miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 86

Amenazas de muerte y agresiones por una deuda de carne en Eldorado: hay dos detenidos

0

Dos hombres fueron detenidos este martes por efectivos de la Comisaría Primera de Eldorado, luego de protagonizar un violento episodio en el que amenazaron de muerte y causaron daños al vehículo de una pareja dedicada a la venta de carnes.

El hecho ocurrió alrededor del mediodía, cuando una pareja denunció que dos sujetos se presentaron en su carnicería, ubicada sobre la calle Río Atuel del barrio Santo Domingo, exigiendo el pago de una deuda pendiente por la compra de carne a un proveedor de una empresa local. Según relataron, la deuda original era de unos 800 mil pesos, de los cuales restaban 320 mil por abonar, motivo por el cual los agresores comenzaron a proferir amenazas de muerte.

Momentos después, cuando el hombre se desplazaba en su vehículo utilitario, fue interceptado por los mismos individuos a bordo de un automóvil. Los atacantes descendieron del rodado, rompieron los vidrios del vehículo y continuaron con las amenazas, persiguiendo al damnificado hasta su vivienda, donde insistieron en sus exigencias y continuaron con las agresiones verbales.

Ante la denuncia de las víctimas, la Policía desplegó un rápido operativo cerrojo en la ciudad, que permitió la aprehensión de los sospechosos en una zona cercana al lugar del Ilícito. Allí, también secuestraron el vehículo utilizado. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

Amenazas de muerte y agresiones por una deuda de carne en Eldorado hay dos detenidos 3 - 1
Amenazas de muerte y agresiones por una deuda de carne en Eldorado hay dos detenidos 2 - 3

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

0

El Ministerio de Turismo de Misiones desarrolló la plataforma reservasonline.misiones.tur.ar; un sistema que permite realizar reservas de alojamiento en toda la provincia de forma sencilla, práctica y sin intermediarios.

Actualmente, si bien funciona, se encuentra en proceso de crecimiento para recibir más opciones de establecimientos que ofrecer a propios y visitantes.

A través de esta web, los usuarios pueden buscar hospedajes según el municipio, las fechas y la cantidad de huéspedes, accediendo a una experiencia intuitiva y segura. Una vez concretada la reserva, el alojamiento recibe automáticamente una notificación con los datos del visitante para contactarse de manera directa.

WhatsApp Image 2025 10 07 at 18.45.31 - 5

De esta forma, se establece un vínculo personalizado entre el turista y el prestador, y con la posibilidad de acordar los detalles del pago por fuera de la plataforma.

Para los hoteles, lodges y emprendimientos turísticos, la herramienta representa una gran oportunidad, teniendo en cuenta que se encuentra vinculada a una APP que les permite gestionar las estadías de manera ordenada, eficiente y gratuita.

La página suma a las acciones de innovación que impulsa la provincia para mejorar la experiencia de los usuarios, fortalecer la competitividad del sector y promover un turismo cada vez más conectado y accesible.

Investigan a un preceptor de Posadas por acoso digital a sus alumnas: fue separado y detenido

0

El docente fue arrestado en Posadas acusado del delito de grooming, tras ser denunciado por mantener conversaciones inapropiadas con dos menores a través de Instagram. La investigación está a cargo de la Justicia provincial, con intervención de la Dirección de Cibercrimen.

La Policía de Misiones detuvo a un hombre de 30 años, preceptor de un Instituto educativo de Posadas, tras ser denunciado por acosar a dos alumnas de 14 y 15 años mediante el uso de una red social. La intervención se produjo luego de la denuncia formal de la madre de una de las menores y la inmediata actuación de la institución educativa.

El caso salió a la luz cuando la madre de la víctima, se presentó en la Comisaría Segunda de Posadas para denunciar que su hija y una amiga habían recibido mensajes inapropiados del docente Víctor S., quien se desempeñaba como preceptor en el establecimiento.

Según relató la madre, el hombre habría iniciado conversaciones con la menor desde su cuenta personal y luego desde otra cuenta bajo el nombre de una mujer. Durante esos intercambios, el preceptor habría solicitado fotografías y realizado comentarios inapropiados, lo que motivó la intervención inmediata de la familia y las autoridades escolares.

Tras tomar conocimiento de la situación, los directivos del Instituto informaron que separaron preventivamente del cargo al implicado, e instaron a la madre a radicar la denuncia para formalizar la investigación.

En cumplimiento de las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 6, efectivos de la Comisaría Segunda, con apoyo de la División Cibercrimen, llevaron a cabo un procedimiento que culminó con la detención del acusado de 30 años y el secuestro de un teléfono celular y un chip como elementos de prueba.

El detenido permanece alojado a disposición de la Justicia, mientras se avanza con las pericias digitales correspondientes.

El hecho es investigado bajo la figura de grooming, prevista en el artículo 131 del Código Penal Argentino, que sanciona el contacto o acoso digital de adultos hacia menores con fines sexuales.

Detuvieron a Fred Machado y será extraditado a los Estados Unidos

0

Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas.

El empresario Federico "Fred" Machado fue detenido por la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma, en el marco del operativo para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde debe ser juzgado por narcotráfico y fraude. El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la justicia norteamericana.

Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.

La primicia fue confirmada desde el lugar por la periodista Caro Fernández, de Splendid AM 990, quien se encontraba en las afueras de la propiedad al momento en que llegaron los agentes federales.

La detención de Machado era inminente luego de que este mismo martes el máximo tribunal del país rechazara los últimos recursos de su defensa y ratificara la decisión del Juzgado Federal de Neuquén de conceder la extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína.

Posadas: un detenido tras ser captado robando por las cámaras del 911

0

Esta mañana, efectivos del Comando Táctico Especial detuvieron a un ladrón reincidente, de 24 años, conocido como "El Braian", quien horas antes había sustraído una bicicleta del patio de una vivienda en el barrio San Isidro de Posadas, tras hacerse amigo del perro que custodiaba la casa y abrir el portón de la propiedad.

El hecho se esclareció luego de que el propietario presentara las imágenes captadas por su cámara de seguridad, donde se observaba claramente cómo un desconocido ingresaba al predio y se llevaba el rodado para chicos.

Con esa evidencia, los uniformados iniciaron una rápida investigación que permitió identificar al sospechoso y montar un operativo cerrojo en la zona. Minutos más tarde, fue detenido Braian Horacio O. (24), quien tenía en su poder una bicicleta rodado 20, color negra y blanca, con inscripciones Lamborghini, la cual intentaba vender, confiado en que nadie lo descubriría.

El rodado fue recuperado y restituido a su legítimo dueño, mientras que el detenido permanece alojado en la Comisaría 20.ª a disposición de la Justicia.

El universo Tron renace: Ares toma el control en el IMAX del Conocimiento

0

El IMAX del Conocimiento estrena este jueves Tron: Ares, la esperada nueva entrega de la mítica saga de ciencia ficción, en formato 3D y con una puesta visual que redefine el universo digital. Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com (viernes promo 2x1 y domingo 4x2).

En esta tercera película, el mundo humano se cruza con el de la inteligencia artificial, encarnada en Ares (Jared Leto), un programa que decide emanciparse y actuar por cuenta propia en el mundo real. Dirigida por Joachim Rønning —responsable de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y Maléfica: Maestra del mal—, la película propone un viaje visual y filosófico hacia la frontera entre lo orgánico y lo digital.

El universo Tron nació en 1982 —el mismo año que la mítica Blade Runner— bajo la dirección de Steven Lisberger. Con el tiempo se convirtió en una obra de culto por anticipar debates sobre tecnología y conciencia digital mucho antes de que los efectos visuales dominaran el cine. En aquella pionera entrega, un hacker llamado Kevin Flynn se convierte en un programa dentro del mundo virtual y, junto a Tron y Yori, se enfrenta al todopoderoso MCP (Master Control Program).

En 2010, Tron: Legacy retomó la historia con un despliegue visual impresionante y la inolvidable música de Daft Punk. Aquella secuela revitalizó el mito con una estética singular y una trama que enfrentaba a un hijo en busca de su padre en los laberintos digitales.

Quince años después, Tron: Ares invierte la ecuación: ya no es el humano quien se adentra en lo digital, sino la inteligencia artificial la que irrumpe en el mundo real para reclamar su libertad. Con efectos que superan cualquier expectativa, Jared Leto lidera un elenco que incluye a Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson y al legendario Jeff Bridges, el eterno Kevin Flynn, que vuelve como el nexo vivo entre las tres películas de la saga.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 9 al domingo 12 de octubre (3D +13)

Jueves 9

18.00 Tron: Ares (3D Castellano)
21.00 Tron: Ares (3D Subtitulada)

Viernes 10

18.00 Tron: Ares (3D Castellano) (2x1 entradas)
21.00 Tron: Ares (3D Subtitulada) (2x1 entradas)

Sábado 11

15.00 Tron: Ares (3D Castellano)
18.00 Tron: Ares (3D Castellano)
21.00 Tron: Ares (3D Subtitulada)

Domingo 12

17.00 Tron: Ares (3D Castellano) (4x2 entradas)
20.30 Tron: Ares (3D Subtitulada) (4x2 entradas)

Tarifas

Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

El Madariaga profundiza el abordaje integral de la diabetes con Ateneos multidisciplinarios

0

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” fortalece su compromiso con la actualización médica y la atención integral de pacientes con enfermedades crónicas, a través de la realización de Ateneos clínicos interdisciplinarios enfocados en la diabetes.

En una reciente jornada, profesionales del nosocomio analizaron un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del diagnóstico temprano, el seguimiento continuo y la intervención coordinada entre diferentes especialidades.

Un trabajo en equipo para mejorar la atención de pacientes con diabetes

Los Ateneos del Madariaga se consolidan como espacios de intercambio de saberes entre equipos médicos, nutricionistas y especialistas, donde se revisan casos reales para fortalecer la práctica clínica y optimizar los tratamientos.

En este contexto, la Lic. Marisol Núñez explicó que el equipo abordó el caso de una paciente con diabetes tipo 1, haciendo hincapié en la intervención nutricional y dietoterápica desde el inicio del tratamiento.

“Comenzamos desde lo básico, explicando qué es la carga glucémica y promoviendo la adherencia al tratamiento. La distribución de los macronutrientes, en especial los hidratos de carbono, es fundamental en esta patología”, señaló.

Por su parte, la Lic. Camila Briñoccoli destacó que el objetivo de estos encuentros es brindar herramientas prácticas para el seguimiento y control nutricional de los pacientes.

“Queremos difundir los alimentos que benefician a las personas con diabetes y prevenir complicaciones futuras mediante un acompañamiento constante”, sostuvo.

Diabetes y alimentación: el rol clave de una dieta equilibrada

La alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales en el control de la diabetes. Una dieta equilibrada, adaptada a cada paciente, permite mantener los niveles de glucosa estables y prevenir complicaciones cardiovasculares y metabólicas.

Los profesionales del Hospital Madariaga recomiendan:

-Conocer el índice y la carga glucémica de los alimentos.

-Distribuir correctamente los macronutrientes (hidratos, proteínas y grasas).

-Mantener hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos.

Desde el Parque de la Salud de Misiones, se promueve el acompañamiento nutricional personalizado y el trabajo multidisciplinario como estrategias esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

Tipos de diabetes: diagnóstico y tratamiento

Existen diferentes tipos de diabetes, cada uno con sus características y abordajes específicos:

  1. Diabetes tipo 1

Enfermedad autoinmune: el cuerpo deja de producir insulina.

Suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia.

Requiere el uso diario de insulina y control médico continuo.

  1. Diabetes tipo 2

Es la forma más común.

El cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente.

Está asociada al sobrepeso, la mala alimentación y el sedentarismo.

Puede controlarse con cambios de hábitos, medicamentos o insulina.

  1. Diabetes gestacional

Aparece durante el embarazo.

Puede afectar la salud de la madre y del bebé si no se controla.

Generalmente desaparece tras el parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

  1. Otros tipos menos comunes

Diabetes monogénica, por alteraciones genéticas.

Diabetes secundaria a enfermedades pancreáticas, tratamientos o trastornos hormonales.

Camioneta volcó en Aristóbulo por un desperfecto en el freno de mano

0

Este martes aproximadamente a las 13 horas, sobre la ruta provincial N°7 a la altura del acceso a la localidad mencionada, una camioneta Toyota Hilux propiedad de un hombre de 27 años, que se encontraba estacionada se despistó y volcó a raíz de un desperfecto en el freno de mano.

No hay personas lesionadas, solo daños materiales.

Presentaron en la Legislatura una muestra para potenciar el ecosistema productivo y logístico de Misiones

0

El Parque Industrial de Posadas (PIIP), junto al Silicon Misiones y el Puerto de la Capital misionera fueron protagonistas de la Muestra “Pulso de un Corredor Vivo”, impulsada por la diputada provincial, Suzel Vaider, cuyo objetivo es exponer y representar el ecosistema estratégico que componen dichos organismos en Misiones.

La actividad se realizó en el hall de acceso de la Cámara de Representantes y estuvo encabezado por la diputada (FR) Suzel Vaider; la titular del PIIP, Luciana Levandowski; la vicepresidenta del Silicon; Evelin Escalada y autoridades del Puerto de Posadas.

La exposición presenta por primera vez y de forma conjunta los tres pilares del desarrollo productivo y logístico de la provincia: Silicon Misiones, el Parque Industrial Posadas y el Puerto de Posadas. El objetivo es destacar su potencial, avances y las oportunidades de inversión que estos proyectos estratégicos ofrecen para potenciar las exportaciones misioneras.

Vaider valoró la iniciativa que muestra el trabajo conjunto y la logística implementada por los organismos para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. Aseguró que refleja el talento misionero y representa “nuevas oportunidades y condiciones para generar recursos económicos”.

Atribuyó al Silicon Misiones el valor de la capacitación de recursos humanos, la generación de ideas, propuestas e innovación que posteriormente se materializa en el Parque Industrial de Posadas para poder materializar proyectos y, finalmente, la vinculación con el mundo desde el Puerto.

Este es el lugar y la oportunidad para que el trabajo de los misioneros salga al mundo y se materialice en mejores condiciones económicas”, subrayó Vaider.

La exposición cuenta con maquetas que representan los predios, sus espacios y composición, con banners que explican la historia de cada de uno de los organismos.

Luciana Levandowski, titular del PIIP, destacó la importancia de la iniciativa para poder exponer ante los misioneros las actividades que llevan adelante y el trabajo de la producción de las empresas radicadas en Misiones.

Valoró también al Puerto de Posadas como un polo logístico “imprescindible” para el desarrollo productivo, las exportaciones y las relaciones comerciales.

Durante la presentación, Evelin Escalada también marcó la importancia de la iniciativa y consideró que “este espacio refleja el trabajo integrado que realizamos día a día entre instituciones que impulsan el desarrollo provincial desde lo logístico, lo productivo y lo tecnológico”.

La vicepresidenta del Silicon ponderó además el rol del polo de innovación dentro de este ecosistema: “Desde el Silicon sumamos la pata de la tecnología y la innovación al entramado productivo misionero. Formamos talentos locales en áreas como biotecnología, negocios e innovación digital, que luego se vinculan con el Parque Industrial y el Puerto para transformar conocimiento en desarrollo real”, señaló.

La muestra estará disponible para todo el público durante esta semana en el hall de la Cámara de Representantes de Misiones.

Advierten que textiles cerraron casi 400 empresas y perdieron más de 12 mil empleos

0

La industria textil atraviesa una fuerte contracción durante la gestión de Javier Milei. En los últimos 18 meses se registró el cierre de casi 400 empresas y la pérdida de más de 12.000 puestos de trabajo, según datos del sector.

Luciano Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer, señaló que “los índices del año pasado se han profundizado” y anticipó que la situación era previsible. Este martes, la fundación reúne a empresarios en Avellaneda para analizar su último informe sectorial, Argentina a contramano del mundo, que advierte sobre el impacto de la caída de la actividad, el atraso cambiario, la competencia con productos importados, el fenómeno Shein y la carga impositiva.

Entre enero y agosto de 2025, las importaciones textiles aumentaron un 40% en dólares y un 74% en toneladas respecto del mismo período de 2024. Además, se crearon más de 14.000 nuevos CUIT vinculados al rubro, un incremento del 38%.

Galfione sostuvo que “el sector textil es un termómetro de la economía: cuando la actividad se retrae, nuestro sector es uno de los primeros en sentirlo, y también uno de los primeros en recuperarse”.

Según Pro Tejer, en el precio de una remera de primera marca vendida en centros comerciales, los impuestos representan el 50,3%; los costos financieros, el 12,2%; alquileres, el 12,7%; logística y comercialización, el 9%; gastos de marca, el 4,8%; publicidad, el 2,5%; y el costo industrial de la prenda, el 8,5%.

A pesar del contexto, la industria textil realizó inversiones en maquinaria por unos 1.400 millones de dólares en los últimos tres años. “El sector mantiene su capacidad productiva, pero necesita medidas que lo acompañen”, indicaron desde la fundación.

Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de la Industria del Sweater, advirtió que hacia diciembre podría perderse el 30% de las empresas asociadas. “Se trata de firmas que emplean entre 10 y 30 trabajadores en promedio”, explicó.