viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 8440

Fútbol femenino: Argentina perdió ante Inglaterra por 1 a 0 en el Mundial de Francia

0

Por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Selección Argentina pierdió con Inglaterra por 1-0 .

El conjunto dirigido por Carlos Borrello aguantaba el cero en su arco ante una de las potencias mundiales en el deporte, algo que ya había conseguido en la primera jornada ante Japón, finalista de las últimas dos ediciones del certamen. La figura Albiceleste, Vanina Correa, arquera de Rosario Central, atajó un penal a los 28 minutos tras una ejecución de Nikita Parris.

Sin embargo, en en el complemento, las inglesas siguieron atacando con todo su pontencial y lograron abrir el marcador a los 61 minutos a través de la centrodelantera Jodie Taylor, quien sólo tuvo que empujar la pelota tras la asistencia de Beth Mead.

(Fuente: TyC Sports)

 

Empresas de medicina prepaga ofrecerán planes de cobertura médica

0

El Gobierno nacional autorizó este jueves a las empresas de medicina prepaga a ofrecer planes parciales de cobertura ambulatoria o de internación, que no garantizan la cobertura del 100% de las prestaciones médicas.

“Autorízase el tipo de plan de cobertura parcial denominado `Plan parcial de cobertura prestacional ambulatoria´, que incluye Consultas Médicas, Medicamentos, Estudios y Prácticas de Baja Complejidad y Estudios y Prácticas de Alta Complejidad, con los mismos alcances que aquellos contemplados en la Ley Nº 26.682, que deberá ajustarse a las reglas generales de la Ley y su reglamentación en la medida que resulten aplicables y conducentes a la naturaleza de los planes de cobertura parcial”, según el texto oficial.

En el mismo sentido, se autorizó el plan de cobertura parcial denominado “Plan parcial de internación” que incluye Emergencias Médicas en domicilio y Guardia, Internación Clínica y Quirúrgica y Medicamentos en Internación.

(Fuente: Diario26)

La Anmat prohibió la comercialización de un aceite de girasol

0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( Anmat ) prohibió hoy la comercialización en todo el país del aceite de girasol marca “Girasoles del Molino” porque está “falsamente rotulado” y no tiene registro de establecimiento y de producto. “Es en consecuencia ilegal”, dispuso el organismo en la disposición 4849/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

 

Se trata del producto “aceite de Girasol marca ‘Girasoles del Molino’, Contenido Neto 10Lts.” con fecha de vencimiento en febrero 2021, fraccionado por el RNE N° 02-033.980.

 

El Registro Nacional de Establecimientos, más conocido por las siglas RNE, es el certificado que las autoridades sanitarias jurisdiccionales otorgan a una empresa elaboradora de productos alimenticios. En este caso, la razón social y el domicilio del rotulo del producto investigado “no se corresponde con el RNE N° 02-033.980 indicado en el mismo”.

 

“Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos”, dispuso la Anmat.

 

Textual. “Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: Aceite de Girasol, marca Girasoles del Molino, Cont. Neto 10 litros, Fecha de vto.: Febrero 2021, Fraccionado por RNE N° 02-033.980, Localidad: Castelar – Buenos Aires”.

El sector petrolero obtuvo un aumento del 28%, más una compensación por 2018

0

La Federación de Petroleros cerró la paritaria de la rama refinerías y depósitos de combustibles con aumentos del 28% para 2019 y un 15% en concepto de ajuste de 2018, más una suma fija de 28.000 pesos y dos cláusulas de revisión por inflación.

Así lo establece el acta firmada por el Secretario General de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio), Pedro Milla, integrantes de la Comisión Paritaria Nacional del gremio y autoridades de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP).

 

“Después de intensas negociaciones y un contundente plan de lucha del conjunto de los trabajadores, pudimos alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos los compañeros, garantizando el recupero de lo perdido el año pasado”, analizó Milla.

 

El acuerdo, que alcanza a trabajadores de Axion, Shell, Dapsa, Trafigura, Refinor, Refipampa, entre otras, fija el pago de un 15% de incremento salarial, retroactivo a abril, en concepto de recomposición salarial por la paritaria 2018.

 

Además, se incrementarán los haberes en un 28% en tres tramos por la pauta salarial 2019 del Convenio Colectivo de Trabajo 449/06: 10% en julio, 9% en noviembre y 9% en marzo.

 

Y se incluyeron dos cláusulas de revisión “para garantizar el resguardo del poder adquisitivo del salario”, señaló el titular de Petroleros a Infogremiales. Las mismas se aplicarán en septiembre de este año y marzo de 2020.

 

Los trabajadores de la rama también cobrarán una suma fija de 28.000 pesos, que se hará efectiva en dos cuotas: 14.000 pesos iniciales en julio y los restantes 14.000 en octubre.

Canasta Básica de alimentos: indican que la inflación fue superior a lo anunciado oficialmente

0

Una medición privada informó un aumento superior al oficial en lo que se refiere a la Canasta Básica de alimentos.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves el Índice de Precios al Consumidor, que aumentó en mayo un 3,1% respecto a abril, acumulando una inflación anual del 57%, el valor más alto de los últimos 25 años.

El rubro que más aumentó fue el de Salud, con un alza del 5,1%, debido al incremento en las prepagas y los medicamentos. Mientras que el rubro de Alimentos y Bebidas registró un aumento del 2,4%.

El titular del Banco Central, Guido Sandleris, destacó la baja de la inflación por segundo mes consecutivo y reconoció que si bien la caída es más lenta a la esperada, explicitó su optimismo en que seguirá en tendencia descendente.

Por su parte, Héctor Polino, representante de Consumidores Libres, informó que, según un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3.73% durante el mes de mayo. Con esta medición, desde el 1° de enero la suma acumulada en 2019 alcanza el 22.09 %.

En relación al mismo período del año 2018, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 2.27% y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2018 había sido del 10.14%.

Durante los primeros cinco meses de 2019, se evidenció una retracción del consumo a causa de la crisis económica que atraviesa el país. A partir de un estudio realizado por D´Alessio Irol y Berensztein, se encuestaron a 700 personas que manifestaron, en su mayoría, cambios en sus consumos.

Del informe se desprende que la reducción del consumo evidencia su peso en ciertos rubros o productos por nivel socioeconómico, como Netflix e Internet, sin mostrar diferencias en otros, como taxis e indumentaria, y con una marcada tendencia en lo que se refiere a canasta básica.

Pichetto: “Va a haber mucho peronismo detrás del presidente Macri”

0

El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, lo afirmó tras compartir un almuerzo en una parrilla de la Costanera Norte con dirigentes peronistas que integran el gobierno del presidente Mauricio Macri.

El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que “va a haber mucho peronismo detrás del presidente (Mauricio) Macri” en la campaña para lograr su reelección, luego de participar de un almuerzo en la Costanera Norte con dirigentes peronistas que ejercen funciones en el gobierno y otros que ocupan cargos electivos.

 

A la salida del restaurante Los Platitos, el senador nacional ratificó que pondrá en marcha “una convocatoria nacional” a dirigentes del peronismo que “van a acompañar esta propuesta que se van a integrar a un planteo de unidad nacional”.

 

También se mostró dispuesto a un debate con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también precandidata a vice con Alberto Fernández, por Unidad Ciudadana-PJ. “Si el escenario se da, puede ser interesante discutir con al ex presidenta, que es una figura importante”, respondió y reflexionó: “Estamos en una diagonal de la historia, que podemos volver al pasado, a una Argentina del default o podemos definitivamente dar el paso de mejorar el consumo de la gente, que la Argentina crezca, menos gente sin trabajo”.

 

Por otra parte, respondió “los votos los tiene el presidente”, sobre su integración en la fórmula presidencial del oficialismo y precisó: “Yo tengo experiencia en el Congreso, que voy a consolidar”.

Pichetto se negó a opinar sobre la foto de este jueves de los candidatos del kirchnerismo y explicó: “No acostumbro a descalificar a las personas, todas las fotos son válidas. Entiendo que hay una distorsión entre mayor participación democrática o visión del autoritarismo”. Y, como ejemplo de distorsión, señaló que “el kirchnerismo lleva a un hombre del PC (Partido Comunista), estoy hablando de (Axel) Kicillof, es una de las grandes distorsiones, va a representar al peronismo; los compañeros del peronismo tienen que reflexionar sobre eso”.

 

Sobre su presencia en la reunión del gabinete nacional ayer, en la Casa de Gobierno, explicó que “prácticamente fue limitada a escuchar” lo que fueron “los informes que hacen los ministros al presidente (Macri). Fue una reunión de contacto”.

 

Cuando se le preguntó luego sobre el futuro político del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, respondió: “Yo no tomo atribuciones que no me corresponde. Lo que si considero es que Emilio Monzó es una figura política que tiene nivel de formación, un trato y un diálogo muy importante en la Cámara de Diputados. Siempre he valorado”.

 

En cuanto a su relación con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que era “excelente” y respecto del consultor Jaime Durán Barba señaló que tenía “una relación personal respeto intelectual y empezamos a analizar cuál va a ser el rol mi rol en la campaña”.

 

Por su parte, el ministro Cristian Ritondo, quien también participó del almuerzo, explicó que se busca “ampliar el espacio” y agregó que Pichetto se suma “a un hombre que con responsabilidad y gobernabilidad”.

Entre otros, participaron del almuerzo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; y Cristian Ritondo.

 

También asistieron el ministro de Educación y candidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro y los diputados del PRO, Eduardo Amadeo, Daniel Lipovetzky y Luciano Laspina, Silvia Lospenatto y Alvaro González, así como el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, entre otros.

Inauguraron la nueva oficina del Senasa en Oberá

0

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inauguró en Oberá, ubicada en Beato Roque González Sur 680.

La sede permitirá que los productores realicen los trámites y servicios que ofrece el organismo. La Municipalidad local cedió el inmueble donde está ubicada.

De esta manera los productores podrán tramitar la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), emitir el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) y certificar exportaciones de productos y subproductos de origen vegetal. Está prevista la pronta incorporación de trámites referidos a la sanidad animal y a la inocuidad, como, por ejemplo, emisión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y las habilitaciones de transportes de animales.

La ceremonia estuvo encabezada por el director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman; el Intendente de esa ciudad, Carlos Fernández; el presidente de la Asociación Ganadera Zona Centro, Haroldo Rogin; autoridades de fuerzas de seguridad nacional y provincial, representantes de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá, del Centro de Despachantes de Misiones, empresarios y productores locales.

 

 

Décima edición de Iguazú en Concierto: Thomas Rossi deslumbrará con su saxofón

0

Magia, talento y encanto definen al saxofonista, Thomas Valentino Rossi de 12 años. Oriundo de Puerto Rico, Misiones se introdujo en el mundo musical desde muy pequeño junto a referentes provinciales quienes le enseñaron el arte del saxofón. Estará presente en esta 10° edición donde deleitará al público como solista en el concierto final junto a más 700 chicos del mundo entero.

 

Para lograr concretar su meta, se inscribió en el concurso Audition que entregó cuatro plazas a solistas instrumentistas y cantantes. Los seleccionados por el voto del público resultaron ganadores entre 560 participantes con más de 135.000 votos.

 

El pequeño artista expresó que “Mi sueño es participar en Iguazú en Concierto y cuando sea grande ser un gran saxofonista”.  “Estoy muy sorprendido, muy feliz, siento que todo el esfuerzo que hicimos valió la pena”.

 

El representante de la ciudad de Puerto Rico, Misiones nació el 26 de febrero del 2007, estudia en la Escuela Normal Superior N° 3 y actualmente cursa el 7° grado. Su interés por la música comenzó a los 8 años. A partir de ese momento asumió un compromiso con el saxofón, dedicando horas de estudios al mismo.

 

Desde la organización del Iguazú en concierto destacaron que “Estamos desbordados de talento y orgullo por esta niñez tan prometedora, La decisión fue mega difícil. Este puede ser el fin de nuestro concurso, pero es el comienzo de sus sueños”.

aviso iguazu en concierto rgb - 1

A nivel provincial, se destacó por participar en diversos encuentros artísticos, también en su Escuela y en eventos realizados por el Grupo de Autos Especiales de la misma ciudad, del cual es integrante y recibe constante apoyo.

 

Esta décima edición de Iguazú en concierto contará con más de 700 músicos de todos los continentes. Será un evento único marcado por el intercambio cultural y la excelencia musical en una de las siete maravillas naturales del mundo.

 

La entrada al evento será con entrada libre y gratuita hasta colmar las capacidades de cada locación y se recomienda concurrir con, al menos, una hora de anticipación para elegir los lugares.

“Plogging”: este sábado se llevará a cabo un recorrido saludable con compromiso ambiental en Posadas

0

El gobierno de la ciudad y los clubes Rotaract de la capital provincial invitan a participar este sábado 15, a partir de las 9 horas, de un recorrido saludable denominado “Plogging”. La iniciativa consiste en caminar o correr mientras se recolectan los residuos que se encuentran en la vía pública.

 

Este evento se llevará adelante sobre la avenida Mitre, de Corrientes a Roque Pérez.

 

La propuesta busca que los participantes realicen actividades físicas mientras aportan al cuidado del medio ambiente y recogen la basura en bolsas destinadas para ese fin.

Plogging - 3

Para el desarrollo del encuentro el municipio aportará gazebos, postas de salud y promotores, además de las bolsas y los contenedores en donde se depositarán todos los desechos recolectados.

 

Desde la Municipalidad recomiendan asistir con ropa cómoda, zapatillas y gorras, así como también, carteles o identificaciones en el caso de conformar un grupo o pertenecer a alguna institución.

 

“Esta actividad se enmarca en el Mes de la Conciencia Ambiental y el objetivo no es competir sino ofrecer la posibilidad de incorporar hábitos saludables mientras se entabla un compromiso ambiental”, destacó Tatiana Benítez, directora de Educación Ciudadana.

En el Día Mundial del Donante de Sangre se realizaron distintas actividades en Posadas y Eldorado

0

Este viernes se conmemora el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre y la Provincia no quedó ajena a las actividades. Donantes se acercaron a las postas ubicadas en Posadas (Plaza 9 de Julio)  y Eldorado (Salón Ex CAE KM9) para donar vida.

Este sábado en 25 de Mayo, en la Escuela N.º 616 Armada Argentina de 8 a 16 horas de la mencionada localidad, estará habilitado un espacio para donantes de sangre y deben asistir con DNI. La actividad será llevada adelante por los profesionales del Banco de Sangre Central del Ministerio de Salud Pública.

Dia Mundia del Donante de Sangre Voluntario 1 32 - 5
??

 Claves a tener en cuenta al momento de donar sangre

– ¿Puedo donar sin estar en ayunas?

– Sí, se recomienda que la persona que vaya a donar NO ESTÉ EN AYUNAS, sólo se deben evitar consumir grasas y lácteos antes de donar.

– ¿Es doloroso?

– No es doloroso y además es rápido. La extracción se hace a través de un pequeño pinchazo en la piel con el uso de una aguja.

– ¿Cuánto demora?

– Todo el proceso de donación no supera los 60 minutos y la extracción en sí dura entre 5 y 10 minutos. Y una vez realizada la donación, la persona podrá volver a su actividad normal.

– ¿Cuánta sangre me extraen?

– El 10% del volumen total de sangre, aproximadamente 450 ml. Cabe aclarar que la cantidad de sangre donada será regenerada en su totalidad por el organismo en poco tiempo, por lo que este acto no interfiere con las actividades diarias de los contribuyentes.

Dia Mundia del Donante de Sangre Voluntario 1 39 - 7