Oscar Herrera Ahuad - Cand. Gobernador de Mnes. FR
Puerto Rico: incautaron un cargamento de marihuana valuado en más de 12 millones de pesos
Una patrulla de la fuerza siguió un rastro de huellas en un camino de tierra y encontró más de 820.000 mil dosis de droga.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina llevaron adelante un importante operativo. En esta oportunidad, se secuestró un cargamento de más de 820.000 dosis de marihuana, cuyo valor asciende los 12 millones de pesos.
El procedimiento comenzó en la noche del jueves, en la localidad de Puerto Rico, cuando una patrulla de la institución detectó huellas en una camino de tierra que desemboca en la Ruta Nacional Nº12.
En ese marco, el personal de Prefectura, que se encontraba custodiando la frontera fluvial del país, inició un rastrillaje y divisó, dispersos en la vegetación, siete bultos envueltos en cinta de embalar.
Con el apoyo de “Rango”, perro detector de narcóticos, se comprobó que se trataban de 273 kilos de marihuana, equivalentes a más de 820 mil dosis, cuyo valor asciende los 12 millones de pesos.
Interviene en el caso la Fiscalía Federal Ciudad Oberá, cargo de la Dra. Viviana Vallejos, quien ordenó el decomiso de los estupefacientes.
Cabe destacar que la Prefectura, fuerza federal que comanda Eduardo Scarzello, trabaja día a día para combatir el narcotráfico en toda su jurisdicción. Los resultados son concretos: en lo que va del año, lleva incautados más de 25.000 kilos de droga.
Ahora 12: rebajaron al 20% la tasa de financiamiento para compras con tarjeta
El Gobierno nacional bajó del 45 al 20% la tasa nominal anual del Programa Ahora 12 para financiar compras con tarjeta de crédito, decisión que estará vigente desde mañana hasta el 31 de diciembre próximo.
La medida alcanza también a los programas Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 18, con el fin de "fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios", resaltó la Secretaría de Comercio Interior.
Algunos de los rubros incluidos en estos programas son indumentaria, muebles, libros, juguetes, televisores, línea blanca, bicicletas, motos, anteojos, colchones, turismo y teléfonos celulares.
"Ahora 12 es una gran herramienta para la industria , los comercios y los consumidores. Esta baja de la tasa al 20% sabemos que tendrá un impacto muy positivo en el crecimiento del mercado interno", el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
Entre enero 2016 y abril 2019, el programa facturó aproximadamente 352 millones de pesos, con un total de 114 millones de operaciones, de acuerdo con estadísticas oficiales.
A esta iniciativa se encuentran adheridos 262.803 comercios de todo el país.
(Fuente: Diario26)
Elecciones provinciales: más de 907 mil misioneros están habilitados para votar el domingo
Son 907.008 mil -entre ellos, 452.904 mujeres- quienes elegirán gobernador, vicegobernador, intendentes y concejales para los 76 municipios; además de 20 diputados provinciales y defensores del Pueblo en Posadas y San Vicente.
Habrá más de 2.600 mesas habilitadas, que estarán distribuidas en los 17 departamentos y 358 instituciones educativas. En Candelaria se volverá a implementar el Voto Codificado Misiones (Vocomi).
En el padrón electoral, desde hace semanas, se puede averiguar lugar dónde se vota. Ingresá a https://www.electoralmisiones.gov.ar/index.php/el/consulta-padron.
#Elecciones2019: la Policía de Misiones estará a cargo de la seguridad externa
Con motivo de realizarse las elecciones Provinciales el próximo domingo 2 de Junio, a efectos de elegir gobernador, vicegobernador, diputados provinciales y autoridades municipales, en el horario comprendido entre las 08:00 y 18:00 , la Policía de Misiones efectuará cortes de calles a raíz del traslado de urnas, con el fin de ordenar el tránsito vehicular.
Para conocimiento de la ciudadanía en general, en la página web de la Policía de Misiones se encontrará disponible, para descargar y ser completado en la Comisaría local más cercana al domicilio, el modelo de constancia de “No emisión de sufragio”.
Se recuerda la plena vigencia de las recomendaciones y prohibiciones establecidas para el acto comicial.
Despliegue y repliegue de urnas en Posadas
El sábado habrá corte de tránsito vehicular desde las 12:00 en avenida Quaranta 5140 y Calle 105, hasta finalización del despliegue de urnas en zona capital.
El Domingo se cortará desde las 18:00 las calles del sector de las Cámara de Representantes, en ingreso y egreso.
A tener en cuenta
Plena vigencia de las prohibiciones establecidas para el acto comicial, determinado en la LEY XI – N° 6 (Antes Ley 4080 Ley Electoral)
ARTÍCULO 83.- Queda prohibido:
a) La distribución pública de boletas de sufragio a los electores, en forma individual o colectiva, en un radio de hasta ochenta (80) metros del lugar del comicio.
b) Toda propaganda por altoparlante u otros medios de propagación, desde locales partidarios o domicilios privados, incitando a los electores a concurrir a los mismos.
c) Los espectáculos populares al aire libre o en recinto cerrado, exhibiciones teatrales, cinematográficas, actos deportivos y toda clase de reuniones públicas en el día del comicio.
d) Mantener abiertos los locales destinados al expendio de bebidas alcohólicas de cualquier clase, durante el día del comicio, hasta pasadas tres (3) horas de la clausura del mismo.
e) La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos, durante el día de la elección, doce (12) horas antes y tres (3) horas después de finalizado el comicio.
f) Los actos públicos de proselitismo desde cuarenta y ocho (48) horas antes de la iniciación del comicio.
g) La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos.
El Tribunal Electoral o cualquiera de sus miembros, podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos provinciales o municipales.
UTA anunció otro paro de transporte por falta de paritarias: será el martes 4 de junio
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro a nivel nacional para el martes 4 de junio desde la medianoche.
La medida de fuerza fue resuelta por la conducción gremial al no registrarse avance en la negociación paritaria con la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap), que agrupa a las entidades empresarias de los servicios urbanos del interior del país.
"El motivo es que fracasaron las tratativas de las paritarias y las empresas tienen una actitud negativa para la negociación", dijo el Secretario de Prensa de la UTA, Mario Calegari.
La protesta afectará los servicios de corta y media distancia y se da en el marco de una recomposición salarial para todos los trabajadores del interior del país, que se viene solicitando desde el mes de abril.
La paritaria actual se encuentra vencida desde marzo, y todavía no encuentra una resolución. Hasta ahora, se había acordado el pago de dos montos fijos.
Según trascendió, la Fatap dijo que "no tiene ningún ofrecimiento para realizar al sector sindical", lo que motivó una dura respuesta por parte del sindicato.
El fin de semana pasado la UTA había anunciado un paro para el 25 de mayo y a último momento fue levantado, luego de las gestiones realizadas entre el gobierno y autoridades de los gremios del transporte nucleados en la CATT.
Se espera la intervención en el conflicto del ministerio de Producción y Traba
Oberá: este domingo los atractivos turísticos se encontrarán cerrados por las elecciones
Dado a la realización de los comicios del próximo domingo 2 de junio, los atractivos turísticos dependientes de la Municipalidad de Oberá (Salto Berrondo, Jardín de los Pájaros, Termas de la Selva y casillas de informe turístico) permanecerán cerrados para que el personal dependiente de estos sectores pueda concurrir con normalidad a emitir su voto.
Asimismo, esta medida es preventiva, y busca evitar que los mismos sean espacios de reuniones públicas.
Copa Sudamericana: Argentinos empató con Tolima en Colombia y pasó de Ronda
Con la ventaja mínima y sin haber recibido tantos como local, Argentinos sabía que debía hacer un encuentro con inteligencia en Ibagué. Y eso fue lo que hizo ante Deportes Tolima para terminar haciendo valer el 1-0 conseguido cuando extinguía el tiempo en el estadio Diego Armando Maradona.
Aprovechando que los colombianos trataban de elaborar juego con cautela, como para no sufrir algún tanto que los obligara a tener que revertir una diferencia mayor, el Bicho trató de pararse lejos de su arco. Así transcurrieron los primeros cuarenta y cinco minutos, sin demasiada acción cerca de los arcos. Apenas se puede contar un cabezazo de Hauche en el área chica que salió apenas afuera.
Para la segunda parte, el aliado de los de La Paternal fue el reloj. Con el correr del tiempo, los locales salieron a buscar el gol que necesitaban y tuvieron unos minutos en los que acorralaron a los de Diego Dabove. Pero Argentinos fue quien tuvo las mejores opciones, haciendo figura al buen arquero Alvaro Montero: tapó buenos remates de Alexis Mac Allister y de Torrén, en un tiro libre que se metía en el ángulo.
En los 7 minutos adicionados, Tolima fue como pudo pero no encontró la manera. En ese tiempo se fueron expulsados Elíaz Gómez y Rafael Carrascal por intercambiar manotazos. El Bicho tendrá una baja sensible para los octavos de final, instancia en la que su rival será Colón de Santa Fe.
Atletismo adaptado: Misiones volverá a tener presencia en el Open Internacional
Con un equipo representativo que habitualmente forma parte de este tipo de competencias, Misiones volverá a tener presencia en el V Open Internacional de Atletismo mayores del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Resistencia, Chaco.
La delegación, que partirá este viernes a las 13 desde Posadas estará Nicolás González (oriundos de Jardín América), Jonathan Avellaneda, Emilio Giménez (Eldorado), Mariano Bandera, Martín López de Almeida (Posadas), Mahira Bergallo, Leonel De Jesús, Anayeli Dino, Adrián Gsell, Fabián Espíndola y Maximiliano López (Oberá). Estarán acompañados por los profesores Federico González Barrios, Nahuel Lamas, José Ibarra, Jorge Flores, Francisco Penayo y Maia Guastavino.
Los deportistas con discapacidad representarán a la provincia en diversas pruebas de pista y campos que se disputarán durante el sábado y domingo en el Polideportivo Jaime Zapata de la capital chaqueña.
La Federación Misionera de Atletismo, entidad que ahora cobija al Atletismo Adaptado a través de una subcomisión, recibe el acompañamiento del Ministerio de Deportes con el propósito que la provincia esté nuevamente representada con el equipo completo, como ocurrió en presentaciones anteriores.
Por otro lado, hace pocos días, tres de los atletas que competirán el fin de semana en Resistencia cumplieron una presencia destacada en el Open de Atletismo FADESIR, en Buenos Aires. En la ocasión, Avellaneda logró el primero puesto en salto en alto; Bandera fue segundo en 100 metros y en salto en largo, mientras que ocupó la tercera posición en 400 metros. Giménez, en tanto, ganó las pruebas de 200m y lanzamiento de jabalina y finalizó tercero en bala. Desde el Ministerio de Deportes también se les brindó acompañamiento para esa participación nacional.
Sergio Agüero: "Cuando no estuve convocado pensé lo peor"
"Cuando no estuve convocado pensé lo peor", dijo Sergio Agüero en conferencia de prensa. "Leo (Scaloni) me llamó a fines de abril y me dijo que iba a ser citado y lo que hablé con él prefiero que quede entre nosotros. Al final, tenemos que tirar todos para el mismo lado", afirmó el delantero de Manchester City, uno de los últimos jugadores en ser llamado y que no había formado parte del ciclo del actual entrenador en lo que va de su proceso.
"Tenemos que adaptarnos a lo que pide el técnico, nos tenemos que acostumbrar. Hace cuatro días que estoy acá y me estoy adaptando al nuevo sistema", afirmó el Kun. Al ser consultado sobre Lionel Messi, afirmó: "Transmite alegría y ganas, está muy contento de estar acá. Messi ama a la selección, deberían darse cuenta ya".
Durante los últimos 15 minutos de la práctica, que fueron abiertos a la prensa, se vio a jugadores felices y sonrientes mientras participaban de un partido en espacio reducido ante la atenta mirada del DT. Lionel Messi tuvo este jueves su segundo entrenamiento junto a sus compañeros, tras arribar al país el martes.
En los pocos minutos que fueron abiertos a la prensa, se vio a Messi compartiendo equipo con Sergio Agüero, que se perfila como el delantero de área titular en la Copa América pese a que nunca había sido convocado por Scaloni.
El seleccionado debutará el 15 de junio ante Colombia, se medirá con Paraguay el 19 de ese mismo mes y cerrará su participación en la zona de grupos ante Qatar cuatro días más tarde.