viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 7409

Arrestaron a tres hombres acusados del robo de yerba mate en Corpus

Todo se inició con la denuncia de un hombre de 55 años, quien manifestó que desconocidos le sustrajeron alrededor de mil kilos de yerba mate de su propiedad privada en Corpus.

Mediante averiguaciones, se estableció que una camioneta cargada de yerba mate se dirigió a la colonia 8 de diciembre, donde se comercializo la hoja.

Siguiendo con la investigación, cuatro personas se vieron involucradas en el hecho, donde tres de ellas fueron detenidas identificados como Saúl D. de 30, Andrés A. de 31 y un joven de 17 años. En tanto, se procura la detención del cuarto involucrado.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial a disposición de la justicia, que determinó que los mayores queden alojados, por su parte, el menor sea notificado de la causa y sea entregado a sus progenitores para guarda y cuidado.

Efecto cuarentena: el Estado gasta $827.000 millones más para contener el impacto económico

0

En dos meses de cuarentena, el gasto del Estado para paliar la caída de ingresos de la población, ayudar a pagar salarios y reforzar el sistema de salud, entre otras cuestiones, subió hasta 827.000 millones de pesos, según estimaciones de la consultora Analytica. Esa cantidad de dinero equivale a 3,3 por ciento del PBI.

 

El número final comprende el pago de dos tandas de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), tal como fue anunciado, por un total de $179.260 millones. La cifra supone que 8,96 millones de personas recibirán dos pagos de $10.000, uno que termina de implementarse y otro que fue anunciado, pero todavía no se hizo oficial.

 

También abarca la ayuda estatal para pagar salarios del sector privado de abril y mayo, con el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por un total de $176.700 millones. Según fuentes de la AFIP, el Estado abonó unos 2,2 millones de salarios de unas 280.000 empresas de abril. Hasta este miércoles, unas 250.000 empresas se habían anotado para volver a recibir el complemento en mayo. El fisco estimó que este mes el paliativo llegaría a 3 millones de personas.

 

Pagos extra a los titulares de la Tarjeta Alimentar suponen una erogación adicional de casi 42.800 millones de pesos. A eso se suman bonos a jubilados, titulares de AUH y personal de salud y las fuerzas de seguridad ($16.000 millones, en total).

 

Se suman además, refuerzos a distintos fondos de garantía con los que el Estado respalda los créditos a pymes (al 24%) y monotributistas y autónomos (a tasa 0%), por un total de $67.000 millones.

 

Los préstamos en sí, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, comprenden recursos por $350.000 millones (pymes) y casi 221.000 millones (independientes), pero que salen de los bancos y no aumentan el gasto público. Son, en total, $571.000 milllones más.

 

Otra importante ampliación presupuestaria fue la del plan de obra pública Argentina Hace, que movilizará más de $100.000 millones.

 

La movilización de recursos, entre las medidas que amplían el gasto público y los créditos que canalizan los bancos, supone un esfuerzo del 4,7 por ciento del PBI. Alrededor de 1,3 billones de pesos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

 

La contracara de tamaña expansión del gasto público es la emisión monetaria. Con el mercado de deuda internacional cerrado y un segmento de emisiones en pesos que el Ministerio de Economía desarrolla de a poco, buena parte de ese dinero se financia con transferencias del Banco Central.

 

De todos modos, el director de Analytica, Ricardo Delgado, cree que la situación es manejable. “Si uno compara con Perú, que entre el mix de gasto y crédito puso 12 puntos del PBI, parece poco. Pero Perú también tuvo un ajuste violento en el mercado de trabajo. Creo que hay una racionalidad detrás, y es que la expansión fiscal tiene un costo monetario. Si no inyectan la misma cantidad de dinero que Perú, es porque no lo pueden financiar”, sostuvo.

 

Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo, estimó que, entre salarios, jubilaciones, pensiones, AUH e ingresos extraordinarios, el Estado paga haberes o transfiere ingresos al 89% de la población, sin contar las asignaciones familiares. Según sus cálculos, los pagos llegan a 21 millones de personas. “Si contamos el hogar con al menos una de esas transferencias, llegamos a aproximadamente 40 millones de personas sobre 45 millones”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

“Con el IFE llegás a sectores que antes no llegabas, a trabajadores desocupados o informales sin hijos que no accedían a la AUH. Del IFE, unos 6 millones son trabajadores que en muchos casos tenían cero ingresos antes del Covid”, explicó.

 

Fuente: TN

Entregaron máscaras faciales de protección para el personal del Ministerio de Derechos Humanos

0

Durante la jornada de este jueves, la ministra de Derechos Humanos Graciela “Chela” Leyes, recibió al subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger, quien hizo entrega de 70 máscaras faciales destinadas al cuidado del personal de la institución.

entrega máscaras 2 - 1

Los protectores son fabricados en la EPET 34 localizada en Itaembé Guazú, quienes cuentan con 53 impresoras 3D a disposición para garantizar el resguardo y protección de distintos trabajadores esenciales de la provincia.

 

La producción va destinada principalmente al Ministerio de Salud Pública y a la fecha llevan impresos 11.700 protectores.

 

Tras la entrega, se llevó a cabo una reunión de coordinación y desde la cartera de Derechos Humanos impulsan “un trabajo mancomunado para garantizar la producción de protectores que sean distribuidos de forma gratuita a distintos sectores que contienen y asisten a grupos vulnerables”.

entrega máscaras 1 - 3

Raquel Silveira es la nueva subdirectora de la Unidad Penal I de Loreto

0

En el marco de la equidad institucional impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial, la Alcaide Mayor Raquel Silveira es la nueva subdirectora de la Unidad Penal I de Loreto, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar ese cargo.

La asunción se produjo este jueves por la mañana y la flamante subdirectora acompañará al Alcaide Inspector Fernando Báez, actual director de la Unidad de Loreto. Después de asumir el nuevo cargo Silveira recorrió las instalaciones de la unidad, para interiorizarse de la situación de cada sector.

Loreto - 5

En las primeras horas  de  la nueva función y después de realizar la recorrida por una de las Unidades más importantes  del  SPP – actualmente alberga a más de 300 internos- , la flamante Subdirectora señaló que “si bien es un gran desafío asumir la subdirección de una Unidad de población  masculina, naturalmente estamos capacitadas para ocupar altos cargos de mucha responsabilidad”, expresó. Y destacó que “cuento con un gran equipo para llevar adelante la tarea asignada por el director general, Manuel Dutto”.

Iguazú: los detuvieron por robar computadoras de un local y ofrecerlas por redes sociales

Este jueves, en la zona céntrica de esta ciudad, Investigadores de la Unidad Regional V detuvieron a Yonatan F. de 24 años, demoraron a una menor de 17 y recuperaron dos notebooks robadas que estos ofrecían en Facebook.

El caso se conoció el pasado martes cuando Claudio G. de 28 años, denunció que tras forjar portones y puertas de su local ubicado Barrio Villa Alta, robaron seis computadoras portátiles, dinero en efectivo y otros insumos.

Por ello, personal encubierto realizó una intensa pesquisa de lo ocurrido y, a través de un patrullaje virtual, localizaron a las computadoras portátiles que estaban siendo ofrecidas para la venta en un perfil de la mencionada red social.

Fue entonces que los sabuesos citaron al “vendedor”, quien arribó al lugar junto con la adolescente en una motocicleta, donde ambos fueron detenidos inmediatamente. Asimismo, en poder de ellos se incautaron los dos notebooks y el rodado en el cual se movilizaban.

Por orden del Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, la menor de edad ha sido entregada a familiares para guarda y cuidado, mientras que el detenido y los secuestros, fueron trasladados a sede policía donde se siguen con los trámites de rigor correspondientes.

Alberto Fernández: "La economía volverá a levantarse como en 2003"

0

El presidente Alberto Fernández ratificó hoy que su gobierno no asumirá "ningún compromiso con la deuda que postergue a los argentinos" y aseguró que la economía del país volverá a "levantarse" como en 2003, una vez que pase la pandemia de coronavirus, al encabezar un acto junto al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en el primer viaje al interior del país que el Jefe de Estado realiza desde el inicio del aislamiento social.

 

“En estos días que leo en los diarios que corremos el peligro de caer en default mañana, me pregunto por qué se mienten así, si estamos en default desde antes de diciembre, solo que no lo escriben, lo ocultan”, advirtió Fernández.

 

"Renuevo mi compromiso con cada argentino; no vamos a asumir ningún compromiso con nuestra deuda que postergue a los argentinos; no vamos a someter a la Argentina a nuevos compromisos que no podamos cumplir”, añadió.

 

Aunque el plazo para que los acreedores privados acepten o no la oferta de reestructuración de la deuda vence este viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán ya anticipó que las negociaciones, en las que se logró acercar posiciones en los últimos días, seguirán más allá de esa fecha

 

El Presidente  se pronunció en la Escuela del Bicentenario de Santiago del Estero, un monumento histórico provincial, cuya obra de reparación está paralizada desde abril del 2019.

 

"Quiero que el mundo nos vea como un país honorable que cumple con sus compromisos, por lo tanto no vamos a hacer más de lo que debamos hacer y que nuestros compromisos no signifiquen una nueva postergación de nuestro pueblo”, enfatizó durante el acto, en el que dedicó palabras elogiosas al gobernador Zamora, con quien dijo compartir la "mirada" de lo que "necesita el pueblo", pese a que ambos provienen de orígenes políticos distintos, en alusión al origen radical del mandatario provincial, quien luego se acercó al kirchnerismo durante el gobierno de Cristina Kirchner.

 

Fernández visitó la provincia acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. También estuvieron presentes el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill.

 

El capitalismo y la economía, según el Presidente

El mandatario nacional replicó palabras de Zamora en cuanto que "no está en discusión la bondad del capitalismo", sino "la degeneración" de ese sistema económico, que "un día prestó más atención a las ganancias financieras que a la producción" y "empezó a desequilibrarse".

 

“El capitalismo que invierte pensando en que todos accedan al producto que se produce, ese es el mejor capitalismo”, aseguró y exhortó a "construir otra sociedad” y una “economía más solidaria, que termine con esa lógica de la meritocracia", por la cual "el rico más mediocre tiene más posibilidades que el más brillante de los pobres".

 

En ese sentido, advirtió que la “economía no es una ciencia exacta", sino "una ciencia humanista que nació para distribuir mejor la riqueza entre los hombres” y garantizó que su gobierno trabajará para que "rápidamente la economía se ponga en marcha" una vez que se haya superado la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus, como ocurrió a partir del 2003 tras la crisis social y económica del 2001.

 

Entre las prioridades, Fernández marcó la necesidad de "volver a poner la educación, la ciencia y la tecnología en el lugar que le corresponde" porque, dijo, esas herramientas son "el futuro del país", y también en generar "más trabajo para la construcción" y el desarrollo de las fábricas.

 

El Presidente inauguró redes cloacales y activó obras viales

 

En la ciudad capital, Fernández recorrió las obras de ampliación de colectores y redes cloacales, que beneficiará a 37.600 habitantes directos y a 180 mil indirectos, que requirió una inversión estimada de 2.267 millones de pesos, estimó la agencia Télam.

 

También activará cuatro obras viales -que serán finalizadas en 2022- y trabajos de infraestructura social en 18 municipios, que generarán 1.300 puestos de trabajo local en el marco del Plan Nacional Argentina Hace.

 

Después, recorrió la Escuela del Centenario, cuya puesta en valor requirió una inversión de 226 millones de pesos.

 

Fuente: Bae Negocios

Asesorías virtuales para adolescentes: más de 900 consultas se realizaron en cuarentena

0

El Programa de Salud Integral del Adolescente del Ministerio de Salud Pública, en el marco del aislamiento social y obligatorio para prevenir el COVID 19, impulsó la plataforma virtual para seguir adelante con las asesorías para adolescentes.

Desde que comenzó la cuarentena hasta la primera quincena del mes de mayo se realizaron 916 asesorías online con adolescentes, sobre temas como: situaciones de encierro que les genera incertidumbre y miedo, información puntual sobre COVID 19.  Cambios respecto a sus proyectos o rutinas a corto plazo: como lo son no asistir a clases, ir al gym, estudiar idiomas, demás rutinas; otras asesorías fueron por turnos sobre los servicios de salud, para saber a qué números pueden llamar en caso de presentar síntomas de dengue o covid19- estados de ánimo,  MACS y acceso a los mismos, ansiedad -vínculos familiares difíciles durante la convivencia, violencia familiar – información sobre líneas 137//102- depresión- tanto para ellos o muchas veces para un familiar del grupo de convivencia y  asistencia a conductas autolesivas.

Si bien los medios virtuales ya venían formando parte de las estrategias de comunicación desarrolladas por el Programa Provincial y los asesores, las circunstancias que impiden el desarrollo de asesorías cara a cara en escuelas, centros de salud y otros espacios comunitarios han transformado la comunicación virtual en el recurso por excelencia para mantener el contacto con los adolescentes.

programa adolescencia - 7

Con la actual  situación los equipos que se encuentran trabajando con las Asesorías virtuales son: Oberá: caps San Martin, Caps Guarani, Cap. Km 28 Campo Viera, Villa Unión, Caballeriza,San Miguel, Yerbal Viejo,CIC, Villa Shuster, Hospitales de Campo Viera y Samic de Oberá.

En Guaraní: San Vicente: Hospital San Vicente

El Soberbio: Hospital de El Soberbio y Caps Km 18,

Posadas: Asesorías virtuales en los Caps: 4,5,6,8,10,12,25,32,33,San Benito, Hospitales :Madariaga  consultorios externos, Favaloro de Villa Cabello y Fátima.

Contacto para solicitar asesorías: Programa de Programa de Salud Integral del Adolescente 3764-862719.

Interacción

También se continúa y se refuerza el vínculo que ya se venía dando con  los adolescentes a través de las redes sociales, como ser a través del WhatsApp, Facebook, Instagram, con  flyers informativos,  publicaciones multimedia,  tic toc,  entrevistas, entre otros.

Emitieron alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves un alerta por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y la región.

Parte del área de cobertura es afectada por lluvias y tormentas. Se prevé que las mismas se generalicen al resto de la región. Podrían estar acompañadas principalmente de abundantes precipitaciones en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, caída de granizo e intensas ráfagas. La inestabilidad se mantendrá por lo menos hasta el viernes”, agregan desde el organismo.

El aviso también rige para el Este de Chaco, Norte y sudeste de Corrientes, Noreste de Entre Ríos y Este de Formosa.

El quirófano móvil realizó castraciones y control a los canes de la Unidad Penal II de Oberá

0

El quirógrafo móvil de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Gobierno de la ciudad de Oberá, realizó castraciones y control a los canes de la Unidad Penal II.

Fueron atendidos 7 caninos y 1 felino, a los cuales se les realizo esterilización quirúrgica, desparasitación y vacunación.

Estos animales son parte de la Unidad, ya que día a día acompañan al personal penitenciario, por este motivo es que se arbitraron los medios para realizar las castraciones correspondientes para que puedan conservar un buen estado y no generar inconvenientes, logrando de esta manera una tenencia responsable de las mascotas.

Quirófano Móvil 2 - 9

Puesta en valor de espacios públicos obereños

0

Tareas de mantenimientos, restauración de juegos infantiles, instalación de juegos saludables, construcción de nuevos bancos de hormigón, pinturas y de desmalezamientos, son ejecutados por personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos.

Estas obras de mejoras se realizan en sectores céntricos y en barrios de la ciudad. En Bella Vista, además de las mejoras en la plaza ubicada en calle Holanda entre calles Lima y EEUU, también llevan adelante la construcción de cordón cuneta previo al empedrado.

De esta manera también continúan con las instalaciones de luminarias leds en plazoletas y bulevares de las principales avenidas céntricas.

Arreglos Plaza Mate Rojo 5 - 11