viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 7406

Continúan las tareas de prevención del dengue en Oberá

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, continúan con las tareas de fumigaciones espaciales, control de foco domiciliario en los pacientes sospechosos, deschatarrizado, eliminación de microbasurales y criaderos de mosquitos.

El rociado espacial de insecticidas es llevado adelante por personal capacitado del Ministerio de Salud de la Nación, con vehículos destinados específicamente para esa tarea que recorren los diferentes barrios de la ciudad.

Continúa el operativo de prevención del dengue en la ciudad de Oberá 4 - 1

En tanto que el área Control de Vectores de la Dirección de Saneamiento Ambiental Municipal, lleva a cabo las tareas de eliminación de criaderos, fumigación y control de foco en aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con la enfermedad y posean el análisis positivo o certificado médico.

Para consultas y pedidos, pueden hacerlo llamando al servicio de comunicación gratuita que dispone el Gobierno de la Ciudad de Oberá 0-800–888–6865.

Continúa el operativo de prevención del dengue en la ciudad de Oberá 3 - 3

Se solicita a la población ordenar sus patios y jardines eliminando todos los objetos y recipientes que puedan acumular agua, ya que luego de las lluvias se dan las condiciones ideales para la reproducción del Mosquito transmisor del Virus Dengue, siendo una tarea fundamental la participación de todos los vecinos en la eliminación de los criaderos.

En terrenos baldíos se solicita a los propietarios mantener limpios y desmalezados, además verificar semanalmente  el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas, mantener los tanques de aguas tapados y  cualquier otro objeto o elemento  que pueda contener agua que no se recambie durante más de 7 días.

Continúa el operativo de prevención del dengue en la ciudad de Oberá 1 - 5

Nación estima que la curva de infectados de coronavirus crecería hasta el 15 de junio

0

Las autoridades sanitarias creen que el pico se dará a mitad de año. Este sábado anunciarán la extensión de la cuarentena que será hasta el 7 de junio.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, esperan que la curva de contagios por coronavirus crezca hasta el 15 de junio.

Tras dicha fecha, se espera que se produzca una meseta y que la cantidad de infectados comienza a disminuir. Los números son manejados por el gobierno de Alberto Fernández y que también conocen el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof y significa que recién a mitad de año la cuarentena podría flexibilizarse en el AMBA.

Por lo pronto se sabe que la cuarentena se extenderá hasta el 7 de junio, el anuncio será comunicado el sábado por Alberto Fernández y el aislamiento será estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires donde se endurecerán los controles para disminuir el tránsito entre ambas jurisdicciones.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, expresó hoy que profundizarán las restricciones para movilidad en la Ciudad, sobre todo en el transporte público, y remarcó que se intensificarán los controles en los barrios de emergencia.

"Es claramente evidente que no debemos progresar con las medidas de apertura, ni del lado de la provincia ni de la Ciudad", manifestó Quirós durante una conferencia de prensa brindada esta mañana.

El titular de la cartera sanitaria porteña comentó que junto a los autoridades de la provincia de Buenos Aires coincidieron en que son muchos los permisos otorgados para que la gente pueda trasladarse.

"Lo segundo que hemos acordado entre todos es que la cantidad de permisos que tiene entregada el Área Metropolitana es demasiado alta", comenzó explicando Quirós.Antes de dar a conocer los detalles del nuevo aislamiento -que se mantendría en fase tres para el AMBA- analizarán los últimos datos de contagios y observarán la curva.

En la ciudad de Buenos Aires no habrá más apertura de comercios de cercanía y las salidas recreativas para menores de 16 años los fines de semana se mantendrían.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que tres personas fallecieron desde el último parte brindado ayer por esa cartera, lo que eleva a 419 la cantidad de muertos por coronavirus en la Argentina, y si bien se registró un récord de detecciones en las últimas 24 horas, se aclaró que más del 80% de los departamentos del país tiene una situación "controlada" frente a la pandemia.

En la Argentina hay 9.931 casos de coronavirus, con 3.062 personas recuperadas, 6.450 pacientes con la infección en curso y 419 fallecimientos.

La tasa de letalidad es de 4,2 por ciento de los casos confirmados y la de mortalidad general es de 9,2 por cada millón de habitantes.

Respecto a los confirmados, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Parque del Conocimiento: el sábado comienzan las clases de ajedrez online de la Biblioteca

0

Los clásicos talleres de ajedrez de la Biblioteca, ahora continúan sus actividades pero de manera online. Las clases se desarrollarán los sábados a partir de las 15.00 para niños (hasta 12 años) y desde las 16.00 para adolescentes y adultos. Los talleres son gratuitos y con inscripción previa.

La Biblioteca Pública De Las Misiones comunicó a todos los interesados que los talleres de ajedrez continúan normalmente con su actividad a través de la modalidad virtual de clases, debido a la cuarentena.

Los encuentros tendrán lugar los días sábados a través de una plataforma que no necesita instalarse y es adaptable tanto para teléfonos móviles como a PC’s. Además, el Prof. Néstor Santa Cruz (docente, entrenador, jugador de primera Categoría del Club de Ajedrez Posadas), quien coordina en la actualidad los talleres, anexará a las clases de los sábados videos tutoriales y materiales didácticos que refuercen la práctica del juego-ciencia.

La Biblioteca suma actividades en medio del confinamiento preventivo con la posibilidad de entrenar tu mente con este juego de estrategia que estimula el pensamiento de manera lúdica, entre otras virtudes.

El dictado de las clases será gratuito y se dividirá en dos categorías: niños a partir de las 15.00 (hasta 12 años) y desde las 16.00 para adolescentes y adultos, los días sábados. No se requieren de conocimientos previos para participar. El requisito para participar es el de una inscripción previa en la que se deberá completar un formulario por el cupo limitado del taller.

Para más información o consultas comunicarse a [email protected] (Prof. Néstor Santa Cruz) o [email protected] Biblioteca Pública De Las Misiones, Parque del Conocimiento.

La tecnología de la Legislatura permitió que sesionen en simultáneo diputados provinciales y senadores

0

Este jueves 21, Misiones fue protagonista en el escenario histórico que impone el distanciamiento social por la pandemia de Covid19. A partir de las 14, y durante 5 horas, los senadores Magdalena Solari Quintana y Humberto Schiavoni participaron de la sesión semanal del Congreso desde el Salón de las Dos Constituciones. A las 18 comenzaron su reunión los diputados provinciales, secretarios y prosecretarios legislativos. Ambos encuentros requieren de la disposición de espacios físicos, equipamiento específico, ancho de banda suficiente y asistencia de personal especializado.

“Por primera vez en la vida de nuestro país aprobamos diferentes proyectos de ley para el beneficio de todos los argentinos y argentinas, de forma 100 por ciento en línea”, explicó Solari después de la sesión.

La senadora agradeció “al personal de la Cámara de Representantes de Misiones por la predisposición y organización” en el trabajo coordinado para que esta participación fuera posible.

En detalles del proceso indicó que “la celeridad con la que se resolvió avanzar en las sesiones online, en el Senado de la Nación Argentina, marca un antes y un después en la historia legislativa nacional; la labor no puede detenerse, los argentinos necesitan soluciones y estamos construyéndolas juntos, dijo”.

tecnologia3 - 7

“Por unanimidad convertimos en ley la regulación del marco jurídico entre la Cruz Roja y el Estado argentino; el organismo colaborará con la Nación, las provincias, los municipios que la convoquen en situaciones de emergencia pública poniendo a disposición sus recursos humanos y materiales”, agregó.

También informó de la creación del Programa de Protección al Personal de Salud “que incluirá la capacitación y la adquisición directa de bienes, servicios y equipamiento para garantizar la protección del personal de salud durante la emergencia”.

Por último, dio a conocer la aprobación de “una iniciativa que exime del Impuesto a las Ganancias las horas extras o guardias realizadas por trabajadores de la salud, y de seguridad, durante la pandemia”, contó.

1111 - 9

tecnología2 - 11

Salta y Mendoza se suman a la lista de ofrecidos para recibir la vuelta del fútbol

Salta y Mendoza se sumaron a la lista de provincias que se ofrecieron para albergar el retorno del fútbol argentino de Primera División, debido a que tienen una situación epidemiológica más favorables que en el resto de la Argentina. Durante el fin de semana, tanto Jujuy como Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y San Luis, habían revelado su oferta al ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens, quien afirmó que “no era una locura” esa posibilidad ante la extensión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Mario Peña, ministro de Deportes y Turismo de Salta, el que admitió que incluso elevaron el ofrecimiento formal a Marcelo Tinelli, flamante presidente de la Liga Profesional de Primera División.

“Hablamos con Lammens y, a través de la Liga salteña, con AFA, el propio gobernador (Gustavo Sáenz) se comunicó con Tinelli para ponerse a disposición con toda nuestra oferta de alojamiento, de estadios, similar a lo que ofreció Jujuy o Catamarca”, indicó en declaraciones a una radio porteña.

De hecho, Peña reconoció que en el plan está contemplado que las familiares de todos los involucrados directos (jugadores y cuerpo técnicos) puedan mudarse por dos o tres meses hasta terminar el campeonato, que aún no tiene formato.

(Fuente: El Tribuno)

Tragedia en Puerto Rico: dos niños de la comunidad Mbyá Guaraní fallecieron al recibir una descarga eléctrica

0

A las 9:15 horas, se tomó conocimiento que al CAPS de Ruiz de Montoya ingresaron dos niños de 5 y 7 años de edad, sin signos vitales. Los mismos eran integrantes de la comunidad Mbyá Guaraní Piracuá, ubicada en una zona rural de la ruta provincial Nº 7.

Según se estableció con el padre de uno de los menores, en circunstancias que estos jugaban, habrían tocado un alambre, recibiendo la descarga eléctrica.

Tras el examen realizado por el médico policial, se estableció que ambos fallecieron por electrocución.

De consultas efectuadas con el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto Rico, se dispuso que los cuerpos sean entregados a sus familiares para inhumación.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría de Ruiz de Montoya y de Criminalística de la Unidad Regional IV.

Dani Alves, sobre Gallardo: "Es una de las grandes apuestas hoy del fútbol mundial"

El defensor de San Pablo Dani Alves participó de una entrevista para el canal oficial de la Copa Libertadores y se refirió al entrenador de River, Marcelo Gallardo, a quien le tiró flores: "Es una de las grandes apuestas del fútbol mundial".

"Hoy no sólo vale ser un gran entrenador si no puedes conseguir extraer de tus jugadores el resultado. Gallardo es una de las grandes apuestas hoy del fútbol mundial, sin duda alguna. Fue considerado por los clubes europeos por eso, por el poder que tiene de extraer lo mejor de cada jugador y colocarlo en función del equipo", aseguró el futbolista brasileño dejando en claro que su fanatismo por Boca no le impide halagar el técnico del clásico rival.

Además, Alves explicó los motivos por los cuales cree que el Millonario ha llegado tan lejos en los últimos años de competiciones internacionales, con varios títulos e instancias finales: "Creo que están en esa posición por la apuesta a la constancia, al trabajo y a una filosofía. Enfrentarlos es una prueba valiosa para saber cuál es tu nivel dentro de la competición".

Si bien todavía se desconoce cuando se retomará la Copa Libertadores, lo cierto es que River y San Pablo integran el Grupo D y debían enfrentarse en su primer duelo antes del cese de actividades por la pandemia de coronavirus, por lo que Dani Alves deberá esperar a ver cuándo se reanuda para poder enfrentar al Millonario.

(Fuente: TyC SPorts)

El PSG comprará a Icardi, según medios de Europa

Según informó uno de los medios del viejo continente, el delantero argentino dejará de ser jugador del Inter: el cuadro parisino pondrá 50 millones de euros por su ficha.

Mauro Icardi estuvo cerca de quedarse sin sumar minutos a fines del mercado de pases de verano europeo en 2019, debido a que no iba a ser tenido en cuenta por Conte en el Inter pero perteneció hasta las últimas horas al cuadro interista.

Sin embargo, apareció el PSG: el flamante campeón de la Ligue 1 le dio un lugar al atacante argentino, quien fue vital para la obtención de la liga francesa, así como la llegada a los cuartos de final en la UEFA Champions League.

Según publicó Sky Sports, el elenco francés pondrá 50 millones de euros por el exSampdoria, por lo que pasaría a ser uno de los argentinos más caros de la historia. Además de los 50 millones, habría 10 más según los objetivos del atacante.

Cabe remarcar que, si bien fue goleador en toda su estadía en el Inter, el argentino logró ser campeón por primera vez en su carrera este año con su llegada al PSG, por lo que también el se mostró a gusto con su presente en Francia.

Además, otro de los motivos que incentivan al exInter es la salida de Cavani: el contrato del uruguayo con el PSG termina en junio, por lo que le quedó el camino libre al rosarino para apropiarse del número 9 y la titularidad indiscutida en el PSG.

(Fuente: Fox Sports)

Copa Libertadores: River jugará con público frente a Liga de Quito en el Monumental

Luego de haber sido sancionado por Conmebol en dos oportunidades, River comenzó la Copa Libertadores 2020 sabiendo que no iba a poder llevar público de local durante toda la fase de grupos. Hoy, sin embargo, recibió la noticia de que la apelación a la segunda de las sanciones fue exitosa y así podrá tener a su gente presente en el último de los encuentros correspondientes a la etapa inicial del certamen.

La apelación se realizó sobre la sanción recibida de un partido sin público de local por lanzar bengalas en el encuentro de semifinales de la edición 2019 del torneo ante Boca. Ahora, el Millonario podrá tener a su gente en el Monumental, pero la tribuna Sívori permanecerá clausurada, siendo que desde allí se lanzó la pirotécnia. Todo esto, claro está, si es que el torneo se termina reanudando.

La otra sanción, que derivó de las agresiones al micro del Xeneize en el partido de vuelta de la final de la Libertadores 2018, sigue en pie, por lo que el equipo de Marcelo Gallardo deberá jugar ante San Pablo en Núñez sin gente.

Cabe mencionar que en la contundente goleada ante Binacional por 8-0, el Millonario debió jugar sin público en cumplimiento de esa sanción que data de 2018. Allí, se vivió una situación claramente atípica, sin hinchas que griten los tantos de la goleada del equipo del Muñeco en su debut de local por la Libertadores 2020.

(Fuente: TyC Sports9

Dejó el celular en reparación y gastaron 6 mil pesos en una app gastronómica con su cuenta

0

Nunca falta el desconfiado que cuando deja una computadora o un teléfono en el service piensa que alguien puede manipular el aparato y así quedarse con algún documento o hacer alguna operación comercial en nombre del cliente. Algo así le ocurrió a Fernando, un rosarino que denunció que alguien gastó 6 mil pesos con su cuenta de una aplicación gastronómica.

“La compra se realizó y es por eso que hicimos la denuncia en el banco para revertir el gasto d ela tarjeta y también en la Policía“, expuso la víctima.

Resulta que llevaron el teléfono celular su esposa a un servicio técnico y luego detectaron que alguien había gastado 6 mil pesos en una famosa hamburguesería mediante la aplicación Rappi.

“Usaron la cuenta de Rappi de mi mujer, cambiaron parte del nombre y la dirección”, expuso el hombre que logró dar con el cadete y hasta con la mujer que recibió el pedido quien adujo que ella había solicitado normalmente su comida sin usar el móvil del denunciante.

La sospecha más firme del damnificado es que alguien manipuló la aplicación para cobrar un pedido. “De alguna manera los implicados tendrán que demostrar qué pasó”, se quejó Fernando sobre la sorpresa con la que se encontró cuando retiró el teléfono del servicio técnico.

DELIVERY2 - 13