viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 8769

Cristina y Alberto recibieron el apoyo de los Moyano y la CTA

0

El binomio de Frente de Todos se reunió con los referentes del Frente Sindical Nacional a nivel nacional y en la Provincia.

Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la fórmula presidencial del Frente de Todos, recibió el apoyo del Frente Sindical Nacional, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, y de las dos CTA, que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli.

La reunión ocurrió durante un almuerzo en la sede de la Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo.

 

Con un marco similar a un acto político en las inmediaciones de la sede porteña de La Bancaria -Sarmiento 337-, el sindicalismo kirchnerismo brindó el escenario para que por primera vez se viera juntos a las fórmulas del Frente de Todos, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof y Verónica Magario.

Sin permitir el acceso de la prensa, el almuerzo se extendió por más de dos horas y luego tuvo lugar la foto de rigor donde se puede observar a los sindicalistas Moyano, Palazzo, Yasky, Micheli, el referente de ATE Daniel Catalano y el titular de Suteba, Roberto Baradel, entre otros, junto a los cuatro candidatos del PJ-Unidad Ciudadana.

 

Al respecto, Alberto Fernández escribió en su cuenta de Twitter: “Frente al desamparo, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y el Frente Sindical por un Modelo Nacional decidieron organizarse y mantener viva la esperanza. Cuidemos el trabajo argentino”, remarcó.

 

En tanto, la senadora y precandidata a vicepresidenta publicó en redes sociales: “Nuestra prioridad es el trabajo. Lo vamos a recuperar entre todos y todas”.

Celebrarán la Fiesta de San Juan en el anfiteatro natural El Brete

0

Por cuarto año consecutivo la popular “Fiesta de San Juan” tendrá lugar el domingo 23, en el anfiteatro Natural de “El Brete”, ubicado en Tomas Guido, entre cabo Meza y Almafuerte, de la capital provincial.

Allí, bajo la organización de la Secretaria de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Posadas y la colaboración de la Comisión Vecinal de la Chacra 179 se vivirá una verdadera y añeja celebración muy popular en la región, desde las 17.

La cita como todos los años tendrá en escena los tradicionales juegos como ser: Toro Candil, Pelota Tata, Palo Enjabonado y el arriesgado y a la vez excitante Cruce de Brasas, entre otros.

San juan1 - 1

También habrá en la ocasión una destacada Feria de Artesanos y Emprendedores con la presencia de: la Feria Sapukai, la Feria Abierta Bosetti y la Feria Tavapy.

Como si fuera poco, a la hora de la merienda se podrá encontrar chipas “amasadas” y “cuerito” junto a un delicioso mate cocido.

Además en la esperada “quermés” actuarán: la Banda del Servicio Penitenciario Provincial; la Banda de Música de la Municipalidad de Posadas, el Ballet del Parque del Conocimiento, la Montecarlo Soul, el grupo musical infantil Pirulín Pirulero y los Talleres Programa MejorArte.

San juan3 - 3

Será un festival para toda la familia, con entrada libre y gratuita para vivir un domingo cargado de tradiciones, emociones, espectáculos y atracciones varias.

Tragedia: una mujer llevaba en brazos a su bebé, la atropellaron y falleció en el Hospital

0

La mujer fue identificada como Natalia Alejandra Romero, de 34 años. El siniestro ocurrió cerca de las 10.30 de la mañana de este jueves en la intersección de las calles 10 de Junio y Cabo Primero Cuenca, a la altura de Miguel Lanús, Posadas.

Un camión Mercedes Benz atropelló a Romero, cuando ésta caminaba con su beba de cuatro meses en brazos. A raíz de las lesiones sufridas, falleció dos horas después en el Hospital Madariaga. La niña salió ilesa.

Personal policial de la Comisaría 10ª UR X intervino en el siniestro.

Fuente: Primera Edición

El Decano de la Universidad Tecnológica Nacional visita Misiones para conocer el modelo de educación disruptiva

0

Se trata de José Nieto, decano de la Facultad Regional La Rioja, de la Universidad Tecnológica Nacional. Estuvo acompañado por otras autoridades educativas de la misma casa de estudios y del Instituto Superior Albert Einstein, que ofrece escolaridad primaria y secundaria también en La Rioja.

Entre hoy jueves 13 de junio y mañana viernes cumplirán con una agenda prevista para recorrer instituciones emblema del modelo pedagógico provincial: la Escuela de Robótica y Marandú Comunicaciones. Además, se interiorizarán sobre los programas, trayectos y experiencias con base en la Ley de Educación Disruptiva, sancionada por la Legislatura de Misiones.

La comitiva fue recibida esta mañana en la Escuela de Robótica por la coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC de la Legislatura de Misiones, que tiene a cargo la Escuela de Robótica, Soledad Basualdo y la diputada nacional por Misiones, Flavia Morales.

DSC04499 - 5

“Esta es una idea innovadora, única en toda Latinoamérica, modelo y revelación”, aseguró el decano Nieto y consideró trascendental la función de la Escuela de Robótica en tanto “cumple una función social de alto impacto y genera equidad en el sistema educativo”.

La expectativa de esta visita –explicó- “es conocer la propuesta y ver la manera de tomar este modelo para adaptarlo a La Rioja”; para eso, adelantó un “trabajo colaborativo” y la iniciativa de “llevar esta idea innovadora a todo nuestro país”.

Misiones “no tiene solamente un modelo educativo, sino también un modelo político”, consideró.

En ese sentido, la legisladora Flavia Morales destacó el apoyo político del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira que tomó la decisión política de hacer de la Escuela de Robótica un hecho; de lo contrario, estaríamos frente a “meros proyectos que quedan en casos de éxito”, pero sin “escalabilidad”.

“Más allá de los gobiernos nacionales Misiones tiene continuidad estratégica”, dijo.

Actividades previstas

Esta mañana mantuvieron una reunión con facilitadores del proyecto Lagash University; y presenciaron el taller EFA 4.0 del que participaron estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola San Wedelino de Capioví, sobre sistemas de reparación y control técnico del subsistema de paneles solares externos; sistema robótico agroexplorador; smartcultiva; mecánica básica, electrónica y programación.

Por la tarde, asistirán al desarrollo del taller que se dictará para estudiantes de la EPET 12 de San Ignacio, en relación al proyecto “Suma tu Escuela”; y mañana, al taller destinado a la Escuela de Modalidad Especial 10 de Posadas.

DSC04484 - 7

Después, visitarán las instalaciones de Marandú Comunicaciones SE, empresa de servicios tecnológicos; verán la presentación de proyectos de la línea Suma tu Escuela de los estudiantes del Instituto Inmaculada Concepción y BOP 1.

Por último, tendrán la oportunidad de dialogar con padres en el espacio “Familias y Escuela de Robótica, experiencias” y recorrerán los trayectos de la Escuela de Robótica.

Pichetto participó de la reunión junto al Gabinete de Mauricio Macri

0

El flamante candidato a vicepresidente del frente oficialista Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, participó este jueves de una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, acompañando al presidente Mauricio Macri.

 

El senador nacional del PJ entró al Salón de los Científicos Argentinos de la Balcarce 50 cerca de las 10:30 de este jueves, acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Producción, Dante Sica; y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

 

Tras anunciarlo como compañero de fórmula, el presidente sumó al senador peronista Miguel Ángel Pichetto al encuentro formal con sus ministros.

El miércoles el Presidente y el senador peronista ya se habían mostrado juntos en una reunión en la residencia oficial de Olivos, previo al cierre de alianzas electorales.

 

Posteriormente, también participaron de precoloquio de IDEA en Neuquén, donde se encuentra el yacimiento de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta, uno de los más importantes del mundo.

(Fuente: Diario26)

Posadas: optimizan el funcionamiento de los semáforos con tecnología led

0

Con la intención de optimizar el tránsito y la seguridad vial, cuadrillas municipales de la Secretaría de Obras Públicas llevaron adelante el reemplazo de nueve cabezales semafóricos completos en la intersección de las avenidas Corrientes y Centenario, en Quaranta casi Francisco de Haro y en la esquina de San Martín y Tambor de Tacuarí.

 

Los nuevos equipos compuestos por reflectores multiled permitirán aumentar la visibilidad de las señales lumínicas los días de neblina o abundantes lluvias, además de disminuir el consumo y aumentar la durabilidad de las lámparas en comparación con las analógicas.

Semáforos 2 - 9

Paralelamente, en otras zonas de la ciudad se realizaron reparación de distintos problemas técnicos, tales como el cambio de lámparas, reprogramación del funcionamiento de las luces y reseteo de la CPU para la comprobación correcta del GPS que posibilita la onda verde en las intersecciones de las avenidas 147 y 170, Urquiza y San Martín, Eva Perón y Tacuarí, Kolpin y Blas Parera, Jauretche y Blas Parera, San Martín y Martín Fierro, San Martín e Ituzaingó y en Tambor de Tacuarí y Jauretche.

 

“Para la resolución de las fallas técnicas el municipio cuenta con tres equipos que todos los días supervisan el funcionamiento de los semáforos en diversos puntos de Posadas. El mantenimiento del sistema conlleva un esfuerzo constante y cotidiano”, resaltó Walter Zulberti, director de Ingeniería Vial.

WhatsApp Image 2019 06 12 at 16.14.05 - 11

En una nueva sesión del HCD, Posadas adhirió a la Ley Provincial de Firma Digital

0

Este jueves, ediles incorporaron diversas iniciativas para otorgar soluciones a los vecinos de la ciudad. Además, como cada jornada legislativa, los productores misioneros acompañaron la sesión con la venta de exquisitos productos.

Entre los proyectos incorporados, se encuentra la Ordenanza del presidente del HCD, Fernando Meza para crear en el ámbito municipal, el programa Comercios Amigables, destinado a los del rubro gastronómico, con el objetivo de brindar menús o cartas para personas que presentan dificultades específicas con el lenguaje.

Asimismo, el concejal Maximiliano Florindo, giró a comisión una Resolución para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal, un informe sobre la cantidad exacta de vehículos y motovehículos retenidos preventivamente bajo guarda de los Tribunales de Faltas de primera instancia, discriminando por el tiempo transcurrido de retención y lugar en el que se encuentran alojados dichos bienes.

Seguidamente, concejales aprobaron la Ordenanza para que la Municipalidad se adhiera a la Ley provincial II N°20 referida a la implementación de la firma digital para mejorar el sistema jurídico. En la misma línea, se aprobó la iniciativa del edil, Mario Alcaraz, para modificar el artículo 1 de la Ordenanza III- N°195 referente a la designación de jurados de los Premios Arandú, correspondiente al periodo 2018- 2019.

Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal,  la primera jornada gastronómica “Workshop Culinarios” en conmemoración al 72° aniversario de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Misiones (Ajuprem). Cerrando la jornada, los ediles entregaron un reconocimiento a la artista Susana Rendón, por la exposición de sus obras en el recinto del HCD. La artista agradeció la iniciativa de los concejales y regaló a la institución un cuadro de “Andrés Guacurarí”.

Finalizando y en el marco del ciclo Cultura sobre Tablas, integrantes del segundo ciclo de Conciertos de Guitarra Clásica, (instancia que se desarrollará en Posadas de junio a noviembre en el Parque del Conocimiento y del Centro Cultural Vicente Cidade) deleitaron a los presentes con las mejores notas.

Losada recorrió las obras de reacondicionamiento en la plaza del barrio El Libertador

0

El intendente de Posadas Joaquín Losada, supervisó las obras de la plaza del barrio El Libertador. El proyecto Mejoramiento Integral de Espacios verdes y recreativos, fue uno de los ganadores del Presupuesto Participativo del Centro de Integración Territorial (CIT) Las Dolores Norte con 130 votos.

0 9 - 13

 

“Hay que tomar decisiones inteligentes y saber dónde invertir los recursos", dijo el jefe comunal.

0 10 - 15

 

El proyecto contempla la instalación de juegos infantiles y saludables, el mantenimiento y reparación de los existentes. Además, incluye la colocación de senderos que conecta las distintas áreas de la plaza, iluminación led nueva y se está mejorando el playón deportivo existente.

 

La inflación de mayo fue del 3,1%, según Indec

0
La inflación correspondiente a mayo se desaceleró por segundo mes consecutivo, aunque se mantuvo alta: marcó 3,1%, según infirmó este jueves el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros cinco meses del año la inflación minorista sumó 19,2.% y en los últimos doce meses el 57,3%, informó el organismo.El Índice de precios al consumidor (IPC) de abril fue de 3,4% y acumuló en el primer cuatrimestre del año un aumento del 15,6%.El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dado a conocer por el Banco Central indicó que los especialistas consultados estimaron que la inflación de mayo fue de 3%, mientras confiaron en que tendrá un recorrido descendente.

El informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, por su parte, calculó que la inflación de mayo fue de 3,4% mensual, mientras registró una variación de 55% en términos interanuales.

La consultora destacó una desaceleración en los aumentos de precios en alimentos y bebidas y evaluó que el incremento acumulado fue de 18,5% en los primeros cinco meses del año.

Si se cumplen los pronósticos de los analistas, el incremento del costo de vida acumularía un avance superior al 57 por ciento en la medición interanual.

A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos.

Por el contrario, el combustible, una herramienta clave para trasladar los alimentos y bebidas en el país, registró ajustes en sus precios en el quinto mes del año, hecho que se reflejó de manera directa en los valores de ese tipo de artículos.

(Fuente: Ámbito)

Este jueves darán a conocer la inflación minorista de mayo: estará en torno al 3%

0

Los agentes financieros estiman que estará en torno al 3%, según el REM que publicó el Banco Central.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la variación de la inflación minorista de mayo, que según estimaciones privadas, habría alcanzado al 3%.

El Banco Central dio a conocer la semana pasada el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde los agentes financieros estimaron que la inflación de mayo habría rondado el 3%.

Según la entidad, el índice seguirá bajando hasta ubicarse en el 2,1% en noviembre, para redondear una inflación del 40,3% en el año.

Los precios minoristas crecieron 3,4% en abril y la inflación acumuló en el primer cuatrimestre un aumento del 15,6%, y el 55,8% en los últimos doce meses.