miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 7494

Putin canceló la reunión que iba a tener con Fernández

0

Ambos presidentes están en Israel para el homenaje a las víctimas del Holocausto, pero la cita que habían pactado hubo de suspenderse.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, canceló la reunión que estaba pautada para este jueves con su par argentino, Alberto Fernández, tras el homenaje a las víctimas del Holocausto en el que ambos participaron en Israel.

Fuentes de Cancillería confirmaron que Putin llegó tarde al homenaje por el 70° aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz en el que también participaron otros jefes de Estado, presidentes y mandatarios.

Putin se retiró en seguida después del homenaje, por lo que no hubo tiempo para concretar la reunión.

En principio se pensó que la cita podría cumplirse antes o después del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto en Jerusalén, pero la agenda de Putin no lo permitió.

Concretan trabajos viales y saneamiento en la chacra 142 de Posadas

0

Mediante un trabajo en conjunto, la Municipalidad de Posadas y la Dirección Provincial de Vialidad se encuentran realizando un trabajo de mejoramiento vial en la chacra 142.

Sobre la avenida Vivanco, entre Chacabuco y Martín Fierro se está desarrollando un pavimentado compuesto de dos capas de material asfáltico, lo que permitirá tener una resistencia mayor para soportar a los vehículos pesados.

Por otro lado, en la avenida Martín Fierro, entre Vivanco y Eva Perón, se dio inicio a tareas de saneamiento y construcción de cordón cuneta, lo que permitirá acopiar el agua de lluvia y dirigirla hacia los sumideros.

Desde el municipio adelantaron que estas acciones buscan mejorar el sistema de drenaje, evitar inundaciones y optimizar la circulación de peatones y automovilistas.

Avanzan el proceso de digitalización del Programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero

0

Con el objetivo de crear herramientas que faciliten la comunicación con los 76 municipios de la provincia, integrados al Programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud y Marandú Comunicaciones avanzan en la digitalización de las bases de datos, a través de un trabajo intenso de sistematización.

El programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero depende de la Subsecretaría de Derechos Económicos Sociales y Culturales, a cargo de Facundo Galeano, quien mantuvo una reunión con el presidente de Marandú, Marcelo Rodríguez, donde acordaron avanzar en el relevamiento integral de cada una de las situaciones de los beneficiarios incorporados en el programa.

Como resultado del encuentro, Galeano explicó que también se trabajará sobre la base de datos existente y se realizará el seguimiento permanente del estado nutricional de los niños a partir de cruzamiento de variables con el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Esta acción es el resultado de un trabajo articulado de distintas entidades del estado que pone las distintas herramientas disponibles al servicio de misioneros.

Dengue: en Paraguay aseguran que “la epidemia llegaría a su pico en febrero”

0

En la descripción de la situación actual que atraviesa el país, con lo que se ha dado por definir como la peor epidemia de dengue en los últimos 10 años, activó la alerta sobre un fuerte repunte de casos que “desde principios de mes colapsa los hospitales públicos y que ya dejó como saldo dos fallecidos confirmados y 12 muertos más bajo sospecha, reportaron autoridades sanitarias”.

Algunos centros de salud se encuentran desbordados, con pacientes sentados en sillas o acostados en bancos o en el piso, gimiendo con síntomas de dolores y fiebre. En este sentido expresó, “El último reporte consolidado, hacemos un reporte semanal los días viernes. El viernes pasado reportamos un promedio de 3500 notificaciones semanales. En este momento tenemos 10 mil casos sospechosos y 1827 casos confirmados. Esperamos por la naturaleza típica de la epidemia y elementos técnicos que eso siga en aumento antes de alcanzar una meseta y empezar el descenso”.

Admitió que la epidemia tiene tendencia a diseminarse por todo el país. “El tipo 4 se caracteriza por una propagación fácil pero por una proporción baja de casos graves que requieren internación. La proporción de internación es relativamente baja”, resaltó.

Paraguay, un país de poco más de 7 millones de habitantes, reportó 8.000 notificaciones de casos de dengue en enero, de los cuales 80% pertenecen al área metropolitana de la capital.

(Fuente: Radio Sudamericana)

El Soberbio: este viernes se realizará la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración

0

Este viernes se realizará colocación de Diu e implante subdérmico a jóvenes y adolescentes hasta 19 años en el Hospital Nivel I de El Soberbio. Además, se efectuará consejerías.

El objetivo es prevenir el embarazo no planificado adolescente. La actividad será llevada adelante por el equipo de profesionales del Hospital en un trabajo coordinado entre los programas de salud integral del adolescente, salud sexual y procreación responsable Salud del Ministerio de Salud Pública y ENIA.

 

Golpe al narcotráfico en Corrientes: incautaron 280 kilos de marihuana en Itá Ibaté

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron 280 kilos de marihuana, en un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El procedimiento se realizó en Ita Ibaté (Corrientes).

0 17 - 1

Todo se inició cuando personal de la Fuerza detectó el ingreso de una camioneta a una zona de monte, ubicada a la altura del kilómetro 1405 del río Paraná.

Ante la sospecha de que se intentaría cometer un ilícito, se dispuso un operativo en la zona, con patrullas fluviales y terrestres y la intervención del can antinarcóticos, Layca.

Incautación de droga en Corrientes - 3

Como resultado de esto, se lograron localizar, dispersos en el monte, 11 bultos que contenían 350 panes de marihuana.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia 2 de la ciudad de Corrientes.

La actividad económica se contrajo 1,9% en noviembre, según el Indec

0

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) cayó además un 1,7% respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La actividad económica de la Argentina se contrajo un 1,9% interanual en noviembre, informó este jueves el Indec, dato que fue mejor al esperado por el mercado.

Por otra parte, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) cayó un 1,7% respecto al mes anterior, mientras que en el acumulado de los once meses del 2019 registró un retroceso del 2,3% comparado con igual período del 2018, señaló el Indec.

(Fuente: Ámbito)

Salud desminitió una emergencia nacional por enfermedades transmisibles

0

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió este jueves a la situación que atraviesa el país respecto al coronavirus, que comenzó en China, y al dengue. Aclaró que no fue declarado un alerta epidemiológico.

Sobre el coronavirus aseguró que aún no aparecieron casos en Argentina y dijo que no hay “ninguna posibilidad” de que surja la enfermedad en el país “a menos que sea un caso importado”.

El coronavirus surgió en China, se expandió a Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos. En tanto que podría haber alcanzado a Latinoamérica, ya que se estudian posibles casos importados en México, Colombia y Brasil.

Ante la aparición de estos nuevos casos, González García dijo que por prevención se reunió con todos los ministros de salud de las provincias pero que aún no declararon “ninguna medida especial”, sólo se hace un monitoreo para detectar si la situación se modifica. “No hay emergencia en el país por enfermedades transmisibles”, informó.

Sobre la situación que atraviesa el país respecto a casos de dengue, afirmó que “es una situación controlada”.La provincia que más casos tiene es Misiones con 23 confirmados, y hay “vigilancia extrema”. Además, enfatizó sobre la importancia de no haber tenido ningún caso grave de la “forma viral hemorrágica” y aseguró que seguirán atentos también a los casos de sarampión.

En Posadas, presentaron los Carnavales Misioneros 2020

0

Con la presencia del subsecretario de Turismo de la provincia, Oscar Degiusti; el secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Benito Del Puerto, presentaron este jueves en la plaza 9 de Julio de Posadas, los Carnavales Misioneros 2020.

“La intención es mostrar lo que ofrece la provincia en materia de Carnavales. Se trata de una fiesta popular que pretende ampliarse cada vez más. De hecho, este año queremos sumar también a grupos de danzas, y así generar una identidad diferente”, dijo en diálogo con Códigos, Del Puerto.

d096a049 6c25 4fbc 8fd7 64e050397561 - 5

El puntapié inicial de la actividad será este sábado en Apóstoles. Luego, se irán sumando más de quince municipios que tienen previsto teñir sus calles con brillo de corsódromo, para las fiestas carnestolendas.

24e3844f 1d48 4c33 8e3b 66390b081f58 - 7

Por su parte, Sofía De Barrios, integrante de la comparsa “Perla Sur” de la ciudad que albergará la apertura del evento, dejó sus expresiones. “Hay que resaltar la invitación que nos hicieron porque de esta forma podemos difundir lo nuestro”.

774e83aa 2f69 4c79 9451 ac33e068bcc6 - 9

La final provincial será en la capital de los Carnavales Misioneros: San Ignacio, el sábado 22 de febrero, en pleno fin de semana turístico previo a los feriados que durante los últimos años, vienen registrando un intenso movimiento de visitantes en toda la provincia.

3b29786c ca62 4179 963f 4d8b26269458 - 11

Agenda completa

Apóstoles: 25 y 31 de enero, 1º y 8 de febrero.

Concepción de la sierra: 31 de enero, 1 y 8 de febrero.

San Javier: 31 enero; 1, 7, 8 y 151 de febrero.

Puerto Piray: 30, 31 de enero; y 1 de febrero.

San Ignacio: 7, 8, 14, 15, y 222 de febrero.

Montecarlo: 7 y 8 de febrero.

Garupá: 7 y 8 de febrero.

Oberá: 7, 8, 14, 15 y 16 de febrero.

Posadas: 14, 15, 21 y 22 de febrero.

Santa Ana: 14, 15, 21 y 22 de febrero.

Puerto Rico: 14, 15, 21 y 22 de febrero.

Tres Capones: 14 de febrero.

Candelaria: 21, 22 y 23 de febrero.

Iguazú: 21, 22, 23 y 24 de febrero.

Capioví: 22 de febrero.

Corpus: 14, 15, 21, 22 y 23 de febrero.

3a738145 f7ab 41cf 817e bed6e0be59cd - 13

361e7fa1 1014 4d3a 8a4e a7a82404653a - 15

 Carnavales zona Sur

Final de los Carnavales Provinciales

Carnavales Infantiles

Carnavales de las Mascaritas

2a0e0420 d494 44b3 989c b24c3337795b - 17

Herrera Ahuad, Arce y Pérez pusieron en funciones a las nuevas autoridades policiales

0

Fue en la mañana de este jueves. Fueron promovidos a comisarios general Víctor Zenón Cabrera y Carlos Miguel Merlo, quienes se desempeñarán como Jefe y Subjefe de la Policía.

En el Servicio Penitenciario Provincial fueron promovidos a alcaides generales Manuel José Dutto y Valeria del Carmen Mereles formalmente designados como jefe y subjefa del Servicio Penitenciario Provincial.

En desarollo…

Foto: Daniel Leopardi.