martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 7470

Siete detenidos por ocasionar disturbios en un barrio de Garupá: estaban armados con machetes

0

A las 02:20 horas de este domingo, en el barrio Los Potrillos de esa localidad, policías detuvieron a siete personas, quienes infringieron la cuarentena obligatoria, ocasionaron disturbios y atacaron a los uniformados con machetes.

Los efectivos recorrían la zona, cuando visualizaron un grupo de personas de festejo, promoviendo desorden y molestando a los vecinos. Así fue que se procedió a su detención, estos muy alterados, intentaron lesionar a los policías con armas blancas- dos machetes y un cuchillo de carnicero-.

Finalmente, fueron desarmados y trasladados a la comisaría 5ta a disposición de la Justicia.

machete e1589121564664 - 1

“La Cultura nos Conecta”: esta noche, Patricia Silvero

0

El canal de streaming de la Secretaría de Estado de Cultura propone para su edición Nro. 20 a la reconocida cantante posadeña, a la vez que se adentra en el mundo de las artes plásticas de la mano de Carlos Miranda, un gran buceador de la memoria colectiva de los barrios ribereños. Domingo, 21 horas, a través de youtube.com/culturamisiones.

La calidad vocal intacta de Patricia Silvero, artista musical de rica trayectoria, será una de las protagonistas, este domingo 10 de mayo, de un nuevo capítulo de La Cultura nos Conecta, el ciclo vía streaming que se emite a través del canal de Youtube de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, con el objetivo de compartir las diversas expresiones artísticas misioneras, en este singular contexto de aislamiento social. La transmisión dará inicio a las 21 horas.

Silvero atesora una de las voces femeninas más apreciables de la música regional, virtud que la ha llevado a ser distinguida con participaciones de alcance nacional, junto a figuras del canto como Sandra Mihanovich o Patricia Sosa –en el proyecto Mujeres Argentinas–, y a compartir escenarios con Teresa Parodi, Juan Carlos Baglietto y Mario Bofill, por citar algunos de los destacados artistas que Silvero acompañó en distintos eventos.

Como cantante solista, arrancó su carrera en 1998 siendo parte de la Orquesta Folklórica de la Provincia. Su calidad interpretativa, cosechó además actuaciones memorables en varios festivales del país. Hoy su voz mantiene vigencia plena y de ese talento intacto, podrán disfrutar quienes se sumen este domingo a la propuesta de La Cultura Nos Conecta.

La artista estará acompañada en estas interpretaciones, por los siguientes músicos: Paulo Perez (bajo), Marcelo Pérez (teclados), Marcelo Bustamante (saxo), Fernando Gruber (guitarra) y Gabriel Ferber (batería, cajón peruano).

Un artista al rescate de la historia

Además de las interpretaciones de Patricia Silvero, este capítulo contará con la participación del artista plástico Carlos Miranda, quien supo bucear en la memoria colectiva de los barrios ribereños, para plasmar esas imágenes del ayer en obras que, en algunos casos, son consideradas patrimonio cultural de Posadas, tal es el caso de “El Varadero”, conjunto escultórico que Miranda plasmó en la vereda de su casa, situada en la frontera histórica entre los barrios Villa Sarita y Bajada Vieja. A través de La Cultura nos Conecta, el público podrá apreciar su obra y conocer algo más de la intimidad de este singular exponente de las artes plásticas misioneras.

En Oberá también reabren nuevos rubros comerciales este lunes

0

Por resolución conjunta de los Ministerios de Gobierno, Trabajo y Empleo y Salud Pública de la Provincia, fueron aprobados los protocolos presentados por el Municipio. Por ello a partir del lunes 11 de mayo, funcionarán nuevos rubros comerciales así como también se implementarán nuevas formas de trabajo en rubros ya habilitados a la fecha.

La medida permite retomar la atención a clientes en distintos comercios que hasta el momento podían comerciar únicamente a distancia.

Las medidas implementadas en la Resolución municipal N°517/2020 refieren a los siguientes comercios: Tiendas de ropa – Bazar, decoración, regalería y afines – florerías y viveros – venta de muebles y electrodomésticos – venta de vehículos, motos y accesorios – productos para piscinas y/o similares que contribuyan al combate contra el dengue – productos y accesorios para peluquerías – mercerías – librerías – casas de ventas de artículos deportivos – electrónica – joyerías – lencerías y zapaterías. Cada uno de estos rubros deberán cumplir de manera estricta y sin excepción, las medidas de seguridad e higiene, para prevenir el contagio del Covid-19.
A partir del día lunes 11/05 los comercios enumerados, deberán solicitar las especificaciones de presencia y/o permanencia máxima en sus locales, la cual ha sido realizada en base a la superficie de cada establecimiento habilitado.

Dicha especificación será brindada por el Departamento de Obras Privadas sito en calle Buenos Aires 59 de lunes a viernes de 8 a 12 hs y deberán ser exhibidas en el ingreso de cada local previo a la apertura de los mismos.

Los protocolos específicos para cada rubro, podrán descargarse desde el siguiente link o ingresando a las redes sociales oficiales de la Municipalidad.

En una tarea conjunta entre las fuerzas de seguridad que operan en la Ciudad de Oberá, se realizará el control de que todas las medidas descriptas en la resolución se cumplan.

Se solicita a la comunidad en general y los propietarios de los comercios, ejecutar y hacer cumplir las medidas de seguridad e higiene.
Protocolos:

- Artículos para el hogar: Bazar, electrodomésticos, florería, mueblería, y afines
- Boutique: indumentaria general, lencería, mercería, marroquinería, blanquería y afines.
- Concesionarias de autos
- Gastronomía: Restaurantes, rotiserías y heladerías.
- Bijouterie, Joyería y relojería.
- Lavaderos de autos
- Librerías e imprentas
- Venta de repuestos de autos
- Zapaterías

Nuevos rubros comerciales habilitados - 3

 

El IMuSA habilitará turnos sólo para adopciones y vacunación antirrábica

0

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) retomará con sus actividades de forma paulatina y con las normas sanitarias establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Por ello, desde el lunes 11 se reanudarán las vacunaciones antirrábicas, que son obligatorias, por ley nacional, a todas las mascotas mayores de tres (3) meses, y con refuerzos anuales. Los turnos deberán solicitarse – únicamente – al teléfono 44- 59012, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00.

También se podrá adoptar mascotas. Para concurrir se deberá requerir previamente un turno al teléfono antes mencionado de la institución.

A su vez, se recuerda que la actividad de la clínica médica, continuará restringida y se evaluará la atención de casos de urgencia. Los quirófanos móviles permanecerán suspendidos hasta nuevo aviso y según avance la situación epidemiológica en la ciudad.

Además, desde el IMuSA indicaron que se retomarán los turnos de las castraciones que quedaron suspendidas desde el 17 de marzo en adelante. Para ello, el organismo municipal se contactará con los cuidadores responsables de las mascotas. A su vez, aclararon que una vez que se liberen los cupos, se comunicarán con las entidades proteccionistas de animales.

El Gobierno provincial trabaja en un protocolo para habilitar salidas recreativas

0

La propuesta de Nación de las salidas de niños con uno de los padres, al menos en lo inmediato, no será autorizado por la provincia, pero se supo que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de un protocolo para permitirlo.

El Gobierno de Misiones tiene en análisis un protocolo para permitir las salidas recreativas como parte de la cuarentena focalizada por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, se haría de manera parcial habilitando a las localidades menos pobladas para avanzar después con las ciudades más grandes.

Según fuentes consultadas por este medio, lo más probable es que para los próximos días se habiliten las salidas, y luego actividad deportiva al aire libre para quienes tienen el hábito de correr, circular en bicicleta o caminar, siempre con las medidas de cuidado para evitar el contagio.

En Posadas se prevé un plan controlado y limitado para la utilización de Costanera y otros espacios verdes.

Covid-19: este lunes reabren 24 rubros comerciales en Posadas

0

En la capital provincial fueron habilitadas más de una veintena actividades. Todas se tendrán que llevar a cabo con las medidas de aislamiento social ya establecidas, extremando la prevención para evitar contagios.

Dentro de las más de 20 reaperturas de rubros se encuentran casas de cambio, vinotecas, heladerías, instrumentos de música, textiles, bicicleterías, serigrafías, graficas, impresiones y fotocopiadoras, zapatería, lencería, joyería, bijouterie, marroquinería, electrónicas, computación, celulares, casa de venta de artículos deportivos, librerías, mercerías, ventas de productos y accesorios de peluquería, ventas de productos de piscina o similares que contribuyan al combate contra el dengue, venta de vehículos, náutica y camiones, venta de motos y accesorios, juguetería, venta de colchones, venta de muebles y electrodomésticos, florería y viveros, bazar, decoración, regalerías y afines, tiendas de ropa.

En materia de atención se prevé que el horario sea de 9 a 17:30. Para ingresar a los lugares, como en la vía pública, se deberá tener el barbijo puesto.

La disposición fue aprobada por el Ejecutivo provincial, tras la presentación del protocolo correspondiente de la ciudad.

 

 

Ecología clausuró por segunda vez de un aserradero en Mojón Grande

0

Tras un operativo de control en aserraderos en ese municipio, integrantes del equipo de Control Forestal del Ministerio de Ecología y de RNR y la Policía de Misiones procedieron a inspeccionar la planta industrial, constatándose que la misma no contaba con habilitación reglamentaria.

Los funcionarios también procedieron a realizar un control pormenorizado de la madera allí encontrada, constatando la existencia de material forestal de origen nativo en estado aserrado sin documentación que ampare la misma. Ante esta falta, se procedió a labrar las actas de infracción correspondientes y caución, dejando la madera allí encontrada como depositario judicial.

Por otra parte también se procedió al secuestro de un martillo, el cual era utilizado para la estampa en los rollos de madera.

Covid-19: probarán en Argentina la ivermectina en pacientes, droga de origen veterinario

0

La ANMAT ya ha autorizado la prueba que impulsa un consorcio de investigadores del Conicet y de distintos laboratorios y universidades.

En Argentina la ciencia también busca avanzar con una vacuna contra la pandemia de coronavirus y en las últimas horas se conoció que lograron la aprobación de un protocolo clínico para aplicar en humanos la ivermectina. Dicha droga logró contener el COVID-19 en ensayos de laboratorio.

El protocolo prevé que se indicará la droga en pacientes que atraviesan la fase temprana de COVID-19 y que no hayan requerido internación en terapia intensiva. En esa instancia se evaluará la respuesta del fármaco en disminuir la concentración de virus en la secreción respiratoria.

En los próximos días se convocarán a 45 pacientes voluntarios afectados por la enfermedad y les suministrarán dosis de la fórmula que se usa para el control parasitario en animales desde hace 40 años.

Los voluntarios firmarán un formulario de consentimiento y no tendrán que exponerse a prácticas invasivas. Responsables, explicaron: "Ellos recibirán dosis controladas de la droga para verificar su éxito en el organismo. El fármaco está formulado en comprimidos o tabletas. Solo les pediremos más análisis o hisopados, para estudiar la evolución del virus atacado por la ivermectina".

El consorcio científico será el responsable del proyecto que intentará determinar el efecto del fármaco en infectados que atraviesan la primera fase de la enfermedad. Es un equipo que estará dirigido por Alejandro Krolewiecki, del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales, de la Universidad Nacional de Salta (IIET- UNSa).

El proyecto fue presentado en la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación y consiguió 100 mil dólares para su financiamiento. El de la ivermectina es uno de los 64 proyectos que serán solventados por ese organismo nacional, que recibió unas 900 carpetas con propuestas para distintos abordajes sanitarios, económicos y sociales de la pandemia.

Los laboratorios del Garrahan y de la UNQ serán el soporte para analizar las muestras extraídas a los voluntarios. Se realizarán varios hisopados y estudios de sangre para determinar la cantidad de virus en las secreciones respiratorias de quienes tomen dosis de ivermectina.

Carlos Lanusse, director del Civetan, aclaró: "No debemos generar expectativas desmesuradas. Entendemos que hay un profundo interés en relación con este tema porque existe una necesidad de buscar alternativas para el tratamiento farmacológico del COVID-19. Pero todo requiere una corroboración científica. Estamos encaminados y el resultado tendrá absoluta seriedad".

La ivermectina es una droga semisintética que se obtiene a partir del fermento de un hongo al que se le realiza una modificación química en el laboratorio.

El Papa pidió a Europa "concordia y colaboración" para enfrentar lo que deja la pandemia

0

Francisco recordó este domingo el 70 aniversario de la denominada "Declaración Schuman", que el 9 de mayo de 1950 "inspiró el proceso de integración europea, consintiendo la reconciliación de los pueblos del continente después de la Segunda Guerra Mundial".

El papa Francisco pidió hoy que Europa se una "con espíritu de concordia y colaboración" para afrontar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia de coronavirus.

El pontífice recordó este domingo el 70 aniversario de la denominada "Declaración Schuman", que el 9 de mayo de 1950 "inspiró el proceso de integración europea, consintiendo la reconciliación de los pueblos del continente después de la Segunda Guerra Mundial".

En ese marco, durante su oración dominical del Regina Caeli, destacó que la declaración del entonces canciller francés, Robert Schuman, que dio origen a la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, sentó las bases para "el largo período de estabilidad y de paz del que nos beneficiamos hoy".

"Que el espíritu de la declaración Schuman no deje de inspirar a los que tienen responsabilidad en la Unión Europea, llamados a afrontar con espíritu de concordia y de colaboración las consecuencias sociales y económicas provocadas por la pandemia", agregó Jorge Bergoglio.

Durante su oración, transmitida por los canales de streaming del Vaticano, el Papa recordó además a África, y la primera visita de san Juan Pablo II a ese continente el 10 de mayo de 1980.

En ese marco, destacó la iniciativa "Laudato Si' Alberi", por la que jóvenes de la región de Sahel buscan plantar al menos un millón de árboles para hacer parte de la denominada "gran muralla verde de África".

Infractores de la cuarentena demorados, un vehículo secuestrado y un violento detenido

0

Fue anoche, durante los operativos cerrojo sanitario, llevados a cabo en las localidades de Aristóbulo del Valle y Campo Grande.

A las 19:30 horas, sobre calle Liniers casi avenida Paraguay, secuestraron un automóvil VW Gol, cuyo conductor fue notificado del incumplimiento al aislamiento social preventivo obligatorio.

Más tarde, a las 21:30 horas, en calles del barrio Unido, arrestaron a un joven de 19 años, quien agredió con golpes de puño a un vecino e incumplió con el D.N.U, siendo trasladado a sede policíal.

Asimismo, a las 22 horas, durante las recorridas, por calle Rivadavia de Campo Grande, los policías asistieron a una mujer de 30 años y detuvieron a su concubino de 35, que la agredió dentro de la vivienda.

El detenido, fue trasladado a la dependencia policíal a disposición del Juzgado de Paz Local. La mujer fue examinada por el médico, presentando una contusión en el rostro, prosiguiéndose con los trámites de rigor.

WhatsApp Image 2020 05 10 at 08.36.16 - 5 WhatsApp Image 2020 05 10 at 08.36.15 1 - 7