sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 76

La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

0

El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert.

La segunda candidata, tal como pretendía LLA, es Karen Reichardt y a ella la sucederá el armador de la alianza libertaria con el PRO, Sebastián Pareja. Asimismo, las Boletas Únicas de Papel (BUP) continuarán con la imagen de Espert debido a que la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó la reimpresión de las mismas.

Según la resolución dictada por Ramos Padilla, sostiene que la decisión de dejar a Santilli como cabeza de lista “no constituyó una ‘singular interpretación subjetiva’, como afirmó la Cámara Nacional Electoral (…) sino la posición coincidente de todas las partes intervinientes y del Ministerio Público Fiscal en todas las instancias”, alineada con las responsabilidades constitucionales e internacionales del Estado Argentino “en materia de igualdad de género”.

“Dejando a salvo mi opinión y en cumplimiento de lo dispuesto por los Sres. Jueces de la Excma. Cámara Nacional Electoral, es que resuelvo adecuar y oficializar la lista de candidatos a Diputados Nacionales, Distrito Buenos Aires, de la alianza ‘La Libertad Avanza’, conforme lo ordenado por la Cámara Nacional Electoral en su resolución del 11 de octubre de 2025, incorporando como Anexo I el nuevo orden de prelación establecido”, concluyó el documento.

Previamente, Ramos Padilla había resuelto, en consonancia con los fiscales María Laura Roteta y Ramiro González, que el reemplazo de Espert debía ser Reichardt y no el siguiente candidato varón. Dicha determinación se enmarcó dentro de la ley de de paridad de género y con el fin de evitar una interpretación regresiva.

Paralelamente, los Dres. Santiago Corcuera y Daniel Bejas, que integran la CNE, consideraron que la interpretación de Ramos Padilla y los fiscales que apoyaban su determinación, se basaba en una “ interpretación subjetiva” por lo que solicitó ordenar la nómina de LLA según el Artículo Nro. 7° del Decreto 171/2019 y al criterio de la Cámara sobre el Artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.

Sin embargo, el juez bonaerense afirmó que la misma CNE ya había declarado, en años anteriores, que el Artículo 7° del Decreto 171/2019 no podía aplicarse para la categoría de Senadores Nacionales, cuando sucedió una situación similar en la fuerza Juntos por el Cambio, porque contradecía la ley de paridad de género.

El FMI proyecta menos crecimiento y más inflación para la Argentina

0

El organismo multilateral redujo de 5,5% a 4,5% su cálculo de crecimiento del PBI para el país. La previsión sobre la evolución de precios se aceleró a 28%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó a 4,5% su previsión de aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Argentina para el año en curso y elevó la proyección de inflación a 28%. Así surge de la última actualización de su informe Perspectivas Económicas Mundiales dado a conocer este martes en Washington. El documento también prevé una leve desaceleración del crecimiento global, estimado en 3,2%.

Sobre fines de julio, el FMI anticipaba una expansión de la economía argentina de 5,5%, es decir que redujo en un punto la previsión. De todas formas, se ubica por encima del promedio de las estimaciones de los economistas que se ubica en 3,9% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

Para 2026 el Fondo también recortó la previsión de crecimiento para la Argentina, llevándola a 4%, medio punto menos que el pronóstico de julio.

Sobre fines de ese mes, el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, estimó para Argentina “una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23 % anual”. Estas cifras fueron corregidas al alza ya que ahora se proyecta una inflación de 28%. En este caso, el FMI se acerca al REM que anticipa 29,8%.

Para el año próximo el Fondo espera una caída significativa en la variación del índice de precios, calculando un 10%.

En concordancia con la expansión económica, se estima que la desocupación pasará de 7,5% de la población económicamente activa este año a 6,6% el próximo.

En cuanto a las cuentas externas, se proyecta un desequilibrio equivalente a 1,2% del PIB en la cuenta corriente del balance de pagos que se reduciría a 0,4% en 2026.

El Fondo prevé que el crecimiento mundial se desacelere del 3,3% en 2024 al 3,2% en el año en curso y al 3,1% en 2026.

Intentó robar una moto con un arma de juguete y fue detenido en Posadas

0

Un rápido accionar de la Dirección Comando Táctico Especial, junto con efectivos de la Comisaría 17ª, permitió detener anoche a un delincuente que intentó robar una motocicleta bajo amenazas con un arma de utilería en la intersección de la avenida Santa Catalina y calle Lorenzini, en Posadas.

El hecho ocurrió cerca de las 21:10 horas, cuando Ezequiel M. (27) abordó a un joven de 25 años con intenciones de sustraerle su motocicleta Honda Twister, intimidándolo con lo que simulaba ser un arma de fuego.

Tras el alerta del 911, se desplegó rápidamente un operativo cerrojo, con el sistema integrado de cámaras y patrullas del Comando que permitió interceptar al sospechoso a pocos metros del lugar, cuando intentaba escapar. El delincuente fue reducido y se le secuestró una réplica de pistola 9 mm, además de dos teléfonos celulares, que serán peritados.

El detenido fue trasladado a sede policial, donde quedó a disposición de la Justicia por tentativa de robo calificado.

Intento robar una moto con un arma de juguete y fue detenido en Posadas 3 - 1
Intento robar una moto con un arma de juguete y fue detenido en Posadas 1 - 3

Corpus será escenario de observación de aves este sábado y domingo

0

Los biosenderos de Puerto Maní serán escenario de una propuesta para descubrir la biodiversidad misionera en su hábitat natural.

Este sábado 18 y domingo 19 de octubre, se realizará una nueva jornada de observación de aves, organizada por la Municipalidad de Corpus Christi, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones.

La cita es en los Biosenderos de Puerto Maní (ex Club de Pesca), un espacio considerado punto emergente para el avistaje en la provincia.

La propuesta, que contará con la coordinación del guardaparque Ernesto Krauczuk, ofrecerá dos salidas por día -a las 7:00 y a las 16:00 horas-, con cupos limitados a 12 personas por turno, para garantizar una experiencia personalizada y respetuosa con el entorno.

Como recomendación, los participantes podrán asistir con libreta de campo, vestimenta cómoda de colores discretos, y, en caso de tener, prismáticos, cámara fotográfica y guía de aves. Se sugiere además llevar repelente, botas o borcegos, y en caso de alergias, el kit correspondiente. La actividad se suspende en caso de lluvia.

Las inscripciones pueden realizarse de manera online a través del formulario oficial https://forms.gle/wGDEAS22yCj7uqdD6

Con Messi, Argentina enfrenta hoy a Puerto Rico en un banco de pruebas para Scaloni

0

Con la posible vuelta de Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene su segunda prueba pensando en el Mundial 2026.

La Selección Argentina encara este martes su segundo amistoso internacional de la gira por Estados Unidos, en un choque contra Puerto Rico en Miami, en donde Lionel Scaloni aprovechará para probar alternativas, de cara al Mundial 2026.

El encuentro se juega desde las 21 horas de Argentina en el Chase Stadium de Miami, con televisación en vivo por TyC Sports y Telefe.

Tras la victoria con mayoría de titulares pero sin Lionel Messi ante Venezuela, el campeón del mundo puede aprovechar para probar alternativas, en la segunda de las pruebas de cara a la próxima Copa del Mundo.

El astro rosarino fue baja el viernes pasado, mientras que sí estuvo, al día siguiente y durante los 90 minutos, en la goleada 4-0 de Inter Miami ante Atlanta United por la Major League Soccer (MLS), por lo que podría regresar al equipo argentino este martes, aunque su presencia no fue confirmada por parte de Scaloni.

El DT sí había adelantado en la primera rueda de prensa que jugadores como José López y Lautaro Rivero iban a sumar sus primeros minutos en la Selección Argentina durante esta gira, por lo que alguno podría ir de arranque.

Entre las novedades, Leo Balerdi volvería a la titularidad en su búsqueda de quedarse con un lugar entre los 26 para el Mundial, mientras que el entrenador volvería a probar a Nico González de lateral izquierdo, ante la falta de variantes en esa posición.

Formaciones de Puerto Rico vs. Argentina, por un amistoso internacional

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; José López y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Puerto Rico: Sebastian Cutler; Sidney Paris, Giovanni Calderón, Nicolas Cardona, Darren Rios; Roberto Ydrach, Gerald Díaz, Juan O’ Neill; Ricardo Rivera, Leandro Antonetti, Steven Echeverría. DT: Charlie Trout.

Datos de Argentina vs. Puerto Rico

-Hora: 21.00
-TV: TyC Sports
-Estadio: Chase Stadium (Miami)

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de septiembre y estiman que superará el 2%

0

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.

El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en las expectativas de devaluación, el mercado estima que la cifra superará el 2% por primera vez desde abril.

En su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines de septiembre, el Banco Central (BCRA) mostró que los 42 participantes pronosticaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 2,1% en dicho mes. En el REM previo, la inflación prevista para este período era de 1,8%.

Vale recordar que el noveno mes del año fue atravesado por el revés electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y una creciente desconfianza en el esquema cambiario, lo cual llevó al tipo de cambio a testear el techo de la banda. En ese marco, la consultora EcoGo, por ejemplo, proyectó una inflación del 2,3%.

Desde la entidad remarcaron los mayores aumentos de precios en alimentos, fundamentalmente durante la primera parte del mes, aunque también subrayaron los aumentos en combustibles, cigarrillos, y servicios de comunicaciones.

PxQ destacó casi las mismas subas, aunque también subrayó un incremento en la división de restaurantes y hoteles. En promedio, avizoró que la inflación mensual será del 2,1%.

Analytica también midió 2,1%, mientras que Orlando Ferreres & Asociados (OJF) fue un poco más optimista al pronosticar "2% o un poco menos". Desde C&T también calcularon una variación en torno al 2%.

Incautaron drogas y armas en la casa de un convicto con prisión domiciliaria en Eldorado

0

Un violento episodio ocurrido en la madrugada del lunes en el barrio Helena II de Eldorado terminó con una allanamiento y la detención de Juan Luis “Rulo” V., un delincuente que se encontraba bajo prisión domiciliaria por robo calificado y que ahora enfrentará nuevas causas por abuso de armas, amenazas y tenencia de estupefacientes.

Todo comenzó alrededor de la medianoche, cuando vecinos del barrio alertaron al 911 por los disparos que provenían desde una vivienda. Al llegar al lugar, los efectivos de la Unidad Regional III y de la División Drogas Peligrosas constataron que el autor era Luis V., quien se hallaba ingeriendo bebidas alcohólicas.

Desde el interior del inmueble, el agresor amenazó con matar a quien se acercara, efectuando disparos, por lo que la comisión policial se replegó para preservar la integridad del personal y de los residentes, poniendo de inmediato el hecho en conocimiento de la Justicia. Minutos más tarde se escucharon nuevas detonaciones, lo que obligó a establecer un cerco de seguridad y mantener una vigilancia en la zona.

Incautaron drogas y armas en la casa de un convicto con prision domiciliaria en Eldorado 4 - 11

La investigación posterior permitió recolectar testimonios y registros fílmicos aportados por los vecinos, quienes aseguraron que no era la primera vez que “Rulo” actuaba de manera violenta y que gran parte del vecindario vivía atemorizado por su conducta. Con esas pruebas, y gracias a la articulación entre los Foros de Seguridad y la División Policía Comunitaria, la Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado.

Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron un revólver calibre .22, nueve proyectiles calibre 9 mm, una bala de fusil FAL 7,62 mm y una vaina servida calibre .32, además de otros elementos vinculados al hecho. El acusado fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción interviniente.

Sin embargo, el operativo tomó un giro inesperado cuando, en el interior de la vivienda, los uniformados hallaron 16 gramos de cocaína tipo “piedra” y 101 gramos de cannabis sativa, con un valor estimado en medio millón de pesos. Ante el hallazgo, intervino el Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso el secuestro de los estupefacientes y del teléfono celular del detenido, quien ahora también enfrentará una causa por infracción a la Ley 23.737.

También se pudo establecer que Velázquez cumplía una condena bajo el beneficio de prisión domiciliaria y que además tenía una orden de detención vigente emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Eldorado, por un hecho de similares características ocurrido en 2024. Las actuaciones serán elevadas al Juzgado, el cual evalúa la revocación del beneficio de arresto domiciliario.

Incautaron drogas y armas en la casa de un convicto con prision domiciliaria en Eldorado 3 - 13
Incautaron drogas y armas en la casa de un convicto con prision domiciliaria en Eldorado 1 - 15
Incautaron drogas y armas en la casa de un convicto con prision domiciliaria en Eldorado 5 - 17

Usaba a sus hijos para disimular la venta de droga en Iguazú: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

0

Una mujer fue detenida en la tarde del lunes en la zona de la rotonda de acceso a Puerto Iguazú, donde ocultaba cocaína dentro de juguetes de sus hijos. La Policía desbarató la maniobra en pleno espacio público.

Una mujer de 34 años fue detenida esta tarde, alrededor de las 16:30 horas, en un espacio público ubicado en la rotonda de acceso a la ciudad de Puerto Iguazú, por operar bajo la modalidad de dealer, vendiendo droga que estaba oculta entre los juguetes de sus hijos, principalmente dentro de huevos plásticos de una reconocida marca de chocolates. La detenida tenía en su poder 167 dosis de cocaína.

En el marco de un operativo de seguridad y prevención barrial, la Unidad Regional V de la Policía de Misiones logró desbaratar una alarmante modalidad de venta de drogas en la vía pública. La mujer, identificada como Andrea Carolina R., utilizaba a sus hijos para disimular la actividad ilícita que llevaba a cabo en el lugar.

El hecho fue detectado cuando efectivos policiales, con personal femenino de civil, patrullaban la zona y notaron que la mujer recibía a personas que se acercaban brevemente y realizaban intercambios rápidos. Ante esta situación, los uniformados se aproximaron y observaron que manipulaba constantemente los juguetes de los menores, lo que despertó sospechas.

Al ser intervenida, se descubrió que la mujer escondía 167 dosis de clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, distribuidas en pequeños envoltorios ocultos dentro de huevos plásticos y otros objetos infantiles.

Con las pruebas de campo realizadas por la División Drogas Peligrosas, la Policía confirmó que se trataba de cocaína dosificada para la venta, valuada en millones de pesos.

La principal sospechosa fue detenida y puesta a disposición de la Justicia Federal, mientras que otra mujer que la acompañaba, de 37 años, fue demorada para averiguaciones.

En tanto, los menores fueron entregados al resguardo de familiares, conforme a lo dispuesto por la Justicia, con el acompañamiento del área de Niñez local.

Detuvieron a un narcodelivery tras intentar fugarse en Posadas

0

El operativo se llevó a cabo al mediodía del lunes, cuando una patrulla de la Dirección Agrupación Motorizada (DAM) intentó identificar a una motocicleta en la avenida Andresito y calle Ávila. Al notar la presencia policial, los ocupantes de la moto intentaron fugarse, pero fueron rápidamente interceptados.

Los detenidos, identificados como Carla P. (18) y Juan Alberto S. G. (34), transportaban en su Zanella 110 cc envoltorios con cocaína y marihuana listas para su distribución. Las pruebas de campo realizadas sobre las dosis por la Dirección de Drogas Peligrosas confirmaron la naturaleza de las sustancias.

Por orden del Juzgado Federal, ambos fueron puestos a disposición de la Justicia y se secuestró la motocicleta y el teléfono celular del principal implicado.

Garupá: una vivienda en construcción fue consumida por las llamas

0

Durante la madrugada de este martes, cerca de las 3:15, se registró un incendio en una vivienda ubicada sobre la Calle Cacique del barrio Esperanza de Garupá.

Según vecinos, el inmueble se encontraba en construcción y no estaba habitado al momento del siniestro. Personal de Bomberos de Garupá, trabajó en el lugar logrando sofocar las llamas y evitar que se extendieran a otras propiedades.

No se registraron víctimas ni lesionados, aunque las pérdidas materiales fueron totales. Interviene la Policía Científica para determinar las causas del incendio.

WhatsApp Image 2025 10 14 at 07.16.35 - 19