miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 8781

Liga Posadeña: Mitre recibirá este domingo a Crucero del Norte en Rocamora

0

Se modificó el día del partido que deben jugar Bartolomé Mitre y Crucero del Norte, por la 7° fecha del Apertura “Servando Menor”.

Finalmente, el cotejo pasó para el domingo a las 15:00, en cancha de Mitre.

En un principio, se lo había programado para el sábado, pero de común acuerdo entre las partes, se lo trasladó al domingo.

Programación

Primera A

Sábado

Cancha: Atlético Posadas.

13.30 y 15.30 Atlético Posadas vs Jorge Gibson Brown

Cancha: Ágil, Gobernador Roca

13.30 y 15.30 hs. Ágil vs El Brete

Cancha: Candelaria

13.30 y 15.30 Candelaria vs Luz y Fuerza

Cancha: 20 de Junio, Corpus

13.30 y 15.30 Deportivo Corpus vs La Picada

Domingo

Cancha: Sporting, Santo Pipó

13:00 y 15:00 Sporting vs Andrés Guacurarí

Cancha: Mitre

15:00. Bartolomé Mitre vs Crucero del Norte
Sólo Primera.

Martes 11

Cancha: Guaraní.
13:30 y 15:30 Guaraní Antonio Franco vs Huracán

 

Posadas: clases gratuitas de boxeo en el barrio Cocomarola Este

0

El gobierno de la ciudad continúa brindando clases gratuitas de aerobox, boxeo recreativo y boxeo competitivo en el barrio Cocomarola Este. Las mismas se desarrollan de lunes a viernes de 8 a 11 y de 15 a 21 horas en la intersección de las calles 190 y 57.

La actividad está destinada a personas de todas las edades. Los únicos requisitos para asistir son concurrir con vestimenta deportiva cómoda y presentar un certificado médico de aptitud física para realizar deportes.

"Con el deporte buscamos la inclusión de los chicos y mejorar su calidad de vida. Queremos que los jóvenes no solo aprendan la disciplina sino que además incorporen valores como la amistad, el compañerismo, la responsabilidad", comentó Félix Albrecht, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo.

Para participar los interesados deben acercarse a la dirección detallada y en los horarios establecidos, o comunicarse telefónicamente al celular 3764667961.

La propuesta se enmarca en la política de descentralización de actividades recreativas que impulsa la actual gestión municipal para fomentar espacios de inclusión social. Actualmente, Posadas cuenta con 83 escuelas deportivas libres y gratuitas en distintos barrios de la ciudad para brindar a toda la población la posibilidad de aprender diferentes disciplinas.

Cristina Kirchner: "La campaña judicial ya arrancó"

0

"¿Cómo armaron la campaña en 2017? Ni bien arrancó la campaña, empezaron las detenciones y las fake news", recordó la precandidata a vicepresidenta por el Partido Justicialista. Acusa al Gobierno y al Poder Judicial.

La senadora de Unidad Ciudadana y precandidata a vicepresidenta en las próximas elecciones, Cristina Kirchner, denunció a través de un video en su cuenta de Twitter la coincidencia entre el calendario electoral y judicial. La “campaña judicial ya arrancó”, sostuvo.

“El Gobierno, junto al Poder judicial y los grandes medios persiguen a la oposición para lograr un beneficio electoral”, sostiene el video.

“El calendario electoral está coordinado con el calendario judicial. Y ya arrancaron”, señaló mostrando la tapa de Clarín del miércoles 5 de junio que tituló con el “Frenético cruce de llamadas entre Cristina y Berni tras la muerte de Nisman”.

Además, recordó “¿Cómo armaron la campaña en 2017? Ni bien arrancó la campaña, empezaron las detenciones y las fake news” y rememoró la detención del contador Víctor Manzanares y una tapa de un diario en la que se señaló que De Vido figuraba en la lista de las coimas de Odebrecht tenía en Estados Unidos.

Recuperaron dos autos y una motocicleta

0

Los procedimientos se concretaron en: San Pedro, Andresito, y Oberá

SAN PEDRO

Este viernes a las 12, en la División de Verificación de Automotor de San Pedro UR VIII, personal especializado en pericia secuestró Volkswagen Senda que presentaba adulteraciones en el motor y chasis.

El rodado fue llevado por el presunto dueño. Después de realizarse las verificaciones correspondientes, se constataron anomalías en el motor y chasis. Por tal motivo, el Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente dispuso el secuestro del rodado junto con sus documentaciones.

WhatsApp Image 2019 06 07 at 20.57.51 - 1

ANDRESITO

El procedimiento se realizó a las 11, en la planta de Verificación de Automotor de la Unidad Regional V. Allí, los policías recuperaron una motocicleta Honda Titán 150 cc con pedido de secuestro por robo.

WhatsApp Image 2019 06 07 at 20.57.39 - 3

Tras realizarse el peritaje al motovehículo se constató que la misma fue denunciada como robada en marzo del año 2016 en Puerto Iguazú.
El rodado fue secuestrado y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú.

OBERÁ

Ayer alrededor de las 17, en la Planta de Verificación de Automotores de Oberá UR II, personal dependiente secuestró un automóvil Chevrolet Corsa el cual presentaba adulteraciones en el motor.

Los efectivos especializados en pericia automotriz detectaron inmediatamente anomalías en la numeración del motor el cual carecía de la numeración original de fábrica.

El vehículo junto a la documentación fue secuestrado y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción N°2 de Oberá.

Scaloni: "Habrá dos o tres cambios nada más para el debut en la Copa América"

0

Lionel Scaloni dejó en claro que el equipo que hoy salió a la cancha ante Nicaragua será muy parecido al que debutará el sábado próximo en el inicio de la Copa América.

“En estas semanas de preparación ya tenemos bastante claro cómo vamos a jugar, quizás de cara al debut haya dos o tres cambios, pero este es el esquema. Tenemos buenos jugadores, sobretodo en la delantera. Estamos bien y confiados para la Copa”, expresó.

Hay dos modificaciones que parecen cantadas y las dos son en defensa: el ingreso de Germán Pezzella como Juan Foyth y el de Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña. ¿Habrá alguno más?

Un gobernador adelantó que "Massa va a jugar dentro del peronismo"

0

Sergio Verna, mandatario provincial de La Pampa, dio como un hecho que el ex intendente de Tigre se sumará al frente opositor.

El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, manifestó este viernes que el ex jefe de Gabinete Sergio Massa "va a jugar dentro del frente del peronismo" que integran el Partido Justicialista y otra fuezas.

Las afirmaciones de Verna llegan en el marco de la expectativa existente en torno a la definición que adoptará el líder del Frente Renovador ante los comicios presidenciales.

En declaraciones realizadas durante un brindis por el Día del Periodista en la Casa de Gobierno pampeana, Verna confirmó que el Frente Justicialista Pampeano apoya la fórmula Alberto Fernández - Cristina Kirchner.

"Massa va a jugar dentro del frente del peronismo. No es un anhelo mío, sino que es información", reveló el mandatario provincial al ser consultado acerca de las posibilidades de concretar un acuerdo electoral con Massa.

De todos modos, prefirió no detallar los términos de la negociación entre justicialista y renovadores. "Están cerrando el acuerdo, aunque no se saben aún los roles que tendrán", indicó.

Por otro lado, el tigrense dejó trascender vía canales informales que habrá importantes novedades entre este domingo y este lunes, agregando misterio a la situación.

Pinedo: "El vice de Macri podría ser un radical"

0

El presidente provisional del Senado subrayó que “lo más importante” es que quien pueda llegar a ocupar ese cargo “trabaje en equipo con el presidente”. No descartó la continuidad de Gabriela Michetti.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró que el compañero de fórmula de Mauricio Macri no necesariamente tiene que ser un dirigente radical, “pero puede ir un radical”. “Creo que lo más importante es que quien ocupe la vicepresidencia trabaje en equipo con el presidente”, subrayó.

En diálogo con la prensa acreditada en el Congreso, el senador recordó que “ya en el pasado hemos tenido varios casos en los que los vices tienen una agenda propia, distinta a la del presidente y, a veces, contradictoria. Y eso genera conflictos en el país que impactan en los ciudadanos”.

“Lo más importante es que lo decida el propio presidente sobre propuestas que le van a arrimar los partidos de la coalición”, expresó al ser consultado por las declaraciones de Emilio Monnzó, el titular de la Cámara de Diputados, que ve con buenos ojos a Ernesto Sanz para el binomio de Cambiemos.

Pero también, en referencia a lo dicho por Marcos Peña, quien no descartó que Gabriela Michetti sea nuevamente la compañera de Macri, Pinedo respondió: “Michetti ha tenido una vicepresidencia distinta de otras del pasado. Ha hecho una tarea de representación internacional muy intensa, ha presidido varias misiones comerciales, ha cerrado varios acuerdos importantes; ha desarrollado una vicepresidencia absolutamente en concordancia con el presidente”.

Por otro lado, el legislador del Pro opinó que “desde 2015 hasta ahora hay una polarización” y que “no hay ningún otro candidato que se acerque a los números que ellos representan” en referencia a las figuras de Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner.

“Hay un tercio de la sociedad que no ha definido su voto, o no se involucra en temas políticos hasta el momento, hay mucha gente que define su voto en los últimos 15 días, así que esto recién empieza”, agregó.

En cuanto a la actitud de Alberto Fernández sobre un debate con el presidente, el oficialista dijo: “Que no quiera debatir es un problema de él. Se ve que no quiere confrontar puntos de vista ante el pueblo y tampoco cumplir una ley”. “Es un buen comienzo de campaña”, ironizó, para manifestar además que no le parece “que esa sea la manera constructiva de representar al pueblo y de construir democracia, que se basa en el respeto y la escucha del otro”.

EP.

Ya son 4 millones los venezolanos que abandonaron su país tras las crisis

0

En solo siete meses, contados desde noviembre de 2018 hasta la fecha, el número de refugiados y migrantes venezolanos aumentó en un millón.

El número de venezolanos que han abandonado su país por la crisis ha superado labarrera de los cuatro millones, anunciaron conjuntamente la OrganizaciónInternacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las NacionesUnidas (ACNUR).

Los ciudadanos venezolanos se han convertido en uno de los grupos de poblacionesdesplazadas más grandes del mundo, tras la aceleración del éxodo masivo a partir de2016.
En solo siete meses, contados desde noviembre de 2018, el número de refugiados ymigrantes venezolanos aumentó en un millón, según datos de las autoridadesnacionales y de otras fuentes creíbles utilizados por ambos organismos de la ONU.

"El ritmo de salidas de Venezuela ha sido asombroso. Unos 695 000 a finales de 2015,la cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela se ha disparado a más de 4millones a mediados de 2019", señalaron la OIM y ACNUR en una declaración común.

La gran mayoría de venezolanos se trasladaron a otros países de la región, comoColombia que recibe a 1,3 millones de ellos, seguido de Perú, con 768.000; Chile con288.000; Ecuador con 263.000; Brasil, con 168.000; la Argentina con 130.000.

"Estas cifras son alarmantes y resaltan la necesidad urgente de apoyar a lascomunidades de acogida en los países receptores", comentó el representanteespecial de Acnur-OIM para refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein.

Stein elogió a los países de América Latina y el Caribe "por estar haciendo su partepara responder a esta crisis sin precedentes", pero agregó que no pueden seguirhaciéndolo solos, sin ayuda internacional.

Ambos organismos están intentando prestar parte de ese apoyo mediante un planregional lanzado el pasado diciembre y que les permitiría asistir a 2,2 millones devenezolanos en los países receptores y a 580.000 personas en comunidades deacogida en 16 países.

Jorge Lanata se descompensó y fue internado: está en terapia intensiva

0

El periodista fue internado en terapia intensiva. Se habla de un pico de presión o cuadro febril. Se encuentra aún en el Hospital Británico y hay hermetismo al respecto de su estado de salud.

Jorge Lanata está nuevamente internado en terapia intensiva en el Hospital Británico. Las primeras versiones hablan de un pico de presión, otros hablan de un cuadro febril que se le produjo mientras grababa su programa. En el último mes viene de varios de ingresos a la clínica por su deteriorado estado de salud.

"Su salud es endeble y viene haciendo su programa sentado, con la base de la diabetes", reveló la periodista de espectáculos Laura Ubfal. Ángel de Brito comentó: "Obviamente hay mucho hermetismo, por ahora no hay ningún parte médico. Ojalá se reponga Jorge".

El canal ha decidido modificar la programación del Domingo dado que el programa no se emitirá y que aún no hay precisiones al respecto de su salud.

Elecciones 2019: cinco provincias van a las urnas este fin de semana

0

El fin de semana hay elecciones en Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chubut y Mendoza; según datos oficiales, participan 4.674.599 electores.

El oficialismo y la oposición nacionales se preparan con expectativa para las cinco eleccionesprovinciales que tendrán lugar el domingo, cuando se develarán las preferencias en distritos clave, de cara a los comicios presidenciales de octubre.

Entre Ríos, Tucumán, Chubut y Jujuy elegirán a su gobernador por los próximos cuatro años, en tanto que Mendoza definirá a los candidatos que competirán en los comicios generales previstos para el 29 de septiembre.

El gobierno del presidente Mauricio Macri, golpeado por las primeras citas del calendario provincial y con una sola victoria en su haber -la legislativa de Corrientes- tiene la mirada enfocada en Jujuy, donde espera que el radical Gerardo Morales le entregue un triunfo seguro.

Para la UCR también será una jornada clave, ya que un éxito en el norte y otro en la interna mendocina lo colocaría en una buena posición para ir a negociar a la Casa Rosada la semana próxima la candidatura a vicepresidente de Macri.

Por la oposición, las fichas están puestas en Tucumán, Chubut y Entre Ríos, en tanto que en Mendoza hay una disputa entre el kirchnerismo y el PJ tradicional.

El precandidato presidencial del peronismo Alberto Fernández se reunió esta semana con Manzur en Buenos Aires, y capitalizará su victoria si consigue la reelección, lo mismo que con la encaminada consagración de Gustavo Bordet.

La incógnita está en Chubut, donde se aguarda una definición voto a voto: Mariano Arcioni busca su segundo mandato y la pelea estará dada con el postulante kirchnerista Carlos Linares.

El gobernador Manzur (Frente Justicialista) intentará lograr la reelección y su principal competido es el senador nacional José Alperovich (Hacemos Tucumán).

Las dos opciones del peronismo pican en punta, aunque también tiene aspiraciones la senadora nacional Silvia Elías de Pérez (Cambiemos), y el concejal de San Miguel de Tucumán y líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, cuyo padre había sido gobernador provincial y años más tarde condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad.

El gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, no tiene reelección y no logró imponer a un candidato único que lo represente, por lo que el frente Cambia Mendoza, llevará dos listas: la UCR respalda al actual intendente de la capital, Rodolfo Suárez, contra el presidente del PRO de Mendoza, Omar De Marchi.

La otra interna de peso se da en el conglomerado peronista "Elegí Mendoza-Frente político y social", donde la disputa es entre el kirchnerismo, encabezado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, y el PJ tradicional, que representa el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, buscará retener el cargo, desafiado por el postulante del peronismo Carlos Linares, muy cercano a Cristina Kirchner.

En las PASO del 7 de abril pasado, Arcioni obtuvo la mayor cantidad de votos de manera individual, 32 por ciento, pero en la suma fue superado por el PJ-FPV que logró el 34 por ciento con tres precandidatos, de lo cuales Linares resultó vencedor.

Por eso se estima que será una elección prácticamente mano a mano entre Arcioni y Linares.
Tras imponerse con el 60% de los votos en las PASO, el gobernador de Entre Ríos y candidato a la reelección, Gustavo Bordet, se encamina a la victoria y a darle una alegría al frente peronista nacional.

En la vereda de enfrente está por Cambiemos el diputado radical Atilio Benedetti, que esta semana recibió el respaldo en el distrito del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Morales quiere darle un triunfo al Gobierno en Jujuy

El actual mandatario Gerardo Morales buscará su segundo mandato, mientras que el peronismo lo desafiará, pero dividido en cuatro postulantes.

El ex funcionario provincial Julio Ferreyra y el ex juez federal Vicente Casas compiten contra el radical, al igual que el senador nacional Guillermo Snopek, y la kirchnerista Paula Álvarez Carrera.