lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 8439

Elecciones en Formosa: Insfrán consiguió más del 70% y así llega a su 7° mandato consecutivo

0

Como se especulaba Gildo Insfrán consiguió una vez más la reelección en la provincia de Formosa.  El gobernador desde hace ya seis mandatos, acaba de imponerse por séptima vez, al superar por amplio margen al candidato del gobierno nacional, Adrián Bogado, que quedó en segundo puesto.

Pasadas las 23 de este domingo, desde su bunker montado en el Hotel Howard Johnson, el gobernador felicitó a “todas las fuerzas” que participaron de la elección y a la militancia por el “gran trabajo”.

“Quiero también agradecer muy especialmente  a los 22 partidos que integran el frente.Esta es la demostración más cabal de que la unidad está en Formosa por sobre todas las cosas”, aseguró.

“Gildo”, como todos lo conocen en su provincia, se impuso con más del 70 por ciento de los votos.

Luego, se mostró satisfecho con los resultados que obtuvo el peronismo en Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego. “Esto demuestra que el camino que elegimos hace mucho es la respuesta para volver a tener el 10 de diciembre en la Casa Rosada un gobierno de tinte nacional y popular”, arengó en defensa de la unidad.

Cabe destacar que el de este domingo fue un contacto atípico, ya que tras sus victorias Insfrán acostumbra hablar recién los días lunes desde Casa de Gobierno. Sin embargo teniendo en cuenta que esta vez la elección provincial está desdoblada de la nacional, lo que hace que haya más ojos puestos en estos comicios, decidió dar una conferencia de prensa.

De esta manera Insfrán cumplirá en poco tiempo un cuarto de siglo en el cargo. Antes de ser gobernador en 1995 había sido vicegobernador desde 1987, lo que lo convierte desde hace 32 años en una cara conocida del Poder Ejecutivo de Formosa.

Insfrán nació en 1951 en la localidad formoseña de Laguna Blanca, estudió veterinaria en la Universidad Nacional del Nordeste, y fue militante estudiantil del maoísta Partido Comunista Revolucionario, aunque antes de su graduación se había pasado al Justicialismo.

En 1983 fue elegido diputado y sobre al final de su período ungido vice del entonces gobernador Vicente Joga para la gestión que comenzaría en 1987.

Se mantuvo como vice durante dos mandatos, antes de convertirse en gobernador, cargo que acaba de renovar por séptima vez. Enfrente tuvo a la alianza Nuevo Frente –constituida por los radicales PRO y  peronistas disidentes- que postuló a Adrián Bogado.

Presupuesto Participativo: avanza la construcción del “Centro Cultural 32-33”

0

El gobierno de la ciudad lleva adelante la construcción del “Centro Cultural 32-33” en el barrio Cristo Rey. El mismo está ubicado sobre la calle Gómez Portiño, entre las avenidas Bustamante y Andresito.

 

Las obras se desarrollan en el marco de un proyecto ganador en el Presupuesto Participativo 2017- 2018.

 

El espacio contará con un Salón de Usos Múltiples (SUM) de 60 m2, una cocina instalada y un patio abierto. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer un lugar de encuentro comunitario que pueda ser utilizado por los vecinos para actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.

 

“Estamos re felices porque ya falta muy poquito para terminar e inaugurar. Vamos a tener propuestas culturales, talleres y charlas. Este beneficio es para toda la Chacra 32-33, cualquier vecino va a poder utilizar este predio cuando lo necesite. La idea fue excelente y que se esté llevado a cabo a nosotros nos pone muy contentos. Estamos muy agradecidos con el intendente porque el Presupuesto Participativo es la única manera que tenemos para acceder a obras que nunca podríamos lograr solos. Ahora podemos elegir y armar los proyectos según lo que necesita el barrio para seguir avanzando. Esto es algo real que se cumple”, destacó Stella Marys Bogado, autora del proyecto.

 

El Presupuesto Participativo es una herramienta de cogobierno que permite a los posadeños decidir en qué invertir los fondos públicos. La medida fue puesta en práctica en el año 2016 por la actual gestión municipal y para este año el monto asignado es de 35.000.000 de pesos que serán divididos entre los 10 Centros de Integración Territorial (CIT) de la ciudad. Las tres ediciones concretadas hasta el momento dieron por resultado 62 proyectos ganadores, entre los que se encuentran la edificación de 14 playones deportivos, 12 Salones de Usos Múltiples (SUM) y 13 plazas.

Tiempo: lunes estable, con pocos cambios en las temperaturas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, el frente de tormentas comenzaría a avanzar más hacia el norte, alcanzando el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes. En nuestra provincia las condiciones del tiempo serán estables y nuevamente nubosidad alta cubriría el cielo, aunque no se esperan lluvias.

Los vientos predominantes del noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 28 km/h.

 Pocos cambios en las temperaturas. La máxima esperada en la provincia es de 29ºC en Eldorado con 31°c de sensación térmica y la mínima es de 15ºC en Bernardo de Irigoyen.

Elecciones en Santa Fe: una amenaza de bomba puso en alerta la sede de José Corral

0

Una amenaza de bomba en el búnker del candidato José Corral en Santa Fe puso en alerta a la sede de Cambiemos en el día de las elecciones provinciales.

 

Una carta que llegó al hotel Rio Grande de la capital provincial advirtió por la presencia de un explosivo y hubo un gran despliegue policial. En ese marco, evacuaron al personal del hotel, a militantes y dirigentes.

 

La amenaza llegó por escrito al hotel Río Grande de la capital provincial, donde la fórmula de José Corral y Anita Martínez tienen su centro de campaña.

Buscan a una joven que se ausentó de su casa en Wanda

0

Se trata de Melany Michelle Schndelbek de 20 años cuyo paradero desconoce su familia desde el pasado 13 de junio, de acuerdo a lo que denunció su papá, ante la Policía. Se presume que habría viajado a la provincia de Córdoba.

Esta posibilidad está siendo corroborada por los investigadores de la Policía.

El denunciante detalló el pasado viernes que un día antes en horas de la tarde, su hija se ausentó de la casa del barrio San Antonio, sin dar aviso alguno como lo hacía habitualmente.

Por aportar cualquier información con relación a la joven buscada, se recomienda llamar al 911 o bien acercarse a la dependencia policial más próxima.

Triste final: Guaraní perdió 1 a 0 ante Central Norte y se quedó sin el ascenso

0

La Franja se quedó en las puertas del ascenso. Central Norte de Salta marcó el único gol a los 91 minutos del encuentro, en la segunda final de la zona Nea del Regional Amateur y logró ascender al Federal A.

El conjunto misionero necesitaba, por lo menos, ganar por una diferencia de un gol para forzar los penales, ya que en el partido de ida jugado en Posadas, el triunfo quedó en mano del equipo salteño.

Foto: Guaraní.

Pese al apagón que afectó a todo el país, cerraron con puntualidad los comicios en las provincias que eligieron hoy

0

Con esta jornada electoral culmina el primer semestre de elecciones locales, donde 11 provincias ya tuvieron sus elecciones.

Cerraron los comicios en las cuatro provincias que este domingo eligen gobernador: Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego. En todas ellas, pese al masivo apagón que sufrió el país desde las 7 de la mañana, se pudieron llevar adelante los comicios sin contratiempos. Con esta jornada electoral culmina el primer semestre de elecciones locales, donde 11 provincias ya tuvieron sus elecciones.

Santa Fe

La mayor expectativa de hoy está puesta en el resultado que haya en Santa Fe, provincia que gobierna el socialismo desde hace 12 años y en la que el oficialismo, con Antonio Bonfatticomo candidato, enfrenta una dura batalla contra el peronista Omar Perotti. Un paso atrás está el candidato de Cambiemos, José Corral, que según los principales sondeos quedaría en el tercer lugar.

Con sus casi 2.700.000 electores, Santa Fe es el tercer distrito electoral más grande del país (8,36% del total). En las Primarias del 28 de abril, el peronismo obtuvo la mayor cantidad de votos: 39,9%. La cifra estuvo compuesta por el 26,3% que sacó la fórmula compuesta por Perotti que se impuso en la primaria partidaria por sobre la de María Eugenia Bielsa (13,6%). Pero el número total sigue representando una ventaja significativa sobre el 29,9% de Bonfatti.

Perotti, que se presentó a las elecciones con el respaldo del peronismo unido, votó esta mañana en la ciudad de Rafaela, y afirmó: “Lo que queremos es que la gente vaya, vote con tranquilidad y sea parte de este cambio. Que sea parte de dar vuelta la página en la provincia y lo haga con alegría”.

“Cuando se abran las urnas seguramente se va a escuchar muy fuerte el grito de una Santa Fe con paz, con trabajo y con un límite muy fuerte a la inseguridad”, indicó el senador nacional, que comparte la fórmula con la ex jueza y actual diputada Alejandra Rodenas.

Antonio Bonfatti, emitió su voto cerca de las 9 y allí aseveró que su fórmula será la más votada porque los santafesinos “valoran todo lo que hicimos”. “Somos lo que decimos y lo que hacemos”, dijo el dirigente socialista cuando, consultado por la prensa, explicó por qué entiende que la opción del Frente Progresista será la más elegida este domingo.

“Hemos gobernado sin corrupción durante tantos años la provincia y estamos convencidos que la gente valora todo lo que hicimos”, agregó el candidato a gobernador, que votó en la escuela San Francisco de Asís acompañado por su esposa.

El intendente de Santa Fe y candidato de Cambiemos, José Corral, votó esta mañana a las 11.30 en la Escuela Vélez Sársfield y luego aseguró: “Cada vecino tiene que emitir su voto de manera genuina, con lo que cada uno crea, sin dejarse llevar por especulaciones o rumores”.

Posteriormente, sobre la jornada electoral, dijo: “Es un día especial porque es un día gris con lluvia en parte de la provincia, que arrancó difícil por este corte de energía. Por eso convocamos a todos a que vengan a votar, que hagan el esfuerzo incluso los que no están obligados, los mayores, que no dejen de dar su expresión”.

San Luis

Los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá compiten entre ellos, por primera vez, en la provincia de San Luis. Representan a diferentes sectores del peronismo dentro del ámbito provincial y disputan la gobernación que, hasta el momento, se alternaron.

Alberto, actual gobernador, se refirió al apagón y luego dijo que esperará los resultados en su casa. Sobre la elección afirmó que el rival a vencer es “el hambre, la desocupación y el miedo a perder el trabajo”.

El senador nacional y candidato a gobernador Adolfo Rodríguez Saá aseguró que hoy “va a triunfar el espiritu democratico” y advirtió que durante el día habría “una gran afluencia de votantes”. Los enfermanos protagonizan un enfrentamiento sin precedentes.

Claudio Poggi, antiguo socio político de ambos, se presenta como una tercera opción representando a Cambiemos. “Es un día hostórico para San Luis. Es un día en que la esperanza va a vencer a la desesperanza”, indicó.

Formosa

El gobernador justicialista Gildo Insfrán busca su séptima reelección al frente del Poder Ejecutivo de Formosa, -donde se mantiene desde hace casi 24 años-, en los comicios en los que enfrentó a otro peronista, Adrián Bogado. En un tercer escalón está Natalia Coronel, quien compite por el Partido Obrero (PO).

Un total de 445.590 formoseños fueron habilitados para elegir, además de gobernador, 15 diputados provinciales, 27 intendentes y concejales.

La oposición fue encabezada por Bogado, un justicialista disidente que se alió con el PRO y la UCR en el llamado “Frente Amplio Formoseño”, un ensayo de acercamiento entre Cambiemos y el peronismo.

Formosa es, junto a Santa Cruz y Catamarca, una de las tres provincias que tiene reelección indefinida, a lo que se suma la vigencia en este territorio de la Ley de Lemas, lo que permite que distintas fuerzas puedan apoyar a un mismo candidato, con la sola excepción del cargo a gobernador.

Tierra del Fuego

En territorio fueguino la gobernadora peronista Rosana Bertone busca su segundo mandato. La mandataria votó en la escuela 22 de Ushuaia y denunció “el robo sistemático de boletas” de su partido, además de la “violación de la veda electoral” por parte del principal candidato de la oposición, el intendente de Río Grande Gustavo Melella.

En tanto Melella votó está mañana en la escuela 21 de la ciudad de Río Grande y dijo estar “desorientado” por las últimas decisiones adoptadas por la junta electoral provincial que aceptó la impugnación de sus listas colectoras legislativas.

Al respecto, el juez Electoral de Tierra del Fuego, Isidoro Aramburú, confirmó que Concertación Forja apeló la decisión de la Junta Electoral sobre la impugnación de las colectoras y que el tema quedará a resolución del Superior Tribunal de Justicia.

Por su parte el candidato a gobernador por Ser Fueguino -la versión local de la alianza Cambiemos entre el PRO y la UCR- Juan Rodríguez, votó en la ex escuela de comercio 1 de la ciudad de Río Grande y sostuvo que “ojalá la gente nos dé la oportunidad de estar en el balotaje”.

Apagón en todo el país: se restableció el 72% de energía

0

De acuerdo a EDESUR, se presentó un problema “en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay”. Denuncian que en Chile también sucede lo mismo. Desde la firma aseguran que se “inició las demandas de normalización”

Un apagón eléctrico afecta a todo el país, Uruguay y Paraguay desde las siete de la mañana de este domingo,luego de registrarse una falla “en una conexión de transporte de electricidad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el Litoral argentino”, detallaron desde la Secretaría de Energía.

A las 17 hs, la secretaría de Energía confirmó que y se había reestablecido el 72% de energía a nivel nacinonal.

“La falla en la red que originó el apagón a nivel nacional se originó en una conexión de transporte de electricidad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el Litoral argentino”, informaron.

El problema “activó las protecciones de centrales generadoras, que salieron de funcionamiento y produjeron el apagón”, agregaron desde la entidad.

Por su parte, la empresa Edesur afirmó que “lentamente comienza a restaurarse el servicio”debido a que el “Centro de Control inició las demandas de normalización”.

En el comienzo de la mañana el corte sorpresivo dejó a toda la Argentina a oscuras, misma situación que el país oriental, aunque también hubo denuncias por falta el suministro en Chile, Brasil y Paraguay.

En Uruguay, Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), afirmó que el país quedó sin energía a raíz del problema que ocurrió en Argentina.

“A las 7.06 un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del vecino país”, dijo UTE en su cuenta en Twitter, y añadió que “a partir del importante corte regional ya se está levantando el sistema desde cero”.

Gran parte de Santa Fe recuperó la luz y se normaliza la votación a gobernador

0

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) comenzó a restituir progresivamente el servicio. Ya votaron los principales candidatos.

Las elecciones en Santa Fe comenzaron este domingo desde temprano a pesar del apagón nacional.

Pasadas las 10.30, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó que recibió autorización de Cammesa para restituir progresivamente el servicio en todo el territorio. Una hora antes la compañía ya había puesto en marcha las centrales generadoras del norte (Villa Ocampo, Ceres, Tostado), centro (Rafaela) y sur (Rufino, Venado Tuerto) con vistas a reponer el servicio cuanto antes.

Antonio Bonfatti votó a las 9 en la Escuela San Francisco de Asís. Fue acompañado por su esposa Silvia Tróccoli y deseo una jornada electoral con “transparencia” y “paz”.

El candidato a gobernador también se refirió al corte del servicio eléctrico. “Esperamos que se solucione pronto y saludo a quienes llevan adelante con esfuerzo su tarea en estas condiciones”, señaló.

En tanto, desde la Secretaría de Protección Civil confirmaron que los servicios de cuidados críticos en hospitales y centros de salud estaban cubiertos con grupos electrógenos y que tenían autonomía de entre cuatro y seis horas. Llegado el caso de alguna demora se les podía proveer más combustible para continuar con las prestaciones en los efectores.

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Ricardo Silberstein, afirmó este domingo en Rosario que la votación continuaba en todo el territorio. Y recordó que la única autoridad competente para tomar alguna medida excepcional es el Tribunal Electoral, aunque una suspensión sólo sería posible en caso de una “situación extrema o de fuerza mayor”. Hacia las 11:30 ya se había restablecido el suministro en toda la ciudad de acuerdo a fuentes oficiales.

Elecciones en Tierra del Fuego: emitió su voto Rosana Bertone

0

Pasadas las 10:00 horas de este domingo electoral, la mandataria fueguina se hizo presente en la Escuela N°22 de Ushuaia, para cumplir con su deber cívico.

Se la pudo observar acompañada de su hija, Macarena Amati, del Vicegobernador Juan Carlos Arcando, de las actuales legisladoras, Angela Carrasco, Federico Bilota y Marcela Gomez. Y del Senador Nacional, Julio Catalán Magni que al respecto expresó  “espero que se respete el proceso democrático y que la gente se siga acercando a los establecimientos a emitir su voto”.

En este marco,Rosana Bertone, denunció el robo de boletas de la Lista 501 (Unidad Fueguina) en algunas escuelas de la provincia, lo que ya había advertido, en horas de la mañana, el Secretario de Gobierno, Juan D’Angelo.