martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 7497

Alberto Fernández se reunirá con Emmanuel Macron el próximo 5 de febrero en Francia

0

El presidente Alberto Fernández se reunirá el 5 de febrero con su par francés Emmanuel Macron. La cita se concretará en París, según pudo confirmar Infobae, en el marco de la primera gira diplomática que realiza el jefe de Estado tras ganar las elecciones el 27 de octubre de 2019.

De acuerdo a las fuentes oficiales, Alberto Fernández tendrá una agenda cargada con distintas reuniones pautadas durante su salida del país. Tras las actividades que desarrollará en Israel, después viajará a Italia y se encontrará con el Papa Francisco, en la ciudad del Vaticano. Luego de ese intercambio se juntará con el primer ministro de Italia, Giussepe Conte.

El cronograma de alta diplomacia continuará con una reunión con el presidente español, Pedro Sánchez, de buen diálogo con el dirigente del Frente de Todos. Y al final, cuando se dirija a la capital francesa de París, tendrá un mano a mano con el 5 de febrero con Emmanuel Macron.

En el comienzo de su gira diplomática, Alberto Fernández llegó hoy a Israel para participar del Foro Internacional del Holocausto 2020, en donde será el único mandatario latinoamericano asistente a la conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz. Pasado el mediodía -hora argentina- será recibido por el presidente israelí, Reuvlen Rivlin junto a otros jefes de Estado que están de visita.

En lo que respecta a la agenda diplomática, el presidente ya confirmó la bilateral con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu. Además, se encuentra en tratativas la concreción de una reunión con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.

El mandatario arribó esta mañana en el vuelo AZ 806 de la empresa Alitalia y fue recibido en el aeropuerto internacional Ben Gurión por la encargada de Negocios de la embajada argentina en Israel, Lucil.

(Fuente: Infobae)

Herrera Ahuad se reunió con Katopodis en Buenos Aires: obras de infraestructura, eje del encuentro

0

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis para abordar temas como: obras de saneamiento de cursos de agua, ampliación de rutas, reparación de caminos rurales, acceso al agua potable y trabajos de hidrovías en Misiones.

Tras dos días de encuentros con los funcionarios nacionales, el mandatario provincial, emprendió el regreso a la tierra colorada.

Puerto Libertad: secuestraron un cargamento de 860 kilos de marihuana valuado en unos $50 millones

0

El procedimiento fue resultado de las tareas de patrullaje que el personal de la Fuerza realiza a diario para prevenir el delito. Fue así, que a la altura del kilómetro 1842 del río Paraná (Arroyo Aguaray Guazú), se halló el cargamento, valuado en más de 50 millones de pesos, oculto en un monte próximo a la costa.

Con la ayuda de un perro antinarcóticos de la Institución, “Indio”, y efectivos de las Prefecturas Puerto Libertad, Iguazú y Eldorado, se secuestró la droga que estaba dispuesta en 40 bultos con un total de 1204 panes, en un camino de difícil acceso.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado.

Cabe destacar que durante la última semana Prefectura decomisó más de dos toneladas de marihuana en las provincias de Corrientes y Misiones.

Joven asesinado por rugbiers en Buenos Aires: “Este deporte no pregona ningún tipo de violencia”

0

A cuatro días de la muerte de un joven de 19 años -presuntamente- a manos de un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell (Buenos Aires), el presidente de Centro de Cazadores y vicepresidente de la Unión de Rugby de Misiones (Urumi), Pedro Karavyn, calificó a lo ocurrido como “un hecho totalmente opuesto a lo que pregona este deporte”.

En una entrevista que mantuvo con Códigos, el integrante de la Urumi consideró que estos altercados que -en ocasiones- suelen envolver a jugadores de este deporte, se producen por “la falta de educación en el ambiente familiar” y descartó que estén relacionados al rugby, ya que a esta actividad la consideró como “una de las más limpias”.

“Estos muchachos son unos inadaptados sociales que tienen otra cosa en la cabeza. Lo lamentable de es que desembarcó en un asesinato y lo deben pagar. Es importante que la Justicia actúe rápido”, dijo en referencia a lo sucedido en la madrugada del pasado sábado en Villa Gesell.

¿Estos hechos ensucian al deporte?

 Para Karavyn, los acontecimientos de esta magnitud no solamente embarran a las diferentes disciplinas deportivas, sino que a la sociedad en general. “No se trata de una cuestión vinculada a alguna actividad, porque aquellos que tienen estas reacciones la desarrollan en cualquier lugar”, indicó.

Valores en el rugby

Otro de los puntos a los que hizo referencia -el también- presidente del club Centro de Cazadores es la importancia de enseñar a los chicos a compartir momentos empapados de armonía, tranquilidad y amistad.

dd765e6a 3bdc 46ef a6eb 68f8703f4b9b - 1

“Desde muy chiquitos se les enseña a los jugadores a respetar a las otras personas. Si bien es un deporte de mucho contacto, no es habitual ver que se desaten peleas. Eso se logra solamente con los valores que cada uno debe tener, a parte de lo que ya acarrea de la casa”, sostuvo.

 Medidas a tomar antes estos casos

 Teniendo en cuenta el cargo que ocupa actualmente dentro de la Urumi, Karabyn manifestó que la primera medida que debe hacer valer un club si es protagonista de un hecho similar es apartar al chico del grupo e incluso recalcó que -en ocasiones- puede derivar en la expulsión.

Más allá de las actitudes que pueden llegar a mostrar ante la comunidad los jugadores de rugby, el hombre que está relacionado con el deporte hace más de 40 años, sentenció: “El alcohol y las drogas también actúan como uno de los desencadenantes de estos tristes hechos. Por eso creo que hay que hacerlo con cautela”.

Y a modo de cierre, manifestó que “los agresores deben pagar y para eso hay una Justicia que tiene que trabajar. Esa es la única forma de terminar con estos lamentables hechos”.

F.B.

Cafiero con Herrera Ahuad: mejoras en infraestructura y apertura de nuevos mercados en la charla

0

El gobernador de Misiones mantuvo una serie de reuniones con funcionarios nacionales en Buenos Aires. Dentro de ellas se reunió con Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación. En el encuentro dialogaron sobre la necesidad de mejorar la infraestructura de las provincias y la apertura de nuevos mercados.

Este martes, Oscar Herrera Ahuad, conversó con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello; el director general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) del Ministerio de Agricultura nacional, Gabriel Delgado; y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco “Pancho” Meritello.

En materia de producción, el mandatario provincial visitó a Gabriel Delgado, director del DIPROSE. El sector es quien brinda créditos a las economías regionales que son los pequeños y medianos productores, además de la agricultura familiar.

Durante la charla Herrera Ahuad planteó las necesidades de Misiones en este sentido.

Más tarde fue recibido en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En la oficina del funcionario nacional conversaron de política, producción, puerto de Posadas, infraestructura y apoyo para que la provincia logre abrir nuevos mercados en el sector yerbatero.

“Con el gobernador de Misiones conversamos sobre la necesidad de mejorar la infraestructura de las provincias. Tenemos que construir un país verdaderamente federal que integre a todos y todas”, dijo Cafiero en su cuenta de Twitter.

Con el embajador Jorge Argüello, hablaron de abrir puertas en organismos como el BID, la ONU y otros que consignan recursos para financiar la preservación del medio ambiente.

También se planteó la realización de una reunión regional con Chaco y Formosa para generar una agenda conjunta, destinada a buscar inversiones norteamericanas en el NEA.

La jornada del Gobernador culminó con el secretario de Medios y Comunicación Pública, “Pancho” Meritello. Este había propuesto que
Misiones sea parte de la Expo Dubai 2020, que se realizará en octubre de este año, y donde participan entre 15 a 25 millones de personas. Además de una producción especial televisiva, a desarrollarse en Misiones, sobre preservación de los recursos naturales para ser emitida en la TV Pública.

Curso de Guardavidas: en febrero arrancan las inscripciones

0

A partir del 1° de febrero se abrirán las inscripciones para ingresar a la Escuela Municipal de Guardavidas, una profesión que tiene una rápida salida laboral en toda la región.

Este espacio está destinado a mujeres y hombres mayores de 18 años quienes hayan terminado el secundario y sepan nadar estilo crol y pecho.

Las clases se desarrollarán entre el mes de marzo y noviembre, en donde los aspirantes cursarán 13 materias que responden a las exigencias que la carrera acarrea.

En los meses de marzo y abril, los horarios de cursada serán los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 15. En tanto, desde mayo a octubre, se hará lo propio los martes y jueves, de 20 a 22.WhatsApp Image 2020 01 22 at 10.25.53 - 3

La documentación que los estudiantes deberán presentar son fotocopias de título secundario, DNI, cuatro copias de apto médico que autorice la práctica para hacer actividades físicas deportivas y cuatro fotos carnet. Las mismas deberán estar en un folio dentro de carpeta tapa transparente.

Para mayor información o inscripciones, los interesados se pueden dirigir a la Playa El Brete, de lunes a domingo, de 11 a 19 o comunicarse a los teléfonos 3764270480 – 3764191158.

Los egresados podrán desempeñarse en playas o balnearios y también obtendrán la libreta de guardavidas de la mutual, documentación homologada en varias provincias. El título está reconocido Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (SUGARA).

Están disponibles los tickets Feria Francas para adultos mayores en Oberá

0

La entrega se realiza en las oficinas de Adultos Mayores de la Municipalidad.

El ticket es válido por 60 días únicamente para las Ferias Francas. Los beneficiarios son aquellos que perciben pensión por vejez e invalidez. Para retirarlos deben acercarse por calle Buenos Aires 59 en los horarios de 7 a 13.

Oberá, sede de un torneo internacional de ajedrez

0

Se disputará en el Complejo Polideportivo los días 22, 23 y 24 de febrero.

La Asociación Civil Club de Ajedrez de Oberá y la Federación Argentina de Ajedrez invitan a la Semifinal Argentina Amateur, valido dentro de los torneos IRT (International Rating Tournament).

El torneo utilizará el sistema suizo a 6 rondas de 90 minutos, más 30 segundos, de 2 byes hasta la segunda ronda.

Las inscripciones son a través del mail [email protected], al Celular: 3755678766 o por Facebook: Club Ajedrez Oberá 2020, cupos limitados, para los jugadores de otras ciudades que deseen participar cuentan con alojamiento gratuito. El torneo es abierto a todas las categorías y edades. Es fiscalizado por la Federación Argentina de Ajedrez y Club de Ajedrez Oberá con el arbitraje de Eugenia Alegre, Arbitra Nacional.

“El club tiene 78 años de vida y es la primera vez que se realiza un evento internacional de esta forma exceptuando el torneo fiesta del inmigrante en septiembre” señaló Enzo Olivera, presidente del Club Ajedrez Oberá.

Este jueves el Club de Ajedrez realizará una reunión informativa con respecto a las bases y condiciones para participar de la Copa Ciudad de Oberá, la misma será en la Casa de la Cultura a partir de las 17hs.

“La Copa Ciudad de Oberá” cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes de la Provincia y la Municipalidad de Oberá.

Corrientes: abuso sexual e incidentes en la cárcel de Santo Tomé

0

Ocurrió en la noche del lunes. Al menos cuatro reclusos que fueron acusados de someter a un interno fueron los que iniciaron la violenta manifestación.

Un grupo de reclusos llevó a cabo una violenta manifestación con quema de colchones en la alcaidía de la Unidad Regional V de Santo Tome.

Ocurrió en la noche del lunes, alrededor de las 22 en el edificio ubicado en calle Brasil de esa localidad.

El subsecretario de Seguridad de esa Provincia, Osvaldo de los Santos García, se refirió al episodio y reveló que el hecho se produjo luego que un interno “haya realizado una denuncia por ser abusado por otros cuatro reclusos. En consecuencia, los acusados prendieron fuego los colchones, hecho que afortunadamente fue controlado rápidamente por los bomberos”.

Los internos que provocaron los desmanes serán trasladados a la unidad penitenciaria ubicada en San Cayetano, informó de los Santos García quien además agregó que no hubo ningún herido en el conflicto.

En la unidad que ocurrió el episodio de violencia se encuentran actualmente 43 internos, teniendo así una sobrepoblación de presos. Al ser consultado sobre el estado en que quedó la unidad carcelaria y si la van a volver a poner en condiciones, el comisario respondió que “por el momento resguardaremos el lugar del hecho porque seguramente realizarán una inspección ocular”.

Fuente: E.L.

Alberto Fernández llegó a Israel: cómo será su agenda

0

El Presidente partió el martes en un vuelo de línea. Participará de una cena de honor que brindará el presidente israelí, Reuven Rivlin.

El presidente Alberto Fernández arribó a Israel, en su primera visita oficial a un país desde que asumió el 10 de diciembre, para participar en Jerusalén del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo y, en ese marco, compartir una cena privada con los presidentes y jefes de gobiernos que participarán del encuentro, con la posibilidad de concretar reuniones bilaterales.

El mandatario participará de una cena de honor que brindará el presidente israelí, Reuven Rivlin, y del encuentro del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, que se llevará a cabo en el Museo de Yad Vashem, en Jerusalén.

Alberto Fernández tendrá una reunión bilateral con Rivlin, en tanto que espera reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y sus pares Emmanuel Macron, de Francia, y Vladimir Putin, de Rusia.

La comitiva que acompañará al Presidente está integrada por la primera dama, Fabiola Yañez; el canciller Felipe Solá, el designado embajador en ese país, Sergio Urribarri, el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, el diputado Eduardo Valdés, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos.

Además de Putin y Macron, participarán del Foro el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, la mayor parte de los líderes de Europa, el príncipe de Gales y el presidente israelí, Reuven Rivlin.

El viernes, cuando concluya el foro -este año convocado bajo el lema “Recordando el Holocausto y luchando contra el antisemitismo”- Fernández partirá rumbo a la Argentina, para llegar a Buenos Aires el sábado.