miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 7479

Rentas es la primera institución en utilizar la app Misiones Digital

0

Como parte de la transformación digital y tecnológica de los aparatos estatales, la Dirección General de Rentas, comenzó a utilizar la aplicación Misiones Digital para cuidar a los contribuyentes y a sus empleados.

Toda persona que se acerque a Rentas será informada sobre la aplicación y su funcionalidad, asimismo, si ya posee el programa en el celular, será escaneada y tendrá acceso preferencial a la entidad.

rentas - 1

La iniciativa por parte de la Dirección de Rentas, como ya se mencionó, es cuidar a sus empleados y cuidar a los misioneros. Todo esto se realiza a través de un escaneo con código QR por parte de las autoridades en el Pasaporte Virtual o perfil usuario que cada misionero declara en la aplicación.

Misiones Digital es una aplicación creada por el Gobierno Provincial para cuidar a los misioneros. En la misma se podrá realizar una autoevaluación para saber si el ciudadano posee síntomas de Coronavirus y, si es necesario, comunicarse con personal médico. Además, sirve para gestionar permisos de salida, ya sea para realizar trámites, hacer compras o asistir al trabajo, entre otras opciones.

Oberá establece nuevo horario de atención comercial

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, mediante la Resolución N°513/2020 del 7 de mayo, establece que a partir del próximo lunes 11 del corriente mes, el horario de atención de comercios exceptuados será de 7.30 a 17hs; de lunes a sábados.

El Intendente Dr. Calos Fernández, en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgánica Municipal, resuelve:

ARTICULO 1°: ESTABLECER, que el horario comercial habilitado durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en la ciudad de Oberá, a partir del lunes 11 de mayo será de 7:30 a 17 horas.

La medida, es adoptada tras constantes diálogos con la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio (CRIPCO) por pedido de sus asociados, como así también de otros comerciantes.

Asimismo, desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, se enviaron solicitudes, adjuntando protocolos sanitarios y de seguridad; al Gobierno Provincial para que arbitre la posibilidad de reapertura de nuevos rubros comerciales.

Nuevo horario Comercial 1 - 3

Misiones, la primera provincia de la región NEA en realizar un juicio online 

0

Fue en el marco de las disposiciones que el Superior Tribunal de Justicia de Misiones viene tomando a raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio. Marcela Leiva, jueza Correccional  y de Menores de  Posadas, fue la que mediante las  nuevas tecnologías, realizó un juicio online  a través de una videoconferencia en  la plataforma Zoom.

En una tarea conjunta entre los servicios informáticos del Poder Judicial y el Servicio Penitenciario de la Provincia, la jueza a cargo de la causa se reunió en la Sala de Debate del Juzgado a su cargo, donde la acompañaron María Laura Álvarez, fiscal Correccional y de Menores Nro 1; Juan Carlos Rolón, abogado defensor, respetando todas las medidas de sanitización correspondientes en el contexto determinado por la pandemia CIVID-19. En tanto Juan Alfredo G.L.,  que desde  la Unidad Penal Nº VI de Miguel Lanús, accedió  a la última parte de su proceso judicial.

De esta manera Misiones nuevamente  es la primera provincia de la región NEA en utilizar esta modalidad  de juicio online. Si bien,  por el momento se ha decidido  aplazar  la mayoría de los procesos y plazos judiciales, hay juicios urgentes que no pueden esperar y deben concretarse.

Desde la Justicia indicaron que esta manera es “muy eficaz de dar respuestas  judiciales  en  medio de  la emergencia sanitaria que se está viviendo. Los jueces están legitimados para optar por medios alternativos siempre que se cumplan dos requisitos: que se graben todas las comparecencias y que los secretarios judiciales den fe pública de la identidad de cada una de las personas que intervengan durante el proceso”.

juicio8 - 5juicio7 - 7 juicio6 - 9 juicio5 - 11 juicio4 - 13 juicio3 - 15 juicio2 - 17 juicio - 19

SEGUNDA TEMPORADA: PROGRAMA 06

0

Carlos Arce, Leonardo Balanda, Diego Sartori

Sesiones virtuales en el Concejo: “Es seguir atendiendo las demandas de los posadeños”, dijo Meza

0

El edil posadeño participó este jueves de la cuarta sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante y la segunda de manera virtual, la nueva metodología implementada frente al avance del coronavirus. En declaraciones a Códigos, brindó los pormenores de ese encuentro a distancia que mantuvo junto a sus pares capitalinos.

“Fue muy fructífera porque en materia legislativa el HCD está funcionando a pleno, cumpliendo con las medidas preventivas requeridas por las autoridades sanitarias y trabajando sobre las demandas planteadas por los vecinos de la ciudad”, explicó Fernando Meza.

Proyecto para la creación de un centro de formación parlamentaria

En la oportunidad, el concejal puntualizó los ítems que abarca el proyecto que se presentó para la creación de un centro de formación parlamentaria permanente, destinada a fortalecer la capacitación del personal perteneciente al cuerpo deliberativo.

“Buscamos que los integrantes puedan tener acceso a los talleres, ya que contamos con un gran plantel de profesionales, pero además pretendemos ofrecer esta dinámica de trabajo en el ámbito parlamentario. Es una propuesta que lo venimos pensando hace tiempo y ahora la situación lo amerita. Es decir, de a poco nos tenemos que ir adaptando al uso de estas herramientas, y con ello pensar en lo que será el post pandemia”, indicó.

Plataforma virtual: “Permitirá continuar con el funcionamiento normal en el Concejo”

Esa fue la definición clave que usó el ex presidente del Concejo Deliberante posadeño para expandir su explicación sobre la idea de trabajar en la preparación de este nuevo proyecto.

Para Fernando Meza, “es fundamental crear ese centro de formación porque ayudará a continuar con la metodologías laborales con el respaldo de la tecnología”.

Pandemia y rol del Estado

En este sentido, y en el último tramo de la nota calificó de “fundamental” el trabajo del Estado para acompañar a la población en general a enfrentar los desfasajes provocados por el Covid- 19 que continúa su paso desbastador por el mundo.

meza3 - 21

Herrera Ahuad: “Es un escenario incierto, pero tratamos de dar certezas”

0

Un día después de la conferencia de prensa brindada por el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, en la que elogió la situación sanitaria y educativa de Misiones, y en medio de la cuarta etapa de la cuarentena obligatoria dispuesta por Nación para contrarrestar el avance del coronavirus en el país, el gobernador Oscar Herrera Ahuad agradeció el apoyo de la entidad y pidió tranquilidad a los misioneros “porque todavía hay posibilidades de seguir saliendo adelante aún en tiempos difíciles”.

El mandatario provincial realizó este viernes esas alocuciones desde el cuarto tramo de la Costanera capitalina, donde encabezó junto al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, la entrega de 31 nuevas unidades móviles para la Policía provincial para potenciar los operativos de seguridad en la tierra colorada.

“Agradezco las palabras del ingeniero Carlos Rovira. El trabajo en conjunto hace que podamos obtener estos resultados. Frente a estas situaciones es fundamental actuar con la responsabilidad y la seriedad necesaria para encararlas”, explicó en diálogo con la prensa el titular del Poder Ejecutivo provincial.

“En escenarios inciertos tratamos de dar certezas”

Esa fue la frase que eligió usar el Gobernador para explicar el rol del Estado en medio de la pandemia del coronavirus que azota a la Argentina y al mundo entero. “Esa es la concreción de los actos que podemos ejecutar diariamente, pero para ello debemos dedicarnos exclusivamente a trabajar sobre la situación social”, añadió Herrera Ahuad.

FB

Pérez: “Los misioneros que quieran volver a la Provincia van a poder hacerlo”

0

En la mañana de este viernes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad hizo entrega de 31 nuevas unidades móviles a la Policía de la provincia, en el marco del 164° aniversario de esa Fuerza de seguridad. Estuvo acompañado del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quien saludó al personal policial. “Día a día demuestran estar a la altura de las circunstancias”, expresó.

Al ser consultado sobre los operativos que se llevan a cabo en la Provincia en el contexto de la pandemia mundial por coronavirus, el Ministro comentó que “se montan muchos controles, a medida que se vayan focalizando actividades en los municipios, el monitoreo va a cambiar. Vamos a acompañar a los intendentes en la supervisión de cumplimiento de protocolos de salubridad que se están aprobando.

En otro tramo de la entrevista, Pérez se refirió al operativo “Volver a Casa” que se encuentra en su segunda etapa y dijo que “todos los misioneros que quieran volver, van a volver”.

“Se estableció a través de la página web de la Policía, el sistema de autorizaciones que tiene un cupo diario por control lógico que tenemos que hacer para que no se expanda el virus”, indicó.

Y añadió que el cupo es de 50 automóviles por día y es para aquellos que tienen medios de movilidad propia.

Gobierno de Misiones 2 - 23 Gobierno de Misiones 1 - 25

Un estudiante de la UBA dejó la cámara encendida en la clase virtual mientras se bañaba

0

Las clases virtuales son la única opción para seguir cursando, tanto en las escuelas, primarias y secundarias, como en las universidades. Pero hay que tener ciertos recaudos, porque un error puede ser muy grave.

 

Un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) primero hizo algo no recomendable: se tomó un baño de inmersión mientras presenciaba la clase.

 

Pero lo más grave es que después se le prendió la cámara: apareció completamente desnudo, mirando fijamente su celular, frente a compañeros y docentes. Esto pasó mientras se dictaba una cátedra que integra el departamento de Seguridad del Trabajo y Ambiente.

 

Una de sus compañeras lo filmó y se lo mandó a sus amigos. En el video se puede escuchar que dice: "Chicos, se le prendió la cámara, es muy grave, no se cómo avisarles".

 

El incidente rápidamente se viralizó a través de grupos de WhatsApp, con críticas al estudiante que lo protagonizó, que salió a dar su versión de los hechos.

 

"Tenía un turno en el médico a las 18 horas, entonces para no perder la clase, me metí a bañar mientras la miraba", le contó a sus compañeros.

 

"Obviamente fue sin intención y no le quise faltar el respeto a nadie. Pero tienen razón, así que disculpas a ustedes también. Me moría de la vergüenza y me fui de la clase. Y enseguida mandé un mail a la profesora", agregó.

 

Las autoridades universitarias consideraron el episodio "una falta de respeto" y lo desmatricularon, según informó Crónica en su página Web.

 

Fuente: TN

 

Unidades penales: "En Misiones se están tomando los recaudos necesarios para evitar contagios"

0

El debate comenzó por la expansión del coronavirus. Esto llevó a que detenidos en las cárceles de todo el país exigieran medidas sanitarias para garantizar su salud, acompañadas en muchos casos de pedidos de prisión domiciliaria.

 

En este marco el juez de instrucción de Puerto Rico, Leonardo Manuel Balanda Gómez, explicó en una nueva entrega de Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, de qué se trata la morigeración de pena, desmintiendo la liberación y prisión domiciliaria en demasía de presidiarios.

“En principio es importante destacar la diferencia que hay entre el instituto de la morigeración de la pena a través de la prisión domiciliaria y las otras medidas alternativas que otros jueces han aplicado en estos casos”, subrayó.

 

Detalló que un juez posee -desde siempre- un sistema que permite morigerar las prisiones preventivas, que son las medidas cautelares que se dictan durante el proceso, las cuales son limitadas y excepcionales. El objetivo de éstas es garantizar que la causa se pueda llevar y encausar hacia un buen puerto cuando se realice la sentencia definitiva.

 

Indicó que estas excepciones son para personas que se encuentran con algún tipo de enfermedad y que  no puedan ser tratadas en unidades penales. También comprende a embarazadas o mujeres que tengan a su cargo chicos menores a 5 años.

 

“Los planteos de morigeración de pena por medio de prisión domiciliaria se hacen desde hace mucho tiempo, pero la novedad quizás, es que se está aplicando en base a esta pandemia que afecta a la humanidad”, remarcó.

 

Sostuvo que esto genera dos grandes vertientes de interpretación por parte de los magistrados. “Hay quienes consideran que los servicios penitenciarios están preparados para controlar situaciones que se puedan ir presentando dentro de las unidades penales por coronavirus. Otros, con criterios de más prevención consideran que hay que moderar penas, que no es liberar. Este beneficio es para los que poseen delitos menores, y corresponden a aquellos donde no hubo violencia, abusos sexuales u homicidios”, expuso.

balanda juez - 27

“Todo esto se evalúa en base a las recomendaciones de OMS y Corte Interamericana. Estos organismos han propuesto esta posibilidad para evitar la superpoblación carcelaria, entendiendo que un mayor números de personas en unidades penales podría facilitar la propagación del virus”, fundamentó.

 

Dijo Balanda Gómez que el debate se mediatizó por el lado de que “se ha liberalizado abiertamente a reclusos y no es así. El problema fue más en Capital Federal y provincia de Buenos Aires”, añadió.

 

Recordó que en estas circunstancias “el juez es soberano para tomar este tipo de decisiones. Es el único que puede evaluar  las causas y condiciones que establece la ley para poder otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria”.

 

“Se debe conocer el fallo de cada magistrado para saber el por qué se llegó a esa conclusión. Nuestras resoluciones son fundamentadas y acreditadas”, resaltó.

 

Sobre las unidades penales en Misiones

 

Al hacer referencia, en cuanto a medidas preventivas el juez aseguró que se están “tomando todos los recaudos necesarios para prevenir contagios, con controles de distanciamiento e higiene”.

 

En una de las últimas resoluciones del Servicio Penitenciario Provincial se  dispuso que ante la necesaria salida de un interno, el mismo deberá mantener un distanciamiento obligatorio con el resto.

 

“Desde el día uno he visto cómo ha evolucionado el trabajo que se está realizando. Es algo que se toma con mucha responsabilidad”, señaló.

 

Labor de la Justicia en cuarentena

 

Al ser consultado por el trabajo en el ámbito judicial, apuntó a que es “dinámico y a medida que el Superior Tribunal va disponiendo las acordadas. Nos adaptamos a cada una de ellas. Por ahora el horario es de 7 a 13 horas y por la tarde de forma telemática”.

 

“Estamos implementando con mucho éxito las audiencias vía WhatsApp, una herramienta muy útil y fundamental para el foro penal, porque es de fácil acceso, conocido por todos y que está dando buenos resultados”, concluyó.

 

Posadas: entregaron nuevas unidades móviles a la Policía de la provincia

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad entregó este viernes 31 nuevas unidades móviles a la Policía de la provincia, en el marco del 164° aniversario de esa Fuerza de seguridad. Fue en el cuarto tramo de la Costanera capitalina a la vera del río Paraná.

El titular del Poder Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y el jefe de la Policía en la provincia, Zenón Cabrera. Juntos recorrieron el tramo improvisado como escenario para la entrega de los vehículos.

“Agradezco el esfuerzo que realiza incansablemente la cúpula policial en este tiempo difícil para la sociedad en general. Claramente es uno de los actores principales –junto con el área de Salud- que está dispuesto a cuidar a cada misionero”, explicó Herrera Ahuad, apenas tomó contacto con la prensa en el lugar.

Por su parte, Pérez resaltó que las camionetas fueron adquiridas en su totalidad con fondos exclusivamente provinciales. “Eran unidades realmente necesarias. Es fundamental recalcar que lo compramos con ingresos provinciales”, sostuvo.

Herrera Ahuad 2 - 29

Herrera Ahuad 3 - 31

Herrera Ahuad 4 - 33

Herrera Ahuad 5 - 35

FB