miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 7485

Arrestaron a un violento que agredió y lesionó a su concubina en Posadas

0

En la mañana de este jueves, en un domicilio ubicado en calle Victoriano Sotelo, policías detuvieron a Pedro B. de 47 por agredir y lesionar a su pareja de 48 años de edad.

Los uniformados fueron alertados por el Centro Integral de Operaciones 911, debido a que personal de la Unidad Central de Traslados, llamó y manifestó que estaba atendiendo a una mujer que sufrió lesiones en el rostro.

Inmediatamente se constituyeron al lugar y dialogaron con una vecina de la víctima, la cual expresó que la mujer tuvo una discusión con su pareja y en un determinado momento, este la agredió físicamente. Por ello, la misma intervino en la contienda y resguardó a la sexagenaria para evitar otro ataque.

Allí, los policías emprendieron una veloz búsqueda del violento que fue ubicado y detenido en casa de su madre. Posteriormente lo trasladaron a sede policial donde permanece alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas donde se le instruye una causs por Violencia Familiar.

En tanto, la víctima fue trasladada al Hospital Madariaga, donde fue examinada por el médico en turno quien diagnosticó hematoma en papado de ojo derecho y fractura de nariz, solicitándose estudios de mayor complejidad.

Extienden el horario de atención en el Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas informa que el Centro de Emisión de Licencias de Conducir atenderá de 07:00 a 16:00 con turnos previamente asignados a través de la página web: www.posadas.gov.ar, sección: “Turnos Licencia de Conducir”.

 

Esta ampliación horaria se encuentra dentro del Decreto firmado por el intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto, cuya intención es brindarle prioridad a las personas que se le haya vencido el permiso durante los meses de diciembre, enero y hasta el 14 febrero.

 

En lo que respecta a las licencias vencidas desde el 15 de febrero al 15 de junio, se prorrogará de manera preventiva y con carácter excepcional por el término de 90 días corridos contados la renovación.

 

En este sentido, los controles viales solamente exigirán que se presente el certificado de salvoconducto, como así también que se respeten las recomendaciones originadas por los Ministerios de Salud de Nación y Provincia.

 

Además, se recuerda a la población que se encuentra vigente el Decreto de aislamiento preventivo que evita la circulación masiva de personas.

Inscripciones abiertas para créditos “Emprender Oberá”

0

Todos aquellos emprendedores que deseen inscribirse a los créditos “Emprender Oberá” pueden presentar, hasta el 5 de junio, sus carpetas con la solicitud.

Estos créditos otorgan montos de hasta $40 mil pesos con una tasa de interés del 12%. Para conocer detalles, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 03755-407740 (Departamento de Desarrollo Económico).

 

Documentaciones a presentar

- Formulario de Solicitud del Crédito

- 3 facturas proformas de los bienes a financiar de proveedores del Departamento

de Oberá.

- Fotocopia autenticada de DNI del Titular

- Constancia de CUIL/CUIT

- Constancia de Domicilio

- Fotocopia de los últimos 6 pagos del Monotributo

- Fotocopia de Habilitación Municipal

- Fotocopia de Carné de Manipulación de Alimentos (en caso de emprendedores

de elaboración de alimentos)

- Fotocopia autenticada de los 3 últimos recibos de sueldos y del DNI del garante.

Posadas: la Cocina Centralizada municipal asiste diariamente a comedores de distintos barrios

0

La Comuna posadeña trabaja diariamente en la Cocina Centralizada Municipal ubicada en la Chacra 32-33 para distribuir alimentos a los distintos espacios de merienda y comedores.

 

Un equipo de agentes municipales se encarga de preparar el almuerzo para las familias que se encuentran en situaciones difíciles, y otro grupo de empleados distribuye esas sustancias alimenticias.

 

Además, cotidianamente, se elaboran 11 viandas para cooperar con personas en situación de calle.

cocina municipal - 1

Asimismo, los días lunes, miércoles y viernes se prepara la merienda y se entrega en los distintos espacios de merienda.

 

La asistencia y acompañamiento se ejecuta en los barrios de A4, Santa Rosa, La Tablada, Lapachito, Barrio Aeroclub, San Isidro, San Marcos, San Onofre, Chacra 246, y  Chacra 146.

 

Estos trabajos de asistencia, contención y acompañamiento lo realiza la Coordinación de Control y Gestión municipal y también se articulan tareas con la Coordinación de Tierra y Hábitat municipal.

Coronavirus: Misiones sigue sin nuevos casos positivos y con seis recuperados

0

El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó este jueves, a través de un comunicado oficial, que siguen siendo 25 los casos positivos de coronavirus en Misiones.

En cuanto al número de aislamientos preventivos el informe señala que ya son 1.117 en la provincia; 80 los casos desestimados; 689 descartados.

Parte 4 - 3

Derechos Humanos promueve espacio de construcción ciudadana para garantizar el trabajo con municipios

0

Durante la mañana de este jueves se llevó a cabo una mesa de trabajo compuesta por instituciones de los tres poderes del Estado provincial, impulsada desde el Ministerio de Derechos Humanos. La misma se desarrolla desde el 2016, con el fin de articular políticas de Estado en materia de prevención y contención de diversas problemáticas sociales.

 

La reunión virtual presidida por la Ministra de Derechos Humanos, Graciela “Chela” Leyes, tuvo como eje central promover un espacio de construcción ciudadana para garantizar el trabajo conjunto con todos los municipios y las distintas áreas provinciales.

Pantalla de participantes - 5

En ese sentido, la Ministra destacó: “la mesa de trabajo de organismos integrados da un salto disruptivo hacia adelante, junto con las instituciones municipales y la sociedad civil organizada. Con esta práctica reivindicamos el federalismo, donde debemos aprender a observar este nuevo tiempo desde las distintas perspectivas culturales, políticas, sociales y económicas.”

 

Desde el espacio aseguran que la principal propuesta es trabajar con los Intendentes de cada municipio, con el fin de brindar capacitaciones que fomenten la participación ciudadana y además continuar desarrollando acciones transversales en materia de educación, salud, prevención y contención social.

 

Participaron del encuentro la Ministra de Derechos Humanos de la Provincia; el Juez Correccional y de Menores Dr. Osvaldo Lunge; la Directora de Gerontología del Ministerio de Salud Pública Dra. Mirta Soria; la Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Posadas Lic. Florencia Salgado; el Director de Prevención del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Pintos; la Directora de Derechos Humanos de UDPM, Claudia Burnik; la Crio. Zunilda Roa de la Policía Comunitaria; representantes del Espacio Educación Socio-Emocional Misiones, integrantes de Asuntos Guaraníes y de distintas áreas de la cartera de Derechos Humanos.

El Mercado Concentrador de Oberá suma el delivery a sus ofertas semanales

0

Los clientes podrán acceder al servicio de delivery a partir de esta semana. Y podrán comunicarse tanto vía celular como mediante el servicio de whatsapp. Será otra forma entonces de acceder a las ofertas que en alimentos frescos de la chacra realiza el Mercado Concentrador Zonal de Oberá, así como a los exquisitos preelaborados.

No se agotan allí las propuestas para compras seguras. Porque los días en que funciona el Mercado Concentrador Zonal de Oberá miércoles, jueves y viernes hay un horario preferencial para las personas que integran grupos de riesgo, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con familiares a cargo.

El horario de funcionamiento para los demás clientes es miércoles, jueves y viernes de 7:30 a 12:30.

4 - 7

OFERTAS MES DE MAYO

 

PABELLÓN DE CARNES, QUESO Y PASTAS

Abasto Cabral:                                Combo N°1(Cortes varios): x 3 Kg. $ 560.

Combo N° 2 (Cortes Varios) x 5 Kg. $ 860.

Frigorífico Itatí:                               Costilla y Vacío $ 230 x Kg.

Pastas Edu:                                                     Fideos Caseros $ 120 x Kg.

Productos Aurora:                                         Queso Barra $ 240 x Kg.

Chacinados El Preferido:                             Chorizo Ahumado x Rosca $ 130

Cooperativa CAUL:                                       Queso Condimentado $ 330 x Kg.

Asociación Ganadera:                                  Paleta/Bife Ancho Ternera $ 230 x Kg.

Santa Mónica:                                                Paleta de Cerdo $ 210 x Kg.

Ravel Pastas:                                                  Vareniques x 2 Docenas $ 130

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 1 - 9

PABELLÓN FRUTIHORTÍCOLA

 

Puesto N° 1: Rosana Zembruski: Combo 1: Bolsa Verde (verduras) $ 100

Combo 2: Bolsa Hortícola (Verd/Hort.) $ 200

Puesto N° 2: Manuel:                                   Combo 1: Bolsa Verde (verduras) $ 100

Combo Lechuga: 3 Mazos x $ 50

Puesto N° 5: Daniel Frutería:                      Papa/Cebolla Blanca x 3 Kg $ 100

Ajo de Colonia x 3 Cabezas $ 100

Puesto N° 6: Da Rosa:                                  Pepino x 2 Kg $ 80

Puesto N° 8: Cooperativa Frontera:          2 Ananás Mediano $ 150

Puesto N° 9: Cooperativa Citrícola:          Mandarina x 3 kg $ 50

Pomelo x 3 Kg $ 80

Puesto N° 10: Sra. Ana:  Huevo Casero x Maple $ 210

Rosella x 2 Kg $ 100

Puesto N° 11: Gabriel:                   Mandioca Pelada x 3 Kg $ 100

Puesto N° 12: Klaus:                                     Choclo x Docenas $ 70

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GRUPO PREELABORADOS

El Buen Gusto Casero-Hall Central:           Prepizza x 3 Unidades $ 100 – Alfajor Maicena x Docena $ 130

El Buen Gusto Casero-Hall Central:           Grisines de Queso x Paquete $ 40

Grupo Panificados-Hall Central:

 

Pancuca x 2 Unidades $ 180

Cantina N° 1: “Los Amigos”:                       Pascualina $ 60 – Tapas Empanadas F/H x Docena $ 40

 

Cantina N° 1: “Los Amigos”:                       Yogurt c/ frutas “Leandrito” x 360 Grs. $ 60          Ricota Casera “Leandrito” x ½ Kg $ 100

Cantina N° 2: “Delicias Caseras” Pan Casero x 2 Unidades $ 90 – Pan Dulce x 2 Unidades $ 180

Pastelería Caseritos de la Baba:  Budín de Naranja x Unidad $ 100

Pascualito Cereales:                                     4 Barras de Cereal y Frutas x $ 100

Ante la crisis económica, el ISTU bonificó en un 25 % la cuota a sus alumnos

0

Ante la difícil situación social y económica que se vive a partir de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, el Instituto Superior Técnico Urugua-í decidió bonificar en un 25 por ciento el costo de la cuota para todos sus alumnos por todo el tiempo que dure el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

 

De esta manera, la institución educativa no sólo adhiere y cumple con la Circular N° 22 del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), que establece el congelamiento del valor de los aranceles de todos los institutos privados hasta que concluya la cuarentena obligatoria, sino que además se solidariza con sus alumnos estableciendo este beneficio.

 

Desde el Instituto explicaron que la decisión adoptada surge de entender el complejo momento que se está viviendo en la actualidad, y se basa en la empatía con los alumnos de la institución y el objetivo de que, pese a la coyuntura, todos puedan continuar sus estudios.

 

“El Instituto Superior Técnico Urugua-í siempre ha mostrado predisposición para acompañar las diferentes situaciones socioeconómicas de la población, aplicando políticas de Responsabilidad Social interactuando con diferentes entidades de bien público de las comunidades donde la institución se encuentra inserta”, indicaron a través de la Resolución por la cual formalizaron la decisión.

 

Por su parte, el rector del ISTU, MSc. Cristian Fuentes, explicó que a través de las clases virtuales y el seguimiento a los alumnos, “estamos cumpliendo con los contenidos pedagógicos y los objetivos de aprendizaje correspondientes a cada carrera y cada año, es decir que estamos en igual condición que si continuáramos con el modelo presencial”.

 

“Hacemos un gran esfuerzo como institución solidarizándonos con las necesidades de nuestra comunidad hasta que termine el periodo de cuarentena”, recalcó Fuentes, lo cual implica también un esfuerzo para el Instituto dado que independientemente de si la modalidad de estudio, los costos fijos para el establecimiento educativo se mantienen.

 

De esta manera, y a través de clases a través de plataformas virtuales educativas, el Instituto Superior Técnico Urugua-í continúa con el dictado de las carreras de Técnico Superior en Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas, Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos y Técnico Superior en Análisis de Sistemas Informáticos.

 

“En las tres tecnicaturas superiores está funcionando el cursado a pleno correspondiente a cada año de estudio y con el dictado de las clases de manera completa”, concluyó el rector del ISTU.

Covid-19: el Inym fortalece las medidas de prevención y garantiza la seguridad sanitaria en las chacras

0

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aprobó este jueves por unanimidad la entrega de elementos de protección personal a los tareferos, la compra de ambulancias para la zona productora, Misiones y Corrientes, y la implementación de una campaña orientada a informar sobre los cuidados que hay que tener para el consumo de mate -desde la manipulación del paquete hasta la limpieza de los accesorios- y los recaudos tomados en todo el proceso productivo para evitar el Covid 19.

 

La iniciativa fue respaldada por todos los Directores del INYM en una reunión realizada mediante el sistema de video conferencia, con la modalidad no presencial, respetando el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno de la Nación.

mate - 11

El paquete de medidas a implementar tiene tres ítems bien definidos: uno es acercar elementos para que los tareferos puedan seguir trabajando sin riesgos, otro consiste en adquirir dos ambulancias para colaborar con los Gobiernos de Misiones y Corrientes, y el  tercero es reforzar la campaña de  “Toma Mate, Toma Precauciones”, de consumo de mate individual, que ya está en marcha y que ahora sumará la difusión de que la yerba mate se cosecha y se industrializa tomando medidas sanitarias, brindando seguridad tanto a los trabajadores como a quienes lo consumen.

 

En los próximos días se darán a conocer precisiones acerca de los elementos que serán parte del kit sanitario, la modalidad de entrega y los requisitos para acceder a este beneficio.

El Defensor del Pueblo participó en la cuarta sesión virtual del Concejo Deliberante de Posadas

0

En la misma, presentó lo siguiente:

 

– Proyecto de comunicación (580-D-2020): pedido de informe al Departamento ejecutivo municipal, detallando las acciones en garantía a la salud de las personas mayores, que se realizaron en la residencia de larga estadía «Santa Catalina», clausurada el 29 de abril.

 

– Proyecto de Declaración (581-D-2020): Beneplácito por la Declaración de ADPRA en relación al proceso de reestructuración de la Deuda Externa Argentina.

 

– Un pedido de pronto despacho (10 días) del expediente 1199-D-2018, referente a la incorporación de la figura del Defensor en la Ordenanza I- n° 45 que crea el Consejo Asesor de la Magistratura Municipal.

 

Adultos Mayores: Pedido de informe al Ejecutivo Municipal

 

El primer proyecto tiene que ver con un hecho sucedido la semana pasada en Posadas.

 

«Se procedió a la clausura de una residencia de adultos mayores, sobre Roque Pérez casi San Lorenzo; por orden de la Secretaria de Salud Pública, quien aparentemente remitió el pedido de clausura al Tribunal de Faltas y esta fue remitida (como no pudieron aparentemente por ser reincidente llevar adelante) se procedió al pedido de intervención de la justicia penal» inició Penayo la argumentación sobre el pedido de informe al Ejecutivo Municipal.

 

«Si tengo que juzgar desde el punto de vista de la formalidad a la acción, tengo que decir que me parece correcto. Me parece que es necesario que el Municipio no tenga más este tipo de sistema (irregular), que esté funcionando y que albergue el cuidado de nuestros adultos mayores. Por eso, pido el informe» sostuvo.

 

Luego, el defensor posadeño continuó «el Art. 222 inc. 17 de la Carta Orgánica Municipal (referentes a los adultos mayores) nos obliga y nos pone en una situación de permanente observación de este escenario. De la vida que se lleva adelante en estos organismos o instituciones, por más que sean irregulares: nosotros tenemos la obligación. En el 2018, a efectos de tener un panorama de esta realidad, conformamos un Observatorio para el Control y Gestión de estos hogares de adultos mayores».

 

Desde el Observatorio se llevaron adelante numerosos informes, que oportunamente fueron remitidos a todas las partes integrantes del mismo. Al respecto Penayo se refirió «la situación es muy compleja por el hecho de que ese Observatorio también fue integrado por el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad… se hizo también la invitación al Consejo de Adultos Mayores de la provincia, Desarrollo Social, se convocó al ANSES, al IPS, y se conformó. Y se trabajó y remitió informes a todos los organismos, a los efectos de que justamente esta situación no se produjera. Que se trabajara, que se instara a que este organismo de alguna manera blanqueara la situación, pero no solamente que digan “estoy de manera irregular” sino que vaya hacia un proceso de regularización».

 

Ante los ediles, el defensor expuso la Resolución n° 899 recientemente remitida por el Ministerio de Salud de la Provincia, » solicitamos al Ministro que nos facilitara cuál es el protocolo para que nosotros sigamos trabajando en el control. Que no lo hicimos hasta ahora, pero que me parece esencial que tomemos posición”.

 

Uno de los puntos dice, «prohibir el ingreso a toda persona que no trabaje en la residencia, proponer alternativas de llamadas y video llamadas telefónicas». Y describe las imágenes que recibió vía telefónica el día del procedimiento en el geriátrico» ingresa la policía con algunas personas no identificadas, que caminaron y pusieron en situación de riesgo la vida de los adultos mayores, que son ocho… es una situación compleja».

 

«Reitero, no digo que este mal hecho el procedimiento, no cuestiono la cuestión formal, pero el tiempo es lo que voy a cuestionar. Nos dicen desde la OMS lo que tenemos que hacer, el presidente de la Nación en asesoramiento constante con el equipo de médicos de la Argentina más prestigiosos, el CONICET, todos… Entonces nosotros no podemos tomar una decisión de estas características por el efecto de tipo institucional político, me parece que acá debemos tener mucha consistencia en el accionar como institución. Nosotros desde nuestro lugar lo vamos a hacer y pido el acompañamiento al pleno a efectos de que se pueda tratar rápidamente este pedido de informe al área que corresponde, que es la Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Posadas» aseveró el ombudsman.

 

Y adelantó » la próxima semana voy a convocar nuevamente al Observatorio, veré de qué manera nos podemos contactar y dejo también explicitada la invitación a la Comisión de Salud de la legislatura, a efectos de que participe»

penayo 1 - 13

Beneplácito por el apoyo de ADPRA al presidente Fernández en la renegociación de la Deuda Externa

 

En referencia a la decisión que tomó la Asociación de Defensores del país, de fijar una postura clara; Penayo (quien forma parte de la misma) sostuvo «quiero centrarme en estos dos puntos.

 

Primero, «en un contexto de emergencia sanitaria como el que vivimos hoy, el Estado necesita aún más recursos para salvaguardar los derechos humanos en medio de una pandemia y hacer frente a las consecuencias que genera la cuarentena, única vacuna al día de hoy para el virus generado por el Covid-19 sobre la economía de la Argentina».

 

El otro punto es «hacemos propios los enunciados emitidos por la Organización de las Naciones Unidas, la oficina de Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Económica por América Latina y el Caribe, que resalta la necesidad de paralizar, suspender o aliviar la deuda externa a fin de resguardar recursos que permitan el gasto público de emergencia prioritaria en otros gastos, sin poner en mayor riesgo todos los derechos humanos».

 

Agregó entonces, profundizando » ¿Qué implica la reestructuración de la deuda?

 

Significa un ahorro, que va a ir del 2020 al 2025, de treinta y cuatro mil cien millones. Que significan: 2.9 millones de respiradores, 10,4 años de asignación universal por hijo, 439,9 millones de tarjetas alimentar,219,8 millones de IFE, 205,9 veces el presupuesto de las becas PROGRESAR, 12,9 meses de jubilaciones y pensiones totales».

 

En resumen, agregó «no podemos nosotros no tener una postura clara como Asociación de Defensores… y nosotros acá desde la ciudad de Posadas a través de esta Defensoría y con el acompañamiento de ese honorable pleno al cual considero esencial… también marcar un camino».

 

Incorporación de la figura del Defensor al Consejo Asesor de la Magistratura Municipal

 

Durante la cuarta sesión del HCD, además Alberto Penayo solicitó el pronto despacho para un proyecto de Ordenanza 1199-D-2018, que está en la Comisión de Legislación hace dos años. El mismo propone agregar un inciso (“e”) a la Ordenanza I- n° 45 referente a la creación del Consejo Asesor de la Magistratura Municipal, integrando la figura del Defensor del Pueblo en el mismo.

 

“Se torna necesaria la participación de la Defensoría como organismo contralor de la actividad administrativa y legal del municipio y de sus órganos de gobierno como son el Departamento Ejecutivo y el Departamento Deliberativo” reza el proyecto.

 

“La Defensoría, en tanto promotor y defensor de los DDHH debe poder participar en la elección de quienes aplicarán el conjunto normativo de las disposiciones creadas en orden a las competencias otorgadas por la Carta Orgánica Municipal a sus dos órganos ya mencionados” cerró el defensor posadeño.