martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 8791

Dobidenko: "Vamos a establecer políticas públicas de real inclusión para todos los posadeños"

0

Con amplias expectativas, convencida y certera. Así se la notó este jueves a la candidata a concejal de Posadas por el sublema “Empoderad@s” del Frente Renovador, Gissele Dobidenko, de cara a las elecciones provinciales que se llevarán a cabo este domingo.

En el marco de su visita a Códigos, la actual presidente del partido Arandú y postulante a ocupar una banca en el Concejo Deliberante posadeño explicó que las recorridas por los diferentes barrios de la capital provincial dejaron un sinnúmero de proyectos a trabajar.

“Vamos a redoblar los compromisos y establecer nuevos criterios de acción, pero siempre buscando estar cerca de la gente”, indicó al ser consultada sobre el análisis de las charlas efectuadas con los vecinos.

El acompañamiento de la población

Dobidenko destacó el acompañamiento de la ciudadanía durante la campaña electoral. “Resalto el respaldo que tuvimos de la gente cuando caminamos por los barrios posadeños”, remarcó.

“Sentimos esa tranquilidad porque la población sabe que el trayecto lo hicimos con coherencia y cumpliendo cosas”, finalizó.

Por primera vez en Misiones, se realizará Taekwondo como actividad currilar de un colegio

0

En la mañana de este jueves en el Colegio Santa María, se llevó a cabo la firma de convenio entre dicha institución y el Instituto Zalesak, en dónde se acordó el desarrollo de la actividad para alumnos del nivel inicial.

“Es la primera vez que se logra llevar adelante un deporte como taller curricular”, afirmó la presidente de la Federación Misionera de Taekwondo ITF, Alicia Zalesak.

WhatsApp Image 2019 05 30 at 11.50.48 - 1

Y añadió que “a través del taewondo, el niño trabaja la formación del carácter y se tratan temas como el bullying, abordando ciertas agresiones dentro del colegio y canalizándolo mediante la palabra, no la reacción”.

“Más allá de lo físico, constantemente se hace hincapié en los principios de cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y el espíritu indómito”, aseguró.

WhatsApp Image 2019 05 30 at 11.50.48 1 - 3

#Elecciones2019: enterate dónde votás este domingo

0

Los comicios se desarrollarán el domingo. Ese día más de 900 mil misioneros elegirán Gobernador, vice, diputados, intendentes, concejales y algunos municipios su defensor del Pueblo.

En el padrón electoral, desde hace semanas, se puede averiguar lugar dónde se vota. Ingresá a  https://www.electoralmisiones.gov.ar/index.php/el/consulta-padron.

Habrá más de 2.600 mesas habilitadas, que estarán distribuidas en los 17 departamentos y 358 instituciones educativas. En Candelaria se volverá a implementar el Voto Codificado Misiones (Vocomi).

Intensifican la búsqueda de una joven de 17 años

0

Se trata de Maria Esmeralda Juan de 17 años, quien se ausentó de su domicilio del kilómetro 930 de la ruta 14, conforme lo denunciado por su progenitora.

La adolecente es de contextura fisica delgada, de 1,75 metros de estatura aproximadamente, cabellos largos castaños, lacios hasta la cintura, ojos color miel, posee lunares en el rostro. Al momento de ausentarse vestía blusa negra, pollera larga mismo color y calzaba sandalias taco chino.

Cualquier dato o información del paradero de Maria Esmeralda Juan de 17 años, llamar al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Losada cerró su campaña en una recorrida por distintos barrios posadeños

0

Bajo la consigna “Sigamos haciendo Juntos”, el candidato a intendente por la Renovación, Joaquín Losada, recorrió barrios emblemáticos de la ciudad como cierre de campaña de cara a las próximas elecciones del domingo 2 de junio. La jornada del jueves comenzó temprano desde las  7 en Villa Sarita, siguió en la chacra 181, 189, Campo Bauer, Ch 150, barrio Malvinas, Latinoamérica, San Jorge, Porvenir 1, Miguel Lanús y terminó ya por la noche en la tradicional chacra 32-33.

 

Durante el recorrido, Losada destacó las principales líneas de trabajo que se concretaron durante los cuatro años de gestión como ser la realización de tres ediciones de Presupuesto Participativo con más de 40 obras realizadas, entre otros proyecto;  la reestructuración y optimización del Servicio Público de Recolección de Residuos con la mayor inversión de la historia en camiones; la duplicación de la capacidad de bacheo con importantes tareas de cordón cuneta, veredas, badenes y empedrados; el fomento al sector turístico de la ciudad con la realización de 204 eventos nacionales e internacionales; la referencia de Posadas como ciudad universitaria con más de 34 mil estudiantes inscriptos en 2019; la descentralización de los servicios municipales mediante el empoderamiento de los 10 centros de integración territorial.

2 - 5

Otro de los logros importantes es el avance junto a Nación y Provincia de obras hídricas estructurales como el Arroyo la Chancha y  Arroyo Itá, el mejoramiento de la atención primaria de la salud con un millón de medicamentos entregados por años y más de 35.000 atenciones; la generación de 3000 puestos laborales a través de la oficina municipal de empleo; la modernización del municipio a través de la App SEM Posadas para estacionar y el sistema Ventanilla Única para habilitaciones comerciales.

 

Entre los compromisos asumidos y cumplidos también se destaca la puesta en valor de las playas posadeñas como puntos turísticos y de esparcimiento, la democratización de la cultural y el deporte con más de 80 escuelas en los barrios, la creación de 35 Centros de Adultos Mayores y la asistencia a más de 140 comedores para resguardar la calidad de vida y los derechos humanos de todos los vecinos.

1 - 7

“En estos 4 años juntos, con esfuerzo y  poniendo el corazón, fuimos resolviendo necesidades y problemas históricos de la ciudad. Con más ideas y todas las ganas, queremos invitar a todos los posadeños y posadeñas a que sigamos haciendo juntos una mejor Posadas para todos”, resaltó Losada en cada barrio a la hora de mencionar cuáles son las propuestas para una próxima gestión municipal.

 

En este sentido, el candidato fue contando a cada vecino sobre la idea de lograr una ciudad más moderna con la implementación de la historia clínica digital en los CAPS o generando una app para hacer el seguimiento de la asistencia a clases para evitar la deserción escolar. También profundizó sobre uno de los mayores desafíos que es lograr una Posadas sustentable, iniciando la etapa de reducción de la basura que se genera, con una planta de reciclado, que clasifica y recupera los residuos, reciclando la poda en chip para luego convertirla en energía termoeléctrica. Presupuesto Participativo Joven es otra gran propuesta que a impulsar a las nuevas generaciones que presenten sus propias ideas y proyectos y decidan ellos mismos a qué destinar parte de los recursos de la ciudad. Finalmente, la apuesta para los próximos años será un plan de desarrollo urbanístico, reforzando 4 temas prioritarios: mejoramiento de calles y veredas, la conexión de más viviendas a la red de cloacas y la ampliación del presupuesto participativo, para que más vecinos decidan las obras prioritarias en sus barrios.

4 - 9

Garupá: recuperaron una moto robada en el barrio Santa Helena

0

Este miércoles por la noche, en el barrio Santa Helena de Garupá, efectivos de la División Prevención de Delitos de la Unidad Regional 10, recuperaron una motocicleta Zanella 150 cc con pedido de secuestro por denuncia de robo en la Comisaría 5.

Los uniformados realizaban las habituales recorridas nocturnas de prevención por la zona, cuando localizaron sobre la calle Tarumá, en una zona oscura, la moto estacionada que según manifestaciones de vecinos fue dejada en el lugar unas horas antes por un desconocido.
Así se incautó el motovehículo y en sede policial se estableció que era robada.El propietario del rodado la reconoció y finalizado las diligencias fue restituido.

El Hospital Escuela continúa siendo el Centro Asistencial con más donantes de órganos y tejidos del país

0

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se conmemoran el 30 de mayo, reconocieron a los donantes de órganos del año 2018, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, a través de la ubicación de una placa en el salón Ecuménico del mencionado Centro Asistencial.

 

Estuvieron presentes el gerente asistencial, Dr. Oriel Sosa y responsables de servicio, del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS) participó el Director, Dr.Richard Malan, integrantes del CUCAIMIS y pacientes en lista de espera.

30 de mayo1 - 11

En este sentido, Sosa resaltó la importancia de la donación de órganos para llegar al trasplante, fundamental para que la persona pueda seguir viviendo o mejorar su calidad de vida,  “estoy orgulloso de los médicos con los que trabajo. Me comprometo a trabajar para que esto siga creciendo”, expresó.

 

Por su parte, Malan enfatizó que sumando los donantes de órganos y de córneas, el Hospital Escuela es el Centro Asistencial con más donantes de la Argentina. “La donación de córneas es muy prevalente porque tenemos un equipo que se dedica a evaluar cada caso de los fallecidos, eso hace que esta experiencia del Hospital Escuela intente ser emulada en otras Provincias, buscan llegar a la lista de espera cero, como lo tiene Misiones”, dijo.

 

“En el Hospital Escuela se concretaron 54 procedimientos, de los cuales 50 fueron de tejidos), en el SAMIC de Eldorado fueron 9 de tejidos, en la Clínica Vecchia Puerto Rico 2 de tejidos, en el Hospital Nivel II Nuestra Señora de Fátima 1 de tejido, CEMEBA S.A. 1 de tejido y el Sanatorio Integral IOT también 1 de tejido”, detalló.

Finalmente subrayó, que el avance se está dando, en toda la Provincia, que en los últimos años creció exponencialmente en procuración y trasplante.

30 de mayo2 - 13

Estadísticas

Misiones registra 131 personas inscriptas en lista de espera para trasplante y 258 están en proceso de inscripción. Además existen 75 pacientes bajo el programa de medicación inmunosupresora y 604están registrados cómo pacientes con ERC (enfermedad renal crónica) y 693 son los casos de personas en diálisis.

¿Cómo puedo manifestar mi voluntad afirmativa o negativa?

Por cualquiera de los siguientes medios:

- Firmar un acta de expresión en el CUCAIMIS.

- Asentarlo en el documento nacional de identidad en las oficinas del registro civil.

- Enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del correo argentino.

- Hacerlo a través de la página web del INCUCAI

Inician la regularización dominial de 2400 hectáreas rurales en Colonia Bananera de El Soberbio

0

Con una concurrida presencia de familias lugareñas se dio el puntapié para el inicio de las tareas de regularización dominial de 2.400 hectáreas rurales distribuidas en la nombrada Colonia Bananera de la localidad de El Soberbio.

El trabajo encarado por el Gobierno Provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) comenzó con una reunión informativa, donde  desde las áreas Social y Notarial del Instituto, más los agrimensores  (designados por el  Colegio de Agrimensura) explicaron a los vecinos el proceso de normalización de los terrenos que ocupan y coordinaron en conjunto los pasos a seguir.

Ahora se entra en la etapa de relevamiento y luego la mensura, lo que se estima concretar en un plazo de dos a tres meses, posteriormente se otorgarán los boletos de compraventa y una vez cancelados los mismos, tendrán sus respectivos títulos de propiedad.  Con esto tendrán solución definitiva a problemas de vieja data en la tierra que producen y habitan 130 familias rurales, adelantó el escribano Marcelo Castro, responsable de Notarial del IPRODHA.

Marandu Comunicaciones y la Escuela de Robótica avanzan en la colaboración interinstitucional

0

En el mediodía de este miércoles, se firmó un convenio de cooperación recíproca, entre Marandu Comunicaciones S. E. y la Escuela de Robótica de Misiones, por el cual se consolida el trabajo y la colaboración interinstitucional que entre ambas entidades en realidad ya vienen desarrollando desde hace tiempo.

 

El convenio fue rubricado por el presidente de Marandu Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, junto a la coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC a cargo de la Escuela de Robótica, Soledad Basualdo.

convenio 1 - 15

A través de este convenio se permite consolidar y formalizar la colaboración que ambas instituciones llevan adelante, siendo verdaderos socios estratégicos en el cambio de paradigma de la educación, la incorporación de la tecnología en los procesos de enseñanza y la verdadera inclusión digital.

 

Tanto Rodríguez como Basualdo destacaron la relación entre la Escuela de Robótica y Marandu Comunicaciones, el trabajo interdisciplinario y los desafíos para seguir llevando este modelo educativo a distintos rincones de la provincia.

Concretan obras de saneamiento en el barrio Luis Piedrabuena de Posadas

0

Continúan con las obras de saneamiento, cordón cuenta y badenes en el barrio Luis Piedrabuena de la capital provincial.

0 - 17

Los trabajos se extienden sobre 800 metros de la calle Humberto Pérez y se desarrollan por etapas. En primera instancia abarcó el tramo comprendido entre la avenida Quaranta y la calle 138. Y actualmente se lleva adelante desde la calle 138 hasta la calle 144.

0 1 - 19

“Nos deja satisfechos que realicen estos trabajos porque siempre sufriamos inundaciones en las que perdimos nuestras cosas”, dijo María Bejarano, vecina del barrio.