domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 8783

Una docente maltrataba a una beba y hasta llegó a taparle la cara durante 4 horas

0

La madre de la beba que fue maltratada en una guardería platense por una maestra remarcó que "estuvo en riesgo su vida", ya que pasó alrededor de "cuatro horas con la cara tapada".

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1059883857541377/?eid=ARDSaOSnVxVeNBiXEluTmCLPftmxp5nN8qj1nVzpdhqqPFG86XrRXdKTbSMAPWD-i7U0RfnM_r7dGv2K

La mujer denunció penalmente a la institución de la ciudad de La Plata, tras conocerse el video en el que la docente zamarrea y cubre el rostro de la pequeña con una manta.

Carolina, la mamá de Pilar, contó que el hecho ocurrió cuando la beba tenía cuatro meses de vida, en agosto del año pasado. Afirmó que "no fue aislado" ya que "por lo menos otros cinco bebés sufrieron maltrato".

En rueda de prensa, la madre de la nena -que es médica pediatra- aseguró que sintió "mucho dolor e impotencia" cuando vio el video, al que accedió la semana pasada, mientras manifestó su deseo de que el juez cambié la carátula de "lesiones leves" a "tentativa de homicidio".

Acompañada de Juan Manuel, su esposo y padre de la víctima, Carolina informó que la denuncia fue presentada en agosto pasado cuando le entregaron a su hija con la cara enrojecida, con poca expresión y con los brazos con marcas de sujeción y de uñas.

Luego de acudir a la Policía y que se comprobaran las lesiones, le pidieron que no se acercara al jardín durante diez días para completar una serie de tareas investigativas.

Una vez que se presentaron en el establecimiento, la directora les dijo que no tenía conocimiento de "lo que había pasado", relató la madre de la beba.

"Yo creo que no tuvo dimensión de lo ocurrido hasta que vio el video", consideró Carolina.

De todas maneras, la madre de Pilar sostuvo que es "imposible" que el resto de los docentes no hayan escuchado su llanto.

En cuanto a la actualidad de la niña, la mujer aseguró que "está bien y ahora es una beba feliz y cuidada".

El maltrato fue grabado en una guardería privada, que no está incluida en la enseñanza oficial, situada en la calle 40, entre 8 y 9, de la capital bonaerense. La maestra filmada ya fue separada de su cargo.

Corpus: incautaron casi 60 kilos de marihuana y detuvieron a un hombre

0

La Prefectura Naval Argentina detuvo a un narco que ocultaba casi 60 kilos de marihuana sin prensar en un automóvil por la zona del municipio de Corpus. Lo incautado equivale a más de 175.000 dosis del estupefaciente.

Siguiendo los lineamientos de este Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, el personal de la Prefectura Naval, institución dirigida por Eduardo Scarzello, patrulló exhaustivamente la zona antes mencionada para combatir el delito complejo en todas sus formas.

En la Ruta Nacional 12, a la altura del arroyo Tabay, los efectivos de la fuerza identificaron a un vehículo que, al salir de la zona costera, realizó un giro en “U” sobre la ruta y se detuvo en la banquina.

32719 - 1

Frente a esta maniobra sospechosa, el personal de Prefectura comenzó a seguirlos, por lo que el conductor descendió del auto con la intención de huir, pero fue detenido. Una vez en la dependencia local, se constató que el vehículo transportaba cerca de 60 kilos de cogollos de marihuana.

Interviene en el caso el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. José Luis Casals, que ordenó el secuestro de droga y la detención del narco implicado en carácter de incomunicado.

Lanzaron la versión 2019 del “Ahora Papá” que ofrecerá descuentos los días 13, 14 y 15

0

El gobernador Hugo Passalacqua presentó en la mañana de este miércoles la renovación del “Ahora Papá”, junto al Banco Macro, la Cámara de Comercio de Posadas y la Confederación Económica de Misiones (CEM), programa que en su versión 2019 ofrecerá descuentos y facilidades los próximos días jueves 13, viernes 14 y sábado 15.

https://www.youtube.com/watch?v=FBQtQ5GLFS4&feature=youtu.be

La propuesta repite idéntico mecanismo de comercialización que el año pasado y en línea con otros “Ahora…” que el Gobierno de la Provincia puso en marcha a partir de la decisión del Gobernador de ofrecer alternativas que reduzcan el impacto de la crisis generalizada que vive el país.

Junto a Passalacqua, participaron del anuncio que se realizó en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán; el gerente regional del Banco Macro, Miguel Ayala; el presidente de la CEM, Alejandro Haene; el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos María Beigbeder y otros miembros de la organización que agrupa a los comerciantes de la capital provincial.

Los asistentes comenzaron por brindar un auspicioso panorama de la marcha de todos los programas que se pusieron en marcha bajo la denominación de “Ahora…” y que tiene como matriz al “Ahora Misiones”. Para el titular de la Cámara posadeña, sus asociados “están deseosos de seguir apostando a poder sobrevivir en épocas de crisis y también por encarar nuevas acciones para salir a flote, en este caso específico en conjunto con el banco y con el Gobierno”. Beigbeder aplaudió el lanzamiento de este programa, que como el año pasado, permitirá a las familias, agasajar a los padres en su día. “Estamos felices de este lanzamiento del Ahora Papá, que es una más de las acciones que se llevan adelante para enfrentar la crisis y constituyen una herramiente muy potente que permitió avanzar bastante y con ellos, muchos comercios se salvaron”, manifestó.

PASSALACQUA AHORA PAPÁ 2019 B - 3

El responsable regional del Banco Macro, precisó que el programa estará vigente los próximos días Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de junio, en todos los comercios que ya participan en el Ahora Misiones, para usuarios tenedores de las tarjetas del Banco Macro, con 15 por ciento de bonificación en un pago, 3-6 o 12 cuotas.  Ayala comentó que desde la puesta en marcha de estas alternativas de compras, no hubo mayores inconvenientes y que tuvo muy buena acogida por parte de los clientes de esa entidad. Comprometió la participación activa del Macro en todas las propuestas para las que son convocados, porque “la unión entre lo público y lo privado es siempre bienvenido si es para aliviar la situación de crisis que vive la población”.

Para brindar mayores precisiones, el presidente de la CEM, Alejandro Haene, aclaró que “participan todas las cámaras de comercios de la provincia; no tienen que tener nueva adhesión, sino que todos los que ya participan del Ahora Misiones, están habilitados a trabajar con esta nueva propuesta”. El contador dio la “bienvenida a la renovación del programa Ahora Papá” y reiteró que la CEM siempre acompaña, porque “la política gremial empresaria se nutre de participar, de dialogar, de hacer aportes, de la posibilidad de aportar mejoras” y atribuyó “todo el crédito es del Gobierno de la Provincia, por llamar a esta conjunción entre el Estado y el sector privado,  que siempre da buenos resultados”.

 

El 15 aguinaldo y el 20 el FONID

Además de las ventajas del Ahora Papá que estará vigente entre el 13 y el 15 de junio, este último día además, la Provincia abonará el medio aguinaldo a los empleados de la Administración Pública y para el 20 fue anunciado el adelanto del pago del FONID a todos los docentes. Todas estas medidas, inyectarán en la economía local un importante caudal de dinero que derrama beneficios en todas las ramas de la actividad económica, preocupación central en las políticas que pone en práctica el Gobierno provincial por decisión del gobernador Hugo Passalacqua.

La industria disminuyó 8,8% interanual en abril, según Indec

0

La producción industrial cayó 8,8% en abril en forma interanual, acumula doce meses consecutivos de baja y sufrió una contracción en los primeros cuatro meses del año del 10,6%.

Según informó este miércoles el INDEC, el Indice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) registró en abril respecto de marzo una variación positiva del 2,3%, en la medición desestacionalizada.

No obstante, la suba intermensual se produce contra la fuerte caída registrada en marzo y coloca a la actividad de abril en un nivel inferior al de febrero y apenas por encima del de enero.

Por otra parte, la actividad del sector de la construcción también se vio fuertemente golpeado durante el cuarto mes del año. El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una caída de 7,5% respecto a igual mes del año 2018.

Además, la actividad cayó también un 0,3% en comparación con marzo. De esta manera, el nivel de trabajo y negocios en la construcción también se encuentra en "modo vacaciones", con un índice que se ubica entre los valores registrados en enero y febrero.

El acumulado del primer cuatrimestre de 2019 presenta una disminución de 10,3% respecto a igual período de 2018.

(Fuente: Iprofesional)

Alumnos de 7° grado de escuelas posadeñas se comprometieron con el medioambiente

0

El acto de “Compromiso Ambiental” se realizó este miércoles en la plaza San Martín de la capital provincial. “Es un día que se celebra de manera mundial, pero también una jornada especial porque se cumple una década de la Ley de Compromiso con el Patrimonio Natural y Cultural de los misioneros. Es por eso que están reunidos todos los chicos en este lugar”, dijo el ministor de Ecología de la Provincia, Manuel Díaz.

Sostuvo que esto “no se trata de una actividad esporádica, sino de un hecho institucional planteada todos los años para los jóvenes del 7mo grado de las escuelas provinciales.”

WhatsApp Image 2019 06 05 at 11.43.18 - 5

“La conciencia es algo que se va practicando y actuando en hechos concretos de la vida cotidiana. Beneficiar al medioambiente es beneficiar a todos”, indicó.

WhatsApp Image 2019 06 05 at 11.43.19 - 7WhatsApp Image 2019 06 05 at 11.43.10 - 9

Este jueves y sábado, "Tres Románticos" en Concierto en el Parque del Conocimiento

0

Grandes compositores del romanticismo serán interpretados por el Coro Estable del Parque del Conocimiento en Tres Románticos: Schumann, Schubert, Brahms. Los invitamos a disfrutar del concierto el próximo jueves 6 a las 21 hs. en el Auditorio del Colegio de Abogados (Santa Fe N° 1562) y el domingo 9 a las 21 hs. en la Parroquia Santa Catalina (Avdas. Santa Catalina y L.N. Alem), ambas funciones con entrada libre y gratuita.

 

En el marco del Ciclo Coral, el Coro Estable recorrerá distintos puntos de la ciudad con canciones del Romanticismo musical: La vida gitana de Robert Schumann, El gondolero de Franz Schubert, Cuatro canciones de La fuente de la juventud y Valses de amor de Johannes Brahms. Los solistas serán: Gustavo Andrade y Oscar Leites (pianos), bajo la dirección del Maestro Emilio Rocholl.

 

Continuando con las actividades de extensión del Coro Estable del Parque del Conocimiento, invitamos a participar y disfrutar de este encuentro con la música, en dos oportunidades: jueves 6 a las 21 hs. en el Auditorio del Colegio de Abogados y el domingo 9 a las 21 hs. en la Parroquia Santa Catalina, con entrada libre y gratuita.

Promociones vigentes en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas hasta el sábado

0

Productores y emprendedores del Mercado Concentrador Zonal de Posadas ofrecen promociones en productos cárnicos, lácteos, frutihortícolas, pre-elaborados y varios, hasta agotar stock. El centro comercial abre sus puertas de martes a viernes, de 7:00 a 12:30 horas y los sábados de 06:30 a 12:30 horas.

Sector Cárnico, Lácteos  y Derivados

San Jorge: pernil de cerdo fresco el kilogramo $135; paleta de cerdo fresca por pieza el kilogramo $130; corte inglés de cerdo el kilogramo $180; cabeza de cerdo el kilogramo $30; chorizo 80% cerdo el kilogramo $130; milanesa de cerdo el kilogramo $170; paleta del medio de novillo el kilogramo $170.

Box 06: maple de huevo blanco $110; Cracovia el kilogramo $120; rosca especial ahumada el kilogramo $120; queso de cerdo el kilogramo $135; mortadela el kilogramo $130; huevo codorniz en conserva $100; cordero el kilogramo $250.

Las Alicia: milanesa de carne 2 kilogramos por $320; milanesa de pollo 2 kilogramos por $290.

La Taba: molida de pollo común por 3 kilogramos $220; pata muslo por 3 kilogramos $240; pollo entero fresco casero el kilogramo $95; pulpa de ternera el kilogramo $280; falda pecho de ternera el kilogramo $160; aguja de ternera el kilogramo $180; paleta de ternera el kilogramo $200; asado de ternera el kilogramo $285; molida de ternera por 2 kilogramos $350.

Don Marcelo (Todo Cerdo): chuleta de cerdo el kilogramo $170; costilla de cerdo el kilogramo $200; chorizo de cerdo el kilogramo $150; cuarto o paleta de cerdo el kilogramo $130; matambre de cerdo el kilogramo $240; lomito de cedo el kilogramo $240.

El Misionero (Todo Pescado): sábalo el kilogramo $120; medallones de boga el kilogramo $200; molda de pescado el kilogramo $140; boga el kilogramo $200; bagre el kilogramo $100.

Sector Frutihortícola

Box 01: manzana, pera o uva por 2 kilogramos $100; zapallito el kilogramo $40; coliflor la unidad $50; brócoli la unidad $50.

Box 03: 2 kilogramos de zapallito $70; morrón rojo el kilogramo $80; morrón verde el kilogramo $60.

Box 04: batata por  3 kilogramos $100; mandioca por 3 kilogramos $50; zanahoria el kilogramo $20; naranja para  jugo por 2 docenas $50.

Box 07: mandarina por 2 docenas $50.

Box 11 almacén: papa por 3 kilogramos $50; cebolla el kilogramo $20; maple de huevo $110.

Box 13: acelga el mazo $20; lechuga el mazo $15; rúcula el mazo $15; apio el mazo $10.

Box 14: repollo el kilogramo $25; zapallo el kilogramo $30; morrón verde el kilogramo $60; morrón rojo el kilogramo $80; jengibre el kilogramo $140.

Tierra Roja (Almacén): almidón el kilogramo $40; harina de maíz el kilogramo $40; arrocín el kilogramo $15.

Box 17: akusay la unidad $35 o 2 unidades por $60; rabanito el mazo $15; repollo el kilogramo $30.

Box 35: tomate de la chacra por 2 kilogramos $50; zanahoria por 2 kilogramos $35; 2 kilogramos de banana $60; naranja por 2 docenas $60.

Box 39: pera el kilogramo $40; banana el kilogramo $40.

Box 47: limón común por 2 docenas  $15; mandarina común la docena $25.

Sector Pre-elaborados

Box 01: tapa para empanada la docena $30; tapa para pastelito $30; pizzeta integral  por 4 unidades $45; torta frita por unidad $10; fideo casero por 500 gramos $40; ñoquis caseros por 500 gramos $40; chinas, grisines o chipitas desde $20; milanesa vegetal el kilogramo $150; milanesa de soja rellena el kilogramo $180; milanesa vegetal el kilogramo $150; milanesa de soja el kilogramo $150; milanesa de soja rellena el kilogramo $180.

Box 02: mamón en almíbar $100; pastelito por 6 unidades $50; almidón el kilogramo $50; harina de maíz el kilogramo $45.

Box 03 para celíacos): empanadas por 5 unidades desde $100; ravioles por 12 unidades $100; pizzeta por 3 unidades $60; pan salado fraccionado desde $50; bizcochuelo desde $45; alfajor por 4 unidades $50.

Box 04: masa para chipa el kilogramo $150; chipa por unidad $15; alfajor de fécula de maíz la docena $50; tapa para empanadas desde $30; ensalada de fruta desde $30; garrapiñada por 150 gramos $30; maní el kilogramo $150.

Box 05: tapas para empanadas $30; fideo casero por 500 gramos $45; poroto por 500 gramos $40; miel desde $50.

Box 06: pan casero desde $15; pan cuca desde $45; tarta lista $95; pizzeta por 6 unidades $25; sopa paraguaya el kilogramo $140.

Box 08: pan con chicharrón desde $30; torta frita por unidad $5; tarta lista $100; alfajor de fécula de maíz por 6 unidades $40; pasta frola desde $20; budín desde $40; mermelada desde $45; salsa lista desde $45; torta artesanal a pedido el kilogramo $280.

Rotisería el Mercado: alfajor de fécula de maíz por 6 unidades $45; alfajor de fécula de maíz (copetín por 18 unidades) $45; masa para chipa el kilogramo $180; pasta frola desde $35; escabeches $65; pre pizza por unidad $25; pizzetas por 6 unidades $25; canelones por 6 unidades $90.

Sector Varios

Box 01: yerba suelta el kilogramo $90; yerba empaquetada el kilogramo $100 (Don Leandro); yerba canchada por 500 gramos $50; hierbas desde $20; miel el kilogramo$190.

Almacén Rita: chizito, puflitos, palito salado y tutuca el kilogramo $150; pack de azúcar $280.

Box 05: 5 litros de lavandina $110; 6 litros de desodorante para piso $110; 5 litros de suavizante $140; perfume para tela $120.

Box 06: autitos de madera desde $40; camión vaquero mediano $550; camión vaquero grande $1200.

Vivero La Pasión: aromáticas desde $50; plantines desde $30; begonia desde $200; calas del bañado desde $200; abono desde $80.

Artesanías en cuero: oferta para el día del padre: termo y mate forrados con cuero más bombilla $900; mate forrado con cuero desde $200; porongo sin forrar desde $100; termo forrado desde $650; porta termo de cuerina grande desde $300.

Box 12: canasto para ropa de caña de castilla desde $400; canasto chipero desde $150; canasto leñero desde $150; paneras desde $80; cuchas desde $200.

Box 14: almohadones con forma de ovejas desde $200; títeres de león desde $150; muñeco de apego desde $150.

Patio Central:

Alpargatas desde $100; hierbas medicinales desde $5; condimentos desde $5.

Artesanías J&L: bandejas para desayuno $100; perchero para chicos desde $100; cuadritos 2x $150; porta llaves desde $100; botella de vidrio 2 por $120; porta lápices desde $70; porta llave desde $100; porta vino desde $100.

El Mercado Concentrador se encuentra en avenida Aguado 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco de la ciudad de Posadas.

En lo que va del año se recopilaron más de 3.000 kilos de pilas y baterías usadas en Posadas

0

Según datos del Programa Ambiente Solidario, en lo que va del 2019 se recolectaron más de 3.000 kilos de pilas y baterías usadas en Posadas.

Actualmente, la ciudad cuenta con más de 25 puntos de acopio disponibles para que los vecinos acerquen ese tipo de desecho. Entre los centros de recepción se encuentran los 10 Centros de Integración Territorial (CIT), el edificio central del municipio, el Centro de Atención Tributaria, las siete sucursales del supermercado California y los comercios "Todo Pila", "Baterías Caden", "La Casa del Control Remoto", "La Casa del Repuesto" y "Anyway".

Acopio 2 - 11

En ese sentido, se estima que mensualmente se juntan más de 600 kilos de estos elementos que luego son trasladados a la planta de Aseo y Ecología Sociedad Anónima (AESA) encargada de realizar el tratamiento correspondiente antes de su disposición final.

Esta iniciativa es impulsada por el gobierno de la ciudad con el objetivo de evitar que estos elementos altamente contaminantes sean arrojados juntos a los residuos domésticos, generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y lograr que los posadeños adquieran hábitos sustentables.

Pilas - 13

"Hace unos años venimos trabajando bien y esperemos que siga siendo así, mensualmente vienen a retirar las pilas porque son elementos muy dañinos para el medio ambiente, contaminan un montón el agua y dañan la tierra. Desde nuestro lugar queremos colaborar, es importante que todos seamos ciudadanos responsables y nos ocupemos de llevar a los diferentes centros de recepción", señaló Luis González, dueño de “Todo Pila”.

Para más información sobre los puntos de acopio o para adherirse al programa, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente Urbano al 4449072.

Día Mundial del Medio Ambiente: “Cuidemos nuestro entorno natural”, reflexionó Passalacqua

0

Este miércoles 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para combatir la contaminación. En este marco, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, llamó “a la reflexión y a reafirmar nuestro compromiso en acción”.

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Camila Cavallo subió una foto que despertó el rumor de embarazo

0

En plenas vacaciones familiares en Brasil, Camila Cavallo (24) compartió una bella postal en Instagram, en la que posó sonriente con un vestido blanco veraniego, que contorneaba su silueta.

Automáticamente, la publicación se colmó de comentarios sugiriendo que la mujer de Mariano Martínez (40) estaría en la dulce espera, a menos de dos años de convertirse en mamá de Alma (1 año y 10 meses).

"Parece que tenés pancita", "¡Jodeme que estás embarazada! Me muero" y "Se ve la pancita", fueron tan sólo algunas de las voces virtuales que interpretaron la foto como el enunció encubierto de que venía otro bebé en camino. Sin embargo, eso no es así y la propia Camila se ocupó de echar por tierra la versión que nació en redes, con un video en Instagram Stories.

"En el último post que subí no me paran de decir 'se te ve la pancita', 'ya se te nota la pancita', que 'bla, bla, bla'. Chicos, no es un bebé, es puro morfi. Lamento romperles la ilusión", explicó la novia del actor, poniéndole a su desmentida una pincelada de humor.