viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 77

Desmantelaron una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

0

La Policía de Misiones desarticuló una banda armada involucrada en un hecho de amenazas con arma de fuego, privación ilegítima de la libertad y lesiones leves, ocurrido en la localidad de Puerto Rico. Tras una serie de allanamientos y procedimientos consecutivos, cinco personas fueron detenidas y se incautaron armas de fuego, machetes, municiones, teléfonos celulares y otros elementos vinculados a la causa.

El hecho se registró el pasado 11 de octubre, cuando Juan Ramón P. (39), chofer de una empresa de transporte ubicado en Colonia Mbopicuá, Ruta Nacional 12, denunció que al regresar al depósito de la firma fue abordado por su empleador Sergio Omar V., con quien mantuvo una discusión por la entrega de dinero.

Según relató, el implicado estaba acompañado por tres hombres, quienes lo agredieron con golpes de puño y machetes, además de amenazarlo con un rifle calibre 22, una escopeta 12.70 y un revólver calibre 32, manteniéndolo retenido contra su voluntad durante más de dos horas. La víctima logró escapar y dirigirse a la comisaría local, siendo luego asistido en el hospital de área con traumatismos múltiples y más de 40 lesiones compatibles con arma blanca.

A partir de la denuncia, se realizaron los primeros allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Puerto Rico, que permitieron detener a Jorge Gabriel V. (46) y G. Lucas Emiliano (32), este último empleado de la misma empresa. En los operativos se secuestraron un rifle calibre 22 con seis cartuchos, cinco machetes, un cuchillo tipo puñal, dos martillos tipo maza, un látigo de goma de fabricación casera, teléfonos celulares, un DVR del sistema de cámaras del depósito y una camioneta Ford Ranger.

Las tareas investigativas continuaron y fue así que este lunes, se concretaron nuevas diligencias judiciales que culminaron con la detención de Carlos Ricardo F. (53), Mariana Isabel V. (20) y Camilo Alejandro C. (33), además del secuestro de un revólver calibre 32 largo, 10 proyectiles completos, 4 vainas servidas y teléfonos celulares.

Finalmente, todos los detenidos fueron notificados de las causas en trámite y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Controlaron incendio en una vivienda de Posadas: el propietario evacuó a tiempo

0

Un incendio se registró durante la madrugada de este martes en una vivienda ubicada sobre la avenida San Martín al 5100, en el sur de la ciudad de Posadas. El hecho ocurrió aproximadamente a las 6:50 horas y movilizó a dotaciones de Bomberos Sur.

La propiedad afectada pertenece a Carlos M. (72), quien logró salir del inmueble por sus propios medios antes de que las llamas se propagaran. Los bomberos trabajaron en forma inmediata para controlar el fuego y evitar que se extendiera a viviendas vecinas.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante el incidente. Las causas que originaron el incendio serán determinadas mediante las pericias correspondientes que se realizarán en las próximas horas.

El operativo se desarrolló con celeridad y logró contener el siniestro en la vivienda afectada. Las autoridades investigan los factores que pudieron desencadenar el fuego.

Cambio de época: MTV anuncia el cierre de sus icónicos canales de música

0

La medida refleja un cambio de época: el paso de la televisión como espacio comunitario del descubrimiento musical a un consumo digital, individual y fragmentado.

El mundo de la música televisada se prepara para despedir a uno de sus íconos. Paramount Global confirmó que el 31 de diciembre de 2025 cerrarán definitivamente cinco de sus señales más emblemáticas: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Así se apagará la última luz de un canal que marcó generaciones, cambió la forma de consumir música y definió la cultura juvenil de las últimas cuatro décadas.

El cierre de estas señales comenzará en el Reino Unido e Irlanda, antes de extenderse a Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Con ello, se pone fin a una etapa televisiva que durante más de cuatro décadas unió a millones de espectadores en torno a la música, la moda y las tendencias juveniles.

La medida forma parte de un plan global de reducción de costos de Paramount Global, que busca recortar 500 millones de dólares en gastos mientras avanza su fusión con Skydance Media. Pero más allá de las razones económicas, el anuncio tiene un fuerte impacto simbólico: confirma la transformación definitiva de los hábitos culturales y mediáticos en la era del streaming y las redes sociales.

Un cambio en el modo de descubrir música

Durante los años 80, 90 y 2000, MTV fue sinónimo de descubrimiento. Su llegada en 1981 revolucionó la industria al poner la imagen al servicio de la música. De forma casi profética, el primer videoclip emitido fue Video Killed The Radio Star, de The Buggles. A partir de allí, el canal construyó una identidad propia: irreverente, moderna y global. Los lanzamientos de Thriller de Michael Jackson, la irrupción del grunge con Nirvana o los legendarios MTV Unplugged se convirtieron en hitos que marcaron a millones de espectadores.

Con el tiempo, MTV fue mucho más que un canal: fue una comunidad. Allí se forjaron modas, lenguajes y comportamientos juveniles, y la televisión se convirtió en un espacio compartido para descubrir artistas y tendencias. Sin embargo, con el auge de YouTube, Spotify y las redes sociales, el consumo musical se fragmentó. Hoy cada usuario elige su propia banda sonora, sin necesidad de esperar el estreno de un videoclip o el ranking semanal.

La señal que cambió la cultura pop

El legado de MTV incluye momentos que trascendieron lo musical. David Bowie reclamando mayor visibilidad para los artistas negros en MTV News, los premios VMA como termómetro del espectáculo global o el reality The Real World, que anticipó el fenómeno de los programas de convivencia, forman parte de su historia.

En 1987 la señal llegó a Europa, y en 2011 el canal principal abandonó su formato de música 24 horas para concentrarse en reality shows y producciones de entretenimiento, delegando la programación musical a sus canales secundarios. Ahora, con su cierre, se extingue también esa última conexión con la época en que la televisión definía los gustos culturales de masas.

Lo que queda del mito

Aunque MTV continuará activa en el ámbito digital y con sus eventos insignia —como los MTV Video Music Awards y los MTV Europe Music Awards—, su salida de la grilla televisiva cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop.

A medida que los canales musicales se preparan para desconectarse, miles de espectadores comparten en redes sus recuerdos: las tardes esperando el estreno de un nuevo videoclip, las modas que nacían de sus pantallas o las primeras veces que vieron a sus artistas favoritos. Es, en definitiva, el adiós a un ritual colectivo y a una forma de vivir la música que definió a toda una generación.

Paro nacional docente: sin clases en escuelas públicas de Misiones este martes

0

Docentes de todo el país, nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), llevan adelante este martes 14 un paro nacional en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

En Misiones, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) confirmó su adhesión a la medida, por lo que gran parte de las escuelas públicas permanecen sin actividad.

La jornada de huelga, convocada bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, incluye en Buenos Aires una movilización al Congreso de la Nación desde las 10:00, con posterior marcha hacia el Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación de la Nación.

Desde la organización gremial nacional remarcaron que el reclamo se centra en la reapertura de paritarias, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la defensa de la educación pública frente al recorte de fondos y programas.

En tanto, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEPM), la Asociación de Institutos Privados de Misiones (AIPEM) y la Unefam informaron que los establecimientos de gestión privada funcionan con normalidad, garantizando el acompañamiento pedagógico a los estudiantes.

Martes estable y con máxima de 29°C en Misiones

0

Este martes se presentará con condiciones climáticas estables y soleadas en toda la provincia, gracias a la influencia de un sistema de alta presión que mantendrá el buen tiempo durante toda la jornada.

Las temperaturas mostrarán una notable amplitud térmica: las mínimas matutinas oscilarán entre 11°C y 14°C, creando un ambiente fresco durante las primeras horas del día. Por la tarde, el tiempo será cálido y con menor humedad, registrándose máximas entre 25°C y 29°C.

No se esperan precipitaciones, manteniéndose una probabilidad de lluvia entre 0% y 10%. Los vientos predominarán del sureste con velocidades entre 2 km/h y 15 km/h, pudiendo presentarse ráfagas de entre 20 km/h y 40 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles satisfactorios.

Eldorado registrará la temperatura más elevada con 29°C, mientras que Apóstoles tendrá la mínima más baja con 11°C. Las condiciones ideales permitirán el desarrollo de actividades al aire libre, aunque se recomienda a la población adaptar su vestimenta a los cambios térmicos entre la mañana y la tarde, así como mantenerse hidratada durante las horas de mayor calor.

Delincuentes brasileños buscados por robos fueron detenidos en San Antonio

0

Una operación de vigilancia en la frontera permitió desbaratar la presencia de sujetos con múltiples antecedentes en Brasil, que habían ingresado a Misiones ilegalmente. Se investiga si intentaban cometer algún ilícito y sus nexos en la región.

En el marco de un operativo preventivo en la zona limítrofe, la Policía de Misiones detectó y capturó este lunes a dos ciudadanos brasileños con frondoso prontuario por delitos contra la propiedad en el país vecino. Uno de ellos portaba una tobillera electrónica activa, evidenciando su condición de prófugo o bajo vigilancia judicial.

El procedimiento se desarrolló alrededor de las 08:15 horas, cuando personal de la División Comando Radioeléctrico San Antonio advirtió a dos individuos merodeando en la zona fronteriza. Al notar la presencia policial, intentaron huir, pero fueron interceptados e identificados como M. B. D. S. Potrick (24) y Cristiano G. (38), ambos procedentes de Santo Antônio, Paraná, Brasil.

La verificación de antecedentes, con las fuerzas de seguridad vecinas, reveló que Cristiano llevaba una tobillera electrónica por delitos cometidos en Brasil, y ambos registraban múltiples causas delictivas en su país, lo que resaltó la importancia del trabajo preventivo en la frontera.

Ambos detenidos fueron alojados en la Comisaría local, quedando a disposición del Juzgado interviniente, mientras la Policía de Misiones coordina con las autoridades brasileñas la continuidad de las actuaciones para su posterior entrega.

"Viuda negra" desvalijó a un hombre de 66 años tras encuentro sexual en Posadas

0

Detienen a una “viuda negra” que desvalijó a un hombre de 66 años tras un encuentro sexual

La Policía de Misiones detuvo en la chacra 32 de Posadas a una mujer de 23 años, acusada de actuar como una “viuda negra”. El hecho salió a la luz cuando un hombre de 66 años denunció que, tras un encuentro íntimo en su domicilio, se quedó dormido y al despertar notó la falta de dinero en efectivo, una notebook, dos celulares, una tarjeta de crédito y un juego de llaves.

Rápidamente, ayer domingo, tras tareas de investigación, los efectivos localizaron a la sospechosa y recuperaron uno de los teléfonos sustraídos. La detenida quedó a disposición de la Justicia. La Policía, busca determinar si la acusada estaría vinculada a otros hechos similares.

Cómo operan las “viudas negras”: Estas delincuentes suelen captar a sus víctimas mediante citas domiciliarias, para luego aprovechar el momento de confianza y robarles sus pertenencias. Muchas veces recurren al uso de psicofármacos o sustancias que inducen el sueño o disminuyen la conciencia de la víctima, facilitando así el robo sin resistencia.

Sergio Romero, cerca de firmar su salida en Boca para sumarse a Argentinos Juniors

0

El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.

Sergio Romero atraviesa sus últimas horas como futbolista de Boca, ya que podría continuar su carrera en Argentinos Juniors, que necesita cubrir de urgencia la baja de Diego Rodríguez por lesión.

Este lunes se produjo una reunión positiva entre las partes, donde se acordó un vínculo hasta fin de año y solo resta resolver la desvinculación del arquero con el “Xeneize”. Si bien no podrá ser utilizado en el Torneo Clausura, el “Bicho” confía en obtener la aprobación de Asociación del Fútbol Argentino para inscribirlo en la Copa Argentina, donde enfrentará a Belgrano en semifinales.

En Boca, la salida de Romero no generará resistencia, ya que la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme no tiene previsto renovarle el contrato que vence en diciembre y, con Agustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García por delante en la competencia interna, el ex arquero de la Selección argentina quedó completamente relegado.

“Chiquito” no disputa un partido oficial desde el 23 de noviembre de 2024, en el empate sin goles ante Huracán. Argentinos lo considera la opción ideal por su experiencia y jerarquía, mientras que en paralelo evalúan como alternativa a Facundo Altamirano, de San Lorenzo en caso de que las negociaciones se caigan.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró este lunes que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires, contrario a lo que pretende La Libertad Avanza (LLA), que busca quitar la imagen de José Luis Espert de la oferta rumbo al 26 de octubre.

La CNE señaló que, en esta etapa del proceso electoral, "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires".

Recordó que con la incorporación de la BUP, el proceso de diseño, aprobación e impresión de la boleta de la elección consta de una serie de actos y etapas procesales, regladas en el Código Electoral Nacional que, en este caso, se encuentra precluida, tal como lo expresa el informe de los secretarios electorales de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

En este sentido, de acuerdo con el informe técnico de las autoridades del Correo, la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, es el próximo 16 de octubre y el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días.

De este modo, el plazo para que fuera materialmente posible disponer la reimpresión solicitada ya se encontraba vencido el pasado viernes 10 de octubre y esta apelación recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, quedando en condiciones de ser tratada luego de que emitiera opinión el fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

Por tales motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de cumplimiento imposible y por ende, carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada.

Este martes expondrán el balance de una investigación sobre el dengue en Posadas

Este proyecto de investigación comenzó en el mes de abril y se realiza con la participación y colaboración de técnicos de la Dirección de Epidemiología, quienes llevan a cabo las encuestas diariamente.

Este martes 14 de octubre, a las 9 horas, en el SUM del edificio municipal (calle San Martín 1579, 5° piso), se presentarán los resultados del diagnóstico 2025 del proyecto de investigación “Las representaciones sociales del dengue y las prácticas de prevención en la Ciudad de Posadas a los determinantes sociales de la salud”.

La actividad contará con la participación de autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS-UNaM), del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM) y de la Municipalidad de Posadas, junto al equipo de investigación integrado por Agustín Villarreal (investigador del IESyH-CONICET/UNaM), Marianela Lindner (finalizada su beca doctoral en el IESyH-CONICET/UNaM) y Natalia Amerio (InBioMis -CONICET/UNaM).

Durante la jornada se desarrollarán cuatro instancias: una contextualización de la investigación, la presentación de resultados epidemiológicos y sociológicos, la posición socioeconómica dentro de los determinantes sociales de la salud, y la presentación de las representaciones sociales del dengue identificadas, seguidas de un espacio de diálogo y preguntas.

Este proyecto, dirigido por Villarreal, investigador del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM), analiza los determinantes sociales del dengue y las representaciones que influyen en las prácticas de prevención, integrando perspectivas epidemiológicas y socioeducativas. El diagnóstico surge de encuestas y entrevistas realizadas en distintos barrios de Posadas, y constituye un aporte para comprender cómo el nivel educativo se vincula con las prácticas de prevención de la enfermedad.

Cabe destacar que la investigación se desarrolla en articulación con el Instituto de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas, en el marco de un acuerdo de cooperación con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

“El dengue constituye un problema de salud pública prioritario en Argentina. Este proyecto aporta evidencia científica para fortalecer las políticas locales de prevención y educación sanitaria”, señala Villarreal en el marco de la investigación.

El proyecto “Las representaciones sociales del dengue en relación a las prácticas de prevención y la educación sanitaria” (Villarreal et al., 2024–2028) se enmarca en la Secretaría de Investigación de la FHyCS-UNaM y cuenta con el aval del IESyH-CONICET/UNaM.

La presentación se realiza en el marco de las actividades por los 10 años del Instituto de Estudios Sociales y Humanos, y está organizada junto al Instituto de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas.

Las instituciones que participan de la investigación son: el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM); la Secretaría de Investigación, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM); la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica (UNaM); y el Instituto de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas.