Sucedió este jueves por la mañana, en la rotonda del kilómetro 8 de la ruta nacional 14, cuando por razones que se tratan de establecer, un automóvil Eco Sport conducido por Leonor A. de 54 años, despistó e impactó contra un poste del alumbrado público.
A raíz de lo sucedido, el conductor resultó con lesiones leves por lo que fue trasladado al hospital Samic de Oberá.
Trabajaron en el lugar efectivos de la Seccional 2 y la Policía Científica.
Fue este miércoles por la tarde, efectivos de la comisaria de Campo Ramón, tomaron conocimiento que en el Lote 167 de esa localidad, una adolescente de 16 años y su hermanito de 4, resultaron con quemaduras a causa de haberles caído encima una olla con aceite caliente cuando la joven estaba cocinando y que no habían recibido atención médica, debido a que no tienen medios de movilidad.
Inmediatamente una patrulla se constituyó al domicilio y la madre de los menores, Luisa E. de 34 años relató lo sucedido. Inmediatamente ambos fueron trasladados con el móvil policial junto a su progenitora al hospital Samic para recibir asistencia médica.
El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá organizará este sábado un torneo de costa en homenaje al aniversario de la Prefectura Naval Argentina, que cumple 209 años desde su fundación.
El evento deportivo se realizará en el cuarto tramo de la costanera, en la rotonda cercana al puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Comenzará a las 14:00 y se extenderá hasta las 17:00. Será abierto a todo el público.
Cabe destacar que no se cobrará la inscripción, aunque el requisito para participar dispuesto por la Subcomisión de Pesca del Pirá Pytá será la entrega de un alimento no perecedero, que las autoridades de Prefectura destinarán a una de sus instituciones apadrinadas.
Los concursantes podrán pescar con caña libre y hasta dos anzuelos, y se premiará a quien obtenga la pieza mayor a diferencia de los torneos regulares de costa, cuya modalidad es la sumatoria de puntos. Habrá distinciones para los tres primeros puestos de las categorías Menores, Damas y Mayores.
Las inscripciones estarán habilitadas en el lugar a partir de las 13:00 y los organizadores hacen extensiva la invitación a todos los amantes de la actividad para que concurran en familia.
La peor noticia se confirmó: el tenista Juan Martín del Potro se fracturó nuevamente la rótula de la rodilla derecha y deberá ser operado. Es la misma lesión que había sufrido en octubre de 2018.
El argentino se retiró del ATP de Queen’s luego de sufrir un pequeño resbalón cuando enfrentaba al canadiense Denis Shapovalov. Ahí comenzó a sufrir dolores en la rodilla que se había lastimado el año pasado.
“Los estudios realizados anoche en una clínica de Londres indicaron que Juan Martín volvió a sufrir una fractura en la rótula derecha. Tras las interconsultas con el médico Ángel Cotorro, se determinó que la lesión requiere intervención”, dice el comunicado de prensa.
Según indicaron desde el equipo de comunicación del tenista, la operación será en los próximos días.
Esta rodilla es la misma que se fracturó en octubre de 2018. Delpo tenía dos opciones para la recuperación y decidió no operarse. La recuperación podría demandarle seis meses.
El periodista Sebastián Torok, quien publicó el libro “El milagro Del Potro”, reveló que la lesión que Delpo sufrió en 2018 fue una fractura de rótula sin desplazamiento. El tenista adelantó su regreso en Delray Beach y ahí la zona empeoró levemente.
La ceremonia se llevó a cabo a las 9, en la plaza homónima ubicada sobre la avenida Tambor de Tacuarí y calle 93. El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza encabezó el acto y estuvo acompañado de sus pares, el defensor del pueblo, Alberto Penayo y autoridades municipales.
El actual presidente del IPS de Misiones volvió a participar de Códigos en la Tele “Desde Adentro”, pero en esta ocasión, como Vicegobernador electo. Detalló lineamientos y proyecciones de trabajo para cuando asuma ese rol, en diciembre próximo. También describió los avances logrados en la obra social provincial durante su gestión.
En la primera parte de la charla agradeció a los misioneros que en las últimas elecciones del 2 de junio acompañaron la fórmula renovadora que tuvo un contundente triunfo, con más del 73% de los votos.
“Este proyecto se ha preocupado mucho por los misioneros y en ese camino seguiremos. Nuestra idea, junto con Oscar Herrera Ahuad, es potenciar lo hecho por esta actual gestión”, expresó.
Sostuvo que “es un gran orgullo que tres de cada cuatro misioneros hayan elegido a la Renovación para que siga gobernando la provincia”.
Adelantó que, junto al Gobernador electo, delinearon aspectos a trabajar luego de asumir en diciembre. “Ratificamos nuestro compromiso de generar fuentes de trabajo y para eso necesitamos la participación pública-privada”, aseveró.
Cómo deja el IPS
Haciendo un balance de su presidencia en el Instituto de Previsión Social, dijo que la institución ha mejorado “muchísimo en el sistema de atención”.
“Cuando asumí teníamos déficit en la demanda contenida. Logramos, con mucho sacrificio, tener más de 740 médicos de cabecera y 1.100 especialistas. Además, más de 74 sanatorios, abarcando casi toda la provincia. Cubrimos cosas que otras obras sociales o prepagas no lo hacen”, ponderó.
Las calles de la localidad de Andacollo se tiñeron el miércoles de celeste y blanco y al tono de “Viva la patria” más de 500 personas participaron del desfile que finalizó en la Plaza General San Martín de la localidad. El símbolo fue confeccionado por docentes y alumnos del Centro Comunitario Rural Evangélico de la localidad.
Alrededor de las 11:30 hs se desenrolló en Andacollo, ciudad del norte neuquino, la bandera de 345 metros en la institución educativa, y a paso de hombre se desplegó ante la atenta mirada de más de 500 vecinos.
A medida que iban recorriendo las calles de la localidad, se fueron sumando personas para ayudar en el traslado de la misma.
Con el apoyo de la Comisaría N°30 y de Bomberos Voluntarios de la Central N°11 de Andacollo se pudo realizar el recorrido que quedará en la historia de la localidad de Andacollo.
También alumnos de la Escuela Primaria N°28 de la localidad y el grupo de adultos mayores de Andacollo se sumaron al desfile por las calles de la Andacollo que finalizó en la Plaza General San Martín, donde se entonó los Himnos Nacional y Provincial.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) autorizó este miércoles la habilitación provisoria de la zona operativa aduanera solicitada por la firma Administración Portuaria de Posadas-Santa Ana, respecto del “Nuevo Puerto Posadas”.
De esta manera, se aproxima la puesta en marcha de un nuevo puerto en la capital provincial, que permita rebajar los precios de flete y otorgue mayores oportunidades de envío a industrias y empresas de la Provincia.
Esta iniciativa es muy esperada por los ciudadanos, sobre todo los sectores productivos como el tealero, yerbatero, maderero y también por algunos de zonas de Brasil, entre ellas, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina y Paraná. Teniendo en cuenta la cercanía con Misiones.
Por quinto año consecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó primera de Iberoamérica en un ranking realizado por la prestigiosa consultora británica QS World University y fue destacada por la percepción que tienen líderes de opinión del mundo.
A nivel global, la institución se ubicó en el puesto 74 (por encima de cualquier otra casa de altos estudios de Latinoamérica, España y Portugal) y es la única latinoamericana que está dentro de las primeras 100.
Además de la UBA, otras 13 universidades argentinas están dentro del ranking, entre ellas la UCA y la Universidad de Palermo, que subieron 25 y 37 puestos respectivamente.
La Universidad Austral se ubicó en el lugar 400; la Universidad de Belgrano está en el puesto 438; la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) quedó ubicada en el rango 591-600; el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) quedó en el rango 601-650 al igual que la Universidad de San Andrés.
A nivel mundial, las cinco mejores universidades son de Estados Unidos y el Reino Unido: el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ocupó el primer puesto, seguido por Stanford, Harvard, Oxford y Caltech. En Iberoamérica, después de la UBA están la UNAM, de México (puesto 103) la de San Pablo (116) y la Católica de Chile (127).
Más allá de lo positivo, la consultora advirtió sobre la escasa producción científica en el país y los recortes en el área de la investigación. Remarcan sobre todo la crítica situación del Conicet y destacan que “emplea un 90% de su presupuesto en salarios y becas, y este presupuesto está expuesto a recortes de manera consistente”.
El gobernador Hugo Passalacqua informó, a través de su cuenta de Twitter, que hoy la Provincia adelantará el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Además se pagará Garantía Salarial enero y febrero 2019, y material didáctico Abril/2019.
Los fondos estarán disponibles en los cajeros automáticos de las entidades bancarias habituales.