domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 8746

Llevan adelante obras de extensión de redes de agua potable en el barrio Gauchito Gil

0

El gobierno de la ciudad lleva adelante obras de extensión de redes de agua potable en el barrio Gauchito Gil. Los trabajos de excavación e instalación de caños se desarrollan sobre la Calle 89, entre 174 y 176.

La medida beneficiará a 13 familias que hasta el momento eran abastecidas a través de una red provisoria y pasarán a estar conectadas directamente al caño maestro del Servicio de Agua de Misiones Sociedad Anónima (SAMSA).

Gauchito Gil 5 - 1

De esta manera, la totalidad de los vecinos del sector podrán regularizar el servicio y tendrán acceso al líquido vital desde sus hogares.

“Estoy muy contenta porque voy a tener la red de agua en mi domicilio. Nosotros siempre tuvimos agua por unas mangueras que SAMSA dejó luego de unos trabajos que realizó y nos permitían abastecernos. Obviamente que una obra de estas características es importantísima para nosotros porque después vienen otros avances como el cordón cuneta. La Municipalidad está haciendo todo el movimiento así que estoy muy agradecida”, destacó Amelia Breitembruch, vecina del barrio Gauchito Gil.

En tanto que el coordinador del Centro de Integración Territorial de Itaembé Miní Este, Julián Stefan, explicó que “los materiales de estas obras fueron adquiridos mediante recursos propios de la ciudad con la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos y brindar los servicios y las condiciones necesarias para el desarrollo de las familias que residen en el lugar”.

Gauchito Gil 7 - 3

Desde la Municipalidad recordaron que en el mismo barrio se concretaron obras de saneamiento y entubamiento sobre la Calle 89, de 174 a 178. En la zona, se colocaron dos líneas de tubos compuestas por diez caños de 60 centímetros de diámetro y diez de 80 centímetros. Además, se efectuaron  tareas de apertura, limpieza y despeje de cunetas para optimizar la circulación del agua, como así también, acciones de nivelación y reacondicionamiento vial en las calles internas.

Tragedia en Tucumán: detuvieron a los dos choferes del micro que volcó

0

Los conductores del autobús quedaron bajo custodia policial mientras continúa la investigación. 16 personas murieron a causa del siniestro.

Al menos 16 personas murieron y otras 44 resultaron heridas al volcar en la mañana de este lunes un ómnibus que trasladaba un contingente de jubilados por un cruce de rutas situado cerca de la localidad tucumana de La Madrid.

El accidente se produjo cerca de las 10:00 en la intersección de las rutas 157 y 308 cuando volcó el ómnibus que había partido de Mendoza y se dirigía a la turística ciudad santiagueña de Río Hondo.

Con el pasar de las horas y el avance de la investigación, quedaron detenidos los dos choferes del ómnibus quienes resultaron ilesos en el accidente.

Cristina Kirchner pidió suspender el juicio por la obra pública, y habló de "persecución"

0

La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner, pidió hoy al Tribunal Oral Federal 2 suspender el juicio por delitos con la obra pública en Santa Cruz, por entender que se trata de "acusaciones políticas que son parte de una persecución hasta límites absurdos" a la actual senadora.

Sin la presencia de la acusada, el abogado Carlos Beraldi abrió una nueva jornada del debate oral para objetar la continuidad del juicio y pedir la suspensión hasta que se resuelvan temas pendientes, con el fin -señaló- de "no seguir avanzando de manera innecesaria".

 

A su pedido se sumó luego el plantelo de la defensa del también acusado y detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, cuyo abogado Maximiliano Rusconi reclamó la nulidad del juicio "por afectación de derecho a defensa".

 

Ambos letrados expusieron en la etapa conocida como de "cuestiones preliminares", que da lugar a los planteos de las partes antes de que comiencen las declaraciones indagatorias.

 

Beraldi hizo cinco planteos, a raíz de los cuales consideró que el juicio "no puede avanzar". Explicó que, entre otros aspectos, se trata de una sola imputación "que se ha multiplicado en pléyade de causas" abiertas a la actual precandidata a vicepresidenta.

 

Por ello reclamó "un sólo juicio respecto de todas las personas que aparecen acusadas", al tiempo que sostuvo que las acusaciones son "políticas".

 

"El juicio político lo van a tener que desarrollar en otro lugar. Aquí aplicamos la ley dura y simple. Si quieren hacer un juicio político habrá que plantear la incompetencia del Tribunal porque para eso está la ciudadanía que, gracias a Dios, en unos meses va a votar", advirtió el letrado.

Convocarán a los empresarios para explicarles el acuerdo Mercosur-Unión Europea

0

"Este es un gobierno reformista, y este acuerdo forma parte de las reformas estructurales que son una mayor integración al mundo", sostuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en referencia a las críticas provenientes del kirchnerismo.

 

El Gobierno anunció este lunes que esta misma semana convocará a empresarios para explicarles el acuerdo comercial firmado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), al tiempo que consideró que las críticas a ese convenio son "expresiones de impotencia" de quienes no pudieron concretarlo.

 

"Las críticas tan rápidas y ligeras de algunos sectores políticos demuestran impotencia. Esos mismos que están hablando son los que fueron incapaces en 12 años de haber logrado el acuerdo", sostuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en referencia a las críticas provenientes del kirchnerismo.

 

Sica y el canciller Jorge Faurie fueron los voceros de la reunión de gabinete nacional que el presidente Mauricio Macri encabezó esta mañana en la Casa Rosada, en la que el acuerdo y los contactos que estableció el mandatario en la Cumbre del G20, celebrada en Japón, se llevaron la mayor atención.

 

Para Sica las críticas de los candidatos kirchneristas "forman parte de su ignorancia respecto de lo que se está discutiendo, o son expresiones de su incapacidad de no haber podido lograr el acuerdo en años anteriores. O tal vez están en una posición política, la de estar en contra de todo lo que hagamos, y tenga beneficios para el empleo y la producción".

 

Además, el funcionario destacó la gestión de Macri para destrabar el acuerdo y consideró que "sin el liderazgo que tuvo el Presidente en estos 3 años y medio, no se hubiera podido" lograr el acuerdo con la Unión Europea.

Los patentamientos de junio ya muestran el fuerte impacto del plan de rebajas de 0 km en las ventas

0

Los patentamientos de autos 0 km mostraron en junio una caída del 44,4% interanual, menor a la registrada en mayo (-56% interanual), gracias a la entrada en vigor del plan de rebajas en algunos modelos que logró atenuar la tendencia negativa evidenciada en los últimos meses.

 

El número de vehículos patentados ascendió a 35.954 unidades en el sexto mes del año, mientras que el acumulado del primer semestre del año alcanzó las 249.386 unidades, una cifra 50,2% menor a la registrada en los primeros 6 meses de 2018.

 

Vale resaltar que junio pasado tuvo solo 17 días de registro y pese a esto el número total arroja una cifra apenas 2,2% menor a la del mes de mayo, que tuvo 22 días.

 

"Con 5 días menos junio nos pone en una situación de optimismo con el Plan Julio OKM ya lanzado y familiarizado con los clientes", dijeron desde ACARA.

 

En ese marco, el promedio diario de patentamientos ha crecido en la venta convencional, donde aplica el Plan Junio 0km, un 47,9%.

 

Ricardo Salomé, presidente de ACARA expresó: "Tal cual hemos venido anticipando durante el mes, es el momento de comprobar en los números el crecimiento de ventas que ha tenido este exitoso Plan. Lo primero que queremos resaltar es que ha sido un trabajo en equipo entre todos los actores del sector y el Gobierno Nacional”.

 

"Hemos logrado cambiar una tendencia negativa que venía muy marcada en la venta de autos 0KM. Cuando en el inicio del mes pasado mostrábamos optimismo, muchos nos miraban con asombro y escepticismo”, agregó.

 

Por último, remarcó que hoy “los concesionarios sentimos que volvemos a ser parte de un círculo virtuoso, donde los clientes están aprovechando fuertemente los importantes descuentos y formar parte de esta cadena de valor automotriz que, dinamizada con este tipo de medidas, tiende a conservar los empleos del sector, que son todos calificados, con una inversión muy importante para este nuevo punto de arranque para la alicaída producción de vehículos y autopartes, generando valor agregado para el país”.

 

Los concesionarios enfatizaron, a su vez, "la necesidad de continuar el plan, como también que otras provincias se sumen a este momento de recuperación con la eximición del sellado en la inscripción de los vehículos".

Oberá: gran convocatoria de artistas en la 2da edición de Arandu Kua

0

La 2da edición de “Arandu Kua” se desarrolló el pasado sábado en el Centro de Cívico de la ciudad de Oberá, donde reunió a varios artistas de diferentes ramas, es decir, pintores, músicos, escultores, etcétera.

En un espacio abierto al aire libre, el arte y la diversidad cultural fue el atractivo de los visitantes y del público obereño, quien disfrutó del buen clima con danzas del Ballet Agitando Pañuelos y música en vivo de la mano de Maxi Juañuk junto a Milton Radtke.

Arandu Kua 4 - 5

Los artistas que participaron fueron: Colectivo Cultural "Los Aromos", Cármen Sales,  Manuel Do Santos, Carla Esquivel, Aldana Portillo Sanabria, Natalí Sánchez, Daniela Fernandez, Perla Gómez, Alicia Semañuk, Soraya Franco Da Silva, Silvana Kelm, Lorena Guaimas, Grupo "Tu Guaina", Mónica Krujoski, Grupo literario"Reviro textual", "Ikatu 3D", "Gato Negro Tatoo", "Dragon Rojo Tatoo", "Cerámica Otumpa", Analía Jaque, "Piel de Durazno",  Yvonne Unternahrer.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Oberá y contó con la colaboración de la Facultad de Artes y Diseños de la ciudad de Oberá.

Recaudación tributaria subió 52,1% en junio, volvió quedar detrás de la inflación

0

Alcanzó los 454.442 millones de pesos. Así lo informó esta tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La recaudación impositiva subió 52,1% en junio comparada en forma interanual y alcanzó los 454.442 millones de pesos.

En el primer semestre llegó a los 2 billones 278.741,6 millones de pesos, con un alza del 45,4% respecto del mismo período del 2018.

Así lo informó esta tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli se encargó de dar a conocer los números de junio.

La guardería del IPS estrena dos nuevas aulas para albergar a 25 bebés

0

El Jardín Materno Infantil Casa del Niño del IPS estrena dos nuevas salitas donde alberga a 25 bebés de 2 meses a 1 añito de edad. Por ello, el presidente del IPS, Carlos Arce junto a miembros del directorio de la obra social visitaron en la mañana de este lunes las instalaciones.

Estuvieron en cada aula donde charlaron con las docentes y personal que cuidan a 300 niños de 2 meses hasta los 3 años.

Se realizó el cambio de mobiliario a nuevo en cada sector, asimismo la adquisición de juguetes, reparación de rampas de acceso, señaletica con ingreso y egreso cumpliendo con el rol de contingencia. Y asimismo se recuerda que el lugar ya cuenta con la capacidad máxima de integrantes deacuerdo a la ley de seguridad e higiene.

Arrancó la 42° edición de la Feria Provincial del Libro en Oberá

0

Este fin de semana comenzó la 42° edición de la Feria Provincial del Libro, con la tradicional exposición y presentación de obras literarias de todos los géneros.

En esta oportunidad, se realiza en memoria y homenaje a Leonardo da Vinci, a 500 años de su fallecimiento. El sábado fue el acto inaugural, lo que marcó el inicio y apertura oficial de la feria de expositores; como así también las presentaciones de libros de autores.

Feria del Libro 3 - 7

Todas las actividades que se llevan a cabo en el marco de la Feria, se encuentran publicadas en su página oficial: https://feriadellibroobera.org.ar/

Tucumán: volcó un micro de jubilados y hay al menos 16 muertos

0

El ómnibus había partido desde Mendoza con destino a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo. Otras 45 personas resultaron heridas.

Al menos 16 personas murieron y otras 45 resultaron heridas en un trágico accidente que se registró esta mañana entre las rutas 157 y 308, al sur de la provincia de Tucumán.
El ómnibus trasladaba a un contingente de jubilados que había partido desde Mendoza con destino a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo.

Si bien aún se intentan esclarecer los motivos del siniestro, hay testigos que aseguran que la visibilidad era baja como consecuencia de una intensa neblina. Esto habría afectado al chofer, que no advirtió la curva para empalmar a la ruta 157.

Además, dijeron que el micro que se trasladaba a alta velocidad debido a que, tras el vuelco, se desplazó unos 100 metros antes de caer en la banquina.
Una doctora que participó del operativo detalló que la ruta tenía mucha neblina. "Nosotros pasamos dos horas antes y no podíamos avanzar", dijo.

"Los vecinos de La Madrid ayudaron y quienes pasaron por la ruta también. Fue de terror. La gente estaba muy dolorida, con mucho susto", sostuvo y agregó: "Los choferes estaban lesionados y con mucha sangre, pero ayudaron todo el tiempo. Fueron trasladados".
La ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, explicó: "hemos asistido a 46 pacientes, dos han fallecido en el hospital. Hemos puesto a disposición todo nuestro sistema de salud, más de 30 ambulancias, derivando pacientes". Además, remarcó que hay tres heridos graves, cuyas vidas corren peligro.
Marcelo Ibáñez, comisario regional, aclaró que no todos los fallecidos son jubilados. Tanto el chofer como su acompañante solo presentan heridas leves.

Personal policial, bomberos y al menos cinco ambulancias ya llegaron al lugar para comenzar a trabajar en el rescate de las personas que quedaron atrapadas y dar asistencia a las víctimas.

Los heridos fueron trasladados al hospital de la localidades de La Madrid, Aguilares, Alberdi, Regional de Concepción, Monteros y Padilla, con diversos tipos de politraumatismos.

El delegado comunal de La Madrid, Darío Herrera, informó que todavía trabajan en el lugar del accidente: "El Sistema provincial de Salud dispuso de los medios para atender a los heridos lo más rápido posible", explicó.

“Los accidentes no son frecuentes, pero sí se han producido varios. La razón principal es el de conocimiento de los conductores de la zona. Es un cruce peligroso si es que la gente no lo conoce”, admitió el funcionario.

Además, dejó dudas sobre la señalización de la ruta y aseguró que las indicaciones están sobre toda la traza, pero no se animó a garantizar que estén dispuestas de forma adecuada.
Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informaron que tanto el micro como la empresa "Destino Cero", que fue la organizadora del viaje, tienen todos los papeles en regla.