miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 87

Recuperaron un cebú de 400 kilos robado a un colono en Gobernador López

0

Efectivos de la Comisaría de Gobernador López, dependiente de la Unidad Regional VI de Alem, recuperaron un bovino de raza Cebú de unos 400 kilos que había sido sustraído de un establecimiento rural de la zona. El supuesto vendedor del animal ya tendría antecedentes por abigeato.

El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del lunes, luego de que Germán A., un colono de 35 años del Lote 121 de Gobernador López, denunciara que durante la madrugada le habían robado un animal de pelaje blanco.

Tras una rápida investigación y tareas de rastrillaje en la zona, los efectivos localizaron el vacuno en el Lote 60 del barrio Villa Armonía de la localidad de Guaraní, en poder de Javier M. (35). Este último aseguró haber adquirido el animal de buena fe a un tercero, René A., oriundo de la localidad de Leandro N. Alem.

El vacuno fue reconocido por el denunciante y restituido a su establecimiento. Según fuentes policiales, el hombre que lo había comercializado, tendría antecedentes previos por delitos similares de abigeato, lo que abre nuevas líneas de investigación.

La causa continúa en curso para establecer la responsabilidad de los involucrados y determinar si existen conexiones con otros hechos de abigeato en la región.

La Policía desarticuló banda que revendía motos robadas por redes sociales

0

Un trabajo de investigación de la Comisaría de 25 de Mayo, dependiente de la Unidad Regional XI, permitió esclarecer el hurto de tres motocicletas, dos robadas en San Vicente y una en la República Federativa del Brasil, y culminó con la demora de tres adolescentes y el secuestro de los rodados.

El operativo se concretó a las 00:50 de este martes, luego de que los investigadores detectaran un patrón en los robos, donde los sospechosos simulaban ser compradores, pedían “probar” las motos y escapaban con los vehículos, que posteriormente intentaban comercializar en redes sociales utilizando siempre el mismo número telefónico.

Durante un procedimiento en Colonia Pindaytí, los uniformados secuestraron una Honda Fan negra sin dominio, robada en el municipio brasileño de Imbé y con el número de cuadro adulterado. En el lugar fue demorado un adolescente de 16 años, identificado como Yehison, quien tenía además un teléfono celular incautado como evidencia.

En continuidad con la investigación, y con apoyo de las divisiones Investigaciones, Drogas Peligrosas y Policía Científica Fronteras UR-VIII, los efectivos se trasladaron hasta Dos de Mayo, donde recuperaron una Yamaha YBR 125 cc, sustraída el 15 de agosto en San Vicente, y una Honda XR 125 cc, robada el 1 de octubre también en esa localidad.

Las motos estaban en poder de dos adolescentes de 16 años, quienes quedaron demorados. Los tres jóvenes fueron puestos a disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Oberá, que ordenó la notificación a sus progenitores y la entrega bajo guarda y cuidado familiar.

Las motocicletas recuperadas quedaron a disposición de las dependencias intervinientes. La investigación continúa para determinar si los implicados participaron en otros hechos similares en la zona centro de Misiones.

WhatsApp Image 2025 10 07 at 09.37.23 - 1

Choque terminó con una persona lesionada en el Montoya

0

En la mañana de hoy a las 08:40 horas, sobre la ruta provincial N° 223, frente al CAPS local de Ruiz de Montoya, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR, conducida por Susana L. W. de 25 años, y un automóvil Toyota Corolla al mando de Osvaldo B. (76).

Ambos rodados circulaban en el mismo sentido cuando, por causas que son materia de investigación, la motocicleta impactó en la parte trasera izquierda del vehículo.

Como consecuencia, la conductora del rodado menor fue trasladada preventivamente al CAPS local y posteriormente derivada al Hospital de Capioví para una mejor atención.

En el lugar trabajó personal policial resguardando la escena y se solicitó la intervención de la División Criminalística. El tránsito en la zona no se vio afectado.

El Nobel de Física 2025 fue por descubrimientos en mecánica cuántica

0

Los trabajos de los galardonados, de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia,  sentaron las bases para próxima generación de tecnología cuántica.

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis “por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”. El anuncio, realizado este martes en Estocolmo, reconoció uno de los avances más relevantes en la comprensión del comportamiento cuántico en sistemas eléctricos.

El galardón constituyó el segundo Nobel revelado esta semana, después de que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi obtuvieran el Premio Nobel de Medicina. Sus investigaciones explicaron cómo el sistema inmunológico diferencia entre gérmenes y células propias, un descubrimiento fundamental para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

La Academia recordó que el Premio Nobel de Física se entregó 118 veces entre 1901 y 2024, con 226 científicos distinguidos. El año pasado, el reconocimiento recayó en los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton, por sus contribuciones decisivas al desarrollo del aprendizaje automático.

El trabajo de Clarke, Devoret y Martinis permitió observar fenómenos cuánticos a una escala mayor que la atómica, algo que los físicos consideraban imposible hace apenas unas décadas. Su hallazgo abrió el camino a los circuitos superconductores utilizados hoy en la computación cuántica, una tecnología que promete revolucionar la informática y la simulación científica.

Además, los anuncios de los Nobel continuarán durante la semana. El miércoles se conocerá el de Química, el jueves el de Literatura y el viernes el de la Paz. Por su parte, el Premio Nobel de Economía se anunciará el 13 de octubre.

La ceremonia oficial de entrega se celebrará el 10 de diciembre, fecha en que se conmemora la muerte de Alfred Nobel, fundador del prestigioso reconocimiento. Los laureados recibirán una medalla, un diploma y una dotación de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a casi 1,2 millones de dólares.

La Argentina será el segundo país con más crecimiento en Latinoamérica, según el Banco Mundial

0

“En la Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, así lo señaló un informe del Banco Mundial dado a conocer este martes en Washington en el que se anticipa un aumento del PBI de 4,6% para el año en curso.

El documento afirma que América Latina y el Caribe puede romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento para crear empleos, estimular la productividad y acelerar la innovación.

El nuevo Reporte Económico de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial, “Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento” afirma que “condicionada por una inflación persistente, el aumento de la deuda, la debilidad de la inversión y la incertidumbre mundial”, la región crecerá 2,3% en 2025 y 2,5% el año que viene, en lo que constituye “el ritmo más lento entre las regiones del mundo”.

Con relación al caso argentino, se señala que el repunte en la actividad obedece principalmente a la recuperación de las exportaciones agrícolas tras la grave sequía de 2023. “También se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”, sostiene.

Refiriéndose a las cuentas públicas, el reporte afirma que los déficits fiscales se mantienen en niveles persistentemente altos en las economías más grandes de América Latina. Considera que muchas naciones tienen dificultades para alcanzar el equilibrio fiscal general debido, principalmente, a la creciente carga del servicio de la deuda. Pero señala como “un caso distinto” a la Argentina “que recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, consiguiendo superávits fiscales”.

El Banco Mundial prevé que, para el año en curso, la Argentina será el país que más crezca en la región entre las grandes naciones del área y el segundo en el conjunto -el primero es Guyana con una proyección de 11,8%-.

Reformas

“Los gobiernos de la región han guiado sus economías a través de repetidas crisis, preservando al mismo tiempo la estabilidad. Ahora es el momento de seguir construyendo sobre esa base, acelerando las reformas para mejorar el clima de negocios, invertir en la infraestructura apropiada y movilizar el capital privado”, señaló Susana Cordeiro Guerra, vicepresidenta para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

El organismo evalúa que el entorno externo sigue siendo complejo, con una caída de la demanda mundial y de los precios de las materias primas que, se proyecta, disminuirán alrededor del 10% en 2025 y otro 5% en 2026, lo que perjudicará a sectores clave. La incertidumbre en torno a la política comercial también amenaza el acceso a los mercados y la deslocalización de firmas (nearshoring).

También advierte que en la región la inflación persiste y la deuda pública se mantiene elevada, con una relación deuda/PIB que ascendió al 63,8% en 2024, frente al 59,9% en 2019. Sostiene que la flexibilización monetaria se ha desacelerado en las economías avanzadas, lo que mantiene elevados los costos del servicio de la deuda y encarece el crédito, frenando aún más la inversión, la creación de empleo y el aumento de la productividad.

En este contexto, el informe insta a implementar reformas internas para atraer inversión y fomentar el emprendimiento transformador apuntando a empresas de alto crecimiento que difunden tecnología, crean empleo y aumentan la productividad.

“El emprendedor es el actor clave del desarrollo: identifica oportunidades, innova y asume los riesgos necesarios para generar valor agregado y empleo”, afirmó William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. Opinó que “Crear economías más dinámicas en América Latina y el Caribe requerirá fortalecer nuestra reserva de talento emprendedor, al tiempo que se implementen las reformas sistémicas necesarias para su desarrollo”.

Si bien el apoyo al emprendimiento es considerado sólido, la mayoría de las empresas de la región son microempresas o pequeñas empresas con limitadas posibilidades de crecer, representando hasta el 70% del total de empresas en algunos países. Se considera que un grupo más pequeño de empresas "transformadoras" podría impulsar la productividad y la innovación, pero se enfrenta a obstáculos ya conocidos: escasez de financiamiento, una regulación estricta, déficit de habilidades e infraestructura deficiente.

Caipirinha adulterada: una muerte y cientos de intoxicados en Brasil

0

El Ministerio de Salud brasilero confirmó 11 casos de intoxicación por metanol y analiza otros 116 sospechosos.

La caipirinha, el emblemático cóctel de Brasil, dejó de ser la reina de los bares. La semana pasada, muchos establecimientos informaron que no vendieron ni una sola bebida, y la caída se extendió también a otros cócteles. Los consumidores, alertados por los casos de intoxicación que provocaron una muerte confirmada y cientos de casos sospechosos, prefieren evitar los licores destilados y recurren a alternativas consideradas más seguras, como la cerveza.

El temor tiene fundamentos: el Ministerio de Salud confirmó 11 casos de intoxicación por metanol y analiza otros 116 sospechosos. Hasta ahora, una muerte fue verificada en Sao Paulo y otras 11 permanecen bajo investigación. La mayoría de los incidentes se concentra en este estado, epicentro del brote, lo que generó alarma en todo el país.

El metanol, presente en alcohol industrial, es altamente tóxico. Puede provocar mareos, vómitos, visión borrosa, ceguera e incluso la muerte. Por esta razón, las autoridades sanitarias recomendaron evitar bebidas destiladas, especialmente las incoloras, más difíciles de verificar. La advertencia provocó que muchos bares suspendieran temporalmente la venta de licores y adaptaran su oferta a bebidas fermentadas o cócteles sin alcohol.

En las playas y bares de Brasil, la caída en la venta de caipirinhas es evidente. Los consumidores eligen la cerveza y otros productos de procedencia segura, por considerarlos más confiables ante el riesgo de alcohol adulterado.

Mientras la policía investiga si la contaminación fue accidental o intencional, y la Asociación Brasileña de Bebidas Destiladas advierte sobre el crecimiento del mercado de alcohol ilícito, la tradicional caipirinha pierde protagonismo en bares y playas. La prioridad para quienes todavía buscan disfrutar de un trago es la seguridad, dejando en segundo plano la tradición y el sabor del cóctel nacional.

Estiman un 2,1% de inflación para septiembre

0

Analistas elevaron sus expectativas sobre el índice de precios al consumidor y proyectaron que la inflación se ubicó en 2,1% en septiembre, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA).

En el noveno relevamiento del año, las consultoras y entidades financieras que participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,1% para septiembre (+0,3 puntos porcentuales respecto del REM previo).

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para septiembre en 2,0% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).

Asimismo, para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2,0% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2,0% mensual a partir de enero de 2026.

Para todo 2025, esperan una inflación de 29,8%, con un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto del relevamiento anterior.

Por otra parte, en el relevamiento de septiembre, el conjunto de analistas del REM estimó que en el tercer trimestre del año el PIB ajustado por estacionalidad se habría reducido 0,6% respecto al segundo trimestre de 2025 (0,3 p.p. de mayor caída respecto al REM previo). Proyectan que crezca 0,5% en el cuarto trimestre del año (-0,1 p.p. respecto al REM previo) y que se acelere a 0,8% en el primer trimestre 2026.

Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 3,9% superior al promedio de 2024 (-0,5 p.p. respecto del REM previo).

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 por dólar para el promedio de octubre de 2025. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.536/USD, lo que arroja una variación interanual esperada de 50,5% (+9,3 p.p. respecto del REM previo).

Se incendió una camioneta estacionada sobre la vía pública en Posadas

0

En horas de la madrugada de este martes, una camioneta Mercedes Benz Sprinter que se encontraba estacionada sobre la avenida Comandante Buchardo casi calle 31, en jurisdicción de la Comisaría 3.ª UR-I, fue casi totalmente consumida por las llamas.

El hecho ocurrió alrededor de la 1:20, cuando efectivos de la Comisaría 18.ª UR-X, que patrullaban preventivamente la zona, visualizaron el vehículo envuelto en llamas. De inmediato, aseguraron el lugar, interrumpieron el tránsito y solicitaron la intervención de la División Bomberos y de la dependencia jurisdiccional.

Una dotación de Bomberos llegó rápidamente y logró sofocar el fuego, evitando su propagación a otros vehículos y viviendas cercanas. No se registraron personas lesionadas y las causas del incendio son materia de investigación.

Boca emitió un comunicado sobre la salud de Russo

0

Una noticia generó máxima preocupación en el mundo del fútbol y especialmente en el de Boca Juniors: el club de la Ribera informó este lunes a través de un comunicado oficial que su entrenador, Miguel Ángel Russo, se encuentra atravesando un delicado estado de salud. Según el parte, el DT está en internación domiciliaria y con "pronóstico reservado".

"El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club", detalla el escueto pero alarmante mensaje publicado en las redes sociales de la institución.

El comunicado concluye con un mensaje de apoyo para el entrenador de 69 años,: "Acompañamos a Miguel y su familia en este momento".

Russo es un nombre grabado a fuego en la historia de Boca, principalmente por ser el director técnico que llevó al equipo a la conquista de su última Copa Libertadores en 2007, con un Juan Román Riquelme estelar. Tuvo un segundo ciclo en el club entre 2020 y 2021, donde también se consagró campeón de dos títulos locales.

Su último trabajo como entrenador fue en San Lorenzo, club que dejó a mediados de este año. La noticia sobre su delicado estado de salud generó una inmediata ola de mensajes de apoyo y preocupación por parte de hinchas, jugadores y clubes de todo el fútbol argentino.

Ganador de la Poceada pagará cuentas y concretará proyecto familiar con el premio

Un empleado posadeño se llevó 195.732.368 pesos con el primer premio de la Quiniela Poceada Misionera en la noche de este sábado. Fue en el Sorteo 4518 y el ganador confeccionó su ticket en la Agencia N° 212 de la capital provincial.

Emocionado, contó que juega esporádicamente y que el domingo se sentó a tomar uno mates en compañía de su esposa, cuando recordó que debía controlar el ticket jugado el día anterior, “que es siempre el mismo, con las fechas de cumpleaños de mi familia”.

Añadió que al ingresar a la página del IPLyC “hice una mirada rápida y vi que había varios números míos, entonces le pedí a mi esposa que me pasara el cupón. Ella punteaba, mientras le cantaba los números. Ese sí constante hizo que mi corazón se acelerara. Al finalizar, me dijo que había acertado siete, pero volví a revisar y ¡eran ocho los puntos!. ¡Sacamos!, grité yo, que siempre estoy haciendo planes para el mañana, y ese día llegó”.

Agregó que el último mate “me quedó atravesado en la garganta, y empecé a temblar. Me puse feliz, chocho, mientras en mi cabeza pensaba todo lo que podría llegar a hacer con este dinero, que era una oportunidad única”.

Finalmente, decidieron entre todos que “lo primero será poner las cosas en orden, dejar las cuentas en cero, disfrutar en familia y llevar a cabo un proyecto que venía madurando desde hace mucho tiempo”.

El pozo estimado para el sorteo de este martes 7, es de 35.330.000 pesos.