martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 7498

Trotta: “Este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación”

0

Nicolás Trotta añadió que el “horizonte” trazado por las autoridades nacionales tiene que ver además con lograr la “reinversión” en el área, alcanzando el 6 por ciento del Presupuesto.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que “este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación”, luego de la oficialización de la convocatoria a la paritaria nacional del sector.

“Nuestro gobierno ha planteado el compromiso de que este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación. Eso es distinto a una cláusula gatillo que implicaba empatarle”, diferenció el ministro respecto de la metodología implementada por el gobierno de Cambiemos bajo la gestión de Mauricio Macri.

Trotta añadió que el “horizonte” trazado por las autoridades nacionales tiene que ver además con lograr la “reinversión” en el área, alcanzando el 6 por ciento del Presupuesto.

“El horizonte es lograr el 6 por ciento de inversión, algo que no se va a poder hacer en un año, porque primero hay que dejar atrás todo este proceso de desfinanciamiento del que venimos”, remarcó.

Por otra parte, aseguró que “el camino de inversión también conlleva la búsqueda de consensos para que la escuela vuelva a ser un espacio de ruptura de desigualdades”.

“Nosotros creemos que en marzo las clases van a empezar porque lo queremos todos, nosotros como gobierno nacional y también lo quieren las organizaciones sindicales que quieren hacer lo que aman, que es enseñar”, manifestó Trotta.

Sobre el final, agregó que la paritaria nacional buscará “establecer un piso para todo el territorio de nuestro país, a fin de romper las desigualdades no sólo en materia salarial sino también en abordajes pedagógicos”.

Garuhapé: amenazó con un revólver, intentó huir y fue arrestado

0

Este lunes pasada las 21.00, en el barrio Balneario de esa ciudad, el personal policial de la comisaría local detuvo a Mariano S. de 44 años por un hecho de amenazas con arma de fuego hacia una vecina de la zona.

Tras la llamada de la víctima que dio aviso que dos hombres estarían amenazándola fuera de su vivienda, una comisión policial llegó al lugar. En el momento que visualizaron a los implicados, uno de estos huyó a pie internándose en una zona oscura y de malezas, en tanto que el otro intentó escapar a bordo de una moto siendo interceptado y detenido.

Arma - 1

En el lugar se incautó una Yamaha 150 cc y en poder del hombre secuestraron un revolver calibre 22 largo con 4 proyectiles.

El detenido fue alojado en la dependencia policial a disposición del Juzgado de Instrucción en lo Penal 1 de Puerto Rico. Se prosigue con los trámites legales de la causa.

IFAI proyecta dotar de infraestructura al sector caprino para aumentar su producción

0

Continuando con la tarea de fomentar la producción misionera, el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, realizó una visita al Paraje Invernada de Cerro Corá, acompañado del intendente Diego Pedrozo y productores de la zona.

Los productores explicaron que cuentan con 909 cabezas, (entre vientres y machos) cantidad que no alcanza a cubrir la demanda del sector.

Rodríguez, durante la recorrida escuchó las necesidades e inquietudes y detalló las herramientas que dispone el estado para fortalecer la producción, como subsidios, créditos a tasa subsidiada, permanente capacitación y asesoramiento técnico.
6 - 3

Además, puso a disposición un veterinario para que trabaje y asesore a los productores de la zona.

Por otra parte, los alentó a integrarse a los Mercados Concentradores Zonales para comercializar sus producciones, “deben aprovechar esta gran herramienta de comercialización que dispone el estado sin costo alguno para los productores”, señaló

“El crecimiento y desarrollo de la cuenca es un trabajo progresivo, responsable, serio y sostenido y necesita del esfuerzo y el compromiso de todos”, concluyó.5 - 5

La primera chacra que visitaron fue la de los productores Jorge Gómez y Norma Ríos. Después continuaron por las de Yolanda Tachile, Miguel Sosa y ya entrando la noche finalizaron en la de Andrés Diaz Beltran.

Acompañaron los profesionales que puso el IFAI en la tarea a trabajar con las productoras, el veterinario Cristian Miño y Lucia Susana Rodríguez, técnico en manejos de cultivos.3 2 - 7 1 1 - 9

Eldorado: detuvieron al presunto homicida del anciano encontrado en un pozo de agua

0

La detención ocurrió este martes, en zona del kilómetro 11 de la ruta 17 frente a una plaza del barrio Parque de Eldorado, lugar donde policías encubierto de la Dirección Homicidios de Posadas junto a Divisiones Investigaciones de Puerto Rico, Eldorado y Montecarlo arrestaron a Raul R. (47), conocido como “Dibu” quien sería el presunto autor del homicidio de Ismael Dominguez de 64.

El cuerpo de la víctima fue hallado ayer a las 6 horas de la mañana, en el interior de un pozo de agua situado en una chacra del kilómetro 12 de la ruta 211 de la localidad de El Alcazar. El fallecido se había ausentado de su domicilio el pasado jueves 16 de enero de este año y cuya desaparición fue denunciada este lunes por parte de su familia, iniciándose la búsqueda.

La Policía abrió la investigación desplegando efectivos y tras datos recabados se logró identificar al presunto implicado en el deceso del sexagenario.

En el hecho interviene el Juzgado de Puerto Rico instruyéndose, primeramente, sumario por “Muerte Dudosa” ,el cual ya cambió la caratula a “Homicidio”, por las pericias realizada por la Policía Científica, prosiguiendose con las actuaciones de rigor.

Crucero ganó pero no le alcanzó: fue eliminado de la Copa Argentina

0

El Colectivero estaba logrando la hazaña de la clasificación, pero el agónico gol del local lo dejó eliminado de la competencia.

En Villa Elisa, Crucero del Norte venció a Defensores de Pronunciamiento por 2-1, en el partido revancha de la Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina 2020.

El equipo dirigido por Marczuk jugaba con el marcador en contra del 3-2 de la ida. Así, el colectivero abrió el marcador a los 31 minutos de la primera parte, por medio de Pablo Motta (1-0).

Crucero del Norte se marchó al descanso del entretiempo con la ventaja de un gol, pero sabiendo que con otro estaría clasificando a la Fase Final.

En el segundo tiempo, el colectivero encontró el segundo ansiado gol, por medio de Álvaro Klusener a los 21 minutos (2-0, ganaba 4-3 en el global).

El equipo misionero obtenía la ventaja que necesitaba y jugaba con un hombre menos (por la expulsión de Urquiza a los 7 minutos del segundo tiempo).

El encuentro se consumía, y en la última jugada del partido, un centro dejó el balón para que Nazareno Rodríguez, a los 47 minutos, marque el descuento para el local que significaba su clasificación a la Fase Final de la Copa Argentina.

Pese a ganar, Crucero queda eliminado por los tres goles anotados por el DePro en Santa Inés.

(Fuente: Metagoles)

Foto: Doble 5inco

Tiempo: probabilidad de lluvias y tormentas aisladas para este miércoles

0

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este miércoles una jornada nublada y calidad con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en Posadas y alrededores. La temperatura mínima será de 22° C y la máxima de 27° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este jueves una jornada calurosa, con probabilidad de algunos chaparrones para la tarde. La temperatura mínima será de 20° C y la máxima de 31° C.

 

 

Visitas de ministros de Nación a Misiones: estrechar lazos, el objetivo central del Gobierno provincial

0

A poco más de un mes de la asunción del nuevo gobierno nacional de Alberto Fernández; la provincia de Misiones, con Oscar Herrera Ahuad como gobernador, establece vinculaciones fundamentales para su crecimiento y suma su aporte a la gestación de una Argentina Federal.

Misiones generó el último mes una importante agenda tendiente a fortalecer vínculos con el poder central que impacten en beneficios para la provincia, a partir de la llegada de ministros de las áreas más importantes del Gobierno Nacional.

Este lunes visitó la provincia la ministra de Seguridad nacional, Sabrina Frederic, registrándose así la cuarta visita de funcionarios del gobierno de Fernández; que comenzó con la llegada del ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens; el segundo fue el titular de la cartera de Salud, Ginés González García; y el tercero, la semana pasada, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo con la Tarjeta Alimentaria.2 ConLammens 1 - 11

En cuanto a la visitas, el balance indica que prestaron atención a Misiones ministros de áreas importantes a una provincia que viene aportando desde adentro soluciones concretas a los problemas más comunes de los ciudadanos.

De esta manera, se pudo conocer desde el Ministerio de Gobierno de Misiones, que la ministra de Seguridad estuvo en la provincia, la primera que visitó desde que asumió el cargo, y luego pasó por Corrientes para cerciorarse de los trabajos que vienen realizando las fuerzas federales en dichas jurisdicciones.

Una vez en la capital misionera, Frederic pudo comprobar las acciones que con compromiso y responsabilidad se llevan a cabo en la provincia con más del 90 por ciento de sus límites de fronteras internacionales; en donde el trabajo se enfoca espacialmente en la prevención del narcotráfico.3 ConGonzalezGarcia - 13

Es así que tras la presentación de los guardacostas Shaldag en la sede de Prefectura Naval Argentina con asiento en Posadas; la funcionara nacional, acompañada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, navegó las costas argentina y paraguaya del río Paraná.

De esta manera, el tema se enfocó en el trabajo en conjunto entre la Nación y la Provincia para comenzar a delinear el concepto del Gobierno Nacional que propone convertir a la Argentina en un país Federal.ytghjk - 15

 

 

Thelma Fardin, sobre el rugby y el asesinato: “Hay que destruir al macho”

0

La actriz analizó la construcción de la masculinidad luego del atroz crimen en Villa Gesell.

Thelma Fardin reflexionó sobre el rol que ocupó la cultura machista en el asesinato de Fernando Báez Sosa.

La actriz citó a un amigo de ella que jugó al rugby y lo vinculó con la masculinidad hegemónica, que termina legitimizando la violencia.

“No hay que DEconstruir al macho, hay que DEStruirlo por completo y crear de cero una nueva idea de masculinidad. Porque sí, les niñez necesitan arquetipos, y es momento de cuestionarlos”, comentó.

Luego agregó que: “El mandato de la masculinidad se sigue cobrando vidas. Machos violentos queriendo legitimar su pertenencia a la manada”. “11 jugadores de rugby asesinaron a un pibe de 18 años. ¿Posta siguen creyendo que el patriarcado es un invento del feminismo?”, concluyó.

Descubrimiento podría servir para tratar numerosos tipos de cáncer

0

Científicos británicos aseguran que podría tratar tumores de próstata, mama, pulmón y otros. Todavía no fue experimentado en humanos.

Según un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff que trabajaron en el descubrimiento de una propiedad del sistema inmunológico podría aprovecharse para tratar todos los tipos de cáncer.

El hallazgo fue publicado en Nature Inmunology: el equipo descubrió una posible vía para curar cáncer de próstata, mama, pulmón y otros tipos de enfermedad oncológica.

El estudio ha concluido que el descubrimiento se dio a través de análisis de laboratorio, aún no fueron testeadas en pacientes, pero los investigadores sostienen que el método tiene un “enorme potencial”. Esos mismos expertos explicaron que, aunque la investigación está en un estadío inicial, están muy entusiasmados con los resultados.

Afirman que el virus que provoca neumonía se propaga en China por medio del contagio entre humanos. Afirman que el virus que provoca neumonía se propaga en China por medio del contagio entre humanos.

Los investigadores dieron con una célula T que se encuentra en la sangre: es una célula inmune que puede escanear el cuerpo para evaluar si hay una amenaza que necesita ser eliminada. Según publicaron, este tipo de célula puede atacar un amplio rango de tipos de cáncer. “Aquí hay una chance de tratar a cualquier paciente”, dijo el investigador Andrew Sewell a BBC, y sumó: “Anteriormente nadie pensaba que esto era posible”.

Esto eleva las posibilidades de un tratamiento oncológico ‘talle único’. Un solo tipo de células T podría destruir muchos tipos diferentes de cáncer”, sostuvieron los investigadores. Según la publicación de Nature Inmunology, el receptor de la célula T interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de toda célula humana. Se presume que esa molécula le señala al sistema inmune el metabolismo distorsionado que aparece en una célula cancerosa.

D26.

Protección Civil creará un “mapa de riesgo” para evitar daños ante fenómenos meteorológicos en Misiones

0

El subsecretario de Protección Civil de Misiones, Jorge Atilio De León ratificó este martes que desde el área buscarán en breve crear un mapa de riesgo para anticipar los fenómenos meteorológicos que se producen en la provincia. “Queremos trabajar en la prevención con los altos índices tecnológicos que tenemos”, dijo.

En su oficina, ubicada sobre la calle Colón entre San Martín y Sarmiento de la capital misionera, De León, recibió al equipo de Códigos para una extensa charla en la que desplegó un abanico de temas, con la mirada puesta en trabajar por el bienestar de los misioneros.

“Desde Protección Civil estamos planificando esta iniciativa para dejar de correr detrás de los sucesos. Es decir, la idea es evitar los riesgos que acarrean las inclemencias climáticas en torno a la población”, indicó.

78e3add6 7cba 41af a12e 1d19aeb2cecc - 17

Metodología de trabajo

En relación a la temática, el subsecretario de Protección Civil, subrayó que en primera instancia elaborarán “los planes de emergencia para cada municipio, según los eventos que sufren en forma reiterada para armar los equipos tecnológicos necesarios”.

“Lo gratificante para nosotros sería trabajar siempre en la prevención sin la concreción del fenómeno. Claramente, el objetivo principal es cuidar a la población. Sabemos muy bien que los cambios climáticos no se producen de un día para otro, sino constantemente. Por eso hay que ser veloz y eficaz”, añadió.

fd17f6eb 333d 4ef5 81c2 13400b72acf5 - 19

¿Para qué servirá su implementación?

De León, también desglosó los puntos claves que acarrearía consigo esta propuesta que abarcaría todo el territorio provincial. “A través de su impulso buscaremos agilizar, coordinar y optimizar los recursos con los que contamos. Más aún porque entendemos que ese conjunto de secuencias nos permitirá ser ahorrativos”, subrayó.

Pedido de colaboración a la población

Pese a no tener fecha exacta para su puesta en marcha, el subsecretario de Protección Civil casi que dio por confirmado la creación de este “mapa de riesgo”. Por ello, y a modo de anticipación, solicitó que los misioneros se sumen a la medida.

“Somos conscientes que llevar a cabo estas propuestas implica tener el acompañamiento de los ciudadanos con mucha seriedad y responsabilidad para lograr el orden adecuado que demanda”, remarcó.

bd43dac8 c563 4a5e bbbf 0e13f6692404 - 21

El cambio climático y su impacto en Misiones

A la par de las metodologías pensadas a trabajar desde el área para mejorar las condiciones de vida en la Provincia, el funcionario afirmó que en los últimos años se incrementó el requerimiento de la demanda por las diversas cuestiones que provocaron un desmán en materia ambiental.

“Antes no estábamos preparados para afrontar estas dificultades, pero creemos y somos positivos en que eso hoy ya cambió. De ahí la idea de efectuar ese proyecto que nos ayudará a seguir caminando por el camino del crecimiento”, cerró.

F.B.