficacia de la política pública de seguridad impulsada por la provincia. Esta acción representa un punto de inflexión en la lucha contra el delito armado en Misiones, y posiciona a la provincia como una de las más comprometidas con la erradicación del armamento ilegal.

Cabe señalar que el proceso se inició hace varios meses, tras el acopio del arsenal ilegal. Desde este lunes, personal del ReNaR se encuentra en la provincia para coordinar el traslado bajo custodia de las armas hasta la capital del país, donde se cumplirá con la etapa final de fundición.

armas 1 - 1 armas 2 - 3 armas 3 - 5 armas 4 - 7 armas 5 - 9

Investigan un brutal homicidio en una zona rural de San Vicente: un detenido

0

La Policía de Misiones investiga un homicidio ocurrido en una zona rural de San Vicente, donde este martes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre con signos evidentes de violencia. Por el hecho, ya fue demorado Franco Antonio D., de 19 años, principal sospechoso de haber cometido el crimen. La rápida acción de los investigadores y el trabajo científico realizado, fueron determinantes para dar con el presunto autor y concretar su aprehensión.

El hallazgo se produjo alrededor de las 16:45 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda fueron alertados sobre la presencia de un cadáver en un sector de plantaciones de yerba mate y té, rodeado de malezas, ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta Provincial Nº 13.

En el lugar, los agentes de la Unidad Regional VIII encontraron el cuerpo de un hombre semidesnudo, tendido sobre el suelo y cubierto de barro. Fue identificado como Luis Salvador Batista Da Silva, de 48 años. Según el informe preliminar del médico policial, presentaba escoriaciones en la espalda, heridas cortantes en el rostro, cavidad bucal y mentón, contusiones en el cuero cabelludo, además de la ausencia de ambos globos oculares. Se solicitó la autopsia correspondiente para determinar con precisión la causa de la muerte.

Conforme a las directivas del magistrado interviniente, Franco D. fue detenido este martes, ya que de acuerdo con los datos recolectados, habría sido la última persona en compartir momentos con la víctima el domingo 27 de julio, ocasión en la que presuntamente consumieron bebidas alcohólicas juntos.

En la escena del crimen trabajó personal de la División Policía Científica, realizando las tareas de rigor y recolección de elementos de prueba. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas, donde se realizará la autopsia ordenada por el Juzgado interviniente.

La investigación se mantiene en curso con intervención del Poder Judicial, a fin de esclarecer las circunstancias del crimen y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Maniobras peligrosas y pico de alcoholemia: detienen a dos hombres en Apóstoles

0

Un conductor y su acompañante tenían más de 2 gramos de alcohol por litro de sangre. Iban en un Ford Escort realizando maniobras temerarias y fueron detectados durante un operativo preventivo de la Policía en Apóstoles.

Dos hombres fueron detenidos este martes por la tarde en Apóstoles, tras ser descubiertos en evidente estado de ebriedad durante un control vehicular. El procedimiento fue llevado a cabo por el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII, en la intersección de avenida Humada Ramella y calle Leandro N. Alem.

Los implicados, identificados como Ricardo D. S., de 30 años, y Leonardo D., de 36, circulaban a bordo de un Ford Escort cuando fueron interceptados por los efectivos por realizar maniobras temerarias. Al acercarse al vehículo, los uniformados notaron el fuerte aliento etílico de ambos ocupantes y solicitaron la prueba de alcoholemia.

Los resultados fueron contundentes: el conductor registró 2,195 gramos por litro de alcohol en sangre, mientras que su acompañante arrojó un resultado de 1,878 g/L. Además, dentro del vehículo se hallaron cervezas y otras bebidas alcohólicas, que fueron secuestradas.

Ante esta situación, ambos hombres fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia por infracción a la Ley XIV N.º 5. Por su parte, personal de Tránsito Municipal labró el acta correspondiente, retuvo el vehículo y lo trasladó al corralón municipal.

pico de alcohol apostoles 2 - 11 pico de alcohol apostoles 3 - 13

 

Miércoles con cielo despejado y temperaturas en ascenso en Misiones

0

Este miércoles se presentará con condiciones meteorológicas ideales en gran parte de la provincia. La jornada comenzará con temperaturas bajas, acompañado de vientos calmos y cielo despejado, lo que podría favorecer la formación de heladas en zonas bajas y cercanas a ríos.

Con el correr del día, se espera un paulatino ascenso térmico que llevará los valores a niveles templados por la tarde. La estabilidad del tiempo estará garantizada por la presencia de un sistema de alta presión de gran intensidad.

No se prevén precipitaciones para la jornada, y la probabilidad de lluvia se mantiene prácticamente nula (0–5%). Sin embargo, se anticipa una alta presencia de nieblas y neblinas durante las primeras horas del día.

Los vientos soplarán desde el sureste, este y noreste, con velocidades que oscilarán entre los 4 y 14 km/h, y posibles ráfagas de entre 15 y 30 km/h. La calidad del aire será calificada como buena.

En cuanto a las temperaturas, la máxima provincial se espera en Puerto Iguazú con 22 °C, mientras que la mínima será de apenas 4 °C en San Pedro.

Con cámaras y patrullas, la Policía atrapó a cinco delincuentes reincidentes en Posadas

0

La articulación entre las patrullas preventivas y el monitoreo del Centro Integral de Operaciones 911, permitió a la Policía detener a cinco delincuentes con antecedentes en diferentes barrios de Posadas.

Uno de los procedimientos se registró, a las 00:30 horas, en el barrio Latinoamérica, sobre la colectora de avenida Alicia Moreau de Justo. Allí, efectivos del Comando Táctico Especial de San Isidro demoraron a un ladrón de 34 años, quien fue sorprendido robando varios metros de cableado de fibra óptica.

El primer hecho se registró cerca de las 9 de la mañana en la chacra 159, donde efectivos del Comando Oeste detuvieron a un hombre de 30 años, conocido como Chiqui, quien había arrebatado el celular a una mujer de 55 años mientras realizaba una llamada en avenida Perón y calle Magal. Fue interceptado a pocas cuadras y el teléfono fue recuperado.

En otro procedimiento realizado en la madrugada, en la chacra 189, se arrestó a un hombre de 31 años con antecedentes por hurto. El sospechoso se había escondido en una obra en construcción, pero fue localizado por la patrulla y trasladado a la Comisaría 12.ª, luego de ser examinado por personal médico.

Más temprano, alrededor de las 6, en avenida Leandro N. Alem y Tomás Guido, fue detenido un joven de 19 años que llevaba consigo un parlante Noblex sin poder justificar su procedencia. Fue derivado a la Comisaría 16.ª para las actuaciones correspondientes.

Además, gracias al monitoreo de cámaras del CIO 911, personal del Destacamento Terminal intervino en la Terminal de Ómnibus de Posadas, donde un hombre fue detectado robando partes de una motocicleta Motomel Blitz 110 cc. Fue demorado y los elementos sustraídos, recuperados.

Finalmente, cerca de las 8 horas, en el barrio Eva Perón, agentes de la Comisaría 9.ª UR-X, junto a patrullas motorizadas, detuvieron a un joven de 24 años que había ingresado a la vivienda de una mujer de 52 años con intenciones de llevarse una mezcladora de hormigón y una olla de hierro.

Todos los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia. Los elementos recuperados fueron secuestrados para su posterior restitución a las víctimas.

Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 7 - 15 Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 6 - 17 Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 5 - 19 Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 4 - 21 Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 3 - 23 Con camaras y patrullas la Policia atrapo a cinco delincuentes reincidentes en Posadas 2 - 25

Se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños

0

En el Polideportivo Ernesto "Finito" Gehrmann como escenario, se puso en marcha la edición 2025 de los Juegos Deportivos Posadeños, competencia que sirve de instancia clasificatoria para los Juegos Deportivos Misioneros, y esos a los Juegos Deportivos Nacionales Evita.

La primera competencia fue el voleibol indoor, con la participación de seis equipos en la rama femenina y tres en la rama masculina, ambos por la categoría U-15.

Los ganadores y ganadoras de esta instancia clasificarán a la instancia zonal de los Juegos Deportivos Misioneros, cuyos ganadores representarán a la provincia en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, a desarrollarse en Mar del Plata.

La encargada de la organización de los Juegos Deportivos Posadeños, Martha Prieto, se manifestó conforme con la participación de los chicos en el certamen, y sostuvo que "acá en Posadas tenemos equipos muy fuertes, tenemos muy buenos equipos que pueden llegar a hacer un buen desempeño a nivel provincial. Y esperamos que algunos de los equipos de Posadas puedan quedarse con el cupo a Mar del Plata para los Juegos Evita".

Más allá del deseo de competir y viajar a "la feliz", está también la oportunidad de compartir con sus pares. El deporte, en este caso el voleibol, ha sido para los chicos y chicas un puerta al mundo de la amistad, el compañerismo y la solidaridad. Profesores y padres destacan que la participación de los chicos en alguna actividad deportiva "acerca a los chicos a esos valores esenciales para su crecimiento personal. Aprenden disciplina, trabajo en equipo, perseverancia frente a los desafíos", coincidieron algunos padres.

Con la coordinación y logística del municipio, estos Juegos Deportivos Posadeños brindan la oportunidad de visibilizar el talento deportivo local, promover la participación ciudadana y fortalecer el tejido social a través del deporte. Claro, además de la oportunidad de competir, sortear instancias y quedarse con el boleto a Mar del Plata.

juegos deportivos posadenos 3 - 27

Agenda cargada y variada en el Finito Gehrmann

La actividad continuará el miércoles 30 con futsal femenino por la mañana y newcom por la tarde. El jueves será el turno del fútbol masculino nuevamente en el Finito.

El viernes 1 de agosto, los adultos mayores tendrán su espacio con competencias de sapo y tejo.

Más actividades en otras canchas : El jueves 31 entrarán en escena las chicas de hockey en las canchas de la Federación Misionera de Hockey. El sábado 2 se desarrollará el Campeonato Municipal de Ajedrez en las instalaciones del Comercio 18.
El domingo 3 de agosto habrá acción con la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad, de 8.30 a 15:30 horas.

juegos deportivos posadenos 4 - 29 juegos deportivos posadenos 5 - 31 juegos deportivos posadenos 1 - 33

Juicio por YPF: Preska ordenó que Argentina entregue los celulares de Massa y Caputo

Mientras avanza la causa por la expropiación de YPF, al jueza estadounidense Loretta Preska le ordenó al Estado argentino que entregue información de funcionarios actuales y de la gestión anterior, como mensajes personales o correos electrónicos.

En particular, la magistrada, titular del tribunal de Segundo Circuito de Nueva York, pidió acceder al contenido de los WhatsApps del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor en esta cartera, Sergio Massa. También hubo pedidos similares sobre otros funcionarios, tanto de esta gestión como de los gobiernos anteriores. Se espera que las partes se reúnan para aclarar el alcance de la información que se requiere.

La solicitud se da en el marco del "discovery", el proceso durante el cual se realiza un intercambio de información y pruebas entre las partes antes del juicio. El objetivo de los fondos buitres es demostrar el uso político de la petrolera, señalando que YPF y el Estado argentino "son lo mismo".

Además, se autorizó discovery sobre posibles vínculos de "alter ego" con Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y ENARSA.

Fuentes del gobierno argentino aseguraron que la "medida de discovery ordenada hoy por el tribunal de Nueva York viola las leyes de Estados Unidos y de la Argentina, vulnera la soberanía argentina y no conducirá al hallazgo de activos ejecutables de la República".

A su vez, explicaron que si bien la causa se encuentra en instancia de apelación, el Estado ya hizo una "extensa cooperación" posterior al dictado de la sentencia al entregar a los fondos buitre más de 100.000 páginas de documentos.

"Es evidente que los demandantes están abusando del proceso de discovery: su financiador, Burford Capital, reconoció ante sus inversores que lo utilizan para hostigar a la República e intentar 'arrojar arena en los engranajes' de los esfuerzos de Argentina por reconstruir su economía", enfatizaron.

El Estado está evaluando las opciones disponibles para apelar a la orden de discovery y "continuar ejerciendo su derecho de legítima defensa".

San Javier será sede del primer encuentro binacional entre legisladores de Misiones y Río Grande do Sul

Este viernes se realizará en las localidades de San Javier (Argentina) y Porto Xavier (Brasil) la primera reunión de la Comisión Mixta creada en el marco del Convenio de Hermandad y Cooperación celebrado entre la Cámara de Diputados de Misiones y la Asamblea Legislativa del Estado de Río Grande do Sul.

El acuerdo, firmado en Porto Alegre a fines de 2024, busca promover acciones conjuntas entre ambos territorios para abordar desafíos comunes y fortalecer la integración regional. Estarán presentes el intendente anfitrión, Matías Vilchez, y la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, Suzel Vaider, entre otras autoridades misioneras y brasileras, previstas para el encuentro.

Esta primera instancia de trabajo conjunto tendrá lugar el 1º de agosto con la presencia de autoridades legislativas de ambas jurisdicciones y se desarrollará en dos etapas, una en cada localidad fronteriza.

La diputada provincial Suzel Vaider, coordinadora del grupo de trabajo, destacó la relevancia de la reunión y señaló que "se trata concretamente de un avance del convenio de colaboración signado a finales del año pasado y operativizado este año a través de esta primera reunión de la Comisión Mixta estipulada en dicho convenio".

En ese sentido, sostuvo que "este encuentro significa un avance en el camino del fortalecimiento de la integración regional, con una agenda práctica orientada a soluciones conjuntas para desafíos compartidos".

Además, Vaider remarcó que “la voluntad política de ambas instituciones sugiere que esta colaboración se consolidará en nuevos proyectos legislativos y ejecutivos, permitiendo sostener en el tiempo este vínculo entre Misiones y Río Grande do Sul”.

Entre los temas que se tratarán se encuentra el estado del proyecto del puente internacional entre Porto Xavier y San Javier, la planificación de la conmemoración del Cuatricentenario de las Rutas Jesuíticas y el abordaje de acciones productivas, comerciales y de servicios entre ambas regiones.

Cronograma

Viernes 1 de agosto

Porto Xavier (Brasil)
Lugar: Plenário da Câmara de Vereadores de Porto Xavier – Rua Marechal Floriano Peixoto 786

10:00 a 10:20
Bienvenida a cargo de representantes de la Asamblea Legislativa del Estado de Río Grande do Sul y de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones

10:20 a 10:30
Lectura de los temas acordados por el Grupo de Trabajo de la Comisión Mixta

10:30 a 11:30
Informe sobre el estado del proyecto del puente internacional entre Porto Xavier (Brasil) y San Javier (Argentina), presentado por delegados de la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul

11:30 a 12:00
Espacio de atención a medios de comunicación

13:00 a 14:00
Almuerzo institucional de Hermandad y Cooperación
Lugar: Quiosque Ponto Frio – Rua Marechal Floriano s/n, Praça Central, Porto Xavier

14:00
Cruce en balsa hacia San Javier (Argentina)

San Javier (Argentina)
Lugar: SUM Lapachos – Calle 25 de Mayo, San Javier

14:30 a 15:30
Conversatorio sobre los preparativos para la Conmemoración del Cuatricentenario de las Rutas Jesuíticas

15:30 a 16:30
Análisis de temas vinculados al comercio, los servicios, la industria y la integración productiva entre Misiones y el estado de Río Grande do Sul

16:30
Firma del acta conjunta y cierre oficial de la jornada

16:35 a 17:00
Espacio de atención a la prensa

17:00
Finalización de la primera reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión Mixta

Empleados de Comercio alcanzaron un nuevo acuerdo salarial

0

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) difundió la nueva escala salarial para el segundo semestre de 2025, que abarca los sueldos con aumentos que cobrarían desde julio hasta diciembre. El acuerdo todavía no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.

El convenio, firmado entre el sindicato que lidera Armando Cavalieri junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), establece un aumento total del 6% con sumas fijas de $40.000 por mes.

“Este acuerdo busca sostener el poder adquisitivo de los empleados de comercio frente al contexto inflacionario, sin afectar el funcionamiento de las pymes”, señalaron desde FAECYS.

Los empleados de comercio ya habían recibido aumento no remunerativo del 5,4% que fue distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, más las sumas fijas.

Cuánto cobrarán los empleados de comercio desde julio 2025

El acuerdo, firmado el 26 de junio, establece un aumento del 6% total que se aplicará en seis cuotas mensuales no acumulativas del 1%, calculadas sobre la base salarial de junio de 2025.

A su vez, a esto se le suma una suma no remunerativa de $40.000 mensuales que recibirán desde julio hasta diciembre. El monto será proporcional para empleados de comercio con de jornada reducida.

Julio: 1% sobre el salario básico de junio + $40.000.
Agosto: 1% sobre el básico de julio + $40.000.
Septiembre: 1% sobre el básico de agosto + $40.000.
Octubre: 1% sobre el básico de septiembre + $40.000.
Noviembre: 1% sobre el básico de octubre + $40.000.
Diciembre: 1% sobre el básico de noviembre + $40.000.

Empleados de Comercio: escalas salariales a julio 2025

Maestranza A: $1.005.994 + $40.000

Maestranza B: $1.008.906 + $40.000

Maestranza C: $1.019.109 + $40.000

Administrativo A: $1.016.925 + $40.000

Administrativo B: $1.021.301 + $40.000

Administrativo C: $1.025.672 + $40.000

Administrativo D: $1.038.792 + $40.000

Administrativo E: $1.049.724 + $40.000

Administrativo F: $1.065.759 + $40.000

Cajeros A: $1.020.568 + $40.000

Cajeros B: $1.025.672 + $40.000

Cajeros C: $1.032.232 + $40.000

Personal Auxiliar A: $1.020.568 + $40.000

Personal Auxiliar B: $1.027.856 + $40.000

Personal Auxiliar C: $1.051.910 + $40.000

Auxiliar especializado A: $1.029.317 + $40.000

Auxiliar especializado B: $1.020.568 + $40.000

Vendedores A: $1.049.724 + $40.000

Vendedores B: $1.065.759 + $40.000

Vendedores C: $1.042.435 + $40.000

Vendedores D: $1.042.438 + $40.000

La Justicia frenó el decreto del Gobierno para aplicar cambios en el INTI y ATE celebró la medida

La Justicia frenó hoy el decreto 462/2025 por el cual el Gobierno buscaba aplicar cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y dispuso que el Poder Ejecutivo “se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo” por el plazo de 6 meses, en una decisión que ATE celebró como un apoyo a la “lucha” sindical.

Así lo estableció la jueza Martina Isabel Forns, a cargo del Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín y quien ordenó al Gobierno que “se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo” que derive de la aplicación del decreto 462/25 por un tiempo determinado de seis meses.

El decreto había sido impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para modificar la estructura del organismo.

La jueza dispuso “hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar solicitada por la actora Asociación Trabajadores del Estado, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial”.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la medida de la Justicia y cargó contra el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al calificarlos como “inútiles”.

“Presidente, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Sturzenegger, te digo que son bastante inútiles eh. Ni las facultades delegadas supieron utilizar. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos. ¡Luchar sirve! ¡El INTI no se toca!”, expresó desde sus redes sociales.

El objetivo del Gobierno era integrar el INTI a una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Actualmente, el organismo cuenta con una dotación de 2356 agentes y un presupuesto anual de más de $85.600 millones, con más de 250 reparticiones estructuradas en 6 niveles jerárquicos.